- El confinamiento domiciliario se usa para aprender más del área de marketing digital
Ciudad de México.- 17 de febrero de 2021.- (aguzados.com).- Referentes hispanoamericanos del diseño web y el marketing digital expresan la importancia que ha cobrado para las pequeñas y medianas empresas tener presencia online a través de un sitio web propio. Además, brindan algunos consejos para emprendedores que quieran hacer crecer sus proyectos.
Roland Beaussant, desarrollador web español, afirma que durante la pandemia se incrementó un 30% la creación de sitios web. Este dato no es casual y señala una tendencia: se vive un momento óptimo para la migración de los negocios a lo digital. La clave para los emprendedores consiste en formarse sobre el tema y acudir a empresas de web hosting que los acompañen en el proceso.
A quienes se inician en el comercio electrónico, Beaussant les recomienda ganar presencia online a través de algunas estrategias como “publicar información relevante sobre la marca, registrar su negocio en los buscadores, comunicar en redes sociales y pagar publicidad”. Reconoce que es un reto lograr rentabilidad y destacar frente a mucha competencia, pero “con paciencia, experiencia y autoformación se logra”.
Por otra parte, Érico Mafra, joven brasileño creador de contenidos, insiste en la importancia de tener un sitio web más allá de la presencia en redes sociales. “Hay muchas formas de utilizar de manera inteligente los recursos de Internet, acelerando resultados que tardarían mucho más fuera de la web”, comenta. Mafra considera que una de las claves, especialmente para emprendedores, es “ofrecer información valiosa en un formato atractivo y que cautive al público”.
Experiencia propia
Es ilustrativa la experiencia de Glenda Salas, mexicana fundadora de una empresa familiar que ayuda a las personas a incorporar rutinas para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida. Hace años decidió apuntar a clientes más allá de su país y notó que la mejor opción era ofrecer sus servicios de forma digital. Tuvo que formarse y atravesar un proceso de aprendizaje, pero reconoce lo acertado de haber dado el paso, especialmente cuando sobrevino el panorama del aislamiento. “El sitio web me permite internacionalizar mi trabajo y diversificar las líneas de negocios para profundizar el comercio en línea”, valora.