Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max

issea16jun14

México, D.F. 3 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Secretaría de Salud informa con relación a la situación de un paciente de origen africano atendido en los Servicios Estatales de Salud en Campeche lo siguiente:

El pasado 30 de Septiembre ingresó al Hospital General de Ciudad del Carmen, Campeche, un paciente masculino de 52 años, originario de la República de Ghana, trabajador de una empresa privada, que cursaba con un cuadro clínico de 3 días de evolución. Fue manejado como un Síndrome febril, con las medidas generales de seguridad y se ingresó a un área aislada.

El paciente no presentó sintomatología sugestiva por infección del virus de Ébola, ni cuenta con el antecedente de haber estado en alguno de los países afectados, y tampoco estuvo en contacto con algún paciente con ese diagnóstico.

Al día de hoy, el paciente ha evolucionado de manera favorable y se encuentra afebril; se está en espera de los resultados de laboratorio para determinar el agente causal del cuadro clínico.

Por lo anterior se descarta que se trate de un caso de Ébola.

La Secretaría de Salud reitera que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se encuentra activo para identificar oportunamente cualquier caso sospechoso de este padecimiento y actuar en consecuencia con los protocolos previamente establecidos.

Síguenos en Twitter: @SSalud_mx

Facebook:  facebook.com/SecretariadeSaludMX

{ttweet}

  • La infección del virus del papiloma humano VPH es transitoria

 

issea2oct14Aguascalientes, Ags, 2 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de las XVIII Jornadas Internacionales de Salud 2014, el subdirector de Apoyo Académico en el Instituto Nacional de Salud Pública, Aurelio Cruz Valdez, en conferencia de prensa, explicó que México es pionero en alternativas de protección que generan evidencia científica para la toma de decisiones en políticas nacionales que permitan divulgar la información y estar actualizado en cuestión a la enfermedad del Virus del Papiloma Humano (VPH).

 

Indicó que en una reunión de la OMS realizada en marzo de este año se presentaron resultados a cerca de la vacuna y se tomo como una política que solo se aplicaran 2 dosis de las 3 que estaban consideradas.

 

Explicó que la infección del VPH es transitoria, por lo que el 80 por ciento de las personas ya han estado expuestos al virus, además cerca del 85 por ciento de las mujeres lo eliminan en el transcurso de un año, (aclarando que no existe un tratamiento contra la infección).

 

En un estudio realizado a 3 mil mujeres en todo el país, se verificó que hay mayor riesgo en la población indígena con un 13 por ciento y en las mujeres derechohabientes un 8 por ciento, esto debido a los comportamientos sexuales y la atención temprana en ellas.

 

Finalmente Cruz Valdez, dijo que la vacuna es totalmente segura y eficaz, su finalidad es aumentar anticuerpos para la protección contra una infección.

 

isseab2oct14En la rueda de prensa también participó la doctora Ana Isabel Burguete García (quien tiene una maestría en Parasitología Tropical por la Universidad de Valencia, España), habló de su participación en las XVIII Jornadas Internacionales de Salud 2014, con el tema “Promover y Reducir la Obesidad Infantil: el papel de la Microbiota Intestinal”.

 

Dijo que el estado epidemiológico que actualmente se vive en México es de transición, ya que se tienen enfermedades infecciosas y crónico degenerativas, de esta segunda, derivan la diabetes mellitus e infartos que como tienen antecedente el sobrepeso y obesidad.

 

Por lo que a nivel nacional existen programas para la lucha del sobrepeso y la obesidad, que son diseñados para todo el país, sin embargo se deben de hacer ajustes en cada estado porque culturalmente hay diferencias, con ello surgirán  mejores resultados que propicien una mejor calidad de vida en las personas.

 

Concluyó diciendo que los programas de promoción de la salud deben tener un buen sustento en políticas públicas que de alguna manera se ayude a las personas a tener acceso a alimentos saludables, mejorando la salud de la población y sobretodo de los de bajos recursos.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

issea30sep14Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades que año con año realiza la Secretaria de Salud para detectar y atender a personas con problemas del corazón, se llevó a cabo Semana Nacional por un Corazón Saludable, del 22 al 28 de septiembre en todos los Centros de Salud del Estado, señaló responsable estatal del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Sara Zelenne Dávila Valenzuela.

Explicó que esta semana de prevención forma parte de la Celebración del Día Mundial del Corazón, ya que la hipertensión arterial es un factor de riesgo cardiovascular frecuente entre nuestra sociedad, coligadas al incremento de sobrepeso y obesidad, se llevará a cabo Semana Nacional por un Corazón Saludable,

Estas acciones fueron enfocadas a toda la población, pero enfatizando en personas de 20 o más años, teniendo como finalidad principal la detección oportuna de la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles y promover la adopción de un estilo de vida saludable.

En el año 2013 se detectaron 94 mil 897 casos de hipertensión arterial, de los cuales 8 mil 475 pacientes están en tratamiento, además se registraron 90 mil 564 de obesidad, de ellos 5 mil 844 siguen en control.

Para este 2014 se tiene un estimado de detección de más de 90 mil casos de hipertensión con poco más de 9 mil que se someterán a tratamiento y en cuanto a obesidad también se cree que se detectarán más de 9 mil personas y se someterán a proceso de curación a 6 mil 400.

Dávila Valenzuela, mencionó que algunas de las estrategias a seguir en esta Semana Nacional del Corazón Saludable, serán:

  • Cursos a personal médico y público en general relacionado con tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares.
  • Orientación en consulta externa a través de Centros de Salud y UNEMES.
  • Entrega de volantes, trípticos, información en periódicos murales y perifoneo, en todo el estado
  • Se realizarán caminatas en la 3 jurisdicciones para crear conciencia de la importancia del deporte para cuidar el corazón.

Finalmente la responsable estatal del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano, indicó que tanto el sector salud, las asociaciones médicas en el ámbito cardiovascular y las sociedades unirán esfuerzos para fortalecer las acciones tendientes a contribuir de manera importante en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares mediante la participación activa de la sociedad, la familia y el o la enfermo/a, lo que favorecerá a una alimentación correcta y el autocuidado de la salud.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • Desarrollar y fortalecer una nueva cultura de la salud que enfatice la importancia de la adopción de estilos de vida saludables
  • FEP entregó 3 reconocimientos instituidos por el Gobierno del Estado con la “Medalla al Merito Académico

issea1oct14Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud de Estado, José Francisco Esparza Parada, en representación del gobernador Carlos Lozano de la Torre, inauguró hoy las XVIII Jornadas Internacionales de Salud.

Ante más de 850 congresistas el responsable de las políticas de salud en Aguascalientes, indicó que “La salud en México: ha logrado avances importantes en esta materia pero falta mucho por hacer, el país necesita invertir más en servicios de salud en áreas poco atendidas hasta ahora”.

Reconoció que se debe cubrir más adecuadamente el gasto “catastrófico” en salud, a fin de mejorar la protección económica de los pacientes, se ha logrado aumentar la esperanza de vida y hemos disminuido tasa de mortalidad infantil.

La asistencia a la salud es un tema complejo en el ámbito de las políticas sociales, en el que inciden factores como el aumento de costos, la crisis económica y la participación privada en la financiación de los servicios.

El perfil epidemiológico que hoy caracteriza a nuestro país señaló Esparza Parada, está dominado por enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, por ello debemos buscar alternativas más viables para enfrentar padecimientos que requieren tratamientos costosos y prolongados.

Es nuestra responsabilidad dijo, desarrollar y fortalecer una nueva cultura de la salud que enfatice la importancia de la adopción de estilos de vida saludables, fomente el auto cuidado de la salud e impulse la prevención de la enfermedad y las discapacidades, ejes centrales de la convivencia académica de las  “XVIII Jornadas Internacionales de Salud”.

El compromiso es continuar trabajando diariamente en mejora de los procesos médicos en materia de capacitación con desempeño y desarrollo, el cual  beneficia a los pacientes logrando una mejora en calidad y esperanza de vida obteniendo disminuir la tasa de mortalidad infantil.

En este magno evento celebrado en el gran Hotel Alameda participaran distinguidos investigadores-académicos de Brasil, España, Francia, Italia, Estados Unidos y México representando a las mejores instituciones para la atención de la Salud.

Por su parte el Dr. Jorge Leon Morales Quezada, Master en Ciencias de Rehabilitación Cognitiva por la Universidad de Touro (EUA), agradeció a las autoridades de Salud del Estado las facilidades que les ofrecieron para participar y colaborar en la organización de las actividades académicas y científicas ya que son en beneficio de la población esperando un alto impacto en la atención hacia los pacientes.

Finalmente el secretario de Salud entregó 3 reconocimientos instituidos por el Gobierno del Estado con la “Medalla al Mérito Académico” a los doctores Jorge Leon Morales Quezada, Diana Martínez Huerta y Luis Guillermo Ibarra Ibarra, por su destacada colaboración.

Como parte del presídium se contó con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes; la doctora Diana Martínez Huerta, Master en Ciencias en Rehabilitación Cognitiva por la Universidad Touro (EUA); Carlos Enrique Diaz Gonzalez en representación del delegado del IMSS, Diego Martínez Parra; del presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, Ramón Guerrero Martínez y del director de Servicios Médicos del DIF Estatal, Eduardo Lenin Ruelas Olvera.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • ISSEA presenta parte de los invitados internacionales para las XVIII Jornadas Internacionales de Salud

issea29sep14

Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, José Francisco Esparza Parada, al presentar una parte de los invitados internacionales que apoyarán al programa académico de las XVIII Jornadas Internacionales de Salud, señaló que “el sector salud trabaja continuamente para la aplicación de  nuevas tecnologías, que tiene por objetivo el actualizar y motivar al personal que está en contacto con los pacientes, avanzando en el conocimiento de estas nuevas técnicas que aunada con la tecnología pueda ir paulatinamente ayudando”.

Por otra parte el director del Régimen de Protección Social, José Luis Trujillo Santa Cruz, aseveró que el Seguro Popular tiene incluido servicios de rehabilitación para algunas patologías como parálisis cerebral, paraplejia y cuadriplejia que subroga dichos servicios para los pacientes.

Al hacer uso de la palabra el director de Atención Primaria a la Salud, Enrique Flores Bolaños, comento la importancia de la participación de jóvenes médicos al módulo de neurorehabilitación, integrado por 20 ponentes, 3 conferencias magistrales y 1 taller, en los que se impartirán temas como las enfermedades crónico degenerativas, diabetes, hipertensión, cáncer cérvicouterino y de mama, virus de papiloma humano, enfermedades infecciosas entre ellas virus de chikongunya, ébola, cólera y  dengue.

Expresó que se espera la participación de 850 congresistas, aproximadamente, e informó que los costos de inscripción al evento son para personal médico y de enfermería de $800 pesos; $500 pesos para estudiantes y los talleres $300 pesos.

Dichas jornadas serán avaladas por la Asociación Mexicana de Rehabilitación y la Universidad Autónoma de Aguascalientes y están dirigidas especialmente al personal de salud en general, enfocado hacia el Médicos, Enfermeros, Trabajadores Sociales, Terapeutas y Licenciados  en Salud Publica.

El director de Neuromodulación y Rehabilitación Neurocognitiva, Jorge León Morales Quezada, trabaja y realiza investigaciones en la Ciudad de Boston (USA) ofreciendo una rehabilitación con un enfoque que ha cambiado la medicina física, parte de su participación en las XVIII Jornadas consistirá en impartir conferencias y  talleres presenciales  utilizando terapia robótica.

La investigadora asociada del Hospital de Rehabilitación Spaulding, Gloria Vergara Diaz, comentó su experiencia como especialista en medicina física de rehabilitación en el Hospital de Sevilla España, trabajando directamente la parte clínica de los estudios que se realizan y observando cómo se desarrolla cada uno de los dispositivos que se llevan a cabo y las ventajas que aporta la rehabilitación centrándolo en el análisis de la marcha.

El investigador Titular del Hospital de Rehabilitación San Giorgio Roma, Italia, Giacomo Severini, mencionó que su objetivo de participar en este evento es transmitir su ayuda al personal médico y de combinar su intervención terapéutica con la tecnología robótica.

Se utilizar robots en el área de rehabilitación ayuda a que sea una terapia más personalizada y efectiva desde el punto de vista económico ayudando a tener mejores resultados en la terapia y reduciéndolos costos al paciente.

Finalmente la doctora Monica Bocard Meraz, director médico del CRIT, indicó que el sistema infantil Teletón tiene varios años trabajando con la robótica en el manejo de niños con lesión cerebral y lesiones modulares teniendo como resultado el corto tiempo de la rehabilitación, los costos se subsidian y solamente se cobran cuotas de recuperación para la mejora de los usuarios.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

logo

Contrata este espacio