- Detalles
- Categoría: turismo
- Es un importante escaparate para exhibir nuestra historia, arte y cultura, aseguró
- El evento será el 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles de la ciudad fronteriza, dijo
- Se recibió la invitación oficial de manos del director ejecutivo de la Fundación Mascareñas
Aguascalientes, Ags.- 9 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El director ejecutivo de la Fundación Mascareñas A.C., José Manuel Mascareñas Haas, extendió invitación oficial para que Aguascalientes participe como estado Invitado en la Expoarte 2017 que se llevará a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, el próximo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Dijo que se agradeció la deferencia y se reiteró el compromiso que se mantiene con la promoción del arte y la cultura, pero sobre todo con el desarrollo de acciones en beneficio de los sectores más vulnerables de la población, expresó.
Agregó que: “es un honor participar en este evento porque además de ser un importante escaparate para dar a conocer nuestra historia, tradiciones y costumbres, contribuimos a una noble causa, como lo es la recaudación de fondos para favorecer el bienestar de una comunidad”, subrayó.
Durante la reunión, en la que también estuvo presente la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Eugenia Medrano Parada, el director ejecutivo de la Fundación Mascareñas A.C. informó que Expoarte 2017 es un evento que anualmente organiza la asociación que preside para promover a los diferentes estados del país, a través de su historia, arte y cultura.
Señaló que: “el objetivo es recaudar fondos para financiar los diferentes programas que promueve la organización, con el fin de mejorar la calidad de vida de los juarenses a través de actividades sociales y culturales”, destacó.
Mascareñas Haas hizo hincapié en que Expoarte, también conocida como Noche de Arte y Cultura, ha permitido fortalecer los lazos de amistad entre Estados Unidos y México, ya que atrae a un importante número de personas que viven en ambos lados de la frontera, lo que genera un ambiente de fraternidad entre los dos países.
Detalló que Fundación Mascareñas determinó que Aguascalientes fuera el estado Invitado en la edición número 26 de Expoarte, debido a que es una entidad que tiene mucho que ofrecer no sólo al resto del país, sino a nivel internacional; de ahí que se diseñó un interesante programa en el que se contemplan diferentes exhibiciones para exponer su arte, cultura, gastronomía y artesanías, entre otras cosas, dijo.
Por último Medrano Parada, dio a conocer que se tiene prevista la participación de la Compañía Estatal de Danza, chefs aguascalentenses, grupos musicales, así como de diferentes pintores y artesanos reconocidos en el medio artístico local.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Con un esfuerzo intersecretarial y el apoyo de la iniciativa privada se refuerza ese esquema
- La intención es darles vida, sentido turístico y rescatar las particularidades y valores de cada uno
Aguascalientes, Ags.- 3 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoteleros y restauranteros se han incorporado al proyecto de Barrios Mágicos con el objetivo de reforzar el programa e impulsar el turismo con diferentes mecanismos en esos puntos de la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas.
Refirió que para lograr dichas metas, se realiza un trabajo intersecretarial donde participan diversas dependencias, como la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA); Servicios Públicos Municipales (SSPM); el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la propia SESTUM, al igual que la industria hotelera y restaurantera.
Dijo que además de renovar arquitectónicamente fachadas y generar mejor infraestructura urbana en estos tradicionales sitios, se busca que los espacios culturales y turísticos satisfagan las necesidades de la población.
Agregó que por ello, a través de la SESTUM y el proyecto Tú Eres Aguascalientes, se impulsará una campaña mediática a través de las redes sociales, con la que se buscará que los habitantes de Aguascalientes se enamoren de su ciudad.
Obregón Pasillas señaló que la labor de Turismo Municipal no es generar oferta turística, sino promocionar la que ya existe; además de que la administración será facilitadora para que se puedan realizar actividades enfocadas al turismo, dijo.
Explicó que el proyecto Tú Eres Aguascalientes comprende esquemas como: Manos Hidrocálidas, que busca dar a conocer los productos artesanales locales; Aguascalientes de Mil Sabores, cuya finalidad es promover la gastronomía y los platillos típicos de la entidad; Museos de Aguascalientes, enfocado en difundir las actividades que se realizan en los diferentes puntos de la ciudad; Paisajes de Aguascalientes, que permitirá apreciar los amaneceres y atardeceres que para muchos son los más hermosos del mundo; Cuéntame, el cual consiste en promover la historia y orígenes de nuestro municipio y la Hostelería Hidrocálida.
Por su parte el titular del IMPLAN, Jaime Gallo Camacho, indicó que es muy importante, además de la cuestión turística en el desarrollo de estos espacios, encontrar las particularidades y valores de cada uno.
Mencionó que: “estamos convencidos de que los turistas vienen a las ciudades en busca de lo que no se ve en otros sitios, para ello es importante rescatar y fortalecer al interior todas las cualidades que los barrios han ido perdiendo a lo largo del tiempo y por ello el IMPLAN puso en marcha las Consultas Ciudadanas para cada uno de esos sectores tradicionales de la ciudad”, afirmó.
Este proyecto de Rescate de los Barrios Mágicos está inscrito en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM en el eje 2, que habla sobre espacio público y promoción turística.
Barrios Mágicos es un programa que integra e incentiva el desarrollo de diferentes rubros en cuestiones tradicionales en los Barrios de Aguascalientes; el IMPLAN buscará la sustentabilidad a través de factores ambientales, sociales y económicos que permitan equilibrar el desarrollo y no solamente centrarlo en la cuestión económica.
Para concluir Gallo Camacho presentó ante integrantes de la industria hotelera y secretarios de dependencias municipales, los resultados de la primera Consulta Ciudadana realizada en el Barrio de Guadalupe y los invitó a participar en la siguiente consulta los días 7, 8 y 9 de septiembre en el Barrio del Encino.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- El periodo vacacional puede dejar una derrama económica de 378 millones de pesos: IMP
- Locaciones turísticas, hoteles, restaurantes, centros recreativos y de servicios, listos para brindar atención
Aguascalientes, Ags.- 2 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Conforme a las proyecciones en la materia, se estima que entre turistas y visitantes que llegarán a la entidad en el periodo vacacional de verano, podría ascender a 280 mil individuos, que disfrutarán de las vacaciones escolares del 11 de julio al 20 de agosto de este año, calculándose que podrían dejar una derrama económica de 378 millones de pesos, informó la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada.
Al conocer lo anterior, el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, aseguró que los números de visitantes y turistas representan un incremento del 1.74 por ciento, respecto al año 2016 y un 42.46 por ciento, en comparación del año 2014, mientras que en derrama económica representa un incremento de 13.5 por ciento, en relación a la captada el año pasado.
Medrano Parada agregó que todos los prestadores de servicios se encuentran preparados para brindar atención de calidad a visitantes y turistas; restaurantes, comercios, centros de entretenimiento y recreativos, entre otros varios.
Recordó que en el estado se cuenta con más cinco mil cuartos de hospedaje en más de cien hoteles distribuidos por toda la entidad, de los cuales se estima poco más del 62 por ciento de ocupación hotelera en dicho periodo vacacional, con una estadía promedio de 2.25 días por turista o visitante.
Puntualizó que según reportan los pueblos mágicos del estado, Asientos, San José de Gracia y Calvillo, se encuentran listos para recibir el turismo recreativo, religioso y cultural, cada uno con los diferentes atractivos que ofrecen; de igual forma, el municipio de Jesús María anuncia sus diferentes actividades que se desprenden del programa correspondiente a la Feria de los Chicahuales 2017.
Señaló que locaciones y establecimientos, como villas y cabañas ubicados en la Sierra Fría y la Sierra del Laurel, ya se reportaron preparados para brindar la atención de calidad que los turistas y visitantes demandan durante este periodo, el cual comprende 41 días de asueto a nivel escolar.
Para terminar su exposición, Medrano Parada destacó que la ciudad se encuentra preparada con sus atractivos turísticos, recorridos guiados, de tranvía, restaurantes y comercios, aprovechando su estadía en las oficinas gubernamentales, para exhortar al personal de primer contacto a brindar atención personalizada y cálida a este importante número de visitantes, que esperan disfrutar sus vacaciones con la oferta turística de nuestra entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Los espectáculos musicales son gratuitos en la edición de la verbena abrileña
- Las actividades culturales dan realce a la mejor feria de México
- Exitosas presentaciones de los diferentes artistas engalanan la fiesta sanmarqueña
Aguascalientes, Ags, 28 abril 2017.- (aguzados.com).- El Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, se mostró complacido porque la nueva edición de la Feria Nacional San Marcos 2017 que se realiza en el mes de abril presenta grandes sorpresas y atractivos eventos que se han preparado para todos los visitantes, locales y foráneos.
La Feria San Marcos 2017 contará sin duda con su tradicional Foro de las Estrellas conocido también como Teatro del pueblo, los cuales son algunos de los escenarios más importantes del evento y donde grandes artistas se presentarán cada noche
La Feria de San Marcos, en Aguascalientes, es un evento nacional muy importante para la población de la ciudad capital, pues es un escaparate comercial donde crece la economía del lugar durante un mes, en el cual hasta se posponen las clases para que todo mundo asista a esta gran fiesta nacional.
Feria Nacional San Marcos 2017
La Feria Nacional de San Marcos goza de una gran fama por todo el país. Miles de visitantes llegan durante su celebración para disfrutar de las mejores corridas de toros, los mejores conciertos gratuitos en el teatro del pueblo y las presentaciones en el palenque.
La Feria de San Marcos 2017 también cuenta con su elección y coronación de reina y un extenso programa cultural en el que se incluyen actividades artísticas, conciertos, talleres, lecturas, exposiciones y muchas actividades más.
Si nunca han visitado la feria de Aguascalientes, este es un buen momento para disfrutar la variedad de espectáculos y eventos que ofrece. Nadie puede perderse esta oportunidad para conocer el mejor ambiente nocturno de feria.
Foro de las Estrellas
El Teatro del pueblo de la Feria Nacional de San Marcos 2017 es otro de los importantes escenarios artísticos con los que cuenta. De manera gratuita se puede disfrutar de excelentes conciertos en un ambiente ameno y familiar, pero eso sí, si se trata de un artista muy reconocido por lo que se aconseja llegar temprano para alcanzar lugar.
La Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, goza de una excelente fama a nivel nacional, miles de personas visitan esta feria por todo lo que ofrece, su fiesta brava, sus conciertos, su programa cultural y su vida nocturna en el pleno corazón de la ciudad.
El antiguo Jardín San Marcos cobra vida cada año con los puestos de comercios, la zona gastronómica es de muy buena calidad y también se pueden tomar ricas bebidas por toda la zona de la feria.
El programa del teatro del pueblo de la Feria San Marcos 2017 será sin duda mejor que el año pasado pues durante casi un mes se puede disfrutar de pura fiesta y conciertos en la Feria San Marcos 2017, no olvides visitar el palenque donde también se presentan famosos artistas.
Del 28 de abril al 7 de mayo, en días consecutivos, se presentan Marco Di Mauro, Kalimba, Pandora, Morat, Los Yonics, Julieta Venegas, Mon Laferte, Ha*ash.Tnia Libertad, Eugenia León, Armando Manzanero y Natalia Lafourcade, respectivamente.
Historia de la Feria Nacional de San Marcos
El pueblo o barrio de San Marcos empezó a formarse en los primeros años del siglo XVII, a unos cuantos metros de la parroquia.
La Feria de San Marcos fue celebrada por primera vez en 1828 en un Parián a medio construir entre los días 5 y 20 de noviembre.
En 1848 se trasladó al Jardín de San Marcos y se dispuso que la feria tuviera verificativo en abril, cuando el jardín ofrecía mejor aspecto y en el templo se celebraban las fiestas en honor del evangelista.
Fiesta Brava
Don José María López de Nava es el primer personaje en Aguascalientes que en rigor merece el nombre de empresario taurino, ya que en 1849 llevó su afición al extremo de construir con recursos propios la placita del Buen Gusto.
En febrero de 1896 José María Dosamantes inició la construcción de la Plaza San Marcos. El 24 de octubre de 1896 tuvo lugar la corrida inaugural de la plaza, siendo la máxima atracción para todos los paseantes y visitantes.
El 14 de abril de 1968 se inauguró la Plaza Monumental con un festival donde torearon los jóvenes Manolo, Fermín y Miguel Espinosa “Armillita”, quienes muy pronto se convirtieron en figuras del toreo.
Palenque y Casino
En 1968 se presentaron por primera vez en el Palenque artistas de cine, radio y televisión, a partir de entonces acuden a este este escenario los mejores artistas de México; fue inaugurado en 1972 y remodelado en abril del año 2000.
Desde los inicios de la feria era común encontrar garitas alrededor de El Parián donde había toda clase de juegos, a partir de 1879 se determinó que lo recaudado de la jugada se destinaría al Liceo de Niños, así como al Ayuntamiento para invertirlo en obra pública. En las primeras dos décadas, el control de las jugadas estuvo en manos del Ayuntamiento y en 1941 la concesión estuvo a cargo del Ejecutivo Estatal. Después de 1962 la concesión pasó a manos de diversos empresarios y en 1974 se inauguró el nuevo casino con la participación del trío Los Diamantes.
La Reinas
Desde 1924, la elección de la reina de la Feria de San Marcos constituye todo un acontecimiento social que prepara el ánimo de la gente para participar en los festejos abrileños.
La primera reina fue Paz Romo de Vivar, en el año de 1924.
Expos y Pabellones
Entre 1851 y 1891 se celebraron en la capital de Aguascalientes veintinueve festejos bajo el título de Exposición Anual de Industria, Minería, Agricultura, Arte y Objetos Curiosos que tenía como objetivo estimular a los productores.
Las exposiciones son algunos de los eventos que atraen más la atención de los feriantes. Casi tan añejas como la feria misma, las exposiciones promueven la participación de todos los sectores de la sociedad: grandes empresarios e industriales, modestos campesinos y artesanos, medianos comerciantes, sin excluir a los niños de las escuelas. Además, por sus instalaciones desfilan miles de visitantes, interesados o curiosos, que mantienen vivo este círculo de integración por excelencia.
Actualmente la Exposición Ganadera es uno de los atractivos de la verbena que más gustan a las familias y se ha consolidado como un evento de gran talla que reúne a los mejores criadores de la república.
La Charrería
A finales del siglo XIX las faenas cotidianas del hombre de campo como la doma del caballo, lazar, derribar, marcar, colear, capar y tusar el ganado; encontraron un escenario propicio en los lienzos urbanos a través de la charrería, hay noticias de que ya en la primera década del siglo XX se celebraban jaripeos en la Plaza de Toros San Marcos. La Feria más importante de México estrechó su vínculo con este deporte nacional en 1946, fecha en la que se constituyó la Asociación de Charros de Aguascalientes, la cual ha sido protagonista de los festejos de charros de la verbena.
En 1981 se inauguró la Villa Charra, un lienzo en toda forma ubicado en pleno perímetro ferial.
Eventos Culturales
Con el deseo de darle un nuevo y vigoroso impulso a los certámenes, el doctor Díaz de León propuso que la celebración de actividades culturales de manera anual o bien cuatrimestral; que la primera de ellas fuera en 1891 y se dedicara a las Bellas Artes. La última exposición organizada en Aguascalientes fue la XXXIX, el triunfador máximo fue Jesús F. Contreras haciéndose acreedor a tres grande premios y al primer premio honorífico.
En 1931 dentro del marco de los festejos de la Feria de San Marcos se dio inicio a los Juegos Florales de Aguascalientes, certamen literario que se llevó a cabo hasta 1967. En 1968 en sustitución de los Juegos Florales, se entregó por primera vez el Premio Nacional de Poesía, galardón literario que correspondió al poeta chiapaneco Juan Bañuelos por su poemario Espejos humeantes.
En 1980, el Premio Nacional de Poesía, reconocido como el más importante certamen del país, se transformó en Premio de Poesía Aguascalientes, mismo que se sigue entregando hasta la fecha en el marco de la Feria Nacional de San Marcos.
El 23 de abril de 1966 se presentó por primera vez el Festival de Artes Escénicas mejor conocido como Ferial de Aguascalientes por iniciativa de Víctor Sandoval y Ladislao Juárez Ponce. En 1990 el Ferial de Aguascalientes cambió su sede y se trasladó a la plaza de toros San Marcos, en 1991 se presentó en el Teatro Morelos, y a partir de 1992 se efectúa en el Teatro de Aguascalientes.
Los años 1942 y 1943 marcaron un parteaguas en la organización de la que empezaba a llamarse con más fuerza Feria de San Marcos. En agosto de 1942 se creó el Patronato de Asistencia Social de Aguascalientes, el cual dejó su lugar en 1947 al Patronato de la Feria de San Marcos.
Amplio Programa Cultural
El programa oficial de actividades se desarrolla desde el 15 de abril y hasta el 7 de mayo con más de dos mil eventos integrarán el programa 2017, de los cuales 85 por ciento serán gratuitos.
En este año se ha puesto un énfasis especial en las tradiciones. En el Foro de las Estrellas, se han presentado: El Tri, Morat, Enjambre, DLD, Kinky, Carla Morrison, Belanova, Ha Ash, Julieta Venegas, Kalimba, Mon Laferte, Los Ángeles Negros, Tropicalísimo Apache, Alicia Villarreal, Sonora Santanera, Pesado, Paquita la del Barrio y una presentación conjunta de Tania Libertad, Eugenia León y Armando Manzanero.
Los eventos culturales incluyen los premios de Arte Joven y de Poesía Aguascalientes; el Festival de Títeres, en los teatros Leal y Romero y Morelos, así como los municipios de Cosío, El Llano y Rincón de Romos.
El programa cultural que constará de 200 eventos en los que participarán 70 grupos locales y se contará con tres orquestas: la Sinfónica de Aguascalientes, la Sinfónica Juvenil de la Universidad de las Artes y la Orquesta Esperanza Azteca.
Se incrementaron las funciones del Ferial de Aguascalientes, de 17 en 2016 a 22 en 2017. Además ocho países participan con agrupaciones artísticas además de once estados de la república. En total sumarán 60 espacios para dar cobertura a dicho espectáculo.
Se programaron 19 eventos deportivos con participación de varios países, entre ellos el Tercer Campeonato Nacional de Baloncesto, el Abierto Mexicano de Voleibol de Playa, funciones de box y lucha libre, la Carrera del Templo de San Marcos, el Torneo Nacional de Patineta, el Campeonato Nacional de Liga de Béisbol en su categoría de 11 años, entre otros. El serial taurino está aún en organización, a cargo de la empresa privada a cargo de dicho espectáculo. El DIF estatal participa con diferentes programas sociales como la Guardería de la Feria -para madres que trabajan- y el Tapanco para las personas de la tercera edad, ambos en sus ubicaciones habituales.
{ttweet}