Sábado, 05 Julio 2025
current
min
max
  • Difunden el plan de trabajo para que las personas conozcan las atribuciones de la dependencia y qué quejas puede interponer
  • Se cumplirá la encomienda de la alcaldesa Tere Jiménez de ser una administración cercana a la ciudadanía
  • Cuenta con un área de Atención Ciudadana y línea telefónica

mpo26ene17

Aguascalientes, Ags, 26 enero 2017.- (aguzados.com).- El Gobierno municipal reitera su apertura para atender a través de la Contraloría denuncias ciudadanas en materia de transparencia, informó la titular de la dependencia, Leticia Fabiola Rangel Núñez.

Mencionó que en primera instancia se dará a conocer el plan de trabajo para que la sociedad entienda las atribuciones de la Contraloría y qué quejas puede interponer ante ésta.

“Cuáles son las quejas o denuncias que por parte del ciudadano son más comunes, que son obras públicas, el tema de servicios municipales, justicia municipal y en temas más graves situaciones de derechos humanos, malversaciones por parte de algún servidor público”, dijo.

La contralora puso a disposición los servicios de la dependencia ubicada en calle Colón 128 planta alta, zona centro, que cuenta con un área de Coordinación Ciudadana, así como del número telefónico 910-10-10, extensión 3064.

“Hacer hincapié en que estamos para servirles, es mandato de nuestra alcaldesa el hecho de que estemos muy en contacto con la gente, que seamos muy empáticos con ellos y que les ayudemos en el proceso de atención de cualquier queja”, anticipó.

Indicó que las personas interesadas en interponer una denuncia pueden concertar una cita vía telefónica o acudir personalmente a las oficinas a la Coordinación de Atención Ciudadana; de ameritarse se canaliza la queja a la dependencia involucrada para el seguimiento correspondiente y en la mayoría de las ocasiones se emite una recomendación para que se mejore el servicio, además la Contraloría verifica si el demandante obtuvo una respuesta positiva.

“En el tema del portal, la Ley de Transparencia nos obliga a cierta información que debemos de proporcionar al ciudadano, cada secretaría tiene un enlace para facilitar la información de acuerdo a lo solicitado. Pero también hay información que por su origen la Ley de Transparencia da la facultad al Municipio de reservarla, porque es confidencial”, reconoció.

Enfatizó que se promueven acciones de mejora en la atención a la ciudadanía y se trabaja para certificar a la dependencia en cuestión de capacitación, lo que permitirá agilizar los trámites y ser un municipio más transparente.

{ttweet}

jm26ene17

Jesús María, Ags, 26 enero 2017.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento de Jesús María concluyó con los Foros de Consulta donde participaron ciudadanos, académicos y organizaciones de la sociedad civil para la conformación del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019.

Al clausurar los foros, el alcalde Noel Mata agradeció a quienes con sus ponencias enriquecieron la propuesta del gobierno municipal tanto a los que asistieron como a quienes siguen enviando sus propuestas vía correo electrónico o en el levantamiento que se lleva a cabo en comunidades, y que también serán consideradas.

Por último, el presidente dijo que a partir de estas experiencias las políticas podrán ser encaminadas hacia las verdaderas necesidades por las que atraviesan las familias de Jesús María.

{ttweet}

  • Para ello se trabajará en unión con la Unidad Regional de Servicios Educativos dijo
  • Los empresarios tendrán una administración de puertas abiertas aseguró

adan24ene17bCalvillo, Ags.- 24 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El trabajo que se tiene que hacer y de forma necesaria para reconstruir el tejido social no debe estar aislado del tema educativo, por ello existe toda la voluntad y la apertura para levantar una excelente relación interinstitucional en beneficio de la sociedad, los maestros y los alumnos, aseguró el presidente municipal Adán Valdivia López.

Afirmación que hiciera durante la reunión que sostuviera con integrantes de la Unidad Regional de Servicios Educativos, convocada por la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, ante la problemática que vive la sociedad calvillense y que se atenderá con la mayor atingencia posible, aplicando las soluciones integrales del caso, dijo el munícipe.

Entre estas, agregó, se tiene el inicio de un programa enfocado a la promoción de valores y a proporcionar, en todas las escuelas del municipio, diversos servicios de tipo preventivo para los escolares, con el auxilio y participación de médicos, dentistas, optometristas, nutriólogos y psicólogos.

En respuesta a una lista de peticiones para rehabilitar espacios educativos, Valdivia López señaló que se está trabajando en ello, se desea tener una cuadrilla dedicada de tiempo completo a atender las necesidades de las escuelas y en la medida de las posibilidades de la administración, hacer frente a los costos que ello implica.

Aseguró que desde hace meses se están gestionando recursos adicionales para obras y trabajos de rehabilitación extraordinarios en todos los centros educativos de la comunidad, pero que se tienen que solventar varios obstáculos antes de que se les dote de los recursos solicitados.

Mientras que quienes integran la Unidad Regional de Servicios Educativos, en voz de su titular, Margarita de Loera Delgado, se comprometieron a trabajar de manera conjunta con la presidencia municipal y a hacer equipo con los padres de familia para fortalecer el sector educativo, en beneficio de los alumnos en general.

Puertas abiertas a los empresarios

adan24ene17aPor otra parte y en una segunda reunión de trabajo, celebrada en el Salón de Cabildo con los empresarios locales, el jefe de la comuna aseguró que “su administración es de puertas abiertas para la sociedad en general, incluyendo a los hombres de empresas y que está comprometido a fomentar todos los sectores productivos del Valle del Huejúcar”.

De esa forma, los empresarios y emprendedores calvillenses participaron en una sesión del programa de Equipamiento y Capacitación para 100 empresas del sector agroindustrial de los 11 municipios de Aguascalientes, desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial.

En la misma se les informó que en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) y con recursos de la Secretaría de Economía (SEDEC), el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Fondo Nacional del Emprendedor (FONDEM), los empresarios calvillenses pueden ser beneficiarios de dos paquetes que les permitirán fortalecer su negocio con una inversión mínima.

Un horno industrial para la industria gastronómica y dos capacitaciones de comercialización con un valor de 32 mil pesos, puede obtenerse con una aportación del beneficiario de seis mil 200 pesos.

Un segundo apoyo consiste en una sierra caladora de precisión, multisierra, compresora y dos capacitaciones de comercialización, con valor de treinta mil pesos, está al alcance de los participantes con una aportación de cinco mil 700 pesos.

En su mensaje Valdivia López dijo que los empresarios en general son muy importantes para este municipio, desde los micros y medianos hasta los grandes empresarios, todos son muy importantes para el desarrollo de nuestra comunidad, aseguró y agregó que: “en esta administración vamos a trabajar para fortalecer y fomentar todo lo que va encaminado a los prestadores de servicios".

Valdivia López adelantó que la ventanilla del gobierno estatal en el tema de promoción, fomento y fortalecimiento a la iniciativa privada, va  a estar disponible en la SEDETUR a partir de esta misma fecha, en horario normal de labores.

Se va a contar con un equipo técnico para analizar todos los fondos que puedan beneficiar a los empresarios y emprendedores de Calvillo y para asesorarlos en la obtención de recursos que fortalezcan sus negocios, añadió.

Además se van a seguir fortaleciendo los diversos sectores productivos, desde el primario hasta los de valor agregado, el empresarial, el de negocios y el de servicios, con la decidida colaboración de todos los servidores públicos de la administración actual, concluyó.

{ttweet}

  • Serán apoyados si Donald Trump cumple sus amenazas de deportarlos aseguró

Alfonso Morales Castorena

valdivia25ene17Aguascalientes, Ags.- 25 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Calvillo es uno de los municipios que adolece de marcada migración desde hace muchos años y si se hace realidad la amenaza del presidente Donald Trump, de deportar a los indocumentados a su lugar de origen, estaremos pendientes de recibirlos para apoyarlos en lo que sea necesario, expresó el alcalde del Valle del Huejúcar, Adán Valdivia López.

Ante los representantes de los medios informativos, a quienes concedió entrevista tras asistir a la sesión extraordinaria de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (CEDUOT) y después de aseverar lo anterior, recordó su papel de migrante de hace tiempo y aseguró “que por esa circunstancia, sé cómo son las cosas por allá (Estados Unidos de Norteamérica)”.

Por eso les comento, agregó el edil calvillense, “tal vez Donald Trump tiene ese tipo de planes en su cartera, deportar a los migrantes mexicanos, pero se va a enfrentar a los empresarios estadounidenses, porque entonces ¿de dónde van a obtener la mano de obra tan calificada de nuestros connacionales, de gente comprometida que quiera trabajar para ellos?, se preguntó, al tiempo que se respondía “ahí puede estar la solución para frustrar tan malévolos planes presidenciales”.

Así que ante esa situación de incertidumbre, continuó diciendo, se mantiene contacto estrecho y permanente con los varios clubes de migrantes calvillenses establecidos en la Unión Americana para conocer a fondo pormenores del asunto y en su caso, interceder por nuestros indocumentados, que son quienes en la actualidad están en mayor riesgo de ser deportados, a aquellos que cuentan con la documentación respectiva para ingresar o salir de manera legal de aquel país.

En cambio de tema y a pregunta expresa sobre las exportaciones del fruto tradicional de Calvillo, como lo es la guayaba, Valdivia López aseguró que hasta el momento la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) ha informado a los productores que “todo se encuentra bien y no se contempla restricción alguna en aduanas, para frenar, detener o evitar el ingreso del fruto a suelo norteamericano”.

Explicó que tan buena ha sido la experiencia en la exportación del cítrico, que ahora se han incluido otras especies, entre las que se pueden contar el espárrago, la fresa, el chile, el jitomate, que deben ser fuente alterna de ingresos para nuestros productores y para quienes se encargan de promover su adquisición en territorio extranjero y que por ello se ha estado fortaleciendo su producción.

Se refirió también al Tratado de Libre Comercio (TLC), del que dijo es una cuestión que no corresponde a un presidente municipal o a un gobernador, sino a autoridades de otro nivel, en las que todas las dependencias al servicio del campo deben figurar, como en el caso de SEDRAE, que tendrá que buscar alternativas de solución para exportar los productos mexicanos a otros países y no solo depender de Estados Unidos de Norteamérica, con lo que terminó su imprevista reunión con los medios.

{ttweet}

  • La regidora María Elena Díaz instó al alcalde a adoptar un plan de máxima austeridad

Alfonso Morales Castorena

morena24ene17Aguascalientes, Ags.- 24 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El acceso al agua potable es un derecho de todos los ciudadanos, otorgado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y diversos tratados internacionales lo consideran como un derecho fundamental del ser humano, por tal motivo lo exhorto a que frene sus intenciones de realizar cortes de agua a los pobladores de Jesús María.

Postura asumida por la regidora presidenta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del ayuntamiento jesusmariense, militante del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), María Elena Díaz, como respuesta al alcalde de extracción panista, Noel Mata Atilano, en torno a que se hará efectiva la postura municipal del corte del vital líquido a los usuarios con adeudos.

Para recuperar la cartera vencida en ese rubro de la administración del panista, la edil propone la adopción de amplias medidas de austeridad, que centradas en el primer nivel del gobierno municipal, aparte de impedir la suspensión del abasto de agua potable en los hogares, redundarán en la captación de recursos adicionales, no contemplados en el presupuesto de ingresos 2017.

Sobre el particular, la regidora reconoce que  “si bien es cierto que las finanzas y políticas recaudatorias de nuestro municipio viven momentos críticos, consideramos injusto que los menguados bolsillos ciudadanos absorban los errores del gobierno federal.

En Morena Aguascalientes sostenemos que la crisis por la que atraviesa no sólo nuestro municipio, sino todo el territorio nacional, es producto de las mal llamadas Reformas Estructurales, impulsadas por los partidos que integraron el Pacto por México”, afirmó.

Mientras que el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena, Aldo Ruiz Sánchez, al hacer uso de la voz en la conferencia de prensa que ofreció a los medios locales en céntrico restaurante, dijo que la administración municipal saliente, también de extracción panista, siempre se quejó del manejo financiero en el Instituto Operador del Servicio de Agua Potable, “bueno o malo, pero siempre hubo quejas”, agregó.

Ruiz Sánchez consideró que el alcalde panista, Noel Mata, antes de iniciar cualquier esfuerzo recaudador, debe ofrecer garantías de transparencia en el manejo del erario y publicar los resultados de la auditoría que dejó pendiente su antecesor y correligionari, Antonio Arámbula López, “para evitarnos malos entendidos y suspicacias sobre el manejo de los dineros del pueblo”, precisó, a la vez que afirmaba que “la militancia de Morena se siente obligada a convocar a la transparencia y al resguardo de las garantías individuales”.

El líder morenista hizo causa común con su compañera de militancia y señaló: “estamos sumándonos a la propuesta de la regidora, para que el alcalde de Jesús María eche atrás esta intentona que tiene de cortar el servicio de agua. Jesús María es un municipio que sufre de rezago educativo, es primer lugar en adicciones, primer lugar en madres solteras, hay muchísimas cosas que atender “en lugar de estar pensando en llenarse los bolsillos de dinero”, dijo.

Por su parte el secretario general del CDE de Morena, Alejandro de la Cruz, presente en la conferencia de prensa, al tomar la palabra expuso que el ayuntamiento de Jesús María se jacta de haber logrado una controversia constitucional, sin detenerse a pensar en las afectaciones inmediatas.

Argumentó que “en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia hay quienes ganan más de 900 mil pesos, no tienen la sensibilidad para saber lo que está ocurriendo en el municipio de Jesús María, que tiene 30 mil casas habitación de morosos, siete mil han pagado; hay que recorrer las calles, no es nada más decir que se está gobernando, hay que ir a las viviendas de extracción sumamente vulnerable” y para concluir aseguró que: “el ayuntamiento no ha calibrado adecuadamente la situación económica en que viven los vecinos y por eso actúa de esa manera”, terminó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio