Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Como parte de las actividades por el Día Mundial de los Animales, el activista Alberto Castillo, presidente fundador de la Asociación El Muro A.C., ofreció dos ponencias
  • A través de las conferencias “Los Animales en Nuestra Vida” y “La Escalera de la Violencia”, se avanza en la cultura del cuidado animal

conferencia11oct14Aguascalientes, Ags, 11 de octubre 2014.- (aguzados.com).- “Los Animales en Nuestra Vida” y “La Escalera de la Violencia”, fueron las dos magnas conferencias que impartió el activista Alberto Castillo, Presidente Fundador de la Asociación el Muro A.C., quien en su visita a Aguascalientes habló de la importancia de la concientización para el cuidado de los animales de compañía y dio a conocer cifras certeras de la relación que hay entre el maltrato animal y asesinos seriales.

En el evento organizado por el Ayuntamiento y la Secretaría de Servicios Públicos a través de la Dirección de Salud y la Asociación Amigos Pro Animal; Beto Castillo tuvo su primer encuentro con niñas y niños en la ponencia “Los Animales en Nuestra Vida” donde de manera recreativa y ágil abordaron temas como el maltrato animal, abandono de mascotas y la violencia que se vive en los circos para que los animales realicen trucos.

El problema del maltrato animal es que no termina en maltrato animal sino que crece, evoluciona y comienzan a maltratar a personas, dijo.

El activista afirmó que la escalera de la violencia se vive diariamente en las familias, donde los más grandes la ejercen en los más pequeños, esquema que se repite diariamente en las escuelas y al final de la escalera, lamentablemente se encuentran los animales.

Por otra parte, en la plática denominada “La Escalera de la Violencia”, dirigida preferentemente a adultos, Beto Castillo habló del estudio realizado por el FBI que demuestra que los asesinos seriales tienen bases de maltrato animal.

De igual manera afirmó que el 89 por ciento de los convictos en el D.F. tienen antecedentes de maltrato animal, de ahí la importancia de que los tres niveles de gobierno se involucren en estos casos y que legislen al respecto, aplicando el reglamento y penas severas para inhibir estas acciones.

Luego de transmitir un video donde se aprecia que cuatro adolescentes están maltratando a un perro y conmocionar a la audiencia, Beto Castillo afirmó que si bien es doloroso ver este tipo de videos, las intenciones no cambian al mundo, “te duele el maltrato animal, ¿qué estás haciendo al respecto? llorar no sirve de nada, quieres ayudar, actúa, toma acción”.

Invitó a los asistentes a denunciar los hechos de maltrato animal y ayudar a la autoridad a castigar a estos delincuentes, asegurando que si cada quien hace lo que le corresponde, gobiernos, asociaciones y sociedad, tendremos un lugar mejor no solo para nuestros hijos, sino para aquellos que no tienen voz, como son los animales.

Al concluir, el secretario de Servicios Públicos y el director de Salud, Héctor Eduardo Anaya Pérez y José Francisco Ortiz Rodríguez, respectivamente; entregaron al ponente un reconocimiento y agradecieron su participación en estas conferencias de concientización.

{ttweet}

  • Los talleres se impartirán a más de 250 trabajadores de distintas dependencias del Ayuntamiento Capital
  • El objetivo es mantener informada a la ciudadanía sobre los principales conceptos en la materia, tales como violencia, delincuencia y prevención del delito

capacitación10oct14

Aguascalientes, Ags, 10 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En respuesta a la necesidad de contar con personal mejor capacitado en materia de seguridad pública, a partir del miércoles 8 de octubre se imparte el taller denominado “Especialización en Seguridad Ciudadana para Funcionarias y Funcionarios Municipales”, dirigido a más de 250 trabajadores.

Este esfuerzo académico que involucra recursos proveniente del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), tiene como objetivo central clarificar a los participantes determinados conceptos en materia de seguridad ciudadana, tales como violencia, delincuencia y prevención del delito, entre otros no menos trascendentes, así como el conocimiento del enfoque dado a éstos en otras naciones que registran avances importantes en estos rubros.

El curso se llevará a cabo los días miércoles de cada semana, hasta cubrir un total de 60 horas de clase; las áreas que se verán beneficiadas son: Seguridad Pública, Desarrollo Social y DIF Municipal, además del personal de las delegaciones urbanas.

De esta forma, se da cumplimiento al compromiso de la actual gestión municipal, de prevenir hechos delictivos y con ello, garantizar la seguridad pública en la ciudad capital.

El curso es auspiciado por la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y lo impartirán docentes del Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario (CECADEC); se pretende que al término de estas jornadas académicas, los participantes sean generadores, multiplicadores y transmisores de actitudes de cambio positivas, no solamente para beneficio propio, sino de quienes les rodean.

Cabe hacer mención que este curso aborda el tema de la seguridad ciudadana en un amplio abanico de posibilidades y contribuye a reforzar este aspecto a través de la búsqueda de soluciones de todas aquellas situaciones que son posibles generadoras de riesgo para la comisión de conductas fuera de la ley.

{ttweet}

  • La Ley de Ingresos 2014 establece la exención en el pago del ISABI para las transacciones entre familiares en primer grado
  • Con esto, quienes realicen la donación o legado de algún bien inmueble se verán favorecidos con la condonación del pago correspondiente a dicho impuesto
  • El monto es equivalente al 2 % con relación al valor del avalúo del inmueble que será objeto de donación

mpo5oct14Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Con la finalidad de contribuir con la economía de las familias, el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Finanzas establece en la Ley de Ingresos 2014 la exención en el pago del Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) en las transacciones entre familiares en primer grado; así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Evaristo de la Torre Sifuentes.

Explicó que el estímulo consiste en la condonación del impuesto en la transmisión, donación o legado de alguna propiedad y para que éste pueda ser aplicado, es necesario que el parentesco sea de forma lineal, ya sea ascendente o descendente y en primer grado.

Manifestó que esta disposición se encuentra vigente y quien así lo requiera, la podrá aprovechar hasta que concluya el presente año y de este modo, puedan evitar el pago de este impuesto que asciende al 2% con relación al valor de avalúo del bien inmueble en cuestión.

Puede ser hasta interesante, en la planeación patrimonial de las familias el hecho de que puedan, delegar o entregar algunos bienes a sus descendientes, que aprovechen este estímulo para que de alguna manera puedan trasladar lo que en vida pudieran heredar, por decirlo de esa forma, pero que realmente es una ventaja el hecho de evitar un impuesto al hacer un tipo de donación de algún inmueble, explicó.

El funcionario detalló que existen personas que ya han aprovechado este beneficio, por lo que exhortó al resto de la población, en especial a aquellos interesados en realizar un trámite de este tipo, a que acudan a la Secretaría de Finanzas del Ayuntamiento, ubicada en la planta baja de Palacio Municipal .

Se exhorta a quienes vayan a realizar una operación de este tipo, sepan que existe este beneficio y quien no lo tenga pensado, ahorita es la oportunidad, en un momento dado para poder hacer una donación y que no les cueste, dijo.

Añadió que existen otros gastos accesorios menores, tales como los temas notariales, el registro público de la propiedad, entre otros, sin embargo, el ISABI es el más representativo y es donde pueden ahorrar más.

{ttweet}

  • De acuerdo a la legislación vigente, el fondo debería estar en funciones desde al menos un par de años
  • El Secretario de Servicios Públicos aseguró que es inquietud de las asociaciones protectoras de animales el conocer el destino de dicho recurso que será de utilidad para concretar sus proyectos
  • Éste debe ser constituido por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría del Medio Ambiente

mpo7oct14Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El titular de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Héctor Eduardo Anaya Pérez, entregó al Congreso del Estado la solicitud para conocer la administración y funcionamiento del Fondo para la Protección de Animales de Aguascalientes, el cual según la legislación vigente, debería estar en ejercicio, al menos un par de años.

Aseguró que es inquietud de las asociaciones protectoras de animales el conocer si realmente el fondo se constituyó y cuál es su administración, y de esta manera ellos puedan participar, obtener recursos y así concretar sus diversos proyectos; además de que está previsto en la Ley de Protección a los Animales de Aguascalientes.

No tenemos ningún referente de que hasta la fecha se esté ejecutando este fondo, por lo que hay inquietud de parte de las asociaciones protectoras de animales y por eso es que de manera respetuosa y amable, solicitamos se nos pueda informar cuál es la situación que guarda, lamentó.

Indicó que el Fondo para la Protección de Animales lo debe de constituir el Gobierno del Estado a través de su Secretaría del Medio Ambiente con recursos del Presupuesto de Egresos del Estado y admitió que sería importante conocer su situación para concretar los esfuerzos que se están llevando a cabo en la materia.

La Ley signa políticas, instrumentos, pero es importante que estén funcionando para que las autoridades que tenemos responsabilidades en la materia podamos ejercerlas de mejor manera; por lo que hacemos un atento llamado a los legisladores para que revisen si realmente se está cumpliendo con lo que dispone la ley, advirtió.

Acompañado por los representantes de diversas Organizaciones Protectoras de Animales, así como por el director de Salud, José Francisco Ortiz Rodríguez, el funcionario municipal aclaró que son las asociaciones copartícipes con la autoridad en los programas de concientización, tenencia de dueño responsable, programas de esterilización y vacunación, entre otros; por lo que con los recursos del fondo, podrían cumplir con sus objetivos y con el objeto de la ley.

Nosotros estamos respaldando a las asociaciones, estamos conscientes de que el problema es amplio y complejo y deben de intervenir diferentes instancias de gobierno y cada quien hacer su parte, remachó.

{ttweet}

  • Una vez concluidas las labores en más de 100 cestos papeleros del Centro Histórico, se realizará esta misma acción en el resto de la zona urbana
  • El mayor problema se encuentra con los grafitis en esta infraestructura difícil de remover

limpiaoct14

Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades del programa “Acciones por tu Colonia”, la Secretaría de Servicios Públicos inició trabajos de limpieza de los cestos papeleros y contenedores de basura del Centro Histórico, con el objetivo de ofrecer mobiliario urbano de calidad, mejorar la estética urbana y brindar óptimas condiciones de higiene a las personas.

El titular de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, dio a conocer que en esta primera etapa se trabajará en más de 100 cestos papeleros de las calles del Centro Histórico, para posteriormente realizar esta misma limpieza en el resto del mobiliario distribuido en toda la ciudad.

Comentó que la mayor problemática que se tiene en este tipo de infraestructura es el grafiti, por ello es necesario aplicar solventes especiales para retirarlo totalmente.

Añadió que de igual manera se está trabajando con la sanitización de los contenedores convencionales de esta demarcación, procurando que en lo posible, no generen malos olores, ni alberguen fauna nociva y evitar se convierta en un foco de infección.

El funcionario agregó que no se tiene registro alguno de que con anterioridad se haya hecho esta actividad, por lo que era necesario e indispensable que la Dirección de Limpia y Aseo Público se enfocara en este tipo de acciones.

Hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos apoyen en mantener la infraestructura urbana en óptimas condiciones, la gente buena de Aguascalientes merece servicios públicos de calidad, solicitó.

Finalmente, Anaya Pérez subrayó que en el Centro Histórico se ubican más de 100 cestos tipo mariposa y 45 contenedores; además la recolección de basura se realiza hasta 3 veces al día en esta zona de la ciudad, así como en sitios con alto flujo de usuarios, por lo que se encuentra garantizado el servicio.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio