Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Quedan a su consideración los titulares de las principales notas informativas que usted leerá en los diarios locales, escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos, aparte de encontrar algunas de ellas en las redes sociales.
Habrá otra Universidad Tecnológica Bilingüe: MOS
Se trabajará a marchas forzadas para construir el inmueble en el menor tiempo posible y atender a la población escolar de esa comunidad y sus alrededores el siguiente ciclo escolar, al menos esa fue la promesa oficial, que dista mucho de ser "una más de campaña"
Avanza la instalación de la ventanilla única digital estatal: IEGEMER
Buenas noticias para quienes tienen que realizar ese tipo de trámites en ambas partes, solo tienen que rezar para que las "máquinas no se burocraticen o no se caiga el sistema cuando más lo requieran", porque entonces va a ser una erogación inútil y bastante costosa
Llamado a cuidarse de la hipertensión arterial: ISSEA
Atienda las recomendaciones de los especialistas en la materia y ante el asomo de molestias cardíacas, acuda con su médico de confianza, no deje su atención a la desidia, con la vida no se juega
Mejor alcantarillado y abasto de agua en comunidades: CCAPAMA
Luego de varias décadas de atraso, por fin la "revolución le está haciendo justicia a Calvillito", aunque la bandera política sea azul y blanco porque "el progreso no tiene colores"
Los panteones serán ahora salas de cine de terror: SSPM
Dicen los enterados que se van a proyectar películas como "para meterle un susto al miedo" y que van a comercializarse productos de "coco" para que los adquiera como "recuerdo de su visita al panteón, antes de su permanencia eterna en ese lugar"
Reconstrucciones de la Percepción en Casa Terán: ICA
Muy interesante conocer la cultura de otros países, más cuando se trata de las manifestaciones artísticas de quienes ya forman parte del conglomerado social local, a la carencia de un idioma común para comunicarse con nosotros, lo hacen a través de sus obras, así aprendemos de ellos y ellos de nosotros
Programas de consumo responsable en los jóvenes: SEMAM
Se intenta sembrar en los jóvenes estudiantes valores extras sobre su comportamiento con el medio ambiente a fin de que lleven el mensaje a la población y que el consumismo generalizado no dañe su ecosistema, que es buena forma de preservar su entorno
{ttweet}