Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

COCINA POLÍTICA / Relación en claroscuro - revelaciones de Ceci Pérez-

logo cocina

Socorro Ramírez O

Aguascalientes, Ags, 26 de enero 2016.- (aguzados.com).- Cero política; estimados lector y lectora.

Así es cómo le explico en pocas palabras, el inicio de las precampañas electorales locales 2016.

Gran desorden. Ni caso tiene que se esfuerce Usted en buscarle lógica a los pre-registros acontecidos el sábado próximo pasado en los partidos Verde, Acción Nacional y Revolucionario Institucional. ¿Por qué? ¡Porque no hay coherencia o razón alguna! Privó el caos y la falta de inteligencia política (o más bien de inteligencia general).

Si Usted tiene interés en conocer al detalle lo sucedido en materia política (¿?) local; échele una buena leída a “La Purísima Grilla” de La Jornada Aguascalientes del lunes 24 pasado ¡Eso sí! Prepare Usted las victorianas sales de Mackenzie  porque va a terminar con un vahído de ¡Dios es padre! Ante el relajo y el relajamiento común entre los partidos -¡pero bien partidos!- locales. Lo lamentable del asunto es que, como anticipa la Purísima Grilla, todo apunta a que así será y así terminará el actual proceso electoral ¡Hágame Usted el favor!

Lo único que vale la pena conocer, al arranque de este proceso electoral en Agüitas, es el alto número de candidatos independientes que participarán en él. Acá abajo le dejo la relación de los “guerreros de la democracia” para que les dé Usted seguimiento.

Pasemos al tema que dejamos pendiente Usted y yo, para hoy. Vaya por un agua fresca de arroz con betabel (Restaurante Devanand) y una rebanada de crujiente bolillo hidrocálido con mermelada de xoconostle (Casa de las Artesanías Aguascalientes) para retomar nuestra conversación con la doctora en historia Cecilia Pérez Talamantes y su segundo volumen: Autonomía y Gobierno, Una relación en claroscuro; publicado por la UAA, con prólogo del eminente doctor Fernando Serrano Migallón, jurista y economista, quien fuera Abogado General de la UNAM.

Punto de partida. Ceci Pérez nos explica que “los estudios sobre la autonomía y la vida institucional de las universidades públicas no han puesto suficiente énfasis en la influencia que los actores externos ejercen en su interior, llámense gobiernos, partidos políticos, grupos de poder o instituciones sociales (…), el problema que nos ocupa es (cuando esos actores) quieren involucrarse en la vida interna de la institución.

La dependencia presupuestal. Ceci destaca que “la Universidad Autónoma de Aguascalientes es la institución pública de educación superior más importante del Estado, ya que trabaja y se financia principalmente con apoyos presupuestales que le otorgan el Poder Ejecutivo Estatal y el Gobierno Federal, a través de los órganos correspondientes: la SEP y el IEA, lo que la coloca en una situación de dependencia económica casi total (…) que pone en riesgo la autonomía universitaria”.

La UAA y los gobernadores.  Nos aclara Ceci Pérez que “en la historia de los rectores, pese a que ha existido uniformidad de comportamiento en lo general, ha tenido también momentos conflictivos de diferente intensidad. La Universidad y el gobierno nacieron mutuamente preocupados uno del otro. Pese a todo, la relación entre ambas partes muestra diferencias políticas que, por lo general, tuvieron que ver con el control de la institución. Son los casos de Humberto Martínez de León y Felipe Martínez Rizo”. Recomiendo a los queridos lector y lectora, la lectura de ambos pasajes de la relación en claroscuro in situ.

La tercera vía. Nos ilustra la doctora Pérez Talamantes, que “la UAA optó por un sistema novedoso de elección de sus autoridades, al cual el doctor Salvador Camacho Sandoval denominó “la tercera vía”. La forma de elegir al rector y decanos de los centros académicos en la UAA, es a través de dos procesos distintos y al parecer complementarios. (…) Se pretendió con este sistema en la UAA (…) unir el voto universal y la democracia representativa en un solo modelo de elección-designación.

Sin embargo la propia Ceci señala que “la crítica principal a esta modalidad es que la Junta de Gobierno habitualmente representa a un solo grupo de poder interno que no da espacio y limita el pluralismo de la Universidad (…).

Gobernadores y rectores. Con una honestidad que impacta, Pérez Talamantes elabora y exhibe, en la página 253 de su obra, un cuadro que relaciona la injerencia-persuasión de órganos gubernamentales y políticos en los procesos de elección del rector en la UAA. Recomiendo su análisis, sin salir del contexto en que lo sitúa la actora.

Revelaciones. Casi a punto de concluir el texto en comento, en el penúltimo capítulo;  Ceci Pérez arriesga su resto y sin falsos pudores se refiere a  “la lucha por el poder”,  poniendo en el centro de la misma la Reforma Universitaria 96-99. Mejor vaya usted apreciable lector y lectora por otra rebanada de crocante bolillo, pero ya sin mermelada para que como diría mi abuela Juana Casillas le haga estómago, porque el capítulo se pone buenísimo entre textos formales, intrigantes ocursos, publicaciones y públicas acusaciones mutuas. Aunque todo con estricto fundamento documental y rigor científico. ¡Andele pues´n!

Nos vemos en la próxima. Recuerde Usted que en esta su cocina se come, se lee, se estudia y se conversa de todo; particularmente de política.

CODA. Los candidatos independientes pre-inscritos para gobernador de Aguascalientes (3): Gabriel Arellano, Óscar González, Domingo Rincón. Diputados (15): Edgar Alán Prado, Rodolfo Gutiérrez, Fabiola Valdez, Angélica Ortega, Albert Tabares, Beatriz Bermúdez, José Luis Álvarez, Juan Ruvalcaba, Ángel Castañeda, Alejandro Berenguer, Mario Ramírez -¡Adelante primo!-, Gildardo Castañeda, Jaime Durán, Eduardo Martínez, Félix Álvarez. Munícipes (9): Mauricio González, Manuel Villalpando, Rodrigo Andrade, Antonio Castorena, Martín Castañeda, Trinidad Ruvalcaba, Jesús Cordero, Rubén Oropeza, Rogelio Escobedo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio