- Detalles
- Categoría: educacion
- Busca reivindicar el valor de la vida animal, vegetal y el medio ambiente
- FICMA recopila más de diez filmes sobre el impacto de la actividad humana en el medio ambiente
- Se forman alianzas con instituciones internacionales que abonen a la formación integral de profesionistas y ciudadanos: JTMA
Aguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, exhibirán del 12 al 16 de junio en el auditorio “Dr. Pedro de Alba” el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA), muestra que recopila más de diez producciones cinematográficas provenientes de diversas partes del mundo y que tiene la finalidad de llevar a la reflexión a los aguascalentenses y comunidad universitaria sobre el cuidado del medio ambiente y el impacto de la actividad humana en él.
Al respecto el decano del Centro de las Artes y la Cultura, José Luis García Ruvalcaba, indicó que las instituciones de educación superior tienen un imprescindible compromiso con preservar el medio ambiente, por lo que a través de esta 24ª edición del FICMA, en donde la UAA es sede por segunda ocasión, la Máxima Casa de Estudios y diversas universidades del estado suman esfuerzos para llevar a la reflexión a la población sobre la actividad humana y su impacto en el medio ambiente.
Agregó que este evento lleva como elemento gráfico la vaquita marina, cetáceo endémico del Golfo de México que se encuentra en peligro de extinción, por lo que a través de esta muestra, se busca que el entorno tenga en cuenta la importancia de preservar ésta y más especies del país y el mundo.
Al tomar la palabra, el director de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar, comentó que la Institución está comprometida en buscar alianzas con instituciones internacionales que abonen a la formación integral de profesionistas y ciudadanos, muestra de ello es este festival de cine organizado por ONU Medio Ambiente y que pretende concientizar a la comunidad universitaria y principalmente a los aguascalentenses sobre el cuidado del medio ambiente a través del séptimo arte.
Debido a ello, reiteró la invitación a la población a acercarse a la UAA a disfrutar de esta muestra de cine y aprovechar este material cinematográfico de categoría internacional.
En su momento, el presidente y fundador del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA), Claudio Lauria, señaló que la actividad humana ha implicado la afectación de diversas especies, por lo que ante esta premisa, este festival cinematográfico nace con la finalidad de reivindicar el valor de la vida animal y vegetal.
Asimismo, destacó la responsabilidad de los centros de investigación, universidades, medios e instituciones públicas para concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente, así como para denunciar la actividad humana que deteriore la biodiversidad.
Al compartir unas palabras el director del FICMA, , Jaume Gil Llopart, agregó que festival pretende generar cambio positivo social en los universitarios, pues en un futuro serán los tomadores de decisiones del planeta, por lo que es importante que este público, así como la sociedad en general esté informado y formado sobre la situación ambiental mundial.
Para mayores informes sobre cartelera y horarios de proyecciones, los interesados podrán consultar la información en el departamento de Difusión Cultural, ubicado en el tercer piso de la Unidad de Vinculación de Ciudad Universitaria. Teléfono (449) 910 74 00 extensión 9030.
Asimismo estuvieron presentes en esta rueda de prensa el vicerrector académico de la Universidad Las Américas, Luis Antonio Salazar Muñoz; el director de posgrados de la Universidad Cuauhtémoc, Adolfo Muñoz Torres; el representante del grupo Resiliencia, Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático (REMACC), Raúl Torres Muñoz; así como representantes de instituciones de educación superior del estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Alumnos mostraron productos sin gluten y bajos en grasas con buena aceptación del público
- Salchichas de cerdo, croquetas de conejo, cereal para lactantes y cecina fueron algunas de las propuestas
Aguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En respuesta a las necesidades emergentes de los consumidores, alumnos del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) presentaron una serie de productos nuevos con el uso de carnes alternativas, reducidos en grasas y libres de gluten.
Las innovaciones tecnológicas formaron parte de la 29 Expo Agroindustrial efectuada en las instalaciones del Centro de Ciencias Agropecuarias, evento inaugurado por el decano, Raúl Ortiz Martínez, quien señaló que todos los trabajos son el resultado del análisis de las necesidades en el mercado y la aplicación de todos los conocimientos y habilidades desarrolladas a lo largo de la carrera de estos futuros ingenieros, por lo que son proyectos integrales.
Por su parte, la jefa del departamento de Tecnología de Alimentos, Laura Eugenia Pérez Cabrera, señaló que en esta presentación física de productos se pudo constatar la capacidad de los alumnos de Ingeniería Agroindustrial para ofertar productos sanos que cumplen con todos los estándares de calidad que la industria y las personas exigen.
Como parte de la Expo se dio a degustar panqué, totopos hechos con pulpa de plátano, cupcakes y cereal para bebés, que emplearon harinas hechas con arroz y mandioca, que los hace libre de gluten pues se sustituye el uso de avena y trigo, por lo que pueden ser consumidos por personas que presentan celíaca, quienes no toleran esta proteína debido a que daña su intestino delgado.
En lo referente a los productos cárnicos para esta Expo, se incluyeron otras especies como el conejo, pero también se trabajó con cerdo y res con la premisa de la reducción calórica, en específico de grasas; por ejemplo: salchichas de cerdo, croquetas de conejo, salchichón ranchero y cecina, propuestas que fueron desarrolladas en los laboratorios y talleres de la Posta Zootécnica.
En la 29 Expo Agroindustrial de la UAA se contó con la presencia de Escalera Consultores, al igual que Trece Innovación y Desarrollo, ambas empresas aguascalentenses expertas en el posicionamiento de productos y servicios en el mercado, cuyos representantes hicieron una serie de observaciones a los productos, destacando que todas las propuestas son atractivas y susceptibles de comercializarse en la entidad porque son innovadoras y responden a lo que demanda la sociedad actualmente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los becarios participarán en labores de trabajo social integrándose a grupos de más de 16 países
- Un centenar de beneficiados trascenderán fronteras mediante el programa “Viaja sin límites”
- Las becas incluyen gastos de hospedaje, alimentación, transporte y seguro médico
Aguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Derivado del trabajo conjunto entre el ayuntamiento y la Asociación “Vive México A. C” y como resultado de la convocatoria emitida el pasado mes de marzo, se realizó la entrega de cien becas de movilidad internacional a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, que comprobaron la realización de labor altruista en su localidad y el dominio del idioma requerido para el país de estancia, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
Después de realizar la entrega oficial de los títulos de beca, dirigió un mensaje a los estudiantes y les pidió llevar en alto el nombre del corazón de México; igualmente los invitó a seguir en la lucha por construir un mundo mejor y una comunidad más solidaria mediante su preparación y aprendizaje vivencial.
En su mensaje asentó: “no cabe duda que la mayor riqueza que tiene nuestro municipio son sus más de 200 mil jóvenes, que significan la esperanza del futuro; ustedes serán dignos representantes de Aguascalientes en el mundo, realizarán labores sociales y seguramente regresarán a trabajar comprometidos por Aguascalientes; agradezco a la Asociación Vive México el establecer los vínculos necesarios y hacer este sueño una realidad”, señaló.
Agregó que la selección de los beneficiados se realizó a través de una comisión especial integrada por regidores locales y personal de la Dirección de Asuntos Internacionales, quienes analizaron más de mil solicitudes conforme a lo establecido en la convocatoria y de esa forma resultaron electos 52 mujeres y 48 hombres.
Los jóvenes seleccionados viajarán a 18 países entre los que se encuentran: Alemania, Rusia, Serbia, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Polonia, España, Finlandia, Portugal, República Checa, Japón, entre otros, por un lapso de 2 a 4 semanas en el mes de junio y hasta el 31 de octubre del año en curso, tiempo en el que desarrollarán actividades de trabajo social y labor altruista y además, podrán integrarse a grupos internacionales.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación Vive México A.C., Higinio Alberto García García, reconoció al municipio por ser un ejemplo para el mundo, puesto que impulsa políticas públicas que contribuyen a formar ciudadanos más humanos, con visión global, pensamiento crítico y capacidad colaborativa.
Informó que la organización civil que representa se hará cargo del cien por ciento de los gastos: hospedaje, alimentación, transporte local, seguro médico y actividades recreativas, con la excepción de que los beneficiados realizarán la aportación del boleto de avión.
Durante su intervención, el estudiante seleccionado Mario Iván Yáñez reconoció el impulso de este tipo de actividades e iniciativas, que les permitirán conocer otras culturas y con ello lograr una mayor conciencia y una visión integral, con la que en un futuro ayudarán a construir un mejor Aguascalientes.
En el acto también estuvieron presentes los regidores Karla Cassio Madrazo y Óscar Estrada, así como el jefe de la Oficina Ejecutiva, Rodolfo Téllez Moreno y el director de Asuntos Internacionales, Christian Gutiérrez Márquez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Las realizaron jóvenes de Letras Hispánicas como parte del Seminario de Lírica Contemporánea
- También fue en honor del finado catedrático Salvador Gallardo Topete, gran aporte de la literatura
Aguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Por primera vez alumnos de la carrera de Letras Hispánicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y como parte de su Seminario de Lírica Contemporánea, llevaron a cabo las jornadas de Estudios Literarios en memoria del ilustre catedrático Salvador Gallardo Topete.
En la inauguración del evento el decano del Centro de las Artes y la Cultura, José Luis García Ruvalcaba, mencionó que este evento académico se hizo en honor a la memoria del catedrático universitario Salvador Gallardo Topete, fallecido en el mes de enero de este año, por lo que la UAA se une con estas Jornadas a los homenajes que en la entidad se han realizado en memoria de este personaje.
Recordó que entre las valiosas aportaciones del finado profesor fue la creación de la primera revista de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y que estuvo bajo su dirección, además de que fue un catedrático que infundió amor por las letras y que contribuyó a la formación de escritores en la entidad.
Por otra parte, el catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Gonzalo Lizardo Méndez, presentó su libro “El demonio de la interpretación”, ganador en el 2016 del Premio Nacional de Ensayo Siglo XXI, cuyo contenido es acerca de hermetismo, filosofía y mitos, principalmente el de Hermes y el de Fausto, que ayudan a analizar la literatura moderna.
El autor destacó que hay varios niveles de interpretación, el primero sería resultado de la emoción que provoca en el lector, pues no sólo se lee para informase o aprender, también se experimenta una emoción poética, lo cual es una función del arte.
Lizardo Méndez explicó a los estudiantes que para la creación literaria se necesitan talento, disciplina, rigor e imaginación, además de ser conscientes de lo que como escritor ofrece, lo cual implica mejorar su lectura y escritura diariamente.
En estas Jornadas de Estudios Literarios se reunieron estudiantes de los programas académicos de Letra Hispánicas, Historia y Filosofía de la UAA al igual que de otras carreras de las Universidades Autónomas de México y Zacatecas, escritores y profesores quienes discutieron y presentaron estudios literarios, ensayos, la perspectiva de género, obras con análisis de carácter estilístico y lingüístico, así como enfoques diversos y perspectivas teóricas que enriquecieron la formación académica de los participantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Será presidida por el ex universitario Ricardo González Álvarez
- El rector les conmina a concretar hechos significativos y relevantes
Aguascalientes, Ags.- 7 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Mejorar el entorno a través de hechos significativos y relevantes fue la encomienda que el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, extendió a la nueva mesa directiva de la Fundación UAA, a cargo de Ricardo González Álvarez.
Al tomar protesta a los nuevos integrantes, Avelar González comentó que la formación integral de las personas es la manera más pertinente para modificar patrones conductuales y mejorar con ello el entorno, por lo que a través de la Universidad y de organismos como la Fundación UAA se tiene la posibilidad y la responsabilidad de generar y promover actividades que abonen al impulso de la educación.
Al respecto, señaló que a este grupo universitario se integran personas de alta estima e influencia social, quienes reforzarán los lazos de vinculación de la Institución con ex alumnos y la sociedad aguascalentense, además de impulsar proyectos de cambio que se concreten en acciones efectivas.
Por ejemplo, destacó el programa “Más becas por la UAA”, que nació de esta Fundación y que tiene como propósito ayudar a estudiantes de la Universidad en situación económica adversa para impulsarles en su preparación.
De esta forma, agradeció la disposición y generosidad de quienes aceptaron formar parte de la Fundación UAA, tanto a la mesa directiva que recién concluyó su periodo de gestión como al nuevo comité que tendrá el liderazgo de Ricardo González Álvarez.
{ttweet}