- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevén vientos fuertes y lluvias menores en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
- Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades estatales y municipales
México, D.F., 1 de diciembre 2014.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, a partir de mediodía de hoy, el Frente Frío Número 16 ingresará a la República Mexicana por el norte de Chihuahua y Coahuila, y se desplazará hacia el sureste; asociado con un canal de baja presión que le precede, generará lloviznas y lluvias menores a 25 milímetros (mm) y vientos fuertes de hasta 40 kilómetros por hora (km/h) en áreas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como un nuevo descenso de las temperaturas a partir de la tarde, en la frontera norte y noreste del país.
Asimismo, se prevén temperaturas de -10 grados a -5 grados Celsius con heladas en Durango, Chihuahua y Zacatecas; de -5 grados a 0 grados Celsius, también con heladas, en Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Hidalgo, Puebla y el Estado de México, y de 0 grados a 5 grados Celsius, con probabilidad de heladas, en Tlaxcala, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
La humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe ocasionará lloviznas y lluvias menores (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y vientos del noreste, de 20 a 40 km/h en la Península de Yucatán, con rachas de viento de hasta 65 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
A su vez, un sistema de circulación anticiclónica predominará en el noroeste, occidente y porciones del norte, centro y sur de México, lo que favorecerá ambiente estable y seco.
Debido a que se pronostica un notable descenso en las temperaturas en distintas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, brumoso, temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius, máxima de 22 a 24 grados Celsius y viento de componente noreste y este de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Norte se espera cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a frescas por la mañana y la noche en zonas montañosas, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo despejado la mayor parte del día se prevé en el Pacífico Centro, temperaturas de frescas a frías en sierras por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del noroeste y noreste de 15 a 30 km/h.
Los pronósticos en el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, temperaturas frescas en sierras por la mañana y la noche, calurosas en el día, y vientos del norte y noreste de hasta 65 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y del noreste de 15 a 30 km/h en el resto de la región.
En el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la mayor parte de la zona, temperaturas frescas durante la mañana y la noche en zonas montañosas, cálidas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas de templadas a calurosas en la mayor parte del área y viento del noreste de 25 a 40 km/h, especialmente en zonas costeras.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperatura muy fría por la noche y la mañana con heladas, de frescas a templadas en el día, y viento del norte y noreste de 20 a 40 km/h en los estados fronterizos y del este y sureste de 15 a 30 km/h en el resto del área.
En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en Querétaro, Hidalgo y Puebla, bancos de niebla en zonas de montañas, temperaturas frías durante la noche y la mañana, templadas durante el día y viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Arrecifes Xcalak, Q. Roo (57.8); San José Ovando, Pue. (2.4); Chetumal, Q. Roo (2.0); Aza-Pac, Chis. (1.3); Lago de Zumpango, Edo. de Méx. (1.2); Jupare, Son., y Matamoros, Tamps. (0.8); La Cangrejera, Ver. (0.4); Aduana Colombia, NL., y Monclova, Camp. (0.2).
El registro de temperaturas máximas se realizó en Tapachula, Chis. (35.3); Colima, Col. (34.0); Acapulco, Gro. (33.0); Ciudad Constitución, BCS. (32.7); Culiacán, Sin. (32.6); Puerto Ángel, Oax. (32.4); Campeche, Camp. (31.1); Hermosillo, Son., y Manzanillo, Col. (31.0); Valladolid, Yuc. (30.2), y la colonia Tacubaya, DF. (24.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (-8.2); Durango, Dgo. (0.5); Toluca, Edo. de Méx. (0.7); Aguascalientes, Ags. (3.2); Saltillo Coah. (4.3); Pachuca, Hgo. (5.2); Guadalajara, Jal. (5.4); Morelia, Mich. (6.2); Huajuapan de León, Oax. (6.3); Tlaxcala, Tlax. (6.8); Guanajuato, Gto. (6.9), y la colonia Tacubaya, DF. (10.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La dependencia investiga si el incendio del domingo pasado fue intencional
Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Si el daño en La Pona fue de consideración, se aplicará la ley en la materia y no se podrá construir nada en ese lugar en un periodo de veinte años, independientemente si fue intencional o no el incendio, señaló el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Augusto López Ramírez.
Indicó que se giraron instrucciones a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para que se analizara detalladamente el grado de afectación que se registró en La Pona durante el incendio ocurrido el pasado domingo por la tarde, “tenemos información de que casi tres hectáreas fueron pasto de las llamas en ese lugar”, dijo.
López Ramírez detalló que cuando se registra un incendio en este tipo de lugares, se analizan los árboles de gran tamaño afectados y el nivel de profundidad en la tierra dañado, “el incendio alcanza veinte o treinta centímetros de profundidad, se registra como tal”, aclaró.
Precisó que de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal en su artículo 118, en esa área se va a prohibir fincar los próximos veinte años.
Señaló que este incendio como los otros que se han registrado en La Pona, es un llamado a que urge el tema de la expropiación, ya sea de parte del municipio o del estado.
En breve estaremos en condiciones de informar hasta donde fue el daño causado por el fuego, porque en una semana se tendrá información al respecto y si se declara que hubo una pérdida considerable, el lugar entrará dentro del inventario de la Conafor de áreas siniestradas.
El funcionario se congratuló porque el Congreso del Estado haya aprobado un punto de acuerdo, donde pide que se expropie La Pona, sin embargo dejó en claro que no es suficiente declararla como área natural protegida municipal, sino que es necesario que se adquiera para conservar su vocación natural.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevé evento de norte en el Istmo, Golfo de Tehuantepec y la Península de Yucatán, debido al Frente Frío Número 14
- A la población se le exhorta a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales
México, D.F. 27 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- De acuerdo a los pronósticos, los remanentes del Frente Frío Número 14 persistirán en el sureste de México y originarán lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en localidades de Chiapas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en el sur de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
La masa de aire frío de ese sistema mantendrá temperaturas frías durante la madrugada y la mañana, en el norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de norte, con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán; el sistema se alejará gradualmente de la República Mexicana, a partir de la tarde.
El Frente Frío Número 15, ubicado sobre el norte de Coahuila y Nuevo León, se desplazará lentamente hacia el este-sureste, generará bajo potencial de lluvia menor de 25 mm en sitios de Tamaulipas y el oriente de San Luis Potosí y reforzará el descenso de temperatura en el norte y noreste del país, así como las condiciones de norte, con vientos de hasta 60 km/h, en el Golfo de México.
En cuanto a temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en zonas altas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Querétaro, y de 0 a 5 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Michoacán y Oaxaca.
Debido a que se mantendrán los valores de temperaturas bajos en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado y brumoso, temperatura mínima de 3 a 5 grados Celsius y máxima de 19 a 21 grados Celsius, así como viento del noreste y del este de 15 a 30 km/h con rachas, durante la tarde.
Los pronósticos para el Pacífico Norte son de cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche en zonas montañosas, y calurosas en el día, así como viento del noroeste y noreste de 20 a 35 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el Pacífico Centro, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, y calurosas en el día, y viento de componente noreste y sureste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur se registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y menores de 25 mm en Oaxaca, temperaturas calurosas en el día y templadas en las costas durante la mañana y la noche, evento de norte con rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos del noreste de 25 a 40 km/h en Oaxaca y Chiapas, y del noreste y del este de 15 a 30 km/h en Guerrero.
En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias de menor intensidad, con nieblas en zonas de montaña, temperaturas frescas durante la mañana y la noche en zonas montañosas, y de templadas a cálidas durante el día, y evento de norte con rachas de hasta 60 km/h en el sur del litoral.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias de menor intensidad en Quintana Roo y Campeche, temperaturas de templadas a calurosas, y viento de componente norte de hasta 60 km/h en el norte y occidente del litoral.
En la Mesa del Norte se estima cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia de menor intensidad en el oriente de San Luis Potosí, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y la noche, y de templadas a cálidas durante el día en la mayor parte de la región, así como viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo de despejado a medio nublado, nieblas en zonas de montaña, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento de componente noreste y del este de 15 a 30 km/h, con racha de 45 km/h durante la tarde.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Ocotepec, Chis. (22.4); Campo 305, Chih. (22.4); Tapijulapa, Tab. (9.4); La Noria, Pue. (6.4), y Rodríguez Clara, Ver. (5.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Constitución, BCS. (36.3); Tapachula, Chis. (35.2); Hermosillo, Son. (34.6); Colima, Col. (34.2); Acapulco, Gro. (34.0); Choix, Sin. (33.5); Puerto Ángel, Oax. (33.4); Manzanillo, Col. (32.5), y la colonia Tacubaya, DF. (22.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (-7.6); Tepehuanes, Dgo. (-4.9); Toluca, Edo. de Méx. (-3.5); Saltillo, Coah. (-0.2); Querétaro, Qro. (1.0); Pachuca, Hgo. (1.8); San Luis Potosí, SLP. (2.7), y la colonia Tacubaya, DF. (6.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- También se prevé evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de lluvias fuertes en Chiapas
- A la población se le exhorta a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil, así como autoridades estatales y municipales
México, D.F., 29 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 15 cruzará la Península de Yucatán y el sureste de México, propiciando lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en sitios de Chiapas, así como lluvias menores a 25 mm y lloviznas en puntos de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
La masa de aire del sistema ocasionará ambiente frío sobre las porciones del norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, y mantendrá el evento de norte con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora (km/h), acompañadas de oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de vientos del norte y noreste de hasta 50 km/h en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán, los cuales se debilitarán gradualmente al final del día.
A su vez, la entrada de humedad y dispersión de nubosidad procedentes del océano Pacífico, cubrirán el occidente y porciones del norte y centro del país, con 20% de posibilidad de lluvias menores a 25 mm en Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Por otra parte, una circulación anticiclónica mantendrá ambiente estable y seco sobre la mayor parte de la República mexicana.
En cuanto a las temperaturas se prevén valores de -5 a -10 grados Celsius con heladas en Durango, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Estado de México; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Veracruz, Michoacán y Sonora, así como de 0 a 5 grados Celsius con heladas en Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Querétaro, Tlaxcala, Tamaulipas, Morelos, Oaxaca y el Distrito Federal.
Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones del territorio mexicano, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
{youtube}LgJsN2khcn0&list=TL8dtdPFrmWzw{/youtube}
En el Valle de México se prevé cielo despejado a medio nublado, brumoso, temperaturas mínimas de 4 a 6 grados Celsius y máximas de 18 a 20 grados Celsius, y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas por la tarde.
Los pronósticos en el Pacífico Norte son de cielo despejado la mayor parte del tiempo, temperaturas frías a frescas por la mañana y la noche en zonas montañosas y calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo despejado a medio nublado en el Pacífico Centro, despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y noche, y calurosas durante el día, así como viento de componente este de 20 a 35 km/h.
El Pacífico Sur registrará cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, temperaturas frescas en el interior, templadas en las costas por la mañana y noche, y calurosas en el día en toda la región. Evento de Norte con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, vientos del noreste de 20 a 45 km/h en el interior de Oaxaca y Chiapas, y vientos del este y noreste de 15 a 30 km/h en Guerrero.
En el Golfo de México se observará cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Veracruz y Tabasco, con nieblas en zonas de montaña, además de temperaturas frescas durante la mañana y noche en zonas altas y templadas a cálidas durante el día, evento de norte con rachas de hasta 50 km/h en el sur del litoral.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado con 60% de probabilidad de lluvias de menor intensidad en Quintana Roo y Campeche, temperaturas templadas a calurosas, y viento del norte y noreste de hasta 50 km/en el norte y occidente del litoral.
En la Mesa del Norte se estima cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día en la mayor parte de la región, con viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en el Estado de México, Hidalgo y Puebla, nieblas en zonas de montañas y temperaturas muy frías a frescas durante la mañana y noche, así como frescas a templadas durante el día, con viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en La Cangrejera, Ver., (9.0); Lagunas de Montebello, Chis., (8.4); Tlanchinol, Hgo., (6.4); San José Ovando, Pue., (5.8); Jupare, Son., (3.2); El Refugio, Oax., (2.2); Cancún, Q.R. y Paraíso, Tab., (1.8); San Isidro, S.L.P. y Villagrán, Tamps., (0.4); Colina San Francisco Conchos, Chih., y Angamacutiro, Mich., (0.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Caimanera, Mich., (39.0); Tamazula, Dgo., El Salto, Sin., e Infiernillo, Mich., (38.0); Cuajinicuilapa, Gro., y Acaponeta, Nay., (37.5); Ciudad Constitución, B.C.S., (37.0); Hermosillo, Son., (36.2); Tapachula, Chis., (34.7); Colima, Col., (34.5); Puerto Ángel, Oax., (32.2); Ejido Nvo. León, B.C., (30.7); y Aeropuerto, D.F., (20.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla y Santa Bárbara, Dgo., (-13.0); La Florida, Zac., (-10.0); Temósachi, Chih., (-9.6); La Dulce, S.L.P., (-9.1); La Noria, Pue., (-8.9); Cerro de Agua, N.L., (-8.6); Apan, Hgo., (-7.4); Tres Barrancas, Méx., (-7.0); La Ascensión, N.L., (-6.3); y Aeropuerto, D.F., (4.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Sus representantes mostraron interés por desarrollar programas coordinados para ello
Aguascalientes, Ags., 26 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En reuniones de trabajo y a fin de potenciar sus alcances de manera conjunta, se expusieron ante el representante de la oficina de Diseño y Planeación de ONU-HABITAT, José Chong, las acciones del ayuntamiento en materia de rescate de espacios públicos e integración social.
En primera instancia el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), César Enrique Peralta Plancarte, presentó el programa de ordenamiento Anillo Verde, con ello se pretende, dijo en su exposición, que sea una parte sustentable en todos los sentidos, ya dejando de tener vialidades motorizadas, dejar un poco de lado el vehículo y aplicar trotapistas y ciclovías.
En Aguascalientes puede ser un esquema piloto, añadió, porque estamos alineados municipio, estado y Federación, logrando recursos y que nuestras planeaciones no estén encontradas.
Es una visión en el Plan 2040, es decir que para entonces ya se tenga contemplado este Anillo Verde, que contenga vialidades fluviales, la movilidad completa y la planeación en cuanto a estrategias de crecimiento urbano, dijo
El funcionario Municipal puntualizó que José Chong, experto en diseño y planeación urbana vio con optimismo el proyecto, cuya principal intención es la de readecuar diversas superficies urbanas y acercar las áreas verdes y recreativas a la población de forma segura.
Mencionó que se trabaja de manera conjunta con gobierno Federal y estatal acorde a un modelo de planeación integral, explicó que la administración municipal ha sistematizado los procesos de mantenimiento y de participación en estos espacios para desarrollar proyectos realmente funcionales y permanentes.
A su vez, el director del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde, Rafael Ahmmed Franco Aguilar, señaló que en el parque lineal se trabajará con esquemas de movilidad territorial y reestructuración social en zonas como Los Pericos, Palomino Dena, Villas de Nuestra Señora de la Asunción y Rodolfo Landeros.
Aunado a lo anterior, se estará desarrollando otro programa de reintegración social y rescate de áreas públicas que expertos de Washington implementaron en Camboya y Kenia con éxito, el cual se espera comenzar a operar en los primeros meses del 2015, continuó diciendo Franco Aguilar.
Para concluir, enfatizó que se dará continuidad a los proyectos en la materia, gracias a los cuales organismos internacionales como ONU-HABITAT han reconocido a Aguascalientes por su planeación urbana ordenada y funcional.
{ttweet}