- Más apoyos a universitarios para que no abandonen sus estudios: Mauricio Alafita Sáenz
- Vivienda digna y decorosa para las familias del medio rural: Marte Mauricio Robles Sandoval
Aguascalientes, Ags., 25 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Debido a la alza de secuestros en el país, es necesario que los secuestradores pasen directamente a los centros penitenciarios de máxima seguridad para que ya no puedan seguir operando, ya que el aparte del daño económico que le dejan a la personas y familia, también está la afectación emocional, señaló la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, la ecologista Brenda Jazmín Martínez López.
Indicó que diversas encuestas realizadas a la sociedad mexicana, han reflejado que el problema va en aumento sin que la respuesta institucional logre controlarlo, ya que por ejemplo, sólo 17 por ciento de los individuos encuestados dijeron sentirse “muy seguro”, mientras que el 83 por ciento restante vive con “inseguridad”, afirmó.
Universitarios dejan sus estudios por falta de dinero: Mauricio Alafita Sáenz
Mientras que su compañero de fórmula y correligionario, aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Baja, Mauricio Alafita Sáenz, mencionó que a falta de dinero, varios universitarios tanto de escuelas públicas, como privadas, ven truncados sus sueños de ser profesionistas, miles tienen que optar por abandonar la carrera a meses de concluir.
Por esa situación, dijo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propondrá para este caso, la implementación de un programa de apoyo para la elaboración de la tesis profesional, para que así jóvenes de escasos recursos puedan contar con recursos económicos y de esa forma concluyan sus estudios y logren titularse, puedan culminar sus estudios y así obtener su titulación.
Lugares dignos para vivir: Marte Eduardo Robles Sandoval
En tanto que el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral al amparo del PVEM, Marte Eduardo Robles Sandoval, refirió que a fin de poder apoyar a la gente que vive en el área rural con trabajo y lugares dignos donde vivir, el PVEM buscará con las dependencias relacionadas con la vivienda que se diseñe un programa de habitación rural, pero que éste incorpore la mano de obra del campesino, la utilización de los materiales y el tipo de construcción de la región, sin que precisara en mayores detalles de esta nueva propuesta.
{ttweet}