
- Se busca orientar a los jóvenes para que no caigan en adicciones: AMR
- El objetivo es que nuestra juventud tenga una vida sana y libre de drogas, agregó
- Se crea conciencia en este sector social acerca de las consecuencias de su consumo, refirió
- Estas acciones ayudarán a reducir delitos derivados del consumo y abuso de alcohol y de sustancias prohibidas
Aguascalientes, Ags.- 6 de junio de 2018.- (aguzados.com).- Con el objetivo de prevenir que los jóvenes caigan en problemas de adicciones, la Dirección de Prevención del Delito dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ofrece programas para fortalecer en ellos la conciencia de la importancia de llevar una vida sana y libre de drogas, informó el titular de la dependencia, Antonio Martínez Romo.
Dijo que es muy importante asegurar para las futuras generaciones un desarrollo feliz y alejar las prácticas que pongan en riesgo sus estudios, su salud y la estabilidad de sus propias familias.
Señaló que de acuerdo a la Consulta Estatal de la Juventud en Aguascalientes, en adolescentes y jóvenes de entre 13 y 29 años de edad, el 73.4% afirma haber tomado bebidas alcohólicas, mientras que el 18.1% asegura haber consumido alguna sustancia prohibida.
Agregó que la edad más común en la que los jóvenes se inician en las drogas o el alcohol, es de los 15 a los 19 años, que ocupan una estadística del 42.2%; en tanto que de los 10 a los 14 años, el índice es de 30.4%.
Afirmó que por ello la Dirección de Prevención del Delito toma medidas y estrategias al respecto, como la implementación del programa “¡Alerta!, Sin Drogas es Mejor”, que se imparte a estudiantes de secundaria y bachillerato y en quienes se busca reforzar la prevención a través de valores morales, como la honestidad y el respeto, así como con estrategias de autocuidado.
Señaló que también se impulsa otro esquema de trabajo llamado “La Verdad Sobre las Drogas” que está dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años de edad, mediante el cual se busca sensibilizar y crear conciencia de las consecuencias del consumo de drogas ilegales y de otras sustancias, como el alcohol o el tabaco, buscando siempre motivarlos a que tomen decisiones responsables e inteligentes.
Martínez Romo aseguró que estas acciones preventivas, combaten la problemática social del consumo de drogas y contribuyen a reducir los incidentes delictivos, relacionados a estas prácticas nocivas.
Para terminar refirió que la SSPM brinda la orientación mencionada de forma permanente en instituciones educativas y otras sedes; así que las personas interesadas en solicitar el curso, pueden hacerlo a través del teléfono 994-66-00, extensión 4126, de la Dirección de Prevención del Delito.
{ttweet}