Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max

Alfonso Morales Castorena

viñeta1ene18Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Quedan a su consideración los titulares de las principales notas informativas que usted leerá en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos, aparte de encontrar algunas de ellas en las redes sociales.

Habrá otra Universidad Tecnológica Bilingüe: MOS

Se trabajará a marchas forzadas para construir el inmueble en el menor tiempo posible y atender a la población escolar de esa comunidad y sus alrededores el siguiente ciclo escolar, al menos esa fue la promesa oficial, que dista mucho de ser "una más de campaña"

Avanza la instalación de la ventanilla única digital estatal: IEGEMER

ventana20feb18Buenas noticias para quienes tienen que realizar ese tipo de trámites en ambas partes, solo tienen que rezar para que las "máquinas no se burocraticen o no se caiga el sistema cuando más lo requieran", porque entonces va a ser una erogación inútil y bastante costosa

Llamado a cuidarse de la hipertensión arterial: ISSEA

hipertension20feb18-3Atienda las recomendaciones de los especialistas en la materia y ante el asomo de molestias cardíacas, acuda con su médico de confianza, no deje su atención a la desidia, con la vida no se juega

Mejor alcantarillado y abasto de agua en comunidades: CCAPAMA

Luego de varias décadas de atraso, por fin la "revolución le está haciendo justicia a Calvillito", aunque la bandera política sea azul y blanco porque "el progreso no tiene colores"

Los panteones serán ahora salas de cine de terror: SSPM

susto20feb18Dicen los enterados que se van a proyectar películas como "para meterle un susto al miedo" y que van a comercializarse productos de "coco" para que los adquiera como "recuerdo de su visita al panteón, antes de su permanencia eterna en ese lugar"

Reconstrucciones de la Percepción en Casa Terán: ICA

Muy interesante conocer la cultura de otros países, más cuando se trata de las manifestaciones artísticas de quienes ya forman parte del conglomerado social local, a la carencia de un idioma común para comunicarse con nosotros, lo hacen a través de sus obras, así aprendemos de ellos y ellos de nosotros

Programas de consumo responsable en los jóvenes: SEMAM

medio20feb18-1Se intenta sembrar en los jóvenes estudiantes valores extras sobre su comportamiento con el medio ambiente a fin de que lleven el mensaje a la población y que el consumismo generalizado no dañe su ecosistema, que es buena forma de preservar su entorno

{ttweet}

parametria4dic17Ciudad de México.- 20 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- A poco más de tres meses de que se realicen los comicios más grandes del país en términos del número de puestos que se eligen y los votantes que podrían participar, se observa que un porcentaje importante de la población desconoce cuándo es el día de la elección, así como las autoridades electorales que participan en ella, estos datos son revelados por la más reciente encuesta en vivienda realizada por Parametría.

De acuerdo con el ejercicio llevado a cabo del 25 de enero al 2 de febrero de 2018, sólo dos de cada diez mexicanos (18%) saben que el 1ro. de julio se realizarán las elecciones para elegir el cargo de Presidente de la República. Tres de cada diez (32%) contestó que las elecciones serán en julio sin señalar el día exacto y uno de cada diez (7) dijo solamente que tendrían lugar en 2018. No obstante, el 34% de los entrevistados aceptó desconocer cuándo se realizaría la elección presidencial y un 9% mencionó una fecha distinta a la real, en suma, 43% de la población no tiene información precisa sobre el día en que se elegirán distintos cargos en el país, entre ellos el de ejecutivo federal.

Este dato resulta relevante ya que conocer la fecha de la elección es un indicador de nuestros niveles de información e interés en los asuntos públicos, si bien muy probablemente los porcentajes de atención respecto de la fecha de la elección aumentarán, éste es un primer indicio de que la ciudadanía en México no está tan enterada de lo acontece entorno a la selección de nuestros representantes.

eleccion20feb18-1Uno de los fenómenos que se ha probado en estudios de opinión pública es que la gente tiende a decir que saldrá a votar aún sin que sea algo cierto, dando una respuesta políticamente correcta, para preguntar a la ciudadanía su intención de acudir a las urnas en las próximas elecciones utilizamos una escala de 1 a 10 donde entre más se acerquen al 10 significa que es segurísimo que van a votar, y en la medida que se acerquen al 1 significa que es muy poco probable que emitan el sufragio, el promedio de la escala es de 8, es decir la mayoría de mexicanos dijo que es muy probable que acuda a votar, incluso el 44% de los entrevistados dijo que era segurísimo que acudiera a las urnas.

Las razones por las cuales la ciudadanía no vota pueden ser diversas, desde considerarlo una carga de trabajo o tarea adicional, no estar de acuerdo con las ofertas políticas, contar con una credencial para votar que no tiene los datos del domicilio actualizados o bien simplemente por estar imposibilitados.

eleccion20feb18-2Otro dato proveniente del estudio muestra que la ciudadanía está poco informada sobre obre las instituciones que organizan la elecciones. Nuestro sistema electoral funciona con organismos electorales autónomos y permanentes, es decir, que no son parte del gobierno y que funcionan aún sin estar en proceso electoral [1].

Es el Instituto Nacional Electoral (INE) quien organiza las elecciones para los cargos federales (presidencia de la república, senadurías y diputaciones federales), no obstante, sólo el 31% de los mexicanos mencionó de manera correcta que dicha institución es la encargada de organizar los comicios para los mencionados cargos.

Un importante 52% dijo no saber quién realiza las elecciones para cargos federales, el 9% cree que es el gobierno federal quien lo hace y 6% mencionó alguna otra institución. Es importante que la ciudadanía sepa con claridad quién es el encargo de realizar las elecciones pues se trata de una institución autónoma que nació en 1990 con el objetivo de ser una institución imparcial que diera certeza, transparencia y legalidad a las elecciones [2].

eleccion20feb18-3En cuanto a la organización de las elecciones locales, sólo 4% sabe que quien organiza los comicios para las gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales es el instituto electoral de su estado. El 26% cree erróneamente que el INE es quien tiene como tarea llevar a cabo las elecciones para los cargos en los estados y un 50% acepta no saber del tema.

No tener conocimiento sobre estos temas repercute en nuestra cultura cívica, se puede tener mayor desconfianza en los resultados electorales si la ciudadanía no sabe quién organiza las elecciones y cómo lo hace, es por ello que valdría la pena implementar estrategias que incentiven a más personas a conocer cómo funciona nuestro sistema electoral.

eleccion20feb18-4{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

viñeta1ene18Aguascalientes, Ags.- 19 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Estos son los titulares de las principales notas informativas que usted leerá en los diarios locales y escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos, más las que se publicarán en las redes sociales.

El gobierno y el Ejército Mexicano juntos por la seguridad: MOS

El discurso choca con la percepción de inseguridad permanente que vive la sociedad, prueba de ello, la incursión armada que esta mañana hicieron tres hampones a una vivienda del fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos, donde asesinaron a tiros a una persona...y el llamado a las autoridades se perdió en el horizonte, igual que los criminales

Habrá foro de emprendimiento científico y tecnológico: SEDEC

marriot19feb18Buena oportunidad para conocer los últimos adelantos científicos y tecnológicos en la materia, si tiene oportunidad de asistir, hágalo, no se arrepentirá, recuerde que en esta vida jamás se termina de aprender

Encuentro internacional de teatro en la ciudad: IMAC

Se pretende superar la calidad de los eventos que se presentaron al año pasado en la entidad, en el Cuatro Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano; no ha de ser tarea imposible, aquí han surgido grandes exponentes de casi todas las ramas de las bellas artes

En marcha la Semana de Fomento a la Lectura: SECIM

chava19feb18-2El mundo de la lectura nunca ha sido atractivo para los niños y los jóvenes, menos ahora que casi toda la sapiencia del ser humano se puede consultar de manera electrónica a través del indispensable internet…y no cuesta nada, pero se quita el peso de la ignorancia

La labor social es parte fundamental para la Policía Preventiva: AMR

ciudad19feb18Educar es prevenir situaciones lamentables, como en este caso que se enteró a los niños de las consecuencias que tendrán si desvían el camino por el que están transitando, que es el más honesto y el más correcto…ojo, dice el “más correcto, no el más corrupto”

Entrega de becas de manutención: MOS

Apoyos económicos muy necesarios para no interrumpir la formación académica de quienes serán los profesionistas sobre los que descanse la buena marcha de la entidad, de lo contrario van a engrosar las filas de los ni-nis y sus sueños se van a perder en la oscuridad del tiempo

Exitosa jornada de esterilización animal en Jesús María

Ahora seguirá la campaña de vacunación para prevenir la nefasta enfermedad de la hidrofobia o como se le conoce comúnmente, la rabia, permanezca pendiente del aviso de las autoridades para que atienda a su mascota

En el Museo Posada la obra premiada del Concurso Nacional de Grabado: ICA

posada19feb18-1Si usted es amante de este tipo de eventos, acuda a observar el trabajo del ilustre grabador aguascalentense y de quienes han intentado imitarlo, sus obras están en exposición permanente en ese recinto cultural del Barrio de Triana

Sobre advertencia no hay engaño: FHA

El descaro o sinceridad del rival político levantó ámpula generalizada y unió a todo mundo en su contra, sus palabras son usadas ahora para demeritar su postura de aspirante presidencial

Se pronostica descenso de temperatura y vientos fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango

Para las próximas horas se espera descenso de temperatura por el ingreso del Frente Frío 31 a territorio nacional, extreme sus precauciones y protéjase bien

{ttweet}

  • Dichas acciones continuarán debilitando al sector ambiental y vulnerando espacios naturales vitales para la conservación

fondo20feb18Washington, D.C.- 20 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Luego de que el presidente Trump anunciara el presupuesto para el ejercicio fiscal de la Administración Pública durante el 2019, el mandatario dejó entrever sus intenciones de seguir apoyando a la industria de los combustibles fósiles mediante la reducción en la asignación presupuestal por 5.4 billones de dólares a la Agencia de Protección Ambiental -lo que representa un 34% menos del presupuesto ejercido en el 2017; aunado a esto, se encuentra el recorte por 2.08 billones de dólares a los programas de energía que incluyen el de apoyo a proyectos de energía limpia y el de vehículos de alta tecnología, que permiten hacerlos más eficientes.

Además, su propuesta de proyectos de infraestructura pretende acelerar los tiempos de aprobación para la construcción de carreteras a costa de los recursos naturales como el agua y el aire. Por otra parte, los espacios vitales para la conservación de especies y ecosistemas -así como para la recreación al aire libre- serán vulnerados mediante la aprobación del desarrollo de proyectos del sector petrolero y del gas.

“Por segundo año consecutivo, el Presidente Trump ha propuesto devastadores recortes a la EPA, a pesar del hecho que su presupuesto en términos reales ha sido recortado por más del doble en las últimas dos décadas. El resultado directo de estos irresponsables recortes serán más ataques de asma para nuestros niños, más cáncer y más diabetes, y el aumento en miles de muertes a causa de la contaminación”, afirmó Fred Krupp, Presidente del Fondo para la Defensa Ambiental (EDF).

Los recortes en el presupuesto de la EPA, afectarían los apoyos para la implementación de la normatividad en materia de monitoreo de aire y agua que se establece en las respectivas leyes de Aire y Agua Limpios, e implicaría la reducción de fondos para la limpieza de los sitios tóxicos de los Superfondos -los cuales perjudican de manera importante a un 44% de las minorías que habitan en ellos. Disminuir los estándares para la calidad del aire, daña a la niñez latina al incrementarse en más de 153 mil ataques de asma anuales que ésta sufre, puesto que los latinos tienden a habitar y trabajar en los sitios con mayor contaminación en los Estados Unidos.

De acuerdo con un análisis de la Asociación para la Conservación de Parques Nacionales (NPCA por sus siglas en inglés), la propuesta legislativa de infraestructura de la Administración Trump aceleraría la aprobación de los proyectos de infraestructura a costa del debilitamiento de legislación fundamental como la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA por sus siglas en inglés), lo cual dejaría en vulnerabilidad los recursos naturales, al acelerar los procesos de evaluación de proyectos como carreteras o la aprobación a discreción por parte del Secretario del Interior, para la construcción de gasoductos a través del Servicio Natural de Parques, lo cual implicaría la destrucción de sitios naturales e históricos, así como la contaminación de los mantos acuíferos y por ende la destrucción de ecosistemas, lo que pondría en riesgo a varias especies que se catalogan como vulnerables o en peligro de extinción.

“El presupuesto de corto plazo de Trump es un desastre sin mitigación para la vida silvestre. Limita a las agencias sobre su capacidad para ejercer la normatividad ambiental, proteger la vida silvestre y administrar las queridas tierras públicas de los Estados Unidos, mientras que continúa con su propuesta de billones (de dólares) para su destructivo muro fronterizo. Este presupuesto debería estar muerto al llegar al Congreso. Pedimos a los líderes del Congreso a que rechacen esta propuesta y aprueben un presupuesto que proteja a la vida silvestre, su hábitat y provea de un financiamiento completo a las agencias de manejo ambiental y de la vida silvestre”, declaró Jamie Rappapot Clark, Presidenta y Directora General de los Defensores de la Vida Silvestre.

Además de la EPA, otra de las oficinas gravemente afectadas por los recortes presupuestales, sería el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, ya que recibiría 1.2 billones de dólares para el 2019, lo que representaría un 20% menos de lo ejercido durante el 2017. Esto pondría en riesgo el plan de trabajo para priorizar la adición de más de 300 especies al listado de resoluciones para el manejo de especies, al tiempo que recortaría en un 7.5% el presupuesto de la Oficina de Aplicación de la Ley, que se encarga de combatir y perseguir el tráfico ilegal de especies de la vida silvestre.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

viñeta1ene18Aguascalientes, Ags.- 18 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Estos fueron los titulares de las principales notas informativas que usted leyó en los diarios locales, escuchó en los noticiarios radiofónicos y televisivos y siguió en las redes sociales; enseguida vienen los que se van a publicar mañana en todos esos medios informativos.

Primer aniversario de los Domingos Culturales: ICA

Para esta administración es más importante la estadística de asistencia a los eventos culturales, que la promoción de la cultura en todas sus expresiones, al final esos mismos números van a juzgar su desempeño sexenal en este rubro

Niños en Balance arroja buenos resultados: SEDESOM

Programa que nada tiene que ver con aquel que se instrumentó en la administración estatal pasada, llamado equinoterapia, pero toda similitud entre ambos no es mera coincidencia, uno es copia del otro, pero con distinto medio de transporte

Exhaustiva campaña de vacunación antirrábica: SSPM

No se exponga a sufrir las consecuencias de su apatía porque en ello le puede ir la vida, atienda el llamado de las autoridades y vacune a su mascota contra la terrible rabia, no tiene costo y si grandes beneficios, tanto para su animal como para usted

Se avanza en regular sueldos a maestros de inglés: IEA

Lamentable situación viven los "teachers", más cuando les entregan sus ingresos a cuenta gotas y todavía con la amenaza de "desaparecerlos de la nómina oficial, para aparecerlos en una empresa outsourcing"...herencias de los turbios manejos en el IEA en el pasado sexenio

Previsible mayor pobreza en 2018: FHA

El asunto de la pobreza en México no es de este sexenio, data de muchos años atrás, acaso desde antes de la invasión española, pero como es la bandera principal que esgrimen los políticos, si se acaba, van a tener que buscar otra y como que esa tarea no es de su agrado

Rinde frutos convenio con la Embajada de Francia: UAA

La meta es establecer un centro educativo de atención en leguas extranjeras para contar con la sede ideal en la que se aplicarán exámenes de ese tipo que tendrán reconocimiento oficial e internacional

Reinician proyecciones de películas al aire libre: UAA

Buena oportunidad para conocer el trabajo de un laureado cineasta en la Meca del Cine, si puede asistir a alguna de las funciones, hágalo, no se arrepentirá

Eficiente manejo del gasto operativo del Seguro Popular: ISSEA

En apariencia las finanzas de ese tipo de seguro están sanas, ya se enfermarán cuando las campañas de reafiliación no tengan el éxito deseado y el negocio se venga abajo

Instalado el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes: TJE

Un bodrio gubernamental y copia de la CEDH que atenderá exclusivamente a menores de edad y a adolescentes; quien se sienta vulnerado en sus derechos humanos puede ir a quejarse a la institución oficial que preside el ex director de El Heraldo de Aguascalientes​

Se promueve igualdad de género en el trabajo: IMMA

Que alguien le informe a la flamante funcionaria que desde hace bastante tiempo muchas mujeres ya desempeñan esos oficios, profesiones y labores, como para que venga a presumir que descubrió el agua tibia; según comentarios escuchados en Palacio Municipal

El Centro de Artes Visuales celebra su XL Aniversario: ICA

Se preparan varios eventos culturales para celebrar tan magno acontecimiento, incluso se pretende montar una exhibición en su galería con obras de reconocidos artistas locales, edificio que data del siglo XVIII y que conserva su estructura original, incluida su fachada

El Frente contra desigualdad corrupción e impunidad: FHA

Al menos se reconoce que los panistas en su oportunidad hicieron muy poco para ser diferentes al partido gobernante, ahora prometen que van a cambiar todo y que si van a cumplir con desterrrar la desigualdad económica, la corrupción y la impunidad

Compromiso de trabajo conjunto entre la CEDH y el IEA

Se va a trabajar en prevenir el famoso "bullyng" para evitar que los estudiantes que lo sufren se conviertan en una estadística más en el tema de los suicidios, todo por no superar la "otrora clásica carrilla escolar" que antiguamente no le hacía daño a nadie, el asunto se solucionaba con un “nos vemos a la salida”…y papas, adiós carrilla

Proyectos medioambientales de alto impacto social: UAA

Vuelve a estar de boga el tan traído y llevado tema de "saneamiento del Río San Pedro" y la "reforestación en el estado" para rescatar el "otrora agradable medio ambiente que nos rodeaba", a ver si ahora los acuerdos se hacen realidad

{ttweet}

logo

Contrata este espacio