- Detalles
- Categoría: turismo
- Ha recibido a más de treinta mil personas durante la primera semana de feria
- Extraordinario escaparate que muestra la artesanía de nueve destinos nacionales
- Mientras que los municipios del estado ofrecen cada día una muestra de su música tradicional
- Participan Oaxaca, Puebla, Chiapas, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Durango, Guerrero, Yucatán y Morelos
Aguascalientes, Ags.- 22 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Pabellón Turístico Artesanal de la Secretaría de Turismo (SECTURE), ha recibido a más de treinta mil personas durante la primera semana de la Feria Nacional de San Marcos 2017, dio a conocer el gobernador Martín Orozco Sandoval.
La cifra fue avalada por la titular de la SECTURE, Irma Eugenia Medrano Parada, durante el recorrido que el mandatario estatal realizó en ese lugar donde estableció que la promoción del turismo que distingue a la entidad es una de las principales líneas de acción, ya que sin duda Aguascalientes tiene una gran riqueza en tradiciones y festejos dignos de compartir con México y el Mundo.
Al respecto, Orozco Sandoval dijo: “Aguascalientes es una tierra que se distingue por su gente, tradiciones y fiestas emblemáticas, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más atractivos del país, al ofrecer una amplia gama de lugares y actividades para todos los gustos, además tenemos una de las ferias más longevas del mundo y este año celebramos su 189 edición” afirmó.
En el recorrido de supervisión, saludó a los artesanos provenientes de Oaxaca, Puebla, Chiapas, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Durango, Guerrero, Yucatán y Morelos, así como los artesanos de los municipios de Aguascalientes, Jesús María, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá, San Francisco de los Romo, y los Pueblos Mágicos de Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia.
Por su parte, Medrano Parada informó que el pabellón está ubicado en una superficie de mil 200 metros cuadrados, en la Mega Velaria de Expo Plaza y en esta edición se fortalece como uno de los principales escaparates en materia turística y artesanal.
Destacó que todas las tardes, el pabellón es sede de activaciones artísticas provenientes de los municipios del interior del estado; las cuales van desde música tradicional y ranchera, hasta la exhibición de danzas de matlachines, que despiertan un gran interés de los visitantes.
Medrano Parada aseguró que la Feria Nacional de San Marcos, se fortalece como uno de los principales escaparates a nivel nacional para promover los productos turísticos y artesanales, ya que cada vez es mayor el número de estados que buscan estar presentes en la feria más importante de México.
A este recorrido también asistió la representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz, Regina Lambert Barradas; el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San marcos (PFNSM), José Ángel González Serna: la Reina de la FNSM 2017, Ivón Ortíz Díaz y sus princesas, Beatriz Arellano Morones y Diana Carolina Ramírez López.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Generó una derrama económica de 634 millones de pesos por la visita de 379 mil 529 turistas: IMP
- En ese período se registró una ocupación hotelera promedio del 54.81 por ciento, dijo
- Mientras que el tráfico de pasajeros aéreos se incrementó en un diez por ciento, agregó
- El clima de seguridad fue factor determinante en la atracción del turismo a la entidad, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 19 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La actividad turística del primer trimestre del 2017 reflejó la presencia de una población flotante en calidad de visitantes, de 379 mil 529 turistas y generó la derrama económica de 634 millones 310 mil pesos, informó la titular de la Secretaría de Turismo (SECTURE), Irma Eugenia Medrano Parada, en reunión de trabajo con el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Asimismo la ocupación hotelera promedio fue del 54.81 por ciento, con una estadía de 2.21 días; en tanto que el aeropuerto internacional Jesús Terán Peredo, reportó un incremento en el tráfico de pasajeros del 10.1 por ciento, añadió.
Por su parte Orozco Sandoval instó a la funcionaria a redoblar los esfuerzos de la dependencia a su cargo, principalmente durante la actual temporada de feria, en donde la presencia de turistas y visitantes se incrementa notablemente.
El mandatario estatal refirió que: “tenemos que ofrecer a nuestros visitantes la mejor cara de Aguascalientes para que su estancia sea una experiencia agradable y placentera; que cuando se vayan de aquí, se lleven un buen sabor de boca que los haga regresar una y otra vez”, destacó.
Como respuesta, Medrano Parada aseguró que uno de los factores que fortalecen la llegada de turistas a la entidad, es el que se les ofrece un extraordinario clima de seguridad a los visitantes, lo que permite un incremento sin precedentes en la llegada de paseantes provenientes de varias partes de la República Mexicana, principalmente del norte y sur del país.
Al respecto, comentó que en el registro que se lleva tanto en los hoteles como en los módulos de atención a turistas, sobre su procedencia, destaca la llegada de personas de los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Tijuana, Coahuila, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí.
Medrano Parada detalló que durante los tres primeros meses del este año, los establecimientos de hospedaje registraron 227 mil 726 cuartos ocupados y se contabilizó en 330 mil 312 a los turistas.
Finalmente comentó el aeropuerto internacional Jesús Terán Peredo, reportó que en el primer trimestre del año se registró un tráfico de 162 mil 600 pasajeros, lo que representa un incremento del 10.1 por ciento, con respecto al mismo periodo del año 2016.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- En Sesión Extraordinaria de Cabildo se dio anuencia para efectuarse a partir del 15 de abril y hasta el 7 de mayo
- El perímetro definido en Galeana y Carranza y se extiende hacia el poniente hasta la Isla San Marcos
- Se aprobó la modificación del Convenio de Colaboración entre el Municipio y el Patronato de la Feria
Aguascalientes, Ags, 20 febrero 2017.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento de Aguascalientes, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, aprobó la conformación del perímetro de la Feria Nacional de San Marcos 2017 a celebrarse del sábado 15 de abril al domingo 7 de mayo; la ciudadanía y visitantes de México y el extranjero disfrutarán de la tradicional verbena a 189 años de su creación.
El perímetro aprobado abarca alrededor de 90 hectáreas, a partir de la esquina de Carranza y Galeana, continuando por Carranza hacia el poniente hasta topar con el Jardín de San Marcos, doblando al norte por Fernández Ledezma, al poniente por Jesús F. Contreras llegando a la esquina de Monroy, doblando al sur hasta topar con Manuel M. Ponce, continúa hacia el oriente hasta llegar a J. Pani, sigue al sur hasta topar con Nieto, doblando al poniente hasta llegar a calle Rincón, continuando por ésta hasta llegar a la Expoplaza, incluyendo López Mateos en el tramo de Pedro de Alba y Rafael Rodríguez, continuando el perímetro por Rafael Rodríguez hacia el sur para doblar al poniente por calle Nogal hasta Convención de 1914, continuando sobre Bulevar San Marcos cruzando la avenida Aguascalientes y siguiendo hasta llegar a la Isla San Marcos, considerando la superficie total de ésta y el estacionamiento ubicado frente a la misma, regresando por el Bulevar San Marcos hasta llegar a Convención poniente, doblando al sur para tomar avenida Lienzo Charro hasta llegar a la esquina con Laureles, continuando sobre la misma al nororiente hasta topar con F. Elizondo sur, continuando sobre la misma al norte hasta López Mateos, dobla al poniente por su lateral para tomar la calle A. Topete del Valle incluyendo el tramo de López Mateos a partir del número 509 hasta la esquina de A. Topete del Valle, continuando por ésta hacia el norte hasta topar con Nieto para doblar al poniente hasta J. Pani, continuando por ésta hacia el norte hasta llegar a Manuel M. Ponce siguiendo por ésta hacia el oriente doblando hacia el norte por Fernández Ledezma y por último doblar al oriente hacia Carranza llegando nuevamente a Galeana Norte.
En la calle Adolfo López Mateos, de Pedro de Alba a Rafael Rodríguez se colocará un punto de control para la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que no se instalarán comerciantes en el lugar. Además, para facilitar el acceso a las personas que acuden a los eventos efectuados en el Teatro Morelos y se pueda apreciar el entorno, se deberá dejar despejada de comerciantes la Plaza de la República, ubicada entre Catedral y el Teatro.
Para apoyar a los comerciantes que se instalen en el perímetro, para que sus inversiones tengan mejores rendimientos y para una mejor delimitación del área, se evitará la instalación de comerciantes en por lo menos cuatro cuadras a la redonda del perímetro ferial 2017.
El Cabildo aprobó modificar el Convenio de Coordinación entre el Municipio de Aguascalientes y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, relativo al monto de gastos por la prestación de los servicios estimado en 24 millones de pesos. La Presidenta Municipal mencionó que se contratará personal eventual para servicios de Limpia y verificación, principalmente.
El cambio implica que el Patronato se compromete a realizar el pago al Municipio del 55 por ciento de la cantidad el 30 de junio de 2017 y el 45 por ciento restante a más tardar el próximo 30 de octubre.
La alcaldesa de Aguascalientes Tere Jiménez indicó que todos los acuerdos se realizan con la finalidad de garantizar servicios de calidad durante la fiesta de abril, al tiempo de reiterar la disposición del Gobierno que encabeza para coordinar esfuerzos con la Administración Estatal.
Se aprobaron opiniones y comentarios a la iniciativa de reformas de los artículos 30; 40 fracción IV, numeral 2; 45 fracción IV; 65 y 69 fracción V, así como las adiciones del artículo 56 Bis y respecto del artículo 58 se adiciona el primer párrafo con las fracciones I, II y IV, así como el segundo y tercer párrafo a la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el ejercicio fiscal 2017.
La anterior propuesta se realiza por parte del Congreso del Estado para corregir de acuerdo a la política de ser un Gobierno sensible y cercano a la ciudadanía, algunos conceptos en cobros en: Impuesto a la Propiedad Raíz, albercas municipales, usos de suelo en tianguis, en licencias de construcción y otras cuestiones en viviendas de interés social, y además en permisos temporales para venta de bebidas embriagantes en eventos como la verbena abrileña o Feria de las Calaveras.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- 20 mil personas fueron testigos de la elección de la nueva Reina y disfrutaron del concierto de Maná
- La soberana será coronada el próximo 15 de abril con lo que arranca la verbena, que concluirá el 7 de mayo
Aguascalientes, Ags, 11 marzo 2017.- (aguzados.com).- La Feria Nacional de San Marcos ya tiene soberana, a Ivón Ortiz Díaz le fue colocada la banda como reina de la verbera para la edición 2017, de manos del Gobernador Constitucional del Estado Martín Orozco Sandoval y su esposa, Yolanda Ramírez de Orozco.
De igual forma, Beatriz Arellano Morones y Diana Carolina Ramírez López, fueron elegidas como primera y segunda princesas, respectivamente.
En un ambiente festivo, se llevó a cabo el certamen en el que participaron 10 dignas representantes de la mujer aguascalentense, quienes después de una ardua preparación llegaron a este momento para contender por el cetro de Reina de la Feria más importante de México.
Ante 20 mil asistentes que se dieron cita en la megavelaria de la Isla San Marcos, el jurado eligió de entre las jóvenes que participaron a la nueva soberana y sus princesas, quienes a partir de ahora son embajadoras de la fiesta sanmarqueña.
El jurado que estuvo a cargo de evaluar a las 10 participantes, lo integró Gabriela Palacio Díaz de León, José Manuel Aréchiga Almaguer, Berenice Juárez Mier, Jorge de Luna Arce, Paola Ochoa Vallejo, Isis Grecia Martínez Martínez y Javier Hernández.
La reina y sus princesas serán coronadas el próximo 15 de abril, día en que comenzará la Feria Nacional de San Marcos, que concluye el 7 de mayo.
Cabe destacar que esta es la Feria número 189, lo que la hace la más antigua de México y a lo largo de los años se ha convertido en la más importante del país y una de las más destacadas a nivel mundial.
Desde 1924, la elección de la reina de la Feria de San Marcos se ha constituido en todo un acontecimiento social que prepara el ánimo de la gente para la participación en los festejos abrileños.
En el marco de la elección de la Reina de la Feria se presentó el grupo Maná, que a casi dos años del inicio de su Tour Mundial “Latino Power”, visitó Aguascalientes
Cabe señalar que luego de 10 años Maná volvió a pisar tierras aguascalentenses de donde es originario uno de sus integrantes -Sergio Vallín-, por lo que la presentación de la banda mexicana generó una gran expectativa entre sus seguidores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Cuenta satélite del turismo de México, 2015
Aguascalientes, Ags, 25 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El INEGI presenta la “Cuenta Satélite del Turismo de México, 2015”. Este trabajo permite ampliar el alcance del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), lo que fortalece el acervo informativo de este importante sector de la economía y provee una visión integrada sobre la dimensión, evolución y composición del sector turístico.
En 2015 el Valor Agregado Bruto Turístico (VABT) a precios básicos representó 8.7% del Valor Agregado Bruto (VAB) total del país, en valores corrientes. A su interior, el VABT se integró de la siguiente manera: los servicios de transporte contribuyeron con el 17% del valor; la producción de artesanías y otros bienes 14.6%; los restaurantes, bares y centros nocturnos con 10.5%; los de alojamiento 9.1%; las segundas viviendas 3.5%; los tiempos compartidos 1.2%, y el resto de los servicios aportaron el 44.1% del total.
El VABT registró en el año de referencia una tasa de crecimiento en términos reales de 3.6% respecto al año anterior, cifra superior al crecimiento del total de la economía.
Valor Agregado Bruto Total y Turístico
(Millones de pesos, a precios básicos de 2008)
Concepto |
2014 |
2015 |
Variación |
Total del país |
13,403,815 |
13,743,338 |
2.5 |
Total turístico |
1,106,241 |
1,146,309 |
3.6 |
Bienes |
136,751 |
131,420 |
(-)3.9 |
Artesanías |
45,212 |
46,309 |
2.4 |
Otros bienes |
91,540 |
85,112 |
(-)7.0 |
Servicios |
969,490 |
1,014,889 |
4.7 |
Alojamiento |
100,989 |
106,504 |
5.5 |
Tiempos compartidos |
11,302 |
13,778 |
21.9 |
Segundas viviendas |
42,848 |
43,718 |
2.0 |
Transporte |
177,967 |
183,506 |
3.1 |
Servicios de esparcimiento |
19,318 |
20,142 |
4.3 |
Restaurantes, bares |
104,240 |
110,180 |
5.7 |
Otros servicios |
512,825 |
537,061 |
4.7 |
Fuente: INEGI.
Durante 2015 las actividades relacionadas con el turismo reportaron alrededor de 2.3 millones de puestos de trabajo, lo que significó el 5.8% del total de la ocupación remunerada del país. La mayor aportación de empleos dentro del sector se presentó en los servicios de restaurantes, bares y centros nocturnos con una participación de 36.6% y en los “otros servicios” con 24.7%; les siguieron los de transporte de pasajeros con 16.2%, la producción de artesanías y otros bienes 13.1%, y los servicios de alojamiento, segundas viviendas, tiempos compartidos y servicios de esparcimiento que agruparon el 9.4% complementario.
En el año en cuestión, el gasto de consumo realizado por los turistas dentro del país (consumo interior) resultó de 2 billones 258 mil 334 millones de pesos corrientes: el consumo correspondiente al turismo de residentes en México (consumo interno) constituyó el 85.2% del consumo interior, mientras que el gasto que realizan los visitantes que proceden de otras naciones (consumo receptivo) aportó el restante 14.8 por ciento. Por su parte, el consumo de los turistas residentes fuera del país (consumo emisor) fue de 201 mil 524 millones de pesos. Así, el Consumo Turístico total se ubicó en 2billones 459 mil 859 millones de pesos corrientes, compuesto en 91.8% por el consumo interior y 8.2% por el consumo emisor.
Consumo Turístico según su origen
(Millones de pesos corrientes)
Concepto |
2014 |
2015 |
Estructura porcentual |
|
Total |
2,267,286 |
2,459,859 |
100.0 |
|
Consumo interior |
2,100,002 |
2,258,334 |
91.8 |
100.0 |
Consumo interno |
1,846,053 |
1,924,610 |
78.2 |
85.2 |
Consumo receptivo |
253,949 |
333,724 |
13.6 |
14.8 |
Consumo emisor |
167,284 |
201,524 |
8.2 |
Fuente: INEGI.
El Consumo Turístico Interior observó una tasa de crecimiento real de 4.5% entre 2014 y 2015. Por componentes, el consumo receptivo aumentó 28.8%, mientras que el interno lo hizo en 1.1 por ciento.
El consumo colectivo turístico para 2015, a precios de ese año, resultó en 81,511 millones de pesos, representando el 3.6% del consumo total del gobierno.
La formación bruta de capital fijo relacionada con la actividad turística participó con el 3.2% de la inversión fija de la economía en 2015 a precios corrientes, al situarse en los 129,389 millones de pesos.
Los resultados de la "Cuenta Satélite del Turismo de México. 2015, preliminar, Base 2008" presentados en este documento, la serie histórica y muchos otros datos, pueden ser consultados en la página del Instituto en Internet:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/tur/default.aspx
{ttweet}