Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Beneficiará a 200 productores de vid y vinos de la entidad así como a 80 ganaderos de Chile
  • Directivo de SEDRAE y productores de estos sectores viajaron a ese país para tal fin

sedraeAguascalientes, Ags., 4 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El proyecto Impulso a la Competitividad de la Vid y los Vinos de Aguascalientes, México y del Sector Caprino en la Región Metropolitana de Chile, tiene como objetivo fortalecer los sectores productivos agroindustriales de la entidad, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Jorge Armando Narváez Narváez en la presentación del programa de actividades que hiciera al mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre.

El funcionario indicó que este proyecto tiene el objetivo de fortalecer estos sectores productivos, al señalar que es financiado con recursos del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile con un presupuesto de dos millones 600 mil pesos y beneficiará a 200 productores de vid y vinos de Aguascalientes, así como a 80 ganaderos caprinos de este país sudamericano y se desarrollará durante un año y ocho meses.

Jorge Narváez informó que representantes de los productores organizados en el Consejo de Viticultores de Aguascalientes, así como del Sistema Producto Caprino, acompañados del director de Financiamiento de SEDRAE, realizaron en días pasados un viaje a la región metropolitana de Chile en las provincias de Cordillera, Maipo, Melipilla y Santiago, con lo que se dio inicio a las actividades de este proyecto.

Destacó el impulso del gobierno a la vitivinicultura, al que se suma este importante proyecto que tiene el propósito de contribuir a mejorar la competitividad de la producción de uva y vinos de Aguascalientes, para rescatar la tradición vitivinícola y posicionarla a nivel internacional.

En virtud de la importancia mundial de la vitivinicultura chilena, el proyecto permitirá contar con la asesoría de expertos de este país y el entrenamiento de técnicos aguascalentenses en la producción de vid y vinos en Chile, para la difusión de nuevas tecnologías y la asistencia técnica a los productores de nuestra Entidad.

En el caso de Chile, se promoverá de manera eficiente la producción de leche de cabra, incrementando su productividad; cabe destacar que en el tema del ganado caprino, nuestro país tiene el segundo rebaño más grande en América, de ahí el interés en intercambiar experiencias con productores y técnicos en nuestro estado y otros cercanos para mejorar la producción por medio del manejo, el mejoramiento genético y la transferencia de tecnología en la región central.

Jorge Narváez destacó que en el marco de las convocatorias del Fondo de Cooperación, la SEDRAE, en coordinación con el Ministerio de Agricultura de Chile, detectaron oportunidades de intercambio y cooperación en temas agropecuarios por lo que propusieron en conjunto el proyecto de referencia, obteniendo su aprobación.

{ttweet}

  • Programa de padrinos contribuye a transformar las comunidades más necesitadas aseguró
  • La coordinación y el trabajo en equipo fundamental para multiplicar los beneficios sociales: BRRL

cltAguascalientes, Ags., 4 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El estado se ha transformado gracias al trabajo generoso de los aguascalentenses que han unido sus esfuerzos para equilibrar el desarrollo y el progreso en todos los rincones de la entidad, estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre, en la primera reunión de trabajo del 2015 del programa Aguascalientes Apadrina un Municipio.

Refirió que todos los sectores productivos han abrazado como propios los programas de apoyo a las comunidades y zonas menos favorecidas de la entidad y los han convertido en una herramienta de progreso y desarrollo que no sólo equilibra las oportunidades, sino que están haciendo la gran diferencia a favor de todos los ciudadanos.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agradeció a todos los integrantes de esta iniciativa su entrega y respaldo a las actividades que impulsa el DIF Estatal, las cuales están transformando a las comunidades, mejorando la calidad de vida de la población más vulnerable.

Reconoció además que los padrinos se han convertido en un gran soporte de trabajo porque son la extensión del DIF Estatal en esos puntos del estado en donde la gente necesita más apoyo para alcanzar un mayor bienestar.

Destacó que en cuestiones de desarrollo social siempre será bienvenida la participación de los ciudadanos, que guiados por la satisfacción de servir, están brindando su tiempo, talento y esfuerzo, para seguir construyendo juntos un mejor lugar para vivir.

Subrayó que la autoridad está haciendo lo propio para atraer mayores fuentes laborales y conservar la seguridad que convierte al estado en un punto de atracción para las inversiones y por otro lado, el DIF Estatal ha logrado convocar a distintos sectores para avanzar en materia de progreso social.

Aseguró que el programa de padrinos, en el que se han adherido funcionarios, profesionistas y población civil, se ha convertido en un soporte para las actividades de la administración estatal, dando muestra de que la coordinación y el trabajo en equipo es fundamental para multiplicar los beneficios sociales.

En esta reunión los padrinos dieron a conocer los avances en el plan de trabajo de 2015, en cuyo marco Blanca Rivera Río de Lozano los convocó a no aflojar el paso, porque la gente sigue estando a la espera de soluciones a sus necesidades más sentidas.

Los felicitó a todos por ese corazón tan grande que permite cubrir de cariño y atención todo el estado, llevando beneficios sociales que en áreas de la salud, educación, formación académica, alimentación, deporte, cultura, esparcimiento, entre otros.

Comentó que para el DIF Estatal representa un gran orgullo contar con gente comprometida y con una gran vocación de servicio, para llevar progreso y bienestar a las comunidades.

Indicó que con distintos apoyos se siguen cambiando historias de vida, contribuyendo a mejorar la economía familiar y la autoestima de las personas, desde los niños hasta los abuelos, porque se organizan diferentes actividades de interés para chicos y grandes.

Refirió que en el municipio de Asientos ha resultado de gran beneficio social la entrega de tinacos para agua potable, despensas, estufas ecológicas, bicicletas, las actividades de reforestación y presentaciones de teatro guiñol.

Tras escuchar los avances de los municipios de Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y Tepezalá, señaló que todas las acciones están dejando una estela de alegría en los hogares, porque mientras las amas de casa aprenden manualidades, tecnologías domésticas, y algunos talleres de superación personal, a los niños, jóvenes y abuelos se les invita a participar en actividades de esparcimiento con recursos aportados por los padrinos, o también gestionados ante diferentes fundaciones.

Resaltó que hay vidas que cambian para bien, y como ejemplo también está la inversión de más de 580 mil pesos en diferentes tratamientos dentales, que van desde una limpieza bucal hasta un tratamiento completo de ortodoncia, beneficiando con ello a 36 pacientes.

Tras la presentación de San Francisco de Los Romo y Cosío, resaltó que en este programa siempre será prioritario que la misma gente beneficiada se involucre con la mano de obra, como ya ocurrió con la remodelación de sanitarios en varias escuelas, labores de reforestación y organización de distintos torneos deportivos que se hacen con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA).

Destacó que también se ha logrado coordinar distintos esfuerzos institucionales para beneficio de las comunidades, como es el Jardín de Niños que se está construyendo en la comunidad de la Congoja, en San José de Gracia, así como la gestión de alimentos congelados para esta misma población, logrado entregar más de 16 mil 120 paquetes.

Finalmente hizo énfasis en que algunas actividades exitosas, como el programa Procanasta que se efectúa en Jesús María y la capacitación digital, pueden replicarse en otras comunidades logrando que la población aproveche los beneficios de las caravanas de la salud y la venta de productos de la canasta básica a precios bajos.

{ttweet}

  • Viernes Santo el día central de las celebraciones religiosas en el mundo católico

Alfonso Morales Castorena

viernessanto1

Aguascalientes, Ags., 3 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En la religión católica y siguiendo una antiquísima tradición el Viernes Santo se conmemora la Pasión y Muerte del Señor, en ese día no se celebra la Eucaristía y se adora la Cruz, en lugar del primero de esos ritos, al filo de la media tarde del día, entre las tres y las cinco, lapso en el que la historia bíblica ha centrado su muerte, se realiza la Liturgia de la Pasión del Señor.

Además dos documentos de venerable antigüedad – Traditio Apostólica y Didaskalia Apostolorum – ofrecen testimonio de la práctica común entre los cristianos del gran ayuno del Viernes y el Sábado Santos, previos a la Vigilia Pascual, en el los ritos se engalanan –por decirlo así – del color rojo púrpura, que simboliza la sangre derramada del Hijo de Dios en su suplicio y posterior sacrificio.

Pero si nos remontamos al pasado, habrá que esperar hasta finales del siglo IV D.C., para encontrar, sobre todo en Jerusalén, las primeras celebraciones litúrgicas de la pasión del Señor.

Los historiadores y eruditos en la materia explican que se trataba de una jornada dedicada íntegramente a la oración itinerante, donde los fieles acudían al cenáculo, en el que se veneraba la columna de la flagelación y al Gólgota, donde el obispo celebrante presentaba el madero de la cruz y en cada estación del viacrucis se leían profecías y evangelios de la Pasión del Señor, se cantaban salmos y se recitaban oraciones.

Para algunos estudiosos del tema, la teología del Viernes Santo es particularmente rica en sus celebraciones; durante este día la iglesia conmemora la Pasión de su señor y esposo, adora su cruz, recuerda su nacimiento del costado de Cristo y por la plegaria universal interecede por la salvación del mundo.

Es, para estos mismos, un día de esperanza y confianza en Dios en medio del dolor, los sufrimientos de Cristo atraen la benevolencia del Padre al universo, la Cruz es para ello símbolo del patíbulo y la ignominia, pero es adorada, ese instrumento de la humillación se ha convertido ahora en el término de la gloria.

Hoy, el cristiano se encuentra de modo especial con la Cruz, así recuerda que para ser fiel discípulo del Maestro, deberá tomar su cruz de cada día y que sólo ella es la respuesta las ansias de salvación y liberación de una humanidad que gime bajo el peso de sus pecados.

viernessanto4

En el Viernes Santo se reza el viacrucis, que consiste en una serie de estaciones que recuerdan el camino que recorrió Jesús rumbo al calvario, deteniéndose a meditar en cada estación.

Para la iglesia católica y sus fieles es el día más triste de la Cuaresma, porque hoy muere el Señor, al filo de las tres de la tarde, luego de abandonarse a su destino y lanzar al aire su frase: “Padre, en tus manos encomiendo mí espíritu”, tras solicitarle que perdone a sus verdugos “porque no saben lo que hacen”.

Judas Iscariote, desesperado, no supo volver con la Virgen María, Madre de Jesús, a pedir perdón por su traición y decide ahorcarse al conocer que los judíos prefirieron que Pilatos liberara a Barrabás y condenara a muerte por crucifixión a su Maestro y que lo azotaran en público.

La Virgen María impotente para salvar al Hijo de Dios, solo atestigua la azotaina que sufre el Salvador del Mundo y observa cómo se la abre la piel a pedazos por la acción del infame castigo con el látigo.

Después los judíos le colocan una corona de espinas y se burlan de Él, luego Jesús recorre las tortuosas calles de Jerusalén con la pesada cruz a cuestas, en cuya caminata es auxiliado por Simón el Sirineo y alrededor de las doce del día, es crucificado.

Antes de exhalar su último suspiro, nos dio a su Madre como Madre Nuestra y hacía las tres de la tarde dejaría de existir, entregando su espíritu al Padre y para certificar su muerte, todavía un guardia le traspaso su cuerpo con una lanza.

Por la noche, entre José de Arimatea y Nicodemo lo desclavan y dejan su cuerpo en manos de su madre la Virgen María y seguida de varios de sus discípulos le dan cristiana sepultura y ahí permanecen en vigilia por el resto de las horas.

viernessanto5

Este pasaje bíblico se recuerda cada año bajo el lema de la Pasión y Muerte de Cristo en diferentes partes del mundo, algunas de ellas no exenta de fanatismo religioso y otras apenas si con dejos de la violencia desatada en contra del Señor en aquellos años, las más con esbozos de la tortura a la que fue sometido, hasta quedar atados –no clavados- en grueso madero de cruz, pero nada más.

En cambio, para la mayoría de los creyentes católicos, el cumplir con una pequeña parte de esas celebraciones de su fe, es cumplir con la profesión de la misma, porque en la actualidad se inclinan más por la diversión que les depara este receso en su rutina diaria de trabajo, orquestada, promovida y alentada por los genios de la mercadotecnia para sacar raja económica de la temporada de Cuaresma, sin que los altos jerarcas de la iglesia tengan a la mano el antídoto para que –como en antaño –sea una época de guardar, ya sea en retiros espirituales, jornadas de vida cristiana o ejercicios de arrepentimiento mundano, como lo señalara el obispo diocesano, José María de la Torre Martín.

{ttweet}

  • Pero las elecciones no resolverán con varita mágica los problemas nacionales: IRO

iro

Aguascalientes, Ags., 4 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Este 5 de abril inician las campañas relativas a las elecciones de diputados federales en Aguascalientes, y probablemente algunos de los candidatos difundirán sus propuestas políticas desde el primer minuto del domingo.

Al respecto, el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, dijo que sin duda estas campañas son una esperanza de encontrar en la ley una ruta de convivencia humanista y solidaria.

Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para empoderar el compromiso abstracto de la política, a trabajar con propuestas que eleven el espíritu cívico, a realizar programas y políticas públicas con sustento, con legitimidad popular para demostrar a los electores que lucharán por una cultura anti-corrupción. Sobre todo con acciones que demuestren amor por México.

Señaló que será muy importante que los electores exijan que los partidos y representantes se comporten a la altura de la ciudadanía aguascalentense, privilegiando las ideas, el compromiso por la democracia y refirió que el cuerpo electoral acalitano ya hizo su parte primera: participar en la primera capacitación para contar los votos, 97% de participación el más alto de la Nación.

Las elecciones no resolverán con varita mágica los problemas nacionales, pero son el escenario perfecto, único, para discutir sus soluciones-, serán 60 días en que las candidatas y los candidatos podrán promover sus plataformas electorales y sus propuestas, toda la información necesaria que permita a los ciudadanos emitir un voto razonado e informado; en el ejercicio de la autonomía y libertad ciudadana, concluyó.

{ttweet}

  • Cuenta con ecotecnologías y áreas verdes de esparcimiento así como de convivencia familiar
  • En el proyecto de regeneración y rehabilitación se invirtieron más de once millones de pesos

bosque

Aguascalientes, Ags., 3 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El extenso predio que se encontraba en total abandono en la avenida Adolfo López Mateos y que representaba un foco de inseguridad para los residentes de esa zona colindante con la primera sección del fraccionamiento Del Valle, fue objeto de rehabilitación en el que se invirtieron más de once millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

Concluidas las obras en el lugar, al que en el futuro se le denominará el primer Bosque Urbano de Aguascalientes, la infraestructura fue entregada a la comunidad para su servicio y esparcimiento en general, dijo el funcionario estatal.

En el proyecto de rehabilitación se cumplió además con la política de Estado Verde y se instalaron 28 paneles solares que brindarán electricidad a todo el Bosque Urbano, se plantaron más de 160 árboles de diferentes especies y una diversidad de plantas ornamentales, aparte de que los andadores se consolidaron con concreto ecológico, refirió Romero Navarro.

Además, agregó, con el propósito de incentivar la convivencia de las familias y su esparcimiento, se adecuaron áreas de asadores, palapas, camastros y zonas deportivas o de ejercitación física, en tanto que para los infantes se destinó un espacio especial en el que se construyeron diversos juegos infantiles.

Para concluir, el funcionario estatal mencionó que las obras fueron ejecutadas por los constructores locales, que generaron fuentes temporales de empleo y cuyos trabajadores se aplicaron a realizar la adecuación de las redes hidráulicas y eléctricas, así como a la plantación de las áreas verdes y a la correcta instalación del equipamiento en general con el que fue dotado el primer Bosque Urbano de Aguascalientes, el que se entregó listo para su uso a los residentes del área, finalizó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio