- Detalles
- Categoría: educacion
Aguascalientes., Ags., 28 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- Con el objetivo de colaborar con las instituciones asistentes en la Guía al estudiante hacia el conocimiento de sus propias habilidades, teniéndolas en cuenta para la definición de los perfiles ocupacionales de acuerdo a la personalidad, condiciones económicas y posibilidades que brinda el medio social en que vive.
Así como propiciar información profesional u ocupacional, para una mayor comprensión de la organización del mundo laboral y de obtener mejores y mayores técnicas para asesorar y acompañar a los estudiantes en la transición del proceso escolar a la inserción en el mundo laboral.
Y tomando en cuenta el ingreso a una carrera con adecuada orientación para la toma de decisiones; el departamento de Relaciones Públicas de la Universidad Panamericana campus Bonaterra, realizará hoy el Primer Congreso Internacional de Orientación Educativa.
El evento se desarrollará en el aula IPADE según informó el director Julio Antonio Reza Martínez, quien añadió que el mismo participarán cerca de un centenar de expertos en Orientación Profesional y Directores de instituciones educativas de diez estados de la república, de países de centro y Sudamérica como Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador y por supuesto de instituciones de Aguascalientes.
El evento que hoy llega a su fin contó con la presencia de expertos como Reijo Moiero, de Finlandia que ofreció el tema “Modelo a Seguir”; José Antonio Esquivias Romero, rector de la Universidad Panamericana (UP) con el tema “La Esencia de la Vida Universitaria”.
El director de Empresariales Universidad Panamericana, Santiago Reinoso Velasteguí, “Diseñando Argumentos de Vida”; Paz Moreno, de España con el tema “Humanizar la Labor Educativa”; Ethel Junco, de Argentina con el tema “Orientador, mano derecha de la institución”; José Ángel Moyano Cañero, de España con el tema “El Valor Agregado de la Atención Personal”.
Julián Álvarez, de Colombia con el tema “Educar en la Actualidad:¿Dilema o reto?; Guillermo Ramos Kuri, de Pedagogía UP, con el tema “Reinventando la Orientación Educativa”.
El coordinador del evento, Reza Martínez, destacó que llega un punto en la vida académica de los alumnos en la que éstos se ven enfrentados a la elección de una rama terminal, área laboral o de especialización.
Esta elección puede llegar a ser difícil, y hasta confusa; por ello se requiere que sus orientadores vocacionales se encuentren muy cercanos a ellos y les brinden herramientas para ofrecerles una mejor orientación y que el alumno sea capaz de tomar una buena decisión, por ello la importancia de organizar eventos como este.
Subrayó que la rapidez del tiempo y la indecisión de los alumnos frente a este factor los obliga a tomar decisiones apresuradas sin reflexión, que en un futuro pueden causar el arrepentimiento del alumno en cuanto a su elección profesional.
Es aquí donde entra la orientación profesional, que es un proceso sistemático de ayuda, dirigida a todas las personas en período formativo, con la finalidad de desarrollar en ellas aquellas conductas vocacionales que le preparen para la vida adulta.
Por ello la importancia que los Asesores u Orientadores se preparen en programas como este que ofrece la UP, ya que el asesor es un previsor, que guía y brinda las herramientas necesarias para que el alumno seleccione su área laboral de manera asertiva, concluyó el experto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
Así El ICA propone una oferta variada y de todas las disciplinas para estas vacaciones de verano.
Aguascalientes., Ags.- 28 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, la Universidad de las Artes, la Dirección Editorial y la Dirección de Museos y Galerías, anuncia el arranque de las inscripciones en los más de doscientos cincuenta cursos de sus diferentes Centros, Escuelas y en las Casas de la Cultura de los Municipios.
La oferta está conformada por más de 250 cursos que se estarán celebrando del 18 de julio al 13 de agosto diseñados de manera activa en el conocimiento, apreciación, rescate y valoración de distintas disciplinas artísticas y culturales sin antecedentes de estudio o con conocimiento previo para el interesado.
Las áreas artísticas ofertadas son danza en sus distintas manifestaciones como iniciación dancística, Danza Clásica, Danza Folclórica Mexicana, Danza Jazz, Danza Contemporánea, Bailes de Salón, Expresión Corporal, aprendizaje lúdico y música en sus distintos lenguajes, por ejemplo, introducción musical, aprendizaje lúdico, ejecución musical en instrumentos, ejecución musical con objetos de uso diario, canto, coro, ensambles.
También están dentro de la oferta la posibilidad de estudiar teatro en sus distintas manifestaciones como aprendizaje lúdico, actuación y producción escénica, mientras que las artes visuales proponen aprendizaje lúdico, artes plástica, dibujo, pintura, escultura en materiales alternativos, modelado, móviles, fotografía y grabado.
Completa la oferta la posibilidad también de estudiar en verano los diferentes oficios en sus diferentes manifestaciones como son alfarería, talla en madera, deshilado, carpintería, cerámica, vitromosaico o tejido en telar.
Por su parte el Centro de Idiomas propone dentro de sus cursos un aprendizaje lúdico, de alemán, francés, italiano, japonés, inglés, tanto para niños como adultos, español para extranjeros, lenguas indígenas, árabe, hebreo y lenguaje mexicano de señas.
Además, en las distintas Casa de Cultura de todos los municipios del estado se están celebrando talleres de verano dirigidos a los más pequeños de la casa que encuentran en esta oferta una manera lúdica y artística de aprovechar el verano.
La información completa la pueden encontrar en el sitio de Facebook del ICA y al teléfono 910 20 11, de lunes a viernes de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Entregados los del ciclo escolar 2016-2017, se habrán invertido 240 millones de pesos
- Este programa fortaleció y reposicionó a la industria de la confección en el estado
- Además permitió un ahorro sustancial de recursos a los padres de familia de la entidad
Aguascalientes, Ags., 26 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- Esta administración entendió claramente que la educación es una tarea que compete a toda la sociedad y por ello articuló esfuerzos en todas las áreas y ramas para hacer regresar a Aguascalientes no sólo a los primeros lugares en calidad educativa, sino a un estándar de respaldo y apoyo a las familias para asegurar que todos los niños y jóvenes accedan a ella en las mejores condiciones.
Así lo estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al dar a conocer que su administración ha respaldado la confección y entrega de un millón 430 mil uniformes gratuitos a estudiantes del nivel básico de educación pública, esfuerzo sin precedente en la historia del estado para respaldar a las familias y fortalecer el desarrollo económico en la entidad.
El Jefe del Ejecutivo informó que una vez distribuidos los uniformes del siguiente ciclo escolar 2016-2017, su gobierno habrá entregado gratuitamente a los niños y jóvenes de la entidad un millón 716 mil uniformes, aplicando para ello una inversión de 240 millones de pesos en beneficio directo para la industria de la confección en Aguascalientes, lo que su ver reposiciona a la rama del vestido en la entidad.
Por su parte el director del Instituto de Educación (IEA), Francisco Chávez Rangel, informó que la entrega de uniformes escolares ha implicado que cada año se den 286 mil uniformes a igual número de alumnos de escuelas de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria de todo el estado.
Agregó que cada año esto implica un ejercicio de 40 millones de pesos, mismos que permiten a las familias de Aguascalientes un ahorro sustancial en la compra de prendas de vestir para sus hijos, además de propiciar un elemento de respaldo muy importante para la instalación y consolidación de talleres de costura y confección en la entidad.
“Se ha mejorado de manera muy importante la calidad de los uniformes, pues se utilizan telas más frescas y que contienen más algodón para que puedan durarles más tiempo a los alumnos. Además se ha integrado una serie de patrones que abarcan todas las tallas posibles para asegurar que todos y cada uno de los niños, sin importar su complexión, tengan asegurado su uniforme”, dijo.
El mandatario estatal recordó que la implementación de esta estrategia sin precedentes es producto del trabajo coordinado con las cámaras empresariales que apoyan al sector de la confección, pues son necesarias para consolidar y generar las oportunidades laborales que demandan miles de aguascalentenses.
“Mi administración seguirá siendo un facilitador constante y abierto para que los distintos sectores productivos cuenten con los servicios y la infraestructura necesaria que permita su ampliación y desarrollo”, precisó.
Agregó que “la vocación del gobierno jamás será obstáculo para la gente trabajadora, al contrario: aquella que quiere salir adelante y mejorar su calidad de vida y la de su entorno cuenta con nosotros para brindarles las herramientas necesarias para el desarrollo del estado, trabajando siempre por la gente”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los interesados tendrán hasta el siete de agosto de 2016 para registrarse
- La convocatoria está publicada en la página www.iea.gob.mx
- Este año se adelantó el proceso de registro para entregar con mayor prontitud los apoyos
Aguascalientes, Ags., 27 de Junio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) publicó en su página de internet (www.iea.gob.mx), la convocatoria ciclo escolar 2016-2017 para que los jóvenes que actualmente estudian el bachillerato o están por ingresar a éste, soliciten una beca de las que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SSEMS).
Los estudiantes interesados tendrán hasta el siete de agosto del año en curso, para registrarse en el portal del Programa de Becas de Educación Media Superior www.becasmediasuperior.gob.mx, en el cual encontrarán información sobre cada una de las distintas modalidades de becas disponibles, tales como: Beca para la continuación de estudios, Beca de Excelencia, Beca de Reinserción, Beca para Estudiantes con alguna Discapacidad, entre otras.
En esta ocasión se adelantó el proceso de registro con respecto a los años anteriores, con el propósito de entregar con mayor prontitud los apoyos a los estudiantes.
Para mayores informes, los aspirantes podrán comunicarse al teléfono 149 24 00 de la Dirección de Educación Media y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, además del 974 01 52 y 975 35 09 de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo. De igual manera, podrán encontrar información en el portal www.becasmediasuperior.gob.mx de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los resultados se pueden consultar en la página de internet del IEA
- Los alumnos ganadores viajarán a la Ciudad de México para saludar al Presidente de la República
- La Olimpiada del Conocimiento Infantil tiene el propósito de conocer las habilidades y conocimiento de los alumnos de sexto grado
Aguascalientes, Ags, 24 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), a través de su página de internet (www.iea.gob.mx), publicó este viernes 24 de junio la lista de los alumnos ganadores de Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016.
Es preciso destacar que los 14 alumnos ganadores viajarán a la Ciudad de México acompañados de sus maestros, en donde representarán a nuestro Estado en la Convivencia Cultural y tendrán la oportunidad de saludar al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, además realizarán diversas actividades recreativas y culturales. De igual manera, se harán acreedores a una beca, misma que conservarán durante toda su educación secundaria.
Cabe mencionar que en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016 participaron en total 26 mil 173 alumnos de 696 escuelas primarias oficiales urbanas, rurales, particulares y del tercer nivel de cursos comunitarios del CONAFE.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil es un examen que tiene el propósito principal de conocer las habilidades y los conocimientos de los alumnos de sexto grado de primaria, adquiridos en el trayecto de dicho nivel educativo, así como de valorar y reconocer la excelencia académica de las niñas y los niños al término de la educación primaria.
Esta evaluación es un instrumento elaborado por la Dirección General de Evaluación de Políticas de la SEP (DGEP) e incluye las asignaturas en Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética.
{ttweet}