- Detalles
- Categoría: educacion
- Seremos garantes del gran acuerdo social por la educación y el mejoramiento de su infraestructura: GRS
- Las demandas de las normalistas de Cañada Honda se evaluarán y solucionarán en su momento: GRS
Aguascalientes, Ags.- 5 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En sorpresiva conferencia de prensa y de última hora, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB) y del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), informaron que por instrucciones del gobernador Martin Orozco Sandoval, desde el pasado jueves 25 de mayo se había instalado una Mesa de Diálogo para escuchar las inquietudes de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda, como lo señalara el coordinador de Asesores de la SEGGOB, Guillermo Reed Frausto.
Ante los representantes de los diversos medios informativos que atendieron el urgente llamado de las autoridades estatales, Reed Frausto procedió a darle lectura al comunicado oficial en el que el Poder Ejecutivo fija su postura para atender y solucionar el movimiento normalista, que por considerar de interés para nuestros amables lectores, se reproduce al texto, previo a la presentación de los funcionarios de gobierno del estado y del IEA.
Reed Frausto leyó: “Esta noche queremos reiterar nuestra total disposición a resolver por la vía del diálogo, como única alternativa, las demandas de las normalistas de Cañada Honda, por el bien de las estudiantes y de la tranquilidad de los ciudadanos del estado, que están acostumbrados a vivir en un ambiente de paz.
Como Gobierno, tenemos como máxima prioridad mantener el diálogo y ser garantes del Gran Acuerdo Social por la Educación y del mejoramiento de la infraestructura y de la calidad de la enseñanza de todas las escuelas normales del estado.
El día de hoy se tenía agendada una reunión a las cinco de la tarde entre la mesa de diálogo y representantes del Comité Ejecutivo Estudiantil (CEE) de dicho plantel, mismo que se llevaría a cabo en la Unidad Regional de Servicios Educativos Ojocaliente, sin embargo, las alumnas no asistieron a la reunión que les fue notificada de manera oportuna vía telefónica, por correo y mediante un documento oficial a través de su Secretaria General, Jessyca Carrillo al cual doy lectura:
La Mesa de diálogo se declara en sesión permanente las 24 horas del día y dispuesta a continuar la comunicación con las estudiantes y escuchar sus inquietudes.
Esta mesa convoca para que el día de mañana a las ocho horas, con la mediación de la federación y la presencia de ustedes los medios de comunicación acreditados y de representantes de la Comisión Estatal de Derechos (CEDH) como testigos, se lleve a cabo dicha reunión en el Centro de Recreación Cultural, Casa Terán ubicada en Rivero I Gutiérrez 110, zona centro.
Confiamos en que prevalezcan el interés por la educación, el bien superior para nuestros niños y jóvenes como herramienta para que Aguascalientes mantenga los mejores niveles de calidad de vida, seguridad y paz social”, finaliza el documento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Velará por el buen uso de los recursos para la mejora continua de la institución: FJAG
- En sus tareas destaca evaluar las obras del Plan de Desarrollo Institucional con visión al año 2024
Aguascalientes, Ags.- 4 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se instaló oficialmente el comité de Construcciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) después de que se realizara la primera sesión de trabajo de dicho grupo colegiado, reunión que estuvo encabezada por el rector de la Institución, Francisco Javier Avelar González.
Al respecto, el rector agradeció la participación de cada uno de los integrantes del comité, quienes tendrán la responsabilidad de tomar las mejores decisiones sobre el ordenamiento territorial de la UAA, cuestiones arquitectónicas y urbanísticas, así como la utilización óptima de los recursos públicos para la mejora continua de las funciones sustantivas de la institución y planificar su desarrollo por los próximos tres años.
Dicho grupo también realizará acciones de vinculación con cámaras empresariales, colegios de profesionistas y dependencias gubernamentales para emprender proyectos de manera responsable, pertinente y con calidad para beneficio de la comunidad universitaria.
Es importante destacar que este comité evalúa y emite observaciones sobre las obras realizadas en la UAA para asegurar que dichos proyectos respondan a las exigencias del Plan de Desarrollo Institucional con una visión al año 2024; lo cual será uno de los puntos torales durante las próximas reuniones de trabajo.
Los integrantes de este comité son: el director de Infraestructura Universitaria, Luis Gilberto Zavala Peñaflor; como secretario, el jefe del departamento de Construcciones, José Aguilar Martínez; como vocales: el catedrático del departamento de Diseño del Hábitat, Arturo Revilla Guerra; el profesor e investigador del departamento de Teoría y Métodos, Juan José Orozco López; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Marco Antonio Hermosillo González; el profesor del departamento de Construcción y Estructuras, Daniel Enrique Reyna Valdivia; así como el docente jubilado del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Aníbal García Pérez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Vamos a fortalecer la vinculación y empatar las tareas para que los esfuerzos tengan mayor alcance, dijo
- Total colaboración para impulsar proyectos de agroindustria, sustentabilidad, movilidad y formación de profesionistas bilingües, agregó
Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado mantiene el apoyo irrestricto y todo el respaldo a los proyectos de la Máxima Casa de Estudios, siempre anteponiendo el respeto a su autonomía y con el compromiso de trabajar en plena vinculación para seguir creciendo juntos, afirmó el jefe el Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, al encabezar un recorrido por las diferentes áreas especializadas y de servicio que ofrece la Universidad Autónoma de Aguascalientes,(UAA).
Sostuvo que: “de mi parte tienen mi compromiso de que el 25 por ciento del presupuesto de la Universidad lo estaremos cubriendo, ya en este año 2017 se aportó y vamos a seguir cumpliendo de aquí en adelante, el tema es Aguascalientes y la mejor manera de alcanzar un desdoblamiento en prosperidad, bienestar social y calidad de vida, es mediante el proyecto de educación, por lo que el 40 por ciento del total del presupuesto de este gobierno lo canalizamos al sector educativo”, aseveró.
Reconoció el esfuerzo y la lucha constante a través de los años para conformar esta institución, de la cual se constatan grandes avances en tecnología de punta, infraestructura y nivel académico, con estándares internacionales.
Hizo hincapié en continuar el impulso en temas como la investigación y destacó las once patentes con las que cuenta esta Universidad, la que aseguró, está haciendo su tarea.
Orozco Sandoval dijo: “les exhorto a seguir buscando investigaciones en temas como el agua, uso racional, reuso del vital líquido en temas industriales y tecnologías avanzadas, los cuales son puntos estratégicos para concretar los proyectos de esta administración y pongo en la mesa el establecer una efectiva vinculación para trabajar temas de sustentabilidad, uso de energías alternativas, aprovechamiento de residuos sólidos y movilidad”, mencionó.
Por su parte el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, se sumó a los esfuerzos de la administración y puso a disposición todos los recursos y potencial con los que cuenta la Universidad para aportar a los temas de desarrollo estratégico que se van a concretar en los próximos seis años.
Señaló que: “vamos a colaborar con los esfuerzos de gobierno del estado en las áreas mencionadas, en todas tenemos especialistas, proyectos de investigación y alumnos activos en carreras relativas a estos temas y esto puede hacer una sinergia muy cuantiosa con las potencialidades de la Universidad con proyectos prioritarios del Ejecutivo Estatal, siempre pensando en la sociedad y su desarrollo económico”, expresó Avelar González.
En el marco de este recorrido, el cual inició en las Zonas de Atención Especializada (Unidad Médico Didácticas: Estomatología, Enfermería, Optometría), se informó que durante el año 2016 se brindaron más de 63 mil consultas y se realizaron alrededor de 15 mil estudios clínicos.
También se conocieron proyectos como ‘Universidad Saludable’, donde se emprendieron más de 40 mil acciones de promoción de salud para la comunidad universitaria y a través del cual se busca ampliar la atención a comunidades vulnerables.
El recorrido continuó en los Laboratorios de Inmunología, Morfología y Toxicología, en donde Avelar González hizo una breve explicación de los proyectos de investigación y su beneficio social.
Posteriormente se visitó la Unidad de Biotecnología, donde se estudia la conservación y uso racional de plantas nativas de las zonas áridas de México; y la Clínica de Rehabilitación Física, en la cual se atendieron a más de 17 mil pacientes con algún trastorno de su salud.
En el recorrido también estuvieron presentes decanos y encargados de especialidades, además de autoridades universitarias y otros invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Deben corresponder a la sociedad por ser parte de la población que cuenta con una licenciatura terminada: FJAG
- Cuentan con una formación para ser los ciudadanos que hagan la diferencia y permitan mejorar los escenarios actuales del país
Aguascalientes, Ags.- 3 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Todo egresado de una institución de educación superior pública adquiere un compromiso especial con el país, con la sociedad que contribuyó significativamente para que culminara sus estudios, permitiéndole ser parte del 16 por ciento de la población adulta de México que cuenta con una licenciatura terminada, según datos de la OECD; por lo que deben ejercer en todo momento en beneficio de su comunidad.
Así lo manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, durante las ceremonias de entrega de títulos a más de mil 200 profesionistas formados por la Máxima Casa de Estudios en el estado.
El rector comentó a los egresados que aunque el haber concluido satisfactoriamente sus estudios es un mérito mayoritariamente suyo, también deben reconocer que este objetivo pudo ser cumplido gracias al apoyo y confianza que recibieron de la sociedad: desde sus padres y familiares, docentes y administrativos de la Institución, hasta el gran número de ciudadanos que colaboraron para que pudieran asistir a la universidad.
Debido a esto, Avelar González les invitó a reconocerse como un grupo privilegiado de jóvenes que además han adquirido una responsabilidad profesional, ética y social, más alta que la exigida a quienes no tuvieron el beneficio de la educación; por lo que les exhortó a poner a disposición de la sociedad sus conocimientos y habilidades adquiridas e incluso sumarse al uno por ciento de los mexicanos que actualmente cuentan con maestría y doctorado.
De esta forma, el rector de la UAA les invitó a recordar siempre la esencia y el precepto del lema universitario: ser luz que ilumine, pues cuentan con una formación para ser los ciudadanos que hagan la diferencia y permitan mejorar los escenarios actuales del país.
Durante las ceremonias de entrega de títulos a egresados de los nueve centros académicos de educación superior de la UAA, también se entregaron reconocimientos especiales a los estudiantes de cada carrera con mejor desempeño dentro de su generación; quienes son ejemplo de que la dedicación y la perseverancia son elementos que permiten alcanzar la excelencia.
También participaron como oradores de las distintas ceremonias el médico de amplia trayectoria, Víctor Manuel Robles Álvarez; el maestro, Jorge Eduardo Macías Díaz, con 24 años dedicados a la docencia en el área de matemáticas aplicadas en las universidades de Tulane, Estados Unidos, y la propia Autónoma de Aguascalientes, e integrante de diferentes sociedades académicas en México y el extranjero; así como, el titular del Órgano Superior de Fiscalización del estado, Sergio Escalante Jiménez.
Durante los eventos también estuvieron presentes, el presidente de la H. Junta de Gobierno, Felipe de Jesús Salvador Leal Medina; los integrantes de dicho órgano colegiado, el ex rector universitario, Antonio Ávila Storer y Eugenio Pérez Molphe Balch; el secretario general de la institución, Jesús González Hernández; decanos de los nueve centros académicos de nivel superior; la jefa del departamento de Control Escolar, Imelda Jiménez García; al igual que amigos y familiares de los egresados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- También se entregaron Premios a la Excelencia a egresados por mejor promedio acumulado
- Proyección y creatividad son el sello de las carreras de ambos centros de enseñanz: FJAG
Aguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el Expo Foro del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a alumnos que lograron los mejores promedios en el semestre pasado de las carreras de Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles, Diseño Gráfico, de Interiores, Industrial, así como Urbanismo, Arquitectura e Ingeniería Civil.
El rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, aseguró que cada una de las carreras que componen el Centro está destinada a dejar huella de la capacidad de proyección y creatividad en el mundo, ya que sin duda intervendrán en la naturaleza de las cosas de una manera armónica, ética, funcional y estética, gracias a la preparación que la Institución les ofrece.
Avelar González señaló que el conocimiento es producto de la atención, lo que significa que estos jóvenes destacados han logrado aplicar el entendimiento a un objeto material abstracto, se preparan en forma intensa y sistemática, con una actitud responsable, y comprometidos con el estudio.
El rector recalcó que estos estudiantes tienen la capacidad de mejorar el rumbo del país, por lo que les invitó a asesorar a sus compañeros para que las áreas de oportunidad se atiendan, se impulse la retención y la eficiencia terminal; de tal manera que los casos de éxito se repliquen cada vez más en todos los programas académicos.
Por su parte el decano del Centro, Omar Vázquez Gloria, dijo que este logro es producto del esfuerzo personal, de sus académicos y padres de familia; por lo que les invitó a reconocer que pueden ser un ejemplo para sus compañeros e impulsarlos a elevar la calidad del aprendizaje en la Máxima Casa de Estudios.
En esta ocasión se entregó reconocimiento a 96 jóvenes por haber logrado las calificaciones más altas en el semestre pasado, además se entregaron cinco Premios a la Excelencia por el mejor promedio acumulado a lo largo de su carrera a: Lizbeth Sarahí González Rodríguez, de Arquitectura, Jessica Gabriela Rodríguez Escobar, de Diseño Gráfico, María Edith Mendoza Díaz de León, de Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles, José Paz Muñoz Herrera, de Ingeniería Civil y Mariana Martínez Vega, de Diseño Industrial; quienes culminaron su formación profesional en diciembre del 2016.
{ttweet}