Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max

 

 

Aguascalientes, Ags, 06 de julio de 2020.- (aguzados.com).- El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró una caída real de (-)19.7% durante abril de 2020 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

  • El IPAB actúa como intermediario entre banco y cliente para que no pierdan el dinero de sus cuentas.

Ciudad de México.- 5 de julio de 2020.- (aguzados.com).- El pasado martes, las autoridades financieras anunciaron la liquidación de Banco Ahorro Famsa debido a violaciones al marco normativo de las instituciones de banca múltiple en el país, por esa misma razón enlistaron una serie medidas que tienen como propósito proteger, asesorar y pagar los depósitos en las cuentas de los 580,774 ahorradores del banco.

  • En la ventanilla SARE se atiende a los emprendedores para abrir su empresa de manera formal

Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2020.- (aguzados.com).-En procura de impulsar la reactivación económica en la entidad, la ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que se encuentra en el Centro de Atención Múltiple (CAM). se mantiene abierta con la finalidad de agilizar los trámites de apertura comercial, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), Jaime Gallo Camacho.

Ciudad de México.- 5 de julio de 2020.- (aguzados.com).- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que sin un plan sólido para atender la recesión económica del país y con un estado de derecho débil, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no podrá traducirse en una recuperación de la inversión, de la actividad económica y del empleo productivo.

 

 

  • La cotización del gigante biofarmacéutico estadounidense Gilead sufre un nuevo impulso en Wall Street camino de los 100,000 millones de dólares de capitalización

New York, EE.UU, 04 julio de 2020.- (aguzados.com).- El primer fármaco contra el coronavirus en recibir el visto bueno europeo a su comercialización, el Remdesivir, ya tiene precio. La compañía que lo ha desarrollado, la estadounidense Gilead, ha fijado su precio de venta para la sanidad pública en 390 dólares por dosis, lo que supone que cada tratamiento podría rondar los 2 mil 340 dólares. Esta cifra se elevaría a 3 mil 120 dólares para la sanidad privada.

logo

Contrata este espacio