- Matías S. Zavia
Washington, D. C.- 12 de diciembre de 2019.- (aguzados.com).- Unas semanas después de su lanzamiento en Android, el modo incógnito de Google Maps ya está disponible también en iOS. Activarlo evita que la aplicación almacene los lugares que buscas o visitas, evitando que se vean reflejados en tus historiales de búsqueda, navegación y ubicación, en las notificaciones de tu teléfono o en los teléfonos de las personas con las que compartes localización.
Para usar el modo incógnito:
- Asegúrate de tener instalada la última versión de Google Maps, ya sea en Google Play o la App Store.
- Abre la pestaña “Explorar” y pulsa sobre el icono tu foto en la esquina superior derecha de la app.
- Toca “Activar modo de incógnito”.
El modo incógnito permanecerá activo aunque cierres Google Maps. Para desactivarlo, pulsa sobre las gafas y el sombrero de la esquina superior derecha de la pantalla y toca “Desactivar modo de incógnito”. Funciona igual que el modo incógnito de Google Chrome con el que estamos más familiarizados.
Al igual que ocurre en Google Chrome, activar el modo incógnito de Google Maps no evitará que tu proveedor de internet o las aplicaciones a las que has dado permisos de ubicación obtengan tus movimientos. Técnicamente, Google también sabrá dónde estás, pero no almacenará esos datos ni los usará para personalizar tu experiencia en Google Maps. Normalmente, Google utiliza esos datos para mostrar resultados más relevantes e información general como el tráfico, el aparcamiento disponible y los horarios con mayor afluencia.
Si lo que quieres es borrar una serie de ubicaciones que has buscado o visitado en el pasado, ahora puedes borrarlas en lote, tanto en “Tu cronología” como en la pestaña de sitios visitados. También puedes desactivar tu historial de ubicaciones de manera permanente yendo a Ajustes > Historial de ubicaciones y seleccionando “Pausar historial de ubicaciones”.