- El evento se desarrollará este jueves en el Museo de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 20 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de promover que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre asuntos y problemas que les afectan, así como, de facilitar que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará la Consulta Infantil y Juvenil en el marco del Proceso Electoral 2015, dando así continuidad a los ejercicios nacionales de participación infantil y juvenil que, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), desarrolló durante los seis procesos electorales federales entre 1997 y 2012.
Este proyecto se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México 2011-2015 (ENEC), así como en la Estrategia Nacional de Educación Cívica para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral 2014–2015 que desarrollará el INE para promover la participación ciudadana en el proceso electoral.
La Consulta Infantil y Juvenil 2015 se formula desde la convicción de que el fortalecimiento de la democracia implica el reto de formar ciudadanos con conocimientos, habilidades y valores que garanticen su proceso de socialización y desempeño en el espacio público, formación que se requiere iniciar desde los primeros años en las niñas, niños y adolescentes. Así, los ejercicios nacionales de participación infantil y juvenil están orientados a la formación ciudadana de estos grupos de población y a motivar en la sociedad el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos capaces de aportar soluciones a los problemas de su comunidad.
El desarrollo de esta edición de la Consulta se fundamenta en el nuevo marco normativo de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que entró en vigor el pasado 5 de diciembre de 2014, en la cual se establece que se debe promover la participación, escuchar y tomar en cuenta la opinión de niñas, niños y adolescentes, en todos aquellos asuntos que les atañen; asimismo norma que las diferentes instancias gubernamentales, de todos los órdenes de gobierno, informen a las niñas, niños y adolescentes de qué manera su opinión ha sido valorada y cómo se ha tomado en cuenta su solicitud. Esto cobra especial relevancia a la luz de la creación del Sistema Nacional de Protección Integral que dicha ley mandata se configure e instale en los próximos meses, por lo cual, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 se presentarán ante dicho sistema como un insumo para la definición de políticas públicas de protección a la infancia.
En el presente documento se describen las principales características del proyecto de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, esperando despertar el interés de sumarse a la difusión de este ejercicio y a promover la participación de las niñas niños y adolescentes en la jornada del próximo 7 de junio.
Consulte la Carpeta Informativa en PDF Aquí
{ttweet}