Miércoles, 05 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Por penas más severas en materia ambiental, se pronuncia Marte Eduardo Robles Sandoval

  • Urgente que se conozca cuál es la Biodiversidad Nacional: Mauricio Alafita Sáenz
  • Hay que poner especial énfasis en la trata de personas: Brenda Jazmín Martínez López

marte1Aguascalientes, Ags., 1 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Pese a la vigilancia que hacen diversas dependencias en materia ambiental y los programas de concientización que se han impartido tanto a la población como a las empresas, hace falta que se trabaje más en la matera, ya que se sigue afectando al entorno, así lo dio a conocer el candidato a diputado federal por el Primer Distrito del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marte Eduardo Robles Sandoval.

Dijo que se debe reformar el Código Penal Federal dentro de su capítulo de Delitos contra el Ambiente y la Gestión Ambiental, para elevar las sanciones económicas, con el objeto de inducir el cumplimiento de la normatividad ambiental, penas más estrictas,  advirtió.

La sociedad debe conocer cuál es la Biodiversidad Nacional: Mauricio Alafita Sáenz

alafita1Por su parte, el también ecologista y candidato a ocupar un escaño en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, se refirió a que México tiene una riqueza en materia ambiental, sin embargo la población poco la conoce o incluso, la desconoce, situación por la cual, no protegen a las especies y éstas tenderán a desaparecer.

Ante ello, dijo, es necesario diseñar e implementar una “Estrategia y Campaña Educativa para el Conocimiento de la Biodiversidad Nacional”, o “Programas de Ciencia Ciudadana”, de manera que toda la población reconozca y valore la importancia de la diversidad biológica de México, señaló que por ejemplo, en Aguascalientes hay especies únicas y poco conocidas por la sociedad, como la rana de madriguera, que se está acabando y es necesario protegerla, precisó.

Combatir la nueva forma de esclavitud al disfraz de la trata de personas: Brenda Jazmín Martínez López

jazmin1Mientras que la candidata a diputada federal del PVEM por el Segundo Distrito Electoral, Brenda Jazmín Martínez López, aseguró que la trata de personas es considerada como la nueva forma de esclavitud en el mundo, misma que genera ganancias de 32 mil millones de dólares para los tratantes, por lo que el Partido Verde Ecologista de México pondrá especial atención a este tema.

Añadió que la trata de personas es la tercera actividad delictiva más lucrativa del mundo, después del tráfico de armas y el narcotráfico, acotó que “para el PVEM es un fenómeno que por su complejidad requiere una respuesta integral que incluya la experiencia y los recursos tanto de las autoridades gubernamentales como de la sociedad civil, con un enfoque que atienda sus múltiples causas”.

Por ello, la candidata ecologista exhortó a los padres de familia estar muy al pendiente de sus hijos, sobre todo de lo que publican en las redes sociales, ya que es punto extremadamente peligroso para los hijos, sobre todo para los menores de edad y los adolescentes que fácilmente caen en la serie de engaños que les tienden los criminales, en ese nuevo instrumento de comunicación universal, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio