Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

¿Qué teléfonos plegables esperamos en 2020?

  • Enumeramos los teléfonos que, según los rumores y patentes, están más cerca de llegar al mercado por parte de fabricantes como Samsung, Huawei, LG y hasta Xiaomi. Pero, ¿qué pasa con Apple?

Nueva York, EUA.- 18 de diciembre de 2019.- (aguzados.com).- Los celulares plegables se hicieron realidad en 2019, pero en 2020 esperamos que mejora la tecnología, se expanda y, por qué no, que se haga más barata. Este es el top cinco de teléfonos plegables o flexibles que más esperamos en el futuro próximo.

LG Flex, Foldi o Duplex

LG es una de las pocas empresas que en 2019 no nos dio un aperitivo, ni lanzó un celular flexible. Sí, es cierto que vimos el LG V50 ThinQ, pero ese celular no es realmente flexible, solo incorpora una segunda pantalla para que puedas ver más contenidos de una sola vez.

plegables18dic19 2

La empresa, sin embargo, ha conseguido patentes en los últimos dos años relacionadas a celulares plegables. Uno de ellos, bautizado por el sitio de rumores Let's Go Digital como Z-Fold, muestra la pantalla que se abre y se desliza para duplicar el tamaño que tiene cuando el celular está cerrado.

Por otro lado, otra patente muestra un celular al estilo del LG V50, aunque sin ninguna interferencia en el centro. Sería un celular que se abre como un libro, como el primer Galaxy Fold. Eso sí, la idea de LG sería de no colocar ningún puerto o botón en el teléfono, lo que sin duda lo haría un tanto diferente.

Los rumores aseguran, además, que podría llamarse LG Flex, Foldi o Duplex, nombres ya registrados por la empresa surcoreana.

plegables18dic19 3

TCL 'tríptico'

Si una empresa trabaja en un celular flexible es TCL. El fabricante, que también hace los teléfonos bajo las marcas Alcatel, Palm y BlackBerry, comenzó a lanzar dispositivos bajo su marca propia en 2019, y ya nos ha mostrado un prototipo de pantalla flexible, para un posible celular que se presentaría en 2020.

Esta pantalla se dobla como un tríptico, tiene tecnología AMOLED y tiene una doble bisagra que le permite abrirse para mostrar hasta tres pantallas. Algo que lo distingue del Galaxy Fold, que tiene una bisagra y solo doble pantalla.

plegables18dic19 4

Huawei Mate X 2

Como ya sabemos, Huawei ha tenido algunos problemitas en el último año y, entre otras cosas, retrasó el lanzamiento del Huawei Mate X, que por el momento ha salido como una versión limitada para el mercado chino.

Sin embargo, ya hay rumores de un Huawei Mate X 2, y las patentes lo muestran como una versión mejorada de su predecesor, pero también del Galaxy Fold. El celular mantendría un diseño de doble pantalla, pero la pantalla tendría una nueva tecnología para el bisel que le dio problemas a Samsung.

Además, el Mate X 2 podría olvidarse de la ceja y colocar las cámaras en un lateral, para que sirvan tanto de frontal como de cámaras traseras en cualquier momento.

plegables18dic19 5

Xiaomi Dual Flex o Mix Flex

A principios de 2019 Xiaomi nos mostró un celular flexible que tenía la capacidad de doblarse en tres y de hacerse muy pequeñito. Esas imágenes mostradas por un ejecutivo le le dieron la vuelta al mundo, pero desde entonces, poco hemos sabido del dispositivo.

La compañía según informes estaría pensando en llamar a este celular Xiaomi Dual Flex o Mix Flex. Sumado a esto, ya se conocen nuevas patentes de un supuesto teléfono plegable con una pantalla que se desliza y otra de un celular parecido al Moto Razr, aunque con un montón de cámaras.

Otras patentes señalan un celular plegable con cámaras retráctiles, aunque de este se sabe mucho menos.

plegables18dic19 6

Samsung Galaxy Fold 2

Y en la primera posición tenemos al Galaxy Fold 2. Y es que mientras que en su conferencia de desarrolladores de 2018, Samsung reveló el diseño del que sería el primer Galaxy Fold; en la del 2019 hizo lo propio con el Galaxy Fold 2. En esta oportunidad, la empresa mostró un celular plegable similar al Motorola Razr y, aunque no reveló una posible fecha de lanzamiento, todo parece indicar que llegará en 2020.

Reportes ya aseguran que el Galaxy Fold 2 se diferenciará —y mucho— del primer teléfono plegable de la empresa, porque previsiblemente costaría incluso la mitad, unos US$850, algo que sin duda podría ser clave para impactar a un mercado mayor.

Para realizar este Top 5 hemos tenido en cuenta no solo los rumores sobre estos celulares, sino las intenciones de cada una de las empresas de trabajar con la tecnología plegable y las patentes públicas sobre los mismos.

Y si eres de los que se pregunta qué pasa con Apple, esto es lo que sabemos: el analista Ming Chi Kuo, que nos trae los mejores rumores sobre los dispositivos de Apple, poco ha contado de un teléfono plegable, aunque ya hay un montón de conceptos que nos dejan contar con su diseño y patentes que sugieren su existencia, aunque no ha entrado en esta lista porque no llegaría en 2020, sino que hasta 2021, quizá.

Aún no es nada claro si sería un iPhone plegable o un iPad plegable lo que Apple se trae entre manos, pero de cualquier forma, los analistas e inversores concuerdan en que no llegaría sino hasta 2021.

 

logo

Contrata este espacio