Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • En ceremonia encabezada por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, alumnos de primaria, secundaria y preparatoria recibieron un presente y reconocimiento por obtener los primeros lugares en dichas categorías

premiacion13oct14Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Este lunes, el vestíbulo del Congreso del Estado fue sede de la ceremonia de premiación a estudiantes ganadores de los concursos de oratoria, dibujo y fotografía, bajo la temática Los Derechos Humanos en el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, organizados por la Comisión de Derechos Humanos que preside la diputada Anayeli Muñoz Moreno, en coordinación con instituciones del gobierno estatal.

Al dirigir su mensaje, Muñoz Moreno destacó que este ejercicio además de fomentar los valores cívicos, inculcó el principio del respeto y la tolerancia, con el objetivo de contribuir a la formación de una sociedad más incluyente y que promueva la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres.

La legisladora afirmó que es enriquecedor y satisfactorio que niños y jóvenes hayan participado con gran entusiasmo en cada una de las categorías, imprimiendo su voluntad de ser mejores personas y mejores ciudadanos, porque son ellos “los generadores de los grandes cambios”.

Agradeció al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) por el apoyo en la organización de los concursos, a la Secretaría Estatal de la Juventud, al Instituto Cultural de Aguascalientes, así como a los diputados y diputadas que integran la Comisión Legislativa de Derechos Humanos por su disposición y apoyo.

Los ganadores que fueron galardonados en el concurso de oratoria son: el primer lugar lo obtuvo José Israel Gabilondo Márquez, alumno de la Secundaria General No. 3 del turno matutino; el segundo peldaño es para el estudiante Jesús Salvador Diosdado Herrera, de la Secundaria Técnica No. 8 del municipio de Asientos; y el tercer galardón será para Brandon Gustavo García Pérez, escolar del plantel Secundaria Técnica No. 19, del municipio de Rincón de Romos.

Respecto a la categoría de dibujo, los primeros lugares son para Sergio Moreno Martínez, del Colegio Nueva Era Álamo; y para Isaac Guadalupe E. González, de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, del municipio de El Llano.

En el concurso de fotografía obtuvieron los tres primeros lugares José Luis Martínez Zavala, María Antonieta Miranda Franco y Germán Omar Treviño Cornejo en la categoría de cámara digital. En la categoría móvil, los vencedores son Miguel Dondiego Acosta, Brenda Yolanda Yáñez Rodríguez y Emma Carolina Padilla Ramírez.

Todos ellos recibieron un presente y un reconocimiento; los cuartos y quintos lugares obtuvieron menciones honoríficas.

En el presídium, se contó con la presencia de los diputados Lourdes Dávila Castañeda, Verónica Sánchez Alejandre y Mario Álvarez Michaus, secretaria y vocales de la Comisión de Derechos Humanos, respectivamente.

{ttweet}

  • Los retos que tiene México en materia de derecho energético son muchos y las escuelas deben estar preparadas para formar especialistas en esta rama
  • Derivado de las transformaciones en materia energética que experimentó nuestro país, se hace necesario más personal capacitado

camarillo11oct14Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Derivado de las transformaciones de nuestro sector de energías, se abren nuevas y grandes oportunidades para la disciplina de la abogacía, por lo que se hace necesario que en el país se imparta en las universidades la especialidad de derecho energético, así lo consideró Rubén Camarillo Ortega al impartir un conferencia en la Escuela Libre de Derecho.

Indicó que en general, todas las ramas del saber relacionadas con el sector de las energías tienen ya un futuro promisorio y al referirse específicamente al derecho energético, consideró que las universidades del país tienen el enorme reto y la oportunidad de formar especialistas en esta rama, tras la apertura del sector concretada hace apenas unas semanas.

El legislador federal, quien ha sido un intenso promotor de la reforma energética, primero en el senado, en la anterior legislatura y ahora en la cámara de diputados como secretario de la Comisión de Energía, expresó que se debe perder de vista el enorme reto que ahora tienen las instituciones de educación superior y las de nivel técnico, dado que tendrán que actualizar sus programas y hacer adecuaciones para formar personal perfectamente capacitado y competitivo que aproveche las oportunidades que se generan a raíz de la apertura.

No me cabe duda de que en México existen los mejores ingenieros y técnicos en petróleo, pero es necesario activar el resto de las ramas del saber relacionadas con la actividad energética, dijo.

Es preciso que los diferentes agentes relacionados con el derecho energético, desarrollen  programas docentes de la materia, además de ampliar la difusión temática de esta especialidad a través de campañas sociales de información y asesoramiento, dijo el legislador luego de reconocer que hay pocas escuelas de derecho que imparten esta especialidad de la rama del derecho, lo que pone frente del sector educativo esta gran oportunidad para egresar profesionistas que se sumen a este nuevo mercado.

Finalmente expresó su agradecimiento al maestro Fauzi Hamdan Amad, rector de la Escuela Libre de Derecho, que es la segunda más antigua de México y también una de las más prestigiosas, por invitarlo a impartir la conferencia en el Seminario sobre Derecho Energético. Destacó que de esta Escuela egresaron Felipe Calderón y otros tres ex presidentes de México y su prestigio y reconocimiento “no están en duda”.

{ttweet}

  • Este órgano colegiado es hoy uno de los símbolos más representativos de la madurez política y democrática que ha alcanzado el país
  • Es inaceptable que en un estado democrático como México pueda haber localidades con vacíos de autoridad y vínculos de complicidad entre autoridades y delincuentes

conago10oct14

Aguascalientes, Ags, 10 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Al presidir la XLVII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que hoy la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) es uno de los símbolos más representativos de la madurez política y democrática que ha alcanzado el país.

“La CONAGO ha permitido fortalecer y renovar nuestro pacto federal para hacer un frente común ante los nuevos retos nacionales, ya que cuando el sistema federal actúa en su conjunto, se logran más y mejores resultados”, sostuvo el Peña Nieto durante la sesión plenaria en la que el gobernador Carlos Lozano de la Torre cedió la presidencia de la CONAGO al gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera.

Agregó que con una visión moderna y colaborativa, se han sentado las bases de un nuevo federalismo más eficaz y corresponsable. “Estamos construyendo un federalismo articulado donde la acción coordinada del estado mexicano es sin duda muy superior a lo que se puede lograr con el esfuerzo aislado de cada una de las entidades”, indicó.

El Presidente de la República sostuvo que es inaceptable que en un estado democrático pueda haber localidades con vacíos de autoridad, y peor aún, con vínculos de complicidad entre gobernantes y delincuentes.

Reiteró que ante los dolorosos hechos de violencia en contra de jóvenes estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, el Gobierno de la República está asumiendo su responsabilidad para esclarecer el caso y hacer que los culpables de estos actos inhumanos y de barbarie, respondan ante la ley.

Sin embargo, dijo, el Estado Mexicano debe actuar con responsabilidad institucionales e ir más allá de la resolución de este indignante caso en particular, por lo que llamó a acelerar y profundizar las medidas estructurales necesarias para que la ley y la justicia imperen en todo el país.

“La corresponsabilidad no es justificación para la omisión o la suplencia, al contrario es un compromiso que exige lo mejor de cada instancia; esa es la convicción que tiene el Gobierno de la República para hacer equipo con los gobiernos estatales y mejorar juntos la calidad de vida de todos los mexicanos”, concluyó el Presidente de México.

Por su parte, el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseguró que hoy México ha iniciado el camino hacia una profunda transformación, y que sin hacer distinciones partidistas, está abriendo oportunidades inéditas para todas las regiones y estados del país, en el marco de un federalismo más articulado y equitativo.

Asimismo, dijo que el diálogo y la coordinación interinstitucional que se ha establecido entre los Estados y el Gobierno Federal  a través de la CONAGO, ha permitido la concreción de acuerdos muy importantes que significan la posibilidad real para que cada región del país pueda desplegar todo su potencial económico y propiciar un bienestar social más equitativo para sus habitantes.

De ahí, dijo, la necesidad de fortalecer la estructura de este órgano colegiado, a fin de que se puedan ampliar aún más los beneficios de los acuerdos construidos hasta el momento, en el marco de las reformas estructurales que se están impulsando en todo el territorio nacional, pero sobre todo para seguir promoviendo el equilibrio de poderes en México.

Al entregar la estafeta como presidente de la CONAGO, Lozano de la Torre refrendó su respaldo y compromiso con el progreso de Aguascalientes y del país en general; “esta encomienda representó todo un honor para mí porque me correspondió representar a esta Conferencia en momentos decisivos para México, en los que tuve el privilegio de acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en el impulso y la puesta en marcha de las reformas que están fortaleciendo a nuestro país”, sostuvo.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores de los estados que concurrieron a la XLVII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el gobernador de Aguascalientes agradeció y reconoció la apertura permanente que ha mantenido el Mandatario Nacional con la CONAGO, para impulsar los grandes temas nacionales en la unidad de todos los mexicanos.

Durante la Sesión Plenaria Pública que se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología ‘Descubre’, y en la que también estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como los titulares de SEMARNAT, SCT, SAGARPA y SENER, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y los gobernadores de Guanajuato,  Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Morelos dieron a conocer una serie de propuestas y pronunciamientos encaminados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus estados y de los mexicanos en general.

Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, firmaron la Declaración por la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

{ttweet}

  • Por la compra de un terreno de parte de Gobierno del Estado al ISSSSPEA, esa institución recuperará recursos en efectivo para acrecentar el patrimonio de los servidores públicos

issspea11oct14Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), Alejandro Ibarra Romo, le dio conocer al gobernador Carlos Lozano de la Torre, que con base a la aprobación por unanimidad por parte de la Junta Directiva del ISSSSPEA, la solicitud del Gobierno Estatal para la compra de una fracción del predio denominado “El Ranchito”, se obtuvieron recursos líquidos que ayudarán a incrementar la capacidad financiera del Instituto para hacer frente a las pensiones actuales y futuras.

La Junta Directiva está integrada por cuatro representantes del SUTEMA, un representante de los municipios del interior, el municipio de Aguascalientes y dependencias y entidades de Gobierno del Estado.

El gobernador indicó que todas las acciones emprendidas en su administración van encaminadas a brindar bienestar no sólo a la ciudadanía, sino a todos los trabajadores del estado para ofrecerles una mejor calidad de vida y que éstos a su vez, ofrezcan un mejor servicio a la población.

“Mi compromiso es velar por la integridad de mi equipo de trabajo y colaboradores, pues los trabajadores del estado son parte importante y fundamental para la consolidación de un estado en movimiento y de progreso, que se traduce en buenos resultados que ha registrado la administración en 4 años”, señaló.

Ibarra Romo comentó que una vez cubiertas todas las formalidades legales, el Instituto obtuvo autorización por parte del Congreso del Estado, para realizar la venta de dicho terreno al gobierno estatal.

Esta operación acarreará beneficios importantes al patrimonio de los trabajadores al servicio del gobierno del Estado y municipios, toda vez que la instalación en dicha fracción del proyecto Ciudad Justicia, contribuirá al incremento del valor de los terrenos aún propiedad del propio ISSSSPEA, detonando en la zona más y mejores servicios.

Ante el compromiso del gobernador de actuar con transparencia y honestidad, y buscar la protección y maximización de los recursos financieros del Instituto, se logrará recuperar paulatinamente la inversión efectuada por la anterior Administración en reservas territoriales, decisión que ha impedido al ISSSSPEA la obtención de mayores rendimientos financieros en favor del patrimonio actuarial, que hubieran sido muy importantes, de haberse mantenido invertidos en instrumentos financieros con al menos la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE), dijo el funcionario estatal.

Alejandro Ibarra, dijo que atendiendo las indicaciones del gobernador la actual administración del Instituto continuará en la búsqueda de áreas de oportunidad, tendientes a la mejora de los beneficios y salud financiera del ISSSSPEA, así como la protección de sus activos.

{{ttweet}

  • La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes fue el primer acto deliberativo para forjar el nuevo modelo de nación que culminó en la Constitución de 1917: EPN
  • El Presidente de México encabeza la conmemoración del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria

centenario10oct14

Aguascalientes, Ags 10 de octubre 2014.- (aguzados.com).- “La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes fue el primer acto deliberativo para forjar el nuevo modelo de nación que culminó en la Constitución de 1917.Ayer como hoy la paz, la justicia, la libertad y el ejercicio pleno de los derechos constituyen principios y prioridades de las instituciones mexicanas, el avance social en estos últimos 100 años y el desarrollo de nuestra nación son sin duda evidentes”. 

Así lo declaró el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, al encabezar la ceremonia conmemorativa del centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, este mediodía en el histórico Teatro Morelos.

En el mismo lugar en donde hace un siglo se reunieron los principales actores de la historia de nuestro país, el Jefe de la Nación detalló que “la construcción y el perfeccionamiento de las instituciones son una labor permanente a las nuevas realidades y cambiantes desafíos; pero se requieren también innovadoras y más efectivas respuestas institucionales”.

Acompañado del presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y gobernador de, Carlos Lozano de la Torre, así como de secretarios de Estado y gobernadores de todos los estados, el primer mandatario expresó que “hoy es claro que debemos seguir fortaleciendo a las instituciones de todos los órdenes de gobierno, principalmente en aquellas zonas en las que por diversas circunstancias han sido rebasadas las autoridades locales”.

El titular del Poder Ejecutivo Federal precisó que es una responsabilidad compartida e irrenunciable de todas las autoridades, hacer que la seguridad y la justicia, que el respeto a los derechos humanos y la aplicación de la ley sea una realidad cotidiana en todo el territorio nacional.

Por su parte, Carlos Lozano de la Torre, ante el presidente de la Nación y sus homólogos que “es necesario mantener la unidad de todos los mexicanos y la coordinación de los tres órdenes y poderes de gobierno porque, así como la Soberana Convención buscó pasar de las armas a las normas, en el siglo veintiuno, debemos transitar de las reformas a las transformaciones”.

Hizo hincapié en que en 100 años, está es la tercera ocasión en que un Presidente de la República encabeza la conmemoración de este hecho histórico que marcó el rumbo de México.

“Quienes se reunieron hace 100 años en este Teatro Morelos, sabían que México era más grande que cualquier interés particular, y que por México ya no se debía luchar en los campos de batalla, sino en el terreno del diálogo, la propuesta y las ideas”, afirmó Lozano de la Torre.

Dijo que el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria, significa comprometernos con un México que se ha decidido a cambiar y que necesita del esfuerzo de todos, para que por encima de filiaciones partidistas, podamos seguir avanzando juntos hacia un futuro de más prosperidad, justicia y equidad.

Finalmente el Presidente de la República Mexicana y el gobernador de Aguascalientes signaron el Pergamino Conmemorativo del Centenario, y posteriormente Lozano de la Torre hizo entrega al Jefe de la Nación del libro y medalla que dejan testimonio de la celebración del primer siglo de este hecho histórico.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio