Jueves, 20 Febrero 2025
current
min
max
  • El documento será turnado a la Comisión de Vigilancia para su estudio y dictamen

congedo21sep16

Aguascalientes, Ags, 21 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Al efectuarse este miércoles la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, en el apartado de asuntos en cartera se le dio entrada, entre otras cosas, a la solicitud de Gobierno del Estado para ejercer un acto de permuta de predios, con el propósito de concretar obras de remodelación, rescate cultural y estético urbanas en la zona aledaña del Teatro Morelos.

Dicho documento será turnado a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado para su estudio y en su caso, emisión del dictamen correspondiente.

En otro punto correspondiente al apartado de asuntos generales, la diputada del PRI Norma Adela Guel Saldívar leyó un posicionamiento a través del cual expresó su beneplácito porque Aguascalientes fue catalogado por el Banco de México, en su ranking Doing Bussines 2016, como el mejor lugar para invertir, por encima de países como Brasil, Rusia, India y China.

Guel Saldívar puntualizó que los cuatro indicadores que fueron calificados en esta medición son: la apertura de empresa; permiso de construcción; registro de la propiedad y el cumplimiento de contratos.

La representante popular priista resaltó que esta distinción que hace el Banco Mundial es un reconocimiento a la exitosa gestión del gobernador Carlos Lozano de la Torre, pues esto es derivado de la implementación eficaz de políticas públicas económicas y educativas, de la correcta coordinación con los sectores productivos, así como del fortalecimiento del rubro de la seguridad pública, enfatizó.

Es por eso que hoy en día, Aguascalientes, “es considerado como un paraíso para hacer negocios, al ser estado que garantiza procesos administrativos digitales de vanguardia, eliminando con ello toda barrera burocrática para concretar e iniciar un negocio”

Acto seguido y sin registrarse otra participación de orador, el presidente de la mesa directiva, diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, clausuró los trabajos de la presente sesión, al tiempo que convocó a sus homólogos para el miércoles 28 de septiembre a las 11 horas, en el salón Aquiles Elorduy García.

{ttweet}

orozco20sep16

Aguascalientes, Ags, 20 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo Martín Orozco Sandoval, anunció que los programas sociales que pondrá en marcha su gobierno serán realizados en coordinación con las organizaciones civiles que cuentan con experiencia, capacidad y compromiso con el desarrollo comunitario.

Explicó que uno de los objetivos de la próxima administración es reconstruir el tejido social, para tener una sociedad más fuerte y unida que supere cualquier desafío, por lo que la mejor forma de hacerlo es trabajando en equipo para escribir una nueva historia para Aguascalientes.

“Estoy listo para poner en marcha programas sociales que trasciendan, que resuelvan las necesidades de los ciudadanos para mejorar el tejido social”, afirmó.

En reunión con el Consejo Administrativo del Club Campestre Aguascalientes, que preside Rubén Morfín Hernández, Orozco anunció que tiene varios proyectos sociales que se trabajarán en equipo con la sociedad organizada, en las calles, en las colonias, en los clubes y en las asociaciones.

El gobernador electo agregó que en su administración habrá total apertura para colaborar con los programas exitosos que ya tienen establecidos las organizaciones civiles al servicio de la comunidad.

“Vamos a tener buenos resultados, yo le entro a todos los programas que ya tienen establecidos las organizaciones no gubernamentales fijando reglas claras en las que todos tengamos una responsabilidad”, afirmó tras signar un compromiso de trabajo conjunto con el Club Campestre Aguascalientes en beneficio de la sociedad.

{ttweet}

fha19sep16

Ciudad de México, 19 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila aseguró que el aumento en el precio del dólar es consecuencia de la política económica del actual gobierno priista, que no ha sabido administrar de manera eficiente los 12 años de estabilidad económica que se vivieron durante las gestiones del PAN.

La divisa mexicano operó con pérdidas este lunes al llegar a un histórico de 20.08 pesos por dólar en algunas instituciones bancarias, con lo cual hilvanó ocho jornadas consecutivas a la baja.

Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN acusó que la administración del presidente Peña Nieto ha “pretendido gobernar con recetas del pasado, con endeudamiento constante y permanente”, lo cual ha presionado las finanzas públicas y ha generado una contracción del sector productivo.

Señaló que ello se está reflejando ya en la pérdida de competitividad que tiene la moneda nacional e hizo votos porque el arribo de José Antonio Meade a la Secretaría de Hacienda sirva para mantener la paridad en una relación que sea manejable para el sector productivo.

Sobre los riesgos de que a partir de este aumento en la cotización del billete verde se dispare la inflación, Herrera Ávila confió en que las autoridades hacendarias tengan los fundamentos macroeconómicos perfectamente dimensionados y controlados para que esto no ocurra.

{ttweet}

  • Diputados reciben comentarios sobre iniciativas de ley para el uso de la fuerza pública
  • Aprueban la iniciativa que permitiría a los ciudadanos decidir el destino del 3 % del Presupuesto de Egresos de ayuntamientos

congedo20sep16

Aguascalientes, Ags, 20 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- En la sesión de la Comisión de Seguridad Pública, que preside el diputado José Enrique Juárez Ramírez, fueron entregados los comentarios recibidos sobre las Iniciativas para expedir la Ley para el Uso de la Fuerza Pública del Estado de Aguascalientes.

El diputado presidente de la comisión recogió a su vez las opiniones a priori de los diputados Luis Fernando Muñoz López y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, sobre los comentarios vertidos por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobierno del Estado de Aguascalientes y los municipios de El Llano y Asientos, las entidades implicadas que respondieron a la invitación de compartir sus observaciones sobre las iniciativas.

El diputado Juárez Ramírez reconoció que existe una polarización en la percepción de la población sobre los métodos que hoy implementan los cuerpos de seguridad públicos y privados, por lo que esta legislación va enfocada a encontrar puntos de comunión que den certeza a los aguascalentenses y un marco jurídico que precise el actuar de los elementos de seguridad.

Los diputados asistentes se comprometieron a revisar con puntualidad todas las observaciones recibidas, para llevar a cabo una próxima sesión en la cual se revise un pre-dictamen que pueda enriquecerse y tome en cuenta todas las aportaciones, para así generar un marco jurídico puntual que atienda una importante demanda ciudadana y evitar acciones que laceran el sentir ciudadano.

congedo20sep16a

La Comisión de Gobernación avaló reformas a la Constitución Local y a la Ley de Participación Ciudadana para fortalecer la democracia participativa

Como parte de la agenda legislativa, este martes la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, avaló el dictamen que resuelve reformas y adiciones a la Constitución Política Local y a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes, con el propósito de establecer un mecanismo para que la ciudadanía decida el 3 por ciento del destino del presupuesto de egresos de los Ayuntamientos.

El planteamiento que fue presentado por el diputado con licencia, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, busca el fortalecimiento de la democracia participativa y con ello transparentar de manera más eficiente la orientación de los recursos públicos.

Al respecto, la legisladora Aguilera Ramírez consideró que más adelante se podrá analizar una reforma para que el denominado “presupuesto participativo” pueda aplicarse también en la administración pública estatal, pues sería un mecanismo más integral.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Muñoz López, vocal de la Comisión, puntualizó que es una reforma trascendental para la democracia, la cual al mismo tiempo también permitirá a los ayuntamientos hacer más eficiente, planificar y transparentar de mejor manera el ejercicio de los dineros del pueblo.

A su vez, el legislador Jorge Varona Rodríguez, secretario de la Comisión, sostuvo que esta reforma es un punto de referencia, pues abonará al criterio de democracia participativa y sólo la experiencia permitirá saber sí se debe emprender una ampliación de las facultades para que los Cabildos ajusten sus presupuestos en beneficio del población que demanda con justa razón, mayores y mejores servicios, señaló.

En otro punto del orden del día, fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 51 de la Constitución Política de Aguascalientes, propuesta por el diputado Leonardo Montañez Castro, integrante del GPPAN, y  encaminada a incrementar de forma gradual el presupuesto del Poder Judicial, hasta alcanzar el 2.5, respecto al gasto programable previsto en el Presupuesto Estatal de Egresos.

Sobre este asunto, la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez manifestó su beneplácito porque con esta modificación se fortalecerá la estructura operativa y de personal que labora en el Poder Judicial, propiciando con ello una mejora de tan importante institución en beneficio de la ciudadanía.

Aguilera Ramírez manifestó también un reconocimiento al gobernador Carlos Lozano de la Torre por retomar proyectos que otras administraciones estatales habían dejado en el tintero y que a lo largo de este sexenio se han encaminado al fortalecimiento del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, señaló.

Por otro lado, fue avalado el dictamen que contiene las observaciones al Decreto Número 336 que aprueba la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, en aras de armonizar y no contravenir disposiciones del orden constitucional del país.

En el último punto del orden del día referente al dictamen que plantea reformas al marco normativo en materia electoral, propuesto por la diputada Juana Alicia Espinosa, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, los integrantes decidieron continuar analizándolo, pues aborda un tema de equidad de género en la designación de candidaturas o puestos de elección popular.

Además de los ya mencionados, se contó con la participación del diputado José Israel Sandoval Macías, vocal de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

{ttweet}

  • En reunión con embajador de Japón en México, adelanta su interés de fortalecer la integración de las empresas locales en la cadena de suministros

orozco19sep16

Ciudad de México, 19 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, se reunió con el Embajador de Japón en México, Akira Yamada, ambos reconocieron la importancia de mantener el liderazgo de Aguascalientes en su relación con el país nipón.

Orozco Sandoval se comprometió a fortalecer aún más el vínculo con Japón, en tanto el embajador Akira Yamada y su equipo diplomático, escucharon con atención las prioridades y visión de gobierno que tendrá la próxima administración estatal que inicia el 01 de diciembre.

Durante su encuentro llevado a cabo en la ciudad de México, ambos repasaron los puntos principales de la relación con el estado, tanto en temas políticos, económicos, educativos y culturales.

Martín Orozco habló sobre la prioridad que tendrá su gobierno de aumentar los niveles técnicos de la industria local de autopartes en Aguascalientes, con el fin de satisfacer los requerimientos de las empresas japonesas.

“Quiero lograr que las PYMES locales se integren aún más en la cadena de suministros, para que sean capaces de proveer autopartes con alta calidad y a precios competitivos a las empresas establecidas en el estado y en la región”.

El gobernador electo reconoció los esfuerzos que ha hecho la sociedad hidrocálida en este campo, y mencionó su compromiso de construir la relación con Japón partiendo de la base de lo que Aguascalientes ha conseguido hasta el momento.

Finalmente, expresó su deseo de ser un aliado de la comunidad japonesa en el estado, con el fin de desarrollar una cooperación mayor entre el sector industrial, el académico y el gobierno.

“Voy a promover y avanzar la mutua comprensión y el intercambio entre Aguascalientes y Japón en los próximos años”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio