Viernes, 18 Abril 2025
current
min
max
  • Propuesta de Ley de Aguas Nacionales, reducción del riesgo de inundaciones en el Valle de México y Tabasco, temas centrales

conagua26nov14México, D.F. 26 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Durante una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la República, David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso cuatro temas estratégicos en materia hidráulica: los avances en el Túnel Emisor Oriente, las obras que se construyen en la zona nororiente del Valle de México, la propuesta de Ley de Aguas Nacionales y la infraestructura que se desarrolla en Tabasco.

David Korenfeld puntualizó en los avances en el Túnel Emisor Oriente, una infraestructura cuya primera etapa ha funcionado para complementar el sistema de drenaje de la zona nororiente del Valle de México y, con ello, reducir los riesgos de inundaciones.

Por otra parte, el titular de la Conagua detalló que se construyen diversas obras para incrementar la capacidad de regulación de los escurrimientos en el Valle de México, las cuales incluyen la ampliación de las zonas inundables, la rectificación de cauces, la construcción de colectores, túneles y plantas de tratamiento de aguas residuales.

Todo ello, aseveró, dotará al sistema de drenaje de más capacidad para el control del agua, ante las lluvias cada vez más puntuales así como su reúso en el sector agrícola.

Al tratar el tema del proyecto de Ley de Aguas Nacionales, subrayó que incluye cinco lineamientos básicos: la determinación clara de las competencias de los órdenes de gobierno y sectores de usuarios, la regulación del derecho humano al agua, un nuevo modelo de gestión de riesgos en materia hidráulica, un novedoso esquema de regulación de los servicios de agua, un innovador sistema financiero de agua y el marco que otorgue a los municipios la libertad de prestar los servicios de agua bajo la figura que consideren más adecuada a sus condiciones.

Dio a conocer que la propuesta de ley ha sido consensuada con diversos sectores de usuarios, académicos y sigue el proceso legislativo correspondiente para su posible publicación y entrada en vigor.

Puntualizó que actualmente se desarrollan diversas obras para incrementar la protección a la población de Tabasco, para afrontar las nuevas condiciones ambientales, que incluyen lluvias cada vez más abundantes y puntuales.

David Korenfeld hizo énfasis en que en la actual administración, en esa entidad, como en otras del país, se delimitaron, en coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios, las responsabilidades de cada ámbito, con el fin de trabajar de manera complementaria hacia un mismo objetivo, en el ámbito de su competencia, y que actualmente se construyen diversas infraestructuras que reducen los riesgos de inundación, más allá de la zona centro de Villahermosa, donde se ha logrado un mejor control de los escurrimientos.

Adelantó que se trabaja en un proyecto para el uso del agua del río Usumacinta en el sector agrícola, lo cual potenciará la productividad de la región y se facilitará el desarrollo económico y social del sureste de México.

En su momento, el Senador Aarón Irizar López, Presidente de la Comisión de Recurso Hidráulicos del Senado de la República, reconoció la apertura y el profesionalismo del titular de la Conagua para tratar temas elementales para México y reiteró que el Legislativo pone especial interés en la nueva Ley General de Aguas Nacionales, un marco normativo estratégico para la conservación de los recursos hídricos y su aprovechamiento sustentable a favor del desarrollo del país.

Finalmente, David Korenfeld reiteró que el Gobierno de la República, mediante la Conagua, está en plena disposición de trabajar de manera coordinada con el Poder Legislativo, para sumar esfuerzos y lograr los mejores resultados en beneficio de toda la población.

{ttweet}

  • El Frente Frío Número 14 mantendrá temperaturas frías durante la mañana y la noche, en el norte, noreste, oriente y centro de México
  • A la población se le exhorta a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F. 26 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe reforzará el potencial de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en zonas de Chiapas y Tabasco, y menores a 25 mm en localidades de Guerrero, Puebla, Oaxaca, sur de Veracruz, Campeche y Yucatán.

En tanto, el Frente Frío Número 14 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos de América hasta el occidente del Mar Caribe y ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Quintana Roo. Aunque la masa de aire frío lo impulsará hacia el este y favorecerá el ascenso gradual de las temperaturas durante el día, las mantendrá frías en la mañana y la noche en zonas elevadas del norte, noreste, oriente y centro del país.

Asimismo, el sistema mantendrá evento de norte con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) en el sur del litoral del Golfo de México y de hasta 100 km/h con oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debilitándose gradualmente en el transcurso del día.

En cuanto a temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Michoacán.

Debido a que se mantendrán valores de temperaturas bajos en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, brumoso, temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 19 a 21 grados Celsius, así como viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h.

Los pronósticos para el Pacífico Norte son de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a frescas por la mañana y la noche en zonas montañosas, y calurosas durante el día, así como viento del norte de 25 a 40 km/h con rachas de 60 km/h y olas de 1 a 3 metros en el Golfo de California, cubriendo las costas de la Península de Baja California y de Sonora.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, y calurosas en el día, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h

En el Pacífico Sur se registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, y menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, y calurosas en el día, y evento de norte con rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se observará de cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, y menores a 25 mm en el sur de Veracruz, nieblas en zonas de montaña, temperaturas de frescas a templadas durante el día y frías en la mañana y la noche, así como evento de norte con rachas de hasta 70 km/h en el sur del litoral.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, y lluvias menores a 25 mm en Campeche y Yucatán, temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente norte de hasta 60 km/h en el norte y occidente del litoral.

En la Mesa del Norte se estima cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas muy frías por la mañana y la noche con posibles heladas, y de templadas a cálidas durante el día en la mayor parte de la región, así como viento de componente norte de 20 a 35 km/h en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Puebla, nieblas en zonas de montañas, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, así como viento de componente este de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Ocotepec, Chis. (252.5); Tapijulapa, Tab. (117.8); Los Tuxtlas I, Ver. (73.8); Cozumel, Q. Roo (33.0); Tizimin, Yuc. (21.0); El Porvenir, Oax. (11.6); Tepeyac, Pue. (7.2); Cayo Arenas, Camp. (3.3); Jupare, Son. (2.3); Tecocomulco, Hgo. (2.3); Las Bayas, Dgo. (1.8); Lago de Zumpango, Edo. de Méx. (2.0); Laboratorio de Biotecnología, NL., y El Batán, Qro. (0.6); así como 27 de Septiembre, Sin. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en San Marcos, Gro. (38.0); El Salto, Gro.; Caimanera, Mich.; Cuicatlán y La Boquilla I, Oax. (38.0); Tres Picos, Chis. (37.5); Huaquechula, Pue. (37.0); Sihuapan, Ver., y Boca del Cerro, Tab. (36.5); Campeche, Camp. (36.1); Jesús María, Nay. (36.0); Carrillo Puerto, Q. Roo (34.0), y la colonia Tacubaya, DF. (25.3).

En contraste, las mínimas se registraron en Temósachi, Chic. (-10.8); La Rosilla, Dgo. (-10.0); Saltillo, Coah. (-2.4); Colotlán, Jal. (1.0); Toluca, Edo. de Méx. (3.4); Zacatecas, Zac. (3.6); Altar, Son. (4.2); Ciudad Constitución, BCS. (6.0); Aguascalientes, Ags. (6.4); San Luis Potosí, SLP. (6.7); Ejido Nuevo León, BC. (7.4); Guanajuato, Gto. (8.0); Choix, Sin. (8.5); Pachuca, Hgo. (9.0); Zamora, Mich. (9.2); Ciudad Obregón, Son. (9.4); Tlaxcala, Tlax. (10.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (10.8); Monterrey, NL., y Querétaro, Qro. (11.0); así como la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (7.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se prevén lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y Puebla, y norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz
  • A la población, se le exhorta a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F.- 24 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 14 cruzará el norte de la República Mexicana, se moverá hacia el sureste y, durante la tarde, se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, prolongándose sobre San Luis Potosí y Zacatecas, de acuerdo con los pronósticos.

Durante su trayectoria, el sistema generará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en zonas de Puebla; lluvias menores a 25 mm en áreas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, así como lloviznas en Querétaro y Tlaxcala.

La masa de aire frío de ese sistema frontal originará marcado descenso de temperaturas, con ambiente muy frío, en los estados del norte y noreste de México, el cual, durante la noche, se extenderá a las regiones del centro y oriente del país; además, ocasionará evento de norte con vientos de 45 a 60 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros, en costas de Tamaulipas y Veracruz.

A su vez, la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y del Mar Caribe, favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Oaxaca y Chiapas, y lluvias menores a 25 mm en localidades de Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, un sistema de alta presión ubicado en el extremo noroeste del país mantendrá vientos fuertes con rachas que pueden superar 60 km/h y olas de 1 a 3 metros, en Sonora, la Península de Baja California y el Golfo de California.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas, en Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Debido a que se mantendrán las bajas temperaturas en diversa regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, brumoso, temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius, y viento de este y sureste de 10 a 25 km/h, el cual cambiará hacia el norte y noroeste, de 20 a 35 km/h, durante la noche.

Los pronósticos para el Pacífico Norte son de cielo de despejado a medio nublado ocasional, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche en zonas montañosas, y calurosas durante el día, así como viento del norte de 30 a 45 km/h con rachas de 60 km/h y olas de 1 a 3 metros en el Golfo de California, en ambas costas de la Península de Baja California y en Sonora.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, con 40% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en Michoacán, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, y calurosas en el día, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur se registrará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, y menores a 25 mm en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, y calurosas en el día, así como vientos del sureste y suroeste de 15 a 30 km/h.

En el Golfo de México se observará cielo medio nublado con incremento gradual de nubosidad, 60% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, temperaturas templadas en el norte de la región y de cálidas a calurosas en el resto, y evento de norte con rachas de 80 km/h en costas de Tamaulipas a partir del mediodía, extendiéndose a Veracruz por la tarde, con oleaje desde 1 hasta 3 metros.

La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado durante la mañana, con nublados por la tarde y la noche, 40% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de cálidas a calurosas, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla matutina en Coahuila y Nuevo León, lluvias menores de 25 mm en Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas muy frías en la mañana y la noche con posibles heladas, temperaturas templadas durante el día en la mayor parte de la región, así como viento del noroeste y noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, principalmente, además de vientos del suroeste y sureste de 15 a 30 km/h en el resto de la región.

En la Mesa Central se prevé cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad durante la tarde y la noche, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, y menores a 25 mm en Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, nieblas en zonas de montañas, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento de componente este y sureste de 10 a 25 km/h, cambiando al noroeste y norte de 20 a 35 km/h durante la noche.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Angamacutiro, Mich., y Acolman, Edo. de Méx. (0.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en San Marcos, Gro.; Huaquechula, Pue., y El Salto, Sin. (38.0); Zicuirán, Mich., y El Marquéz, Oax. (37.0); Tecomán, Col. (36.5); Campeche, Camp. (36.0); Tapachula, Chis. (35.0); Coatzacoalcos, Ver. (34.5); Villahermosa, Tab. (33.4); Valladolid, Yuc. (33.0); Carrillo Puerto, Q. Roo (32.5), y la colonia Tacubaya, DF. (27.8).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (-6.3); Tepehuanes, Dgo.,(-1.5); Toluca, Edo. de Méx. (1.5); Nacozari, Son. (4.4); Saltillo, Coah. (4.4); Durango, Dgo. (4.5); Zacatecas, Zac. (5.7); Zamora, Mich. (8.2); Lagos de Moreno, Jal. (8.4); Querétaro, Qro. (8.6); Morelia, Mich. (9.0); Ejido Nuevo León, BC. (9.1); Ciudad Constitución, BCS. (9.3); Guadalajara, Jal. (9.5); Tlaxcala, Tlax. (9.7); Puebla, Pue. (9.6), y la colonia Tacubaya, DF. (11.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se prevén temperaturas frías en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, así como evento de norte en el litoral del Golfo de México
  • A la población se le exhorta a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cnaMéxico, D.F., 25 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 14 se extenderá desde la Península de Florida, Estados Unidos de América, hasta la Península de Yucatán, México; de acuerdo con las previsiones, en su desplazamiento hacia el sureste, originará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en zonas de Tabasco, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Veracruz y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Campeche, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, la masa de aire frío del sistema mantendrá temperaturas de muy frías a frías sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, evento de norte, que puede superar 80 kilómetros por hora (km/h), y oleaje de 1 a 3 metros, sobre el litoral del Golfo de México, condiciones que se extenderán al Istmo y Golfo de Tehuantepec, durante la tarde.

Por otra parte, la entrada de humedad del océano Pacífico hacia los estados del occidente del país, generará lluvias menores a 25 mm en Michoacán y Guerrero.

En cuanto a temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Debido a que se mantendrán las temperaturas bajas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado y brumoso, con potencial de lluvias menores a 25 mm en el Distrito Federal y Estado de México, con temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius, así como viento del noreste de 15 a 30 km/h.

Los pronósticos para el Pacífico Norte son de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche en zonas montañosas, y calurosas durante el día, viento del norte de 30 a 45 km/h con rachas de 60 km/h y olas de 1 a 3 metros en las costas de la Península de Baja California y de Sonora.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, 20% de probabilidad de lluvias menores de 25 mm en Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y la noche, y calurosas durante el día, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Sur registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas en Chiapas y Oaxaca, y menores a 25 mm en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas en el día, así como vientos del norte con rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se observará cielo medio nublado con incremento gradual de nubosidad, 60% de probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas en Veracruz y Tabasco, y menores de 25 mm en Tamaulipas, nieblas en zonas de montaña, temperaturas de frescas a templadas durante el día y frías durante la noche, evento de norte con rachas de hasta 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.

La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de cálidas a calurosas y viento de componente norte de hasta 40 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla, lluvias menores a 25 mm en San Luis Potosí, temperaturas muy frías con posibles heladas en la mañana y la noche, y templadas durante el día en la mayor parte de la región, así como viento del noroeste y noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla, y menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, nieblas en zonas de montañas, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche, y de templadas a cálidas durante el día, así como viento de componente noreste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cerro de Oro. Oax. (7.6); Isla Lobos, Ver. (6.6); Volcán Tacana, Chis. (5.6); Temamatla, SLP. (3.4); Zacatepec, Mor. (3.0); Orizaba, Ver. (2.6); San José Ovando, Pue. (2.4); Huejutla, Hgo. (2.3); Laboratorio de Biotecnología, NL., y El Refugio, Oax. (2.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Campeche, Camp., y Coatzacoalcos, Ver. (36.1); Arriaga, Chis. (35.5); Acapulco, Gro. (34.1); Valladolid, Yuc. (33.8); Villahermosa, Tab. (33.7); Puerto Ángel, Oax. (33.4); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (33.1), y la colonia Tacubaya, DF. (24.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (-8.4); Saltillo, Coah. (-2.1); Tepehuanes, Dgo. (-1.3); Toluca, Edo de Méx. (3.4); Sombrerete, Zac. (5.6); Ciudad Constitución, BCS. (6.0); San Luis Potosí, SLP. (6.7); Aguascalientes, Ags., y Guadalajara, Jal. (7.4); así como la colonia Tacubaya, DF. (12.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet

http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Nieve y agua nieve en las zonas serranas de Chihuahua y Sonora

cnaMéxico, D.F., 22 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Estas son las condiciones meteorológicas para el fin de semana, en base al pronóstico del clima de la Comisión Nacional del Agua (CNA). Se recomienda se mantenga bien abrigado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio