Miércoles, 07 Mayo 2025
current
min
max

Siguen las llamadas falsas a los números de emergencia: SSPM

  • Cada mes se reciben cerca de tres mil llamadas que no representaban una emergencia real: AMR
  • Solo el setenta por ciento de las llamadas recibidas en el C4 son reportes efectivos, señaló
  • Ser conscientes en este tema permitirá atender con mayor eficiencia y prontitud a la ciudadanía que requiera auxilio, dijo

Aguascalientes, Ags.- 23 de mayo de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) solicita a la ciudadanía hacer buen uso del número de emergencias 911, ya que mensualmente el setenta por ciento de las llamadas que se canalizan al Centro de Control, Comando y Cómputo (C4) son efectivas, es decir son situaciones reales o urgentes y de riesgo para los afectados, señaló su titular, Antonio Martínez Romo.

Dijo que el objetivo es hacer conciencia en la ciudadanía de todas las edades de lo beneficioso de este servicio de emergencia, pues  actualmente el treinta por ciento de los reportes que se canalizan a través del 911, 072 y el 994-66-43 no corresponden a una emergencia real y un diez por ciento, son llamadas de broma.

Indicó que lo anterior se traduce en que de las doce mil llamadas que aproximadamente se reciben al mes, alrededor de tres mil no son procedentes o se trata de bromistas que juegan con las líneas telefónicas distrayendo los servicios de emergencia, por lo que se podría dejar de auxiliar a una persona cuya vida esté en peligro.

falsas23may18 2

Refirió que cada uno de los reportes es atendido por los elementos de la Policía Preventiva, así como por otras corporaciones de emergencia y es importante que la población tome conciencia y no haga reportes falsos.

Martínez Romo continuó diciendo que al seguir el protocolo de actuación, se rastrean las llamadas y en ocasiones resultan ser de un teléfono público o aparatos celulares que no tienen registro o han sido apagados para entonces.

Señaló que por ello, la corporación emite las siguientes recomendaciones para pedir ayuda en el 911: mantener la calma en todo momento; preferentemente proporcionar nombre completo, ubicación y los datos que se soliciten; detallar lo más posible la situación; esperar a que el operador tome todos los datos; colgar hasta que termine la conversación; además de avisar a vecinos u otras personas que estuvieron presentes, que ya pediste ayuda, así la información no se duplicará.

falsas23may18 3

Para concluir dijo que tras proporcionarse los datos, los operadores del C4 Municipal seguirán el protocolo correspondiente para atender lo más pronto posible los reportes que se reciben, ya sea de seguridad, de emergencia o de rescate.

logo

Contrata este espacio