Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

Imparte Conferencia en la Escuela Libre de Derecho Diputado Panista

  • Los retos que tiene México en materia de derecho energético son muchos y las escuelas deben estar preparadas para formar especialistas en esta rama
  • Derivado de las transformaciones en materia energética que experimentó nuestro país, se hace necesario más personal capacitado

camarillo11oct14Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Derivado de las transformaciones de nuestro sector de energías, se abren nuevas y grandes oportunidades para la disciplina de la abogacía, por lo que se hace necesario que en el país se imparta en las universidades la especialidad de derecho energético, así lo consideró Rubén Camarillo Ortega al impartir un conferencia en la Escuela Libre de Derecho.

Indicó que en general, todas las ramas del saber relacionadas con el sector de las energías tienen ya un futuro promisorio y al referirse específicamente al derecho energético, consideró que las universidades del país tienen el enorme reto y la oportunidad de formar especialistas en esta rama, tras la apertura del sector concretada hace apenas unas semanas.

El legislador federal, quien ha sido un intenso promotor de la reforma energética, primero en el senado, en la anterior legislatura y ahora en la cámara de diputados como secretario de la Comisión de Energía, expresó que se debe perder de vista el enorme reto que ahora tienen las instituciones de educación superior y las de nivel técnico, dado que tendrán que actualizar sus programas y hacer adecuaciones para formar personal perfectamente capacitado y competitivo que aproveche las oportunidades que se generan a raíz de la apertura.

No me cabe duda de que en México existen los mejores ingenieros y técnicos en petróleo, pero es necesario activar el resto de las ramas del saber relacionadas con la actividad energética, dijo.

Es preciso que los diferentes agentes relacionados con el derecho energético, desarrollen  programas docentes de la materia, además de ampliar la difusión temática de esta especialidad a través de campañas sociales de información y asesoramiento, dijo el legislador luego de reconocer que hay pocas escuelas de derecho que imparten esta especialidad de la rama del derecho, lo que pone frente del sector educativo esta gran oportunidad para egresar profesionistas que se sumen a este nuevo mercado.

Finalmente expresó su agradecimiento al maestro Fauzi Hamdan Amad, rector de la Escuela Libre de Derecho, que es la segunda más antigua de México y también una de las más prestigiosas, por invitarlo a impartir la conferencia en el Seminario sobre Derecho Energético. Destacó que de esta Escuela egresaron Felipe Calderón y otros tres ex presidentes de México y su prestigio y reconocimiento “no están en duda”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio