- Detalles
- Categoría: educacion
- Además contiene un catálogo de escuelas publicadas y está a disposición de la sociedad
- También se edita el fin del ciclo escolar 2017-2018 y se encuentra publicado en www.iea.gob.mx
- Se especifican indicadores como matrícula de alumnos, cobertura, absorción, egresados y eficiencia terminal
- También se publica el Catálogo de Escuelas que contiene información de los planteles públicos y particulares
Aguascalientes, Ags.- 3 de enero de 2019.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación (IEA) pone a disposición de alumnos, padres de familia, maestros y la sociedad en general, el libro digital Cifras de la Educación Fin de ciclo escolar 2017-2018, el cual se encuentra publicado en la página de internet de la dependencia www.iea.gob.mx., informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica,
Leer más: Las cifras de la educación se publican en un libro digital: IEA
- Detalles
- Categoría: educacion
- Regresan a clases 285 mil alumnos de educación básica de escuelas públicas y particulares
- Retornan a las aulas luego de disfrutar del primer periodo vacacional del presente ciclo escolar
- Mil 732 planteles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial reinician actividades
- En caso de presentarse bajas temperaturas se efectuarán las medidas de prevención necesarias
Aguascalientes, Ags.- 3 de enero de 2019.- (aguzados.com).- De acuerdo a lo que establece el calendario escolar, todo está preparado para que el próximo lunes 7 de enero regresen a clases 285 mil alumnos de mil 732 planteles públicos y particulares de preescolar, primaria, secundaria y educación especial, se estableció en reunión de trabajo entre el gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Este lunes 7 de enero reinicia el ciclo escolar 2018-2019: IEA
- Detalles
- Categoría: educacion
- Estarán incluidas las certificaciones de calidad en posgrados en la segunda generación del INCUPA
- Contempla el ingreso de sus maestrías al Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT
- Para el ciclo escolar del 2021 será un plantel educativo bilingüe al cien por ciento
Aguascalientes, Ags.- 2 de enero de 2019.- (aguzados.com).- Tras la exitosa primera generación de emprendimiento con ocho empresas de estudiantes, la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) ha consolidado la educación de excelencia y ahora va en busca de certificaciones en los niveles de posgrado, además del impulso a la incubación de nuevos negocios, informó el rector Luis Carlos Ibarra Tejeda.
Leer más: En el 2019 se fortalecerá la incubación de negocios: UPA
- Detalles
- Categoría: educacion
- La inscripción es gratuita y está abierta todo el año no existe límite de edad para ingresar
- Preparatoria Abierta cuenta con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Los alumnos pueden cursar las materias de acuerdo al horario que más se les facilite
- Existen 67 Centros de Asesoría y Aplicación que ofrecen acompañamiento académico y asesoría
Aguascalientes, Ags.- 2 de enero de 2019.- (aguzados.com).- La Dirección de Educación Media y Superior convoca a todos los interesados en concluir sus estudios de bachillerato, a inscribirse en el sistema de la Preparatoria Abierta, informó el titular de la dependencia del Instituto de Educación (IEA), Gustavo Martínez Romero.
Leer más: Se convoca a concluir el bachillerato en preparatoria abierta: IEA
- Detalles
- Categoría: educacion
- Estudiante de posgrado lo realiza para determinar la cantidad de carbono orgánico que contiene
- El proyecto de investigación incidirá en la administración del uso de suelo para el pastoreo
Aguascalientes, Ags.- 2 de enero de 2019.- (aguzados.com).- Una investigación universitaria que se centra en el uso de suelo de la zona oriente del estado, tiene como objetivo conocer la cantidad de carbono orgánico que contienen las casi ciento treinta mil hectáreas que comprenden ese sector, a fin de obtener valoraciones que puedan apoyar la realización de políticas públicas para beneficio de la ciudadanía en general, ya que el carbono orgánico es clave en la lucha por detener el cambio climático, informó el encargado del proyecto, estudiante de la maestría en Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), José Álvarez Reyes.
Leer más: El suelo de la zona oriente del estado objeto de estudio: UAA