Jueves, 20 Febrero 2025
current
min
max

Revés de la Suprema Corte al Congreso de Veracruz por eliminar el fuero: LMC

  • Determina la Suprema Corte de Justicia de la Nación, inconstitucional la eliminación del fuero por parte de un Congreso local
  • La eliminación del fuero no debe atender a los pasados resultados electorales

montañez7sep16

Aguascalientes, Ags, 7 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El diputado Leonardo Montañez sostuvo que la eliminación del fuero por el congreso local es inconstitucional, pues contraviene lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Prueba de ello es la Acción de Inconstitucionalidad 56/2016, que interpuso la Procuraduría General de la República (PGR), por instrucciones del Presidente de la República ante el Máximo Tribunal Constitucional del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por diversos decretos aprobados por el Congreso de Veracruz.

Uno de ellos el Decreto 882, publicado el 13 de junio del presente año en la Gaceta Oficial del Órgano de Gobierno del Estado de Veracruz, en el cual mediante una reforma al artículo 78 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, eliminó el fuero para el gobernador y los alcaldes.

El pasado día lunes, la Suprema Corte, como garante de la supremacía constitucional, la cual se traduce en que ninguna norma de menor jerarquía debe estar por encima de nuestra Carta Magna, resolvió dicha acción de inconstitucionalidad, declarando por unanimidad la procedencia de la misma, y confirmando la invalidez del referido decreto, al ser contrario a la Constitución Federal el eliminar el fuero por parte del congreso local.

Afirmó que esto refrenda que en Aguascalientes no es posible eliminar el fuero, ya que estaríamos colocándonos en el mismo supuesto que el Congreso de Veracruz, y si el grupo mixto PRI/VERDE, sigue con la intención de eliminar el fuero, la Suprema Corte les dará un revés y sólo expondrán que su motivación atiende únicamente a los pasados resultados electorales que les fueron adversos, tal y como sucedió con el gobernador de Veracruz Javier Duarte ante el triunfo de Miguel Ángel Yunes.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio