Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Primordial destinar acciones sociales a todos los sectores fomentando la unión vecinal: JAMC
  • Más de dos mil piezas fueron entregadas en las ocho delegaciones municipales
  • El reparto fue simultáneamente a través de los Grupos de Acción y Participación Social

rosca6ene15Aguascalientes, Ags., 6 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En la celebración del Día de Reyes, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y su esposa, presidenta del DIF Municipal, María Elena Muñoz Franco, distribuyeron más de dos mil roscas a igual número de familias de escasos recursos de las delegaciones urbanas y rurales, en donde se estrecharon lazos de convivencia social.

En la delegación Salto de los Salado, la pareja externó su compromiso de mantener la cercanía con la ciudadanía y agradeció a las familias que se dieron cita para degustar el tradicional pan, la confianza que han depositado en sus autoridades.

Reafirmar en estas fechas la unión familiar y vecinal, que prevalezcan en nuestra sociedad valores como la honestidad, la solidaridad, el respeto y la tolerancia, en el afán de consolidar una sociedad ejemplar y heredar a las nuevas generaciones un entorno de paz y tranquilidad, señaló en su mensaje Martín del Campo.

Refrendó el compromiso de seguir impulsando los programas de asistencia a través de las áreas respectivas y el programa Acciones por tu Colonia, que en este año 2015 habrá de intensificar su tarea para llegar a más zonas con rezago.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Enrique Montalvo Vivanco, refirió que la repartición de las roscas de Reyes fue simultánea en las delegaciones, por medio de los 350 Grupos de Acción y Participación Social (Gaps), organismos integrados por los propios ciudadanos quienes las destinaron a las familias que más lo necesitan.

Este es un motivo más para reunirnos y convivir, hacer un recuento del año pasado y saber que sólo unidos podremos buscar lo mejor para nuestras familias en este año que comienza, externó el funcionario municipal.

Por último reiteró que la ciudadanía puede acercarse a realizar alguna gestión a la oficina que preside, en horario de labores, de lunes a viernes.

{ttweet}

  • A través de pantallas led se muestra a conductores la velocidad a la que se desplazan
  • Los dispositivos se instalaron en vías de flujo continuo sin afán recaudatorio
  • Se trabajará para promover una nueva cultura vial aseguró Juan Antonio Martín del Campo

radar

Aguascalientes, Ags., 6 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Aparatos de radar leds se sumaron a la campaña Cinco Hábitos al Volante, a fin de reforzar las acciones para prevenir accidentes de tránsito terrestre causados por el exceso de velocidad y con el objeto de concientizar a los conductores, hombres y mujeres, sobre la importancia de respetar la Ley de Vialidad vigente en el estado, aseguró el alcalde Juan Antonio Martín del Campo al poner en marcha el uso de tan modernos aparatos.

El estreno de los mismos tuvo lugar en la avenida Manuel Gómez Morín, donde Martín del Campo explicó que se instalaron dispositivos en vías de flujo continuo, en donde la pantalla muestra a automovilistas la velocidad a la que se desplazan para alertarlos sobre el riesgo de sufrir algún percance, sin ser un programa recaudatorio.

Recalcó que la colocación de los displays es una estrategia aunada al programa vigente Cinco Hábitos al Volante, que protege la integridad de automovilistas y peatones.

Los dispositivos se situaron en ambos sentidos de circulación de la avenida Manuel Gómez Morín a la altura de lo que serán las nuevas instalaciones del Hospital Hidalgo; en la avenida Aguascalientes Norte, a la altura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en las inmediaciones del Hotel Quinta Real, la Alameda y en la avenida Paulino N. Martí.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Pablo José Godínez Hernández, dio a conocer que la inversión para la instalación de los radares fue de dos millones 700 mil pesos.

Detalló que a medida que aumenta la velocidad, el campo de visión del conductor se reduce a un ángulo de treinta grados y se dejan de percibir objetos o movimientos fuera de este rango.

Los radares, dijo, vienen a complementar una política pública integral de seguridad vial y complementan acciones ciudadanas y lo más importante, determinan cómo se está contribuyendo al cambio cultural de conducir más despacio.

Señaló que aunado a los radares, en los puntos mencionados se instalaron señales regulatorias de velocidad y exhortó a seguir los Cinco Hábitos al Volante, que contemplan dar preferencia al peatón, respetar los señalamientos viales y límites de velocidad, no manejar en estado de ebriedad, así como manejar y mensajear no se llevan; al tiempo de recordar que cualquierdescuido o distracción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Por su parte el ruletero integrante de la Casa de Gestión para Taxista, José Ortiz Macías, reconoció esa labor preventiva de las autoridades, de trabajar en base a mecanismos que reafirmen en la sociedad el sentido de responsabilidad y de respeto a las leyes, con resultados positivos, disminuyendo los índices de percances por exceder los límites de velocidad.

Ortiz Macías dijo que lo que se necesita como ciudadanos es tener una educación vial, concientizarnos, saber los peligros que conllevan las altas velocidades y también la ingesta de alcohol; estos radares a nosotros como taxistas nos parecen una manera apropiada, ya que se refleja la velocidad a la que estamos circulando y tenemos más precaución no solamente para nosotros, sino para la ciudadanía.

A nivel de estadística, dijo Godínez Hernández, los resultados de la campaña preventiva han redundado en la disminución de un 6.10 por ciento de accidentes tan sólo de junio al 31 de diciembre de 2014 en comparación con el mismo periodo del 2013, de mil 853 a mil 740 y un 13.68 por ciento menos de lesionados, de 892, bajó a 770.

En el evento se contó también con la presencia del regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Alberto Rodríguez Flores; de la síndica de Hacienda, María del Refugio López Rodríguez; del director del Departamento Vial, José de Jesús Rodríguez Benavides y del secretario de Desarrollo Municipal (Sedesom), Enrique Montalvo Vivanco.

{ttweet}

  • También aprobó la reforma al Artículo 36 de la Ley Municipal para Aguascalientes
  • El reglamento interior de la Comisión para la Erradicación de la Violencia Familiar aprobado

sesion5ene15Aguascalientes, Ags., 5 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de Cabildo fue aprobada por unanimidad la iniciativa de reforma al Artículo Sexto Transitorio del reglamento del Consejo Municipal de la Juventud publicado el 27 de octubre de 2014, con lo que se generarán mejoras a los programas en beneficio de este sector de la sociedad.

Con las modificaciones realizadas, el Premio Municipal de la Juventud 2014 será entregado en sesión ordinaria o extraordinaria de Cabildo, a más tardar en el mes de febrero de 2015.

Asimismo se autorizó la propuesta realizada por la Comisión Permanente de Gobernación por conducto de la regidora presidenta, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, con la reforma al Artículo 36 fracción XXIX de la Ley Municipal, con lo que se promueve el fortalecimiento de las facultades del ayuntamiento.

En otro punto del orden del día fue presentada por la comisión Permanente de Desarrollo Social la iniciativa de celebración del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el ayuntamiento, para el desarrollo del programa Clínica Veterinaria Ambulatoria, que fue aprobada por unanimidad.

También se aprobó la propuesta de adición y reforma al Código Municipal, la presentación de propuestas de reformas al Reglamento Interior de Trabajo del Municipio, así como la iniciativa de la creación del Reglamento Interior de la Comisión para la Erradicación de la Violencia Laboral, presentada por la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género, Xóchitl Acenet Casillas Camacho.

Por otra parte, fue aprobado el dictamen de Asignación de Nomenclatura para el fraccionamiento habitacional urbano de tipo popular que se pretende denominar Lomas de las Fuentes.

El comodato condicionado respecto del bien inmueble propiedad municipal localizado en la manzana 27 del fraccionamiento Villa Teresa a favor de la Asociación Civil Cuernos Largos de Aguascalientes A.C., consistente en una fracción con superficie de diez mil 926 metros cuadrados con 23 centímetros, para el funcionamiento de un campo de futbol americano en beneficio de la población, también fue aprobado.

Finalmente y con fundamento en el Código Municipal, en su artículo 88 y para dar continuidad al documento relativo al convenio de cobro de predial a través de hipoteca, el regidor Ernesto Saúl Jiménez Colombo, solicitó la extensión de la prórroga por un lapso de treinta días hábiles más, esto en razón de analizar adecuadamente la información allegada para dar cumplimiento a dicha petición, lo cual fue aprobado por la totalidad del cuerpo edilicio.

{ttweet}

  • Gestiones directas aseguran que haya carburantes en las 137 estaciones de servicio del estado
  • Se consumen tres millones 800 mil litros de gasolina y diesel en la entidad diariamente

gasolina

Aguascalientes, Ags., 6 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Después de sostener una entrevista telefónica con el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Ricardo Lozoya Austin, el mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre, señaló que el abasto de combustibles está asegurado para Aguascalientes.

El jefe del Ejecutivo entabló la conversación con el directivo de la paraestatal para conocer de manera directa la situación que prevalece para el centro del país en materia de transporte y entrega de hidrocarburos, constatando que para el caso de Aguascalientes, el servicio de distribución está plenamente asegurado.

Lozano de la Torre solicitó a Lozoya Austin que asegure para el centro del país el abasto de los combustibles y con esto, garantizar que la planta productiva local tenga asegurada la movilidad de sus productos en todos los órdenes.

En esta entrevista telefónica reconoció al directivo por su respaldo para la entidad, asegurando así que la economía local se mantenga en movimiento y con el dinamismo que le caracteriza desde el inicio de su administración.

Posteriormente el superintendente de la terminal de almacenamiento y reparto de PEMEX en Aguascalientes, José Carlos Ortega Alarcón, se reunió con Lozano de la Torre, para reiterar que la distribución y abasto de carburantes está plenamente asegurado en la entidad.

Además conoció que el consumo de gasolinas y diesel en Aguascalientes creció de 2013 a 2014 en un 25 por ciento, lo que da cuenta claramente del crecimiento económico y el incremento de las actividades comerciales y de transporte.

El funcionario informó además que las 137 estaciones de servicio de la entidad están distribuyendo más de tres millones 800 mil litros diarios que se consumen en Aguascalientes de gasolinas Magna y Premium, además de Diesel, a todos los autos y transportes de carga, descartando que haya desabasto.

Por lo tanto el jefe del Ejecutivo llamó a la ciudadanía a no realizar compras de pánico de los hidrocarburos, pues la garantía de abasto y distribución está segura en la entidad.

{ttweet}

  • Se repartieron más de 25 mil rebanadas entre las familias que asistieron a esta tradicional fiesta
  • La rosca de Aguascalientes superó con 57 metros a la del Distrito Federal al medir mil 497 metros.

rosca5ene15Aguascalientes, Ags., 5 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La convivencia familiar y preservar las tradiciones es una de las fortalezas de Aguascalientes, y ese es un trabajo que la ciudadanía exige de los gobiernos eficaces, por eso es que vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta administración, en cumplir no sólo con las demandas y requerimientos de nuestra gente, sino también en dejar un mejor lugar y un mejor entorno para todos, especialmente para los jóvenes y los niños.

Así se manifestó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien junto con la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, compartieron con miles de personas la monumental rosca de reyes que este año no sólo superó la medida de la ofrecida en la ciudad de México al medir mil 497 metros, sino que se convirtió en uno de los mejores momentos de este día para las familias reunidas en el centro de la ciudad.

Durante el evento, que arrancó a las 17 horas en la Plaza de la Patria, el mandatario estatal sostuvo que su administración tiene un compromiso claro con las familias de la entidad, por lo que seguirá fomentando y generando eventos que reúnan a los ciudadanos con sus tradiciones y sus festividades.

La primera dama del estado, Blanca Rivera Rio de Lozano, resaltó que con este evento masivo el DIF Estatal arranca un 2015 con un programa de trabajo fortalecido que se enfocará en mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.

Indicó que para el desarrollo integral de las familias la recreación es un aspecto muy importante, por lo que el organismo se da a la tarea de fomentar aquellas actividades que pueden mejorar la unión entre los miembros del hogar.

Resaltó que este festejo es de alegría, y en Aguascalientes el Día de Reyes tiene un significado muy especial, porque gracias al respaldo de gobierno del estado y de la confianza de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación (CANAINPA) y el Grupo Industrial de la Leche San Marcos (GILSA), el DIF Estatal puede compartir una rosca gigante con familias completas que se dieron cita en esta fecha simbólica, lográndose repartir más de 25 mil rebanadas.

Destacó que en la ciudad de México también se reparte una rosca gigante, sin embargo, este año la de Aguascalientes tuvo una mayor longitud, ya que mientras la primera midió mil 440 metros de extensión, en nuestra entidad fue de mil 442 metros de largo.

Refirió que el año pasado la rosca en Aguascalientes midió mil 375 metros, y gracias al apoyo de la CANAINPA, fue posible que aumentara significativamente su longitud.

En este sentido, reconoció el gran esfuerzo que realiza el gremio de la panificación en el estado, debido a que se requirió de la participación de ocho panaderías: Tradición Bertha, La Estelar, La Nueva Ideal, Panificadora Cuatro Hermanos, Santa Anita, San José, La Fama y Sabor Real.

Para la formación de la rosca gigante se requirió de la colaboración de 77 panaderos y ayudantes.

Indicó que para esta celebración también se tendrá la contribución de GILSA, con la donación de más de doce mil bricks de un cuarto de leche.

En su oportunidad, el presidente de la CANAINPA Aguascalientes, Eleazar Cruz Barba, señaló que la rosca está conformada por dos mil 288 tramos de 63 centímetros cada uno de ellos, y el peso de cada tramo es de 800 gramos, dando un peso total de mil 830 kilogramos.

Los insumos que se utilizaron fueron: 812 kilogramos de harina, 165 kilogramos de azúcar, 253 litros de leche, 163 litros de yema y clara de huevo, 229 kilogramos de margarina, 169 kilos de acitrón y/o ate, 7.70 kilogramos de levadura, 8.75 kilogramos de mejorante, 8.75 litros de concentrado de naranja, 9.7 kilogramos de sal, 65 kilogramos de manteca y seis mil 864 piezas de muñecos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio