- Detalles
- Categoría: educacion
- Las carreras de Fuentes Alternativas de Energía y Hospitalidad Turística se fortalecieron
- Se hizo lo mismo con las de Seguridad e Higiene y Protección Civil con nueva infraestructura
- De esa forma el inicio del ciclo escolar 2020-2021 en ese plantel lo distinguirá un modelo híbrido
- La educación a distancia permite al alumnado continuar su formación académica
- Ante la contingencia sanitaria por COVID-19 el modelo híbrido es la mejor opción
- En bachilleratos y escuelas de nivel superior las actividades serán de manera escalonada
- Habrá grupos reducidos en aulas, talleres y laboratorios, respetando los protocolos de higiene
Aguascalientes, Ags.- 21 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Mediante el sistema de educación a distancia con modelo híbrido, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), inició el ciclo escolar 2020-2021, con el objetivo puesto en que nadie se vaya de la educación, de acuerdo a las autoridades estatales que inauguraron el nuevo periodo educativo.
Leer más: Para equipar el CONALEP IV se invirtieron seis millones de pesos
- Detalles
- Categoría: educacion
- De esa manera los jóvenes continuarán estudios de nivel superior y posgrado
- El listado con folios de beneficiarios está publicado en www.iea.gob.mx
- Los apoyos se entregan a manera de crédito a jóvenes que cursan ese nivel de estudios
- Comprenden TSU, especialidad, licenciatura, maestría o doctorado en instituciones de la entidad, de México o el extranjero
- Así se impulsa la formación académica de jóvenes competentes para integrarse al sector laboral
Aguascalientes, Ags.- 18 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Con la finalidad de favorecer el desarrollo profesional de los jóvenes del estado, el Instituto de Educación (IEA) destina más de un millón 200 mil pesos, mediante el programa Financiamiento Educativo segundo semestre 2020 nuevo ingreso y renovación, para que continúen o concluyan su educación de nivel superior y posgrados, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.
Leer más: En financiamiento educativo se invertirá un millón 200 mil pesos
- Detalles
- Categoría: educacion
- Esa opción obligada por la pandemia permite los jóvenes continúen su formación profesional
- A través del modelo híbrido se impulsa la permanencia de estudiantes en el nivel superior
- Así continúan su proceso de formación académica a distancia usando las plataformas electrónicas
- Para las actividades de enseñanza práctica acuden de manera programada y escalonada a las aulas
- UTR y UTMA fueron reconocidas como Escuela Segura por cumplir el protocolo de higiene general
- Tienen vigente el programa de protección contra riesgos sanitarios ante el COVID-19
- Ambas instituciones van a dar inicio al ciclo escolar 2020 - 2021 en Modalidad Híbrida
Aguascalientes, Ags.- 15 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- El sistema de educación a distancia con modelo híbrido, permite que los jóvenes continúen su formación profesional en instituciones de educación superior y además promueve la permanencia de estudiantes en dicho nivel académico, ante la contingencia sanitaria por Coronavirus (COVID-19), señaló el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Educación a distancia con modelo híbrido
- Detalles
- Categoría: educacion
- La donación de ese tipo de equipo llevará por nombre Que nadie se vaya de la educación
- Los equipos serán usados por los estudiantes para realizar sus actividades académicas en línea
- Aparte de que favorece el acceso a la educación a distancia y evita la deserción escolar
- Los donantes pueden consultar los centros de acopio en la página quenadiesevaya.com
Aguascalientes, Ags.- 17 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- Para evitar el rezago y la deserción escolar a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus (COVID-19), se presentó la iniciativa Que nadie se vaya de la educación, por medio de la cual se invita a la ciudadanía a donar equipos de cómputo, teléfonos celulares y tabletas con acceso a internet y en buenas condiciones, para apoyar a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y de nivel superior, que más lo necesiten y puedan continuar su educación a distancia, informó el titular del Instituto de Educación (IEA),Raúl Silva Perezchica.
Leer más: IEA invita a donar dispositivos electrónicos en buenas condiciones
- Detalles
- Categoría: educacion
- A través de PROAGE ya se han destinado 200 millones de pesos para sostenimiento de planteles
- El reglamento para su operación está publicado en el Periódico Oficial del Estado
- El monto a transferir a cada escuela se definirá de acuerdo al número de estudiantes inscritos
- Como de costumbre será de doscientos pesos por alumno inscrito al inicio del ciclo escolar
- PROAGE tiene el objetivo de proveer recursos para solventar las necesidades de cada escuela
Aguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2020.- (aguzados.com).- En apoyo a la economía familiar, en los últimos cuatro años, las autoridades estatales han destinado doscientos millones de pesos para el sostenimiento de los planteles públicos de educación básica, a través del Programa de Apoyo a la Gestión Escolar (PROAGE) y las reglas de operación para la aplicación de PROAGE ciclo escolar 2020-2021, están publicadas en el Periódico Oficial del Estado, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.
Leer más: Se apoyará a los padres de familia con las cuotas escolares