Miércoles, 05 Febrero 2025
current
min
max
  • Participaron los estudiantes de secundaria que acudieron a la clausura del evento en FICOTRECE
  • Los alumnos convirtieron sus teléfonos celulares en dispositivos de realidad aumentada
  • Hicieron uso de la aplicación Google Cardboard y de un visor especial para lograr su cometido
  • La Educación exponencial permite a los estudiantes potencializar sus competencias
  • Crean la sensación de estar inmersos en un entorno generado mediante tecnología informática

Aguascalientes, Ags.- 12 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Con objeto de integrarse en los proyectos académicos que desarrollan los subsistemas de educación media superior,  pertinentes a la era digital y orientados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, más de 400 estudiantes de secundaria participaron en el Taller Realidad Virtual a Distancia, que formó parte de las actividades de tecnología y ciencia que se realizaron en Expo Prepas 2020.

  • El evento será el 11 y 12 de marzo en Foro Trece del Complejo Tres Centurias, de 8 a 18 horas
  • Expo Prepas  cuenta con la participación de 179 planteles públicos y particulares de bachillerato
  • El registro del Sistema de Nuevo Ingreso a bachillerato se realizará del 30 de marzo al 8 de mayo en  http://educacionmedia.iea.edu.mx/

Aguascalientes, ags.- 11 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Con un concepto innovador, enfocado en la ciencia y tecnología, que incluye demostraciones interactivas e informativas de la oferta educativa de 179 bachilleratos públicos y particulares, así como centros de formación para el trabajo, el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, presidió la inauguración de Expo Prepas 2020.

  • Así se afirmó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer
  • Se efectúan acciones para la creación de políticas públicas con perspectiva de género
  • La educación tiene un papel fundamental para la erradicación de la violencia contra la mujer
  • Pero en el seno familiar es importante concientizar acerca de la equidad de género
  • El IEA ofreció pláticas y talleres con los temas Acoso y Hostigamiento Sexual
  • Incluyó la Desmitificación del amor romántico a estudiantes de las normales estatales
  • Todo ello fue a través de la Unidad de Igualdad de Género del Instituto de Educación

Aguascalientes, Ags.- 8 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Las trabajadoras de la educación asistieron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, evento en el que se contó con la participación de la consejera del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Gretel Eunice Castorena Escalera, quien impartió la conferencia Perspectiva de género en el ámbito educativo.

  • El lanzamiento mundial del programa es totalmente gratuito y está dirigido al magisterio local
  • Será para los maestros de secundaria y telesecundaria que imparten geografía, biología, química, física e historia
  • Los interesados deben realizar su proceso de inscripción con fecha límite al 24 de marzo
  • Lo harán a través del Sistema Integral de Formación Continua http://sifc.iea.edu.mx
  • Esta distinción fortalece la práctica docente de manera innovadora e interdisciplinaria

Aguascalientes, Ags.- 10 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Con objeto de impulsar la profesionalización docente, en beneficio de la calidad educativa de niñas, niños y jóvenes, Aguascalientes será sede del lanzamiento mundial de la Distinción National Geographic Society para Educadores, a fin de conformar la segunda generación de maestras y maestros capacitados en el estado.

  • Lleva por título Relatos de Invierno y Cuentos de Navidad y fue escrito por alumnos de secundaria
  • Fue el resultado que se logró a partir de la estrategia de lectura que se siguió en educación básica
  • Se publicó como como parte de las actividades de la Estrategia Nacional de Lectura 11+5 Acciones
  • Así se impulsa la lectoescritura en planteles de educación básica y el entorno familiar
  • La finalidad es desarrollar en el alumnado habilidades y competencias en dicha área
  • La publicación está integrada por 21 textos de estudiantes y se realizó un tiraje de 300 ejemplares

Aguascalientes, Ags.- 7 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades de la Estrategia Nacional de Lectura 11+5 Acciones, para formar una comunidad de lectores y escritores, se llevó a cabo la presentación del libro Relatos de Invierno y Cuentos de Navidad 2019, integrado por textos de autoría propia de estudiantes de la Escuela Secundaria General Número 11, Profesor J. Guadalupe Peralta Gámez, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

logo

Contrata este espacio