- Julio Cerezo
Washington, D. C.- 19 de enero de 2020.- (aguzados.com).- Hace un mes Huawei nos sorprendió presentando su smartphone Nova 6 en China. El nuevo terminal de la familia Nova promete bastante: 5 cámaras, procesador Kirin 990 y hasta refrigeración líquida (en la versión 5G). Sin embargo tiene una pega enorme, y es que Estados Unidos aún mantiene el bloqueo a Huawei, por lo que el móvil vendrá sin los servicios de Google y sin su Play Store, algo imprescindible para muchos. Por eso es buen momento para acordarnos de su hermano pequeño, el Nova 5T, el último móvil de Huawei que escapó al veto estadounidense y que aún tiene mucho que ofrecer.
Un diseño atractivo
De entrada, el teléfono entra muy bien por los ojos. Tiene un diseño compacto, sencillo y relativamente discreto (la versión en púrpura es claramente la más llamativa de todas las que hay). Resulta muy cómodo de manejar con una mano y sus 173 gramos de peso hacen que mi OnePlus actual ahora me parezca un ladrillo. Si tenemos que ponerle una pega al diseño es que el módulo de la cámara sobresale ligeramente, por lo que si no quieres lamentar rayones incómodos sobre la lente, hazte con una funda. Además, ayudará de paso a mantener las huellas lejos de la parte trasera de cristal.
El lector de huellas del Nova 5T merece mención aparte. Me atrevería a decir que es el lector de huellas más rápido con el que me he topado. Apenas lo rozas, ya se ha desbloqueado el teléfono. Pensaba que el hecho de que esté en el lateral del teléfono iba a ser un problema, pero ha sido todo lo contrario: resulta especialmente cómodo y natural desbloquearlo así. Es claramente uno de los elementos más fiables y funcionales del Nova 5T.
El agujero para la cámara frontal apenas roba espacio a la pantalla y casi siempre se hace imperceptible mientras navegamos o hacemos cualquier otra cosa con el teléfono. Me ha parecido una opción más cómoda y menos invasiva que los teléfonos con notch, pero si no lo puedes soportar, siempre tienes la opción de ocultarlo en los ajustes del teléfono.
Sorprende que la pantalla sea un panel IPS (2340 x 1080p) cuando muchos terminales dentro de este rango de precios ya incluyen pantallas OLED, pero no se le puede poner ninguna gran pega a sus colores, brillo o rendimiento en general. Las 6,26 pulgadas de pantalla están bien aprovechadas y los bordes solo se aprecian ligeramente en la parte de abajo.
Rendimiento Solvente
Por dentro, el Nova 5T tiene potencia de sobra. Cuenta con un procesador Kirin 980 —el mismo que trae su primo de Zumosol, el P30 Pro—, 6GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Con estas especificaciones podrás hacer lo que quieras con el teléfono. Juegos como Asphalt 9 o PUBG Mobile funcionan sin problemas, y con el nuevo EMUI 10, que ya está disponible, el rendimiento debería ser incluso mejor. Recuerda que si vas a jugar, siempre puedes activar la opción GPU Turbo 3.0 que viene con algunos teléfonos Huawei y que optimizará el funcionamiento del teléfono para ello.
Aunque sobre el papel su batería de 3.750mAh es menor a la de muchos otros terminales actuales, no se antoja especialmente escasa. Con un uso normal del teléfono, da sin problemas para aguantar el día entero sin tener que correr hacia el enchufe más cercano. Un punto a su favor sin duda es el cargador de 22.5W que trae el móvil, que hace que puedas cargar el teléfono a tope en una hora. Otro en contra es que no tiene carga inalámbrica.
Cámaras polivalentes
Las cámaras del teléfono son la gran apuesta de Huawei para este teléfono. No son tan buenas como las del del P30 Pro, pero siguen arrojando resultados sorprendentes. El plato fuerte es su cámara de 48Mp, que con buena luz nos devuelve imágenes claras y con bastantes detalles. Aviso: la inteligencia artificial que aplica Huawei —y que viene activada por defecto— le da un toque de sobreprocesado que queda realmente mal, mejor que la desactives. También trae una cámara gran angular de 16Mp que resulta bastante potable, un teleobjetivo de 8Mp y un sensor macro, que he encontrado poco útil, puesto que es muy fácil que las fotos salgan desenfocadas con él. Por último, tiene un sensor de profundidad con el que puedes incluir un bokeh más realista a las fotos.
La aplicación de la cámara es la misma que encontramos en el resto de los teléfonos Huawei. Es muy completa, aunque a veces tener tanta opción disponible puede ser ligeramente abrumador.
En definitiva, el Nova 5T es un buen teléfono. Tiene un diseño inteligente y atractivo, sus cámaras son bastante polivalentes y tiene un rendimiento más que solvente para cualquier tipo de cosa que quieras hacer con él. Si buscas un teléfono compacto y funcional y no quieres dejarte un riñón, los 330€ que cuesta el Nova 5T lo hacen una apuesta interesante. Sin embargo, si el apartado fotográfico no es tan importante para ti, es posible que debas apostar por el Xiaomi Mi 9T Pro, que es ligeramente más barato que el Nova 5T y tiene unas características muy similares.
En resumen
- Tiene un diseño muy compacto, es tremendamente ligero y muy cómodo de manejar con una mano.
- Seguramente tenga uno de los lectores de huella más rápidos y fiables que hayamos visto nunca.
- Al contrario que la mayoría de los móviles actuales, que traen un panel OLED, su pantalla es todavía LCD.
- Sus cuatro cámaras lo hacen tremendamente versátil y dan muy buen rendimiento para estar en el rango de precios que está.