Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • En cambio afirman que en la LXII Legislatura avizoran un productivo año 2015
  • Además se pronuncian por la construcción de acuerdos en beneficio de la población.

legislatura2ene15

Aguascalientes, Ags., 2 de enero de 2015.- (aguzados.com). Al reanudar sus actividades y en sesión del Congreso del Estado de Aguascalientes, de entrada fue desechada la iniciativa de reformas a la Fracción X del Artículo 46; 59; y 61 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por Gilberto Carlos Ornelas, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante la Sexagésima Primera Legislatura.

El objeto original de la propuesta era dotar de autonomía política, financiera, jurídica y administrativa al Ministerio Público del Estado de Aguascalientes, proponiendo la creación del Consejo del Ministerio quien tendría a su cargo la carrera ministerial.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dictaminó innecesario someter a votación la propuesta, dado que la Reforma Político-Electoral nacional ya contempla el objeto de la iniciativa que también se ha armonizado legislativamente en el plano local.

Empero el citado órgano parlamentario expone en el dictamen en sentido negativo lo siguiente: no pasa desapercibido que la iniciativa en análisis fue presentada el cuatro de julio del 2013, es decir, casi siete meses antes de que fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación la adición de una Fracción IX al Artículo 116 de la Constitución Federal y que tuvo como consecuencia obligar a los estados a dotar de autonomía a sus órganos de procuración de justicia.

Así, se advierte que el promotor fue visionario en el tema vaticinando la necesidad de realizar este cambio que, como ya se indicó, posteriormente fue aprobado por el Poder Constituyente Permanente como un esquema que se aplicará a nivel federal y local.

Sobre este punto, el diputado perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada, señaló desde la tribuna, que la reforma federal para crear la Fiscalía General del Estado y que establece que el gobernador en turno formule una terna para que de ahí se elija al fiscal, se corre el riesgo de que las decisiones en ese órgano de justicia se tomen con carácter político y electoral, como en algunos casos ya ha sucedido, dijo.

Escobedo Tejada abundó que la iniciativa que puso a consideración la representación del PRD en julio de 2013 contiene todavía algunos tópicos que son de relevancia y que retomará para presentar en la posteridad un proyecto que buscará la formulación de las leyes secundarias que darán paso a la nueva figura que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

En el renglón de asuntos generales, la diputada María de Lourdes Dávila Castañeda tomó la palabra a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) para hacer un posicionamiento con respecto al trabajo legislativo que se habrá de realizar durante el presente año 2015, calificado por la representante popular como un año estratégico y de gran trascendencia para la nación.

Dijo que es tarea permanente de la LXII Legislatura unir voluntades para el entendimiento y la transformación de la sociedad a la que nos debemos, para lo que es preciso enfocar la mirada hacia un horizonte común para servir a la ciudadanía, aportando ideas que construyen y favorecen la paz social.

Asimismo Dávila Castañeda hizo un exhorto para estar atentos a los reclamos sociales y actuar en consecuencia, modificando las leyes que permitan fortalecer nuestras instituciones democráticas y dar cauce efectivo a las demandas sociales, cambiemos y transformemos lo que haga falta cambiar, pero siempre, a través del Estado democrático de Derecho, apuntó.

Por último, la legisladora priista deseó que en el transcurso del 2015 se privilegie el debate de las ideas, la construcción de acuerdos, la acción diligente y comprometida con el bienestar de los representados, con el mejor porvenir para Aguascalientes y México.

En su oportunidad, la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo a través del cual se exhorta a la mesa directiva del Congreso del Estado para que acuerde e instruya a las áreas correspondientes, con el propósito de que construya un convenio con un canal de televisión de cobertura estatal para que se difunda el trabajo parlamentario mediante la transmisión en vivo de las sesiones plenarias.

La legisladora del PAN acusó que desde el año pasado dicho punto de acuerdo fue sometido a la consideración del pleno y posteriormente aprobado, sin embargo, dijo que este no se ha concretado.

Garfias Cedillo consideró importante dar a conocer a la ciudadanía el trabajo legislativo lo cual no ha sucedido y con ello se atenta contra el derecho a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, disposiciones establecidas en la Constitución Política y las leyes que de ella emanan.

Sin más asuntos en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, procedió a la clausura de la sesión, no sin antes citar a la realización de la próxima asamblea parlamentaria para el próximo jueves ocho de enero de 2015, en punto de las once horas en el recinto oficial del Poder Legislativo, salón Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Se registraron importantes logros en cada una de las áreas que lo integran  
  • En el 2015 se redoblarán esfuerzos para garantizar una mejor atención a la ciudadanía.

logros1ene15

Aguascalientes, Ags., 1 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El gobierno municipal cumplió con las metas propuestas para el 2014 gracias al esfuerzo de las y los servidores públicos que conforman el ayuntamiento, así como al establecimiento de políticas públicas encaminadas a ofrecer un trato cálido y cercano con la ciudadanía y de este modo garantizar mejores resultados, aseguró el alcalde Juan Antonio Martín del Campo

Lo anterior, dijo,  es resultado del desarrollo de una serie de programas y acciones que se desprenden del Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016 que comprende los ejes Nuestra Gente, Paz y Tranquilidad, Servicios Públicos de Calidad, Sustentabilidad y Medio Ambiente y Buenas Cuentas.

Destaca también el regreso de los Miércoles Ciudadanos, además de que se implementó el Miércoles Ciudadano en tu Delegación, esquema que tiene como finalidad atender de forma oportuna las principales necesidades de los habitantes de colonias de la periferia.

De igual forma, fueron creados 350 Grupos de Acción y Participación Social (GAPS), conformados por cuatro mil 200 ciudadanos, para promover la colaboración de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Durante el año pasado, añadió, también fue creada la Casa de Animación Cultural Oriente que ofrece una amplia gama de cursos y talleres entre los que destacan, funciones de cine, clases de manualidades, de danza, de música entre otros, brindando atención a cerca de 300 personas al día.

Se instauró el Fondo de la Gente Buena que opera con 140 millones de pesos, con la finalidad de ofrecer créditos a empresarios con condiciones preferenciales.

Por consecuencia se apoyó a las micro y pequeñas empresas, a las que se les dotó de un espacio idóneo para sus actividades con la construcción del Micro Parque Industrial de Calvillito, en el cual se invirtieron treinta millones de pesos para la edificación de las naves industriales que albergarán estos negocios.

Con el objetivo de disminuir el número de accidentes viales, se implementó la campaña Cinco Hábitos al Volante, cuyo propósito principal es crear conciencia entre la población sobre la importancia de dar preferencia al peatón, respetar los señalamientos viales, no manejar en estado de ebriedad, evitar manejar y mensajear y respetar los límites de velocidad.

Uno más de los proyectos considerados como exitosos fue la implementación del Seguro contra Robo a Casa Habitación apoyando a quienes han sido víctimas de asaltos domiciliarios con violencia a través de un incentivo económico.

En respuesta a la necesidad de los habitantes de la zona rural de contar con un servicio adecuado de recolección de residuos sólidos, diez comunidades cuentan ya con este beneficio, lo que garantiza también mejores condiciones de salud e higiene para los pobladores.

Durante el 2014 se invirtieron más de 825 millones de pesos en obra pública, que fueron destinados a diversos proyectos entre los que destaca la construcción de la sexta etapa del relleno sanitario de San Nicolás, el arranque de los trabajos de edificación de lo que será el mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, así como la construcción de las nuevas instalaciones del mercado Primero de Mayo.

Además, con dichos recursos, se desarrollaron las primeras dos etapas del Corredor Deportivo Canal Interceptor y dieron inicio los trabajos de lo que será el Corredor Cultural, Turístico, Deportivo y Ecológico Alameda.

Luego se dio inicio la rehabilitación de las avenidas Siglo XXI y de la Convención de 1914, aparte de otras treinta calles en distintos puntos de la ciudad entre las que destaca la avenida Mahatma Gandhi, la avenida De los Maestros y el bulevar  Guadalupano, obras para las cuales se empleará concreto hidráulico, material que garantizará la durabilidad de las mismas.

Asimismo, entre las acciones enfocadas al cuidado al medio ambiente y al fortalecimiento de la cultura del reúso y aprovechamiento del agua, inició la instalación de humedales en escuelas y parques públicos, sistema a través del cual se reutiliza el agua de los lavabos para el mantenimiento de áreas verdes, lo que sin duda representa importantes ahorros del vital líquido.

De acuerdo a lo establecido de reducir el gasto burocrático en la nómina en más de cincuenta millones de pesos, se implementó una reingeniería administrativa, cuyos ahorros se han visto reflejados en la ejecución de más y mejores acciones en materia de obra pública, desarrollo social y apoyo a micro y pequeñas empresas.

Cabe destacar que en 2014 se disminuyó la deuda pública recibida por la administración anterior en un 27 por ciento, incluyendo el pago de intereses, por lo que hoy se deben 156 millones de pesos menos que en 2013.

Gracias a un eficiente equipo de colaboradores, así como al apoyo los colegios de profesionistas, se optimizó el proceso de trámite para la obtención de licencias de construcción que ahora puede realizarse vía internet en menos de 45 minutos; asimismo, mediante la estrategia digital municipal se generó una novedosa plataforma web que cuenta con 33 nuevos mecanismos, modernos y funcionales, concluyó Martín del Campo.

{ttweet}

  • El Mando Único de Policía será reforzada para garantizar el progreso de la entidad
  • No le voy a fallar a Aguascalientes no le voy a fallar a los aguascalentenses: EBP

bahena18dic14

Aguascalientes, Ags., 18 de diciembre de 2014.- (aguzados.com). El militar en retiro Eduardo Bahena Pineda pasó de la jefatura de asesores en gobierno del estado a titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSEP) en sustitución del también militar jubilado, Eugenio Rolando Hidalgo Eddy, cuya separación del cargo se vio envuelta en medio del escándalo.

Al oficializar su nombramiento en la sede de la corporación policiaca en ceremonia protocolaria, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que el Mando Único de Seguridad no se refiere ni se reduce al trabajo de una sola persona o institución, sino que se trata de una labor institucional y coordinada que está por encima de méritos y trayectorias, porque la seguridad pública es una tarea permanente del Estado Mexicano que trasciende individualidades y personalidades.

El jefe del Ejecutivo aseguró que su administración, respaldada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, comparte y atiende la legítima y entendible preocupación de los empresarios, de la ciudadanía y de la sociedad en general, de sostener los buenos resultados en seguridad y procuración de justicia, por lo que el nombramiento dado a conocer asegura que seguirán fortaleciéndose y consolidándose las políticas públicas eficaces para garantizar la salvaguarda efectiva de los ciudadanos, sus familias y sus bienes sin relajamientos, retrocesos ni distracciones.

Sin lugar a dudas la coordinación del Mando Único de Seguridad y la confianza de la sociedad seguirán fortaleciéndose con este cambio en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, porque esta responsabilidad es asumida por un profesional y un servidor público honesto, íntegro, leal, transparente, institucional y con la capacidad de mantener y reforzar la buena actuación de la corporación que, a partir de este momento, queda bajo su cargo, dijo Lozano de la Torre.

Al mismo tiempo, anunció los nombramientos de Jorge Cutberto Gómez López como director de los Ceresos o centros penitenciarios y de Alejandro Hernández Gutiérrez como director general de Giras, Seguridad y Protección.

Acompañado por el comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia, así como por delegados federales; representantes de organismos empresariales; rectores y directores de instituciones de educación superior y medios de comunicación, añadió que Eduardo Bahena Pineda ha sido un amigo muy cercano al estado de Aguascalientes y su gente, además de que su compromiso y liderazgo como comandante de la XIV Zona Militar fueron fundamentales para que su administración pudiera instrumentar el Mando Único de Seguridad.

Eduardo Bahena Pineda, dijo el mandatario estatal, está a la altura de esta encomienda que hoy ponemos en sus manos, porque sabe y entiende muy bien lo que significa un tema tan sensible como el de la seguridad para el progreso de Aguascalientes y la tranquilidad de nuestra gente, recalcó.

Por su parte el nuevo secretario de Seguridad Pública Estatal, tras agradecer al gobernador su confianza, aseguró que no le fallará a Aguascalientes en esta alta encomienda.

Ofreció también la plena colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) con todas las instancias que tienen que ver con la protección y salvaguarda de los ciudadanos, en especial para con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con la que aseguró estrechará su trabajo y coordinación para asegurar que en Aguascalientes prevalezca el imperio de la ley y de la justicia.

De igual forma instó a los cuerpos policiacos de los municipios y de la SSPE a cumplir con su obligación con profesionalismo y capacidad, al tiempo que solicitó a la ciudadanía en general a acercarse más a las actividades de la Policía Estatal y tener en cuenta que son mujeres y hombres que están dispuestos a ofrendar sus vidas para asegurar la salvaguarda de todos.

El gobernador reconoció y agradeció al ex titular de la corporación, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy por la aplicación de su experiencia, capacidad y liderazgo al frente de la SSPE, que fueron fundamentales para alcanzar buenos resultados en materia de seguridad para Aguascalientes.

Desde el año 2011 el Mando Único de Seguridad nos ha permitido mantener el registro de cero secuestros y de cero asaltos en carreteras, además de la disminución de los delitos de alto impacto en todo el territorio estatal gracias a corporaciones mejor equipadas, más profesionales, especializadas y confiables, señaló Lozano de la Torre.

Hoy por hoy Aguascalientes es la entidad con la menor incidencia delictiva del país y el segundo estado más seguro de México”, dijo.

Recordó que en comparación con la administración anterior, durante estos cuatro años el número de homicidios dolosos ha disminuido en un 51 punto dos por ciento, y los homicidios relacionados con la delincuencia organizada en un 88 punto seis por ciento.

Añadió que el 92 por ciento de los vehículos robados han sido recuperados y se ha resuelto el 76 por ciento de los homicidios y que, en comparación con el año 2013, los robos a casa habitación han disminuido un 17 por ciento y las extorsiones telefónicas un 28 por ciento.

Carlos Lozano de la Torre dijo que en Aguascalientes la seguridad pública es una prioridad y un tema que no tiene horarios, pausas o interrupciones.

La delincuencia no descansa, por eso es un asunto público que estamos atendiendo y resolviendo de manera permanente en la coordinación institucional, la prevención y el combate efectivo al delito, porque cada delito en contra del patrimonio o la integridad de los aguascalentenses significa un atentado en contra del estado que no se debe permitir y que seguiremos castigando con todo el rigor de la ley en un marco de apego al Estado de Derecho y de respeto irrestricto a los derechos humanos, afirmó.

Reconoció también el trabajo de los tres órdenes de gobierno y Poderes del Estado, así como para cada uno de los sectores sociales y productivos, por sus contribuciones, propuestas y acciones que fortalecen la prevención social de la violencia y la inseguridad.

De manera particular expreso mi agradecimiento y reconocimiento a la señora alcaldesa y a los señores presidentes municipales por el compromiso, altura de miras y voluntad política con los que se han sumado, por encima de filiaciones políticas, al esfuerzo institucional de seguridad pública.

También felicitó a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF), la Secretaría de Gobierno (SG), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y a cada una de las instituciones y corporaciones federales, estatales y municipales que están apoyando las tareas de seguridad y procuración de justicia en la entidad.

Por eso el estado de Aguascalientes se mantendrá seguro y en paz, gracias a una coordinación institucional eficiente y a la participación de la sociedad, este esfuerzo es por las familias y habitantes de Aguascalientes y, sobre todo, es por un estado que continuará avanzando por la vía del crecimiento, el empleo, la prevención, la seguridad y el Progreso para Todos, concluyó.

{ttweet}

  • El secretario de Sicom Miguel Ángel Romero Navarro inauguró las nuevas oficinas

sicom19dic14Aguascalientes, Ags., 19 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En cumplimiento al programa sectorial de comunicaciones y transportes y buscando el acercar a la población a los servicios que la secretaría del ramo ofrece a la ciudadanía, la misma inició operaciones en el municipio de San José de Gracia a través de una oficina de Telecom, cuya apertura estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, en representación del gobernador Carlos Lozano de la Torre.

En su intervención el gerente de Telecom en la entidad, Miguel Ángel Albores Gómez, destacó que la nueva oficina contará con todos los modernos servicios actuales de comunicaciones, para beneficio de los usuarios, tanto a nivel nacional como internacional.

Entre esos servicios, dijo, sin duda alguna destaca el que los habitantes de San José de Gracia y comunidades aledañas o de otros municipios cercanos, puedan recibir transferencias internacionales que envían familiares que se encuentren en los Estados Unidos, realizar el pago de recibos telefónicos así como de servicios de cablevisión entre otros sin el cobro de comisión alguna, obtener recargas telefónicas para sus equipos móviles.

También se contará con servicio de tipo bancario para el retiro y depósitos en efectivo de sus tarjetas de débito y crédito de diferentes instituciones bancarias, apertura de cuentas de ahorro, recibir apoyos del programa de empleo temporal y el tradicional envío de telegramas y telégrafos a cualquier parte de la República Mexicana.

Albores Gómez, añadió que en estricto trabajo con el gobierno del Estado, se pone en funcionamiento está oficina que tendrá como prioridad llevar los diferentes servicios bancarios a la población donde la banca comercial carece de presencia.

Además la administración estatal contempla que para el primer trimestre de 2015, se abrirán dos oficinas más de esta naturaleza, una en el municipio de El Llano y la otra en Tepezalá, con lo que se estará alcanzando el cien por ciento de cobertura en la entidad en este esquema de comunicaciones y transportes, concluyó.

Por su parte el titular de Sicom, Miguel Ángel Romero Navarro, al concluir el mensaje de Albores Gómez, procedió al corte del listón que oficializaba la apertura de la sucursal de Telecom y en su mensaje inaugural hizo referencia a la importancia del funcionamiento de estas oficinas en los municipios, ya que se acercan los diferentes servicios a sus residentes y que la administración gubernamental de Carlos Lozano de la Torre estará apoyando e impulsando en beneficio de los habitantes del estado.

En el evento también estuvieron presentes, el representante del alcalde de San José de Gracia, Jaime Santos Landín, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telecom, Miguel Ángel Cortés Alvarado, el representante del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Luis Silva, así como varios vecinos de la comunidad que atestiguaron el acto.

{ttweet}

  • Abismal diferencia entre unos y otros en la percepción de esos ingresos extras

crom17dic14Aguascalientes, Ags., 17 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, lamentó que aún sigan persistiendo los ofensivos contrastes en ingresos entre la clase trabajadora y la burocracia, haciéndose más notorio en épocas como la decembrina, donde los aguinaldos, a unos días de que los empresarios comiencen a pagarlo, son por demás disparejos, expresó.

Indicó que en Aguascalientes unos 240 mil trabajadores recibirán entre mil 500 y siete mil 500 pesos por este concepto, esta cantidad de trabajadores representa menos de la mitad de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que el resto, no contará con este derecho laboral, dijo el dirigente obrero.

De acuerdo a mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 64 por ciento de la PEA trabaja en el sector del comercio y los servicios, percibiendo mejores salarios que el resto de los sectores productivos y que rondan entre dos y cuatro salarios mínimos, en contraste solo unos 32 mil trabajadores perciben más de ocho salarios mínimos.

Por lo que respecta a los ingresos de la burocracia, Jesús Ramírez indicó que de subdirectores para arriba, hasta secretarios de estado, legisladores, gobernadores, percibirán envidiables ingresos por concepto de aguinaldos, pues sus salarios son muy desproporcionados y ajenos a la realidad económica de la mayoría de los mexicanos.

Se refirió específicamente al gobernador del Banco de México, Agustín Carnstens, quien es el funcionario público que más aguinaldo va a recibir en el país, este personaje recibirá 886 mil pesos, de ahí le siguen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes cada uno recibirá 580 mil pesos, luego los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes percibirán la parte proporcional de poco más de 448 mil pesos, el presidente de la República 400 mil pesos, los 128 senadores recibirán 234 mil pesos y los 500 diputados 198 mil pesos.

Estos contrastes, dijo Jesús Ramírez, irritan a la sociedad, la dejan con un pésimo sabor de boca y con justicia y con mucha razón cuestionan los exorbitantes ingresos de quienes se supone que están para servir al pueblo, pero lo que realmente hacen es servirse del pueblo.

Por otra parte exigió que los empresarios paguen en términos de ley el aguinaldo, que lo paguen completo y puntual para que ese beneficio permeé a la economía de cada familia y que verdaderamente signifique un beneficio, en tanto que a los trabajadores pidió mesura y mucha cautela para evitar caer en supuestas oportunidades de compra de productos y servicios.

Destacó además que sin duda, en la temporada navideña se desborda la derrama económica por este incremento de recursos que van a parar al sector comercio, de ahí que es indispensable que las autoridades de protección a los consumidores, se pongan las pilas para que vigilen, orienten y protejan adecuadamente a los consumidores, dijo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio