Miércoles, 05 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Participaron titulares de URSE, supervisores, asesores técnico pedagógicos, jefes de enseñanza y asesores técnicos
  • Se implementarán estrategias para evaluar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria
  • Será para garantizar la culminación favorable del ciclo escolar ante la contingencia por COVID-19
  • A través de la aplicación Google Meet, el personal educativo participó en las conferencias virtuales
  • Estas fueron La evaluación en tiempos de confinamiento, La evaluación a distancia y La Prospectiva de la evaluación en educación básica

Aguascalientes, Ags.- 29 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- Con objeto de implementar estrategias para evaluar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, continuar los procesos académicos y garantizar la culminación favorable del ciclo escolar 2019-2020, más de 350 titulares de Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), supervisores, asesores técnico pedagógicos, jefes de enseñanza, así como asesores técnicos, participaron en el foro virtual Hablemos de evaluación.

  • Se realizará del 1 al 5 de junio a través de conferencias virtuales de especialistas en la materia
  • Llevará por nombre Compartir Conocimientos de Evaluación Local y Global
  • El IEA analiza procesos para establecer mecanismos de evaluación al contexto de cada estudiante
  • Se  abordarán temas de evaluación para apoyar al personal docente del IEA

Aguascalientes, Ags.- 28 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- Ante la contingencia sanitaria por Coronavirus (COVID-19), se analizan los procesos para establecer mecanismos de evaluación, de acuerdo al contexto de cada estudiante, a fin de concluir satisfactoriamente el ciclo escolar 2019-2020, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

  • Programa Webinar en el que participó la plantilla docente del IEA
  • Se realizó en el marco del Conversatorio La escuela sigue abierta
  • A la fecha tiene un registro de más de dos mil visualizaciones
  • Se hizo un análisis de las nuevas dinámicas que han desarrollado los maestros
  • Representa todo un reto el continuar el ciclo escolar con educación a distancia
  • La metodología de enseñanza en línea implica un gran esfuerzo de la comunidad educativa
  • Pero es una oportunidad de crecimiento para maestros y estudiantes en general
  • Los alumnos han tenido que enfrentarse a gestionar su tiempo, así como tener mayor autonomía

Aguascalientes, Ags.- 26 de mayo de 2020.- (aguzados).- En el marco del Conversatorio La escuela sigue abierta del Sistema para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior, el Instituto de Educación (IEA) realizó el Webinar Enseñar en lo virtual: Retos y oportunidades, en el que participaron más de 800 docentes de educación básica, bachillerato e instituciones de nivel superior.

  • Alumnos de todos los niveles continuarán con su formación académica de manera virtual
  • Antes del siguiente ciclo se informará la implementación de la estrategia para un retorno seguro

Aguascalientes, Ags.- 27 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- Alumnos de todos los tipos y niveles educativos, tanto públicos como privados, no regresarán a clases presenciales el primero de junio y la comunidad educativa continuará su formación académica en la modalidad Educación a Distancia hasta concluir el ciclo escolar 2019-2020, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

  • El listado de los beneficiarios está publicado en la página de internet www.iea.gob.mx
  • Las becas están dirigidas a los estudiantes que tienen un promedio mínimo de 9.0
  • Se aplican a bachillerato, nivel superior, posgrados y especialidades en instituciones particulares

Aguascalientes, Ags.- 25 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación (IEA), publicó en su página de internet www.iea.gob.mx, el listado de los beneficiarios de Becas Académicas Formación para el Trabajo, Media Superior y Superior segundo cuatrimestre 2020, dirigidas a estudiantes con promedio mínimo de 9.0, que cursan actualmente bachillerato, nivel superior, posgrados y especialidades en instituciones particulares incorporadas al IEA, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.

logo

Contrata este espacio