- Detalles
- Categoría: economia
- En la industria manufacturera, la construcción y la minería se presentó una caída de 25.1% en el nivel de actividad económica
- El sector más afectado fue el de las actividades secundarias a nivel nacional
Ciudad de México.- 26 de junio de 2020.- (aguzados.com).- Durante abril del 2020, el primer mes de confinamiento decretado por las autoridades sanitarias, el nivel de actividad económica en México se contrajo 17.3% en relación con el registrado durante el mes previo.
Leer más: Actividad económica en México registró una contracción de 17.3% en abril
- Detalles
- Categoría: economia
- El Fondo Monetario Internacional prevé una contracción de 10.5 por ciento en el PIB nacional del 2020, debido a los efectos de la epidemia
Ciudad de México.- 25 de junio de 2020.- (aguzados.com).- El impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía de México provocará una contracción de 10.5 por ciento en el PIB del 2020, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Leer más: Economía mexicana será de las más golpeadas del mundo por COVID-19, según el FMI
- Detalles
- Categoría: economia
Ciudad de México.- 22 de junio de 2020.- (aguzados.com).- La economía mexicana será de las naciones emergentes más afectadas por la pandemia de la COVID-19, con efectos devastadores en su producto interior bruto (PIB) que podría cerrar el 2020 con un cambio de hasta -12 %, informó este viernes el Grupo Financiero BBVA.
Leer más: BBVA apunta que la economía mexicana será de las más afectadas por pandemia
- Detalles
- Categoría: economia
Ciudad de México.- 25 de junio de 2020.- (aguzados.com).- El sistema financiero mundial ha evolucionado de tal forma que actualmente casi la totalidad de las transacciones importantes se hacen a través del mismo, emplea avanzadas herramientas tecnológicas y para su operación y desarrollo requiere de hombres y mujeres bien preparados y con talento, afirmó el director en BDO México, Gabriel Llamas Monjardín.
- Detalles
- Categoría: economia
- Lo va a hacer posible la sinergia entre los socios y miembros agremiados de MAEN
- Proyectos de innovación tecnológica y la reinvención de los modelos de negocios va a permitirlo
Aguascalientes, Ags.- 21 de junio del 2020.- (aguzados.com).- La crisis económica generada por la contingencia sanitaria del Coronavirus sirvió para entender que tenemos que hacer una reinvención en los modelos de negocios para abrir la mente, para detectar nuevas oportunidades que no veíamos cuando estábamos en nuestro estado de confort o cuando teníamos algún contrato seguro, señaló el presidente del clúster automotriz de Aguascalientes Manufacturing Automotive Enterprises Network (MAEN), Cuitláhuac Pérez Cerros.
Leer más: Reinventar modelos de negocios para no depender de la maquila