Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

Se dispararon las ventas del Plague Inc. por el coronavirus en China

  • Los usuarios chinos están utilizando el juego para criticar, de forma velada, la forma de actuar del gobierno asiático en la epidemia que empezó a propagarse por todo el mundo

Washington, D. C.- 26 de enero de 2020.- (aguzados.com).- Las páginas internacionales, en los últimos días, están llenas de información respecto al coronavirus, un virus mortal que comenzó en China y que parece haber llegado a Europa con los recientes casos detectados en Francia.

Teniendo en cuenta esto se dispararon las ventas de Plague Inc., el juego que debutó en el 2013 en móviles y que en el 2015, con Plague Inc: Evolved, llegó a PC, Xbox One, PlayStation 4 y Nintendo Switch.

Se trata, básicamente, de un videojuego donde se puede simular el avance de todo tipo de enfermedades y ver cómo se propaga en horas, días y hasta meses. Desde el 22 de enero, según un informe de Sensor Tower, empresa que se dedica a auditar el mercado de juegos móviles, Plague Inc. es el juego pago más descargado para iPhone en China (también en Gran Bretaña y Estados Unidos) y una de las más bajadas en Play Store de Google.

El país asiático anunció que ya se encuentra construyendo un hospital en Wuhan, región donde nació el brote, especialmente dedicado para pacientes que sufran de coronavirus. El gobierno chino informó que planea terminar la importante obra, para unos mil enfermos, en unos pocos días, el 10 de febrero.

El público, sin embargo, se ha mostrado crítico respecto a la respuesta, tardía según muchos, del régimen asiático. Las críticas, tanto locales como internacionales, aseguran que la censura gubernamental impuesta en los primeros días del brote ocultó información y persiguió a quienes querían informar sobre la grave enfermedad, lo que desencadenó en una mayor propagación del virus.

coronavirus26ene20 1

Los usuarios de Plague Inc. están utilizando al juego para criticar, de forma velada debido a las fuertes repercusiones que pueden sufrir, al gobierno chino por su censura: recrean masivamente la aparición de un virus en China y para potenciar su contagio emplean la función de información errónea.

Exponen, de esta forma, cómo el régimen asiático negó la existencia de la enfermedad y minimizó la capacidad de contagio y la gravedad de la misma. La web oficial del juego se encuentra caída por la elevada cantidad de jugadores que se han sumado, informaron desde Ndemic Creations, responsables del título en cuestión.

Sin embargo, esta no se trata de la primera vez que el juego recibe esta clase de atención. En el 2014 se vivió una situación parecida cuando la epidemia del ébola azotó al mundo, y especialmente a África.

En aquella oportunidad Plague Inc. sumó casi un millón de jugadores adicionales en dos semanas, en el mismo período en el que el número de muertos superó los 4 mil. Los propietarios de Ndemic Creations decidieron lanzar una campaña para recaudar fondos y crear conciencia sobre el brote de ébola en la que participaron más de 800 mil jugadores y se recolectaron más de 76 mil dólares para entidades benéficas dedicadas a combatir el virus.

coronavirus26ene20 2

Los investigadores están intentando encontrar al paciente cero en la ciudad china de Wuhan, donde se detectó originalmente el virus, para poder explicar cómo surgió esta temible amenaza. Mientras tanto el gobierno asiático ha decidido aislar a Wuhan, por lo que ningún ciudadano puede entrar o salir de la misma mientras se investiga y se decide cómo proseguir.

Algunos de los investigadores han expresado públicamente que existe la posibilidad de que la toxina haya saltado de forma directa de algún animal a los humanos. Las más recientes cifras elevan las muertes a 41, de las cuales 39 son en Wuhan, y a más de 12 mil infectados. Además de en China se han detectado casos en Tailandia, Malasia, Singapur, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Australia.

Por el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) no declaró la emergencia internacional por el brote, ya que antes debe evaluarse bien la gravedad de la enfermedad, su capacidad de contagio y mortandad, entre muchas otras cuestiones.

 

logo

Contrata este espacio