- Recopilamos las principales novedades del chip Snapdragon 865 y cómo mejoraría celulares Android en 2020, como el Samsung Galaxy S11, el LG G9 y el OnePlus 8 Pro
Nueva York, EUA.- 4 de diciembre de 2019.- (aguzados.com).- Qualcomm presentó oficialmente el Snapdragon 865 durante su conferencia anual Tech Summit 2019 el 3 de diciembre y reveló las principales novedades el día siguiente.
El Snapdragon 865 es el nuevo chip insignia de la firma estadounidense, que incluye el procesador, GPU y el módem que le permite comunicarse con diferentes redes celulares.
"La plataforma móvil Snapdragon 865, la cual incluye el sistema de módem RF Snapdragon X55 5G, es la plataforma 5G más avanzada del mundo, ofreciendo un desempeño y conectividad inigualable para la próxima generación de dispositivos insignia", reveló durante la presentación Alex Katouzian, vicepresidente principal y gerente general de Qualcomm.
Katouzian no dijo exactamente qué dispositivos usarían este nuevo chip, pero con base en la historia del uso de sus procesadores por los fabricantes de teléfonos, se esperaría que llegue a celulares como el Galaxy S11, el LG G9 y el OnePlus 8 Pro, entre otros que están previstos que sean lanzados en 2020.
Debido a que los chips insignia de Qualcomm son los más utilizados en teléfonos Android premium, no sería una sorpresa ver toda clase de celulares con el chip Snapdragon 865 en 2020.
El Snapdragon 865 promete mejoras en el rendimiento general de los dispositivos, en comparación con el Snapdragon 855, que ha sido utilizado en celulares como el Galaxy Note 10 Plus, el OnePlus 7 Pro, el LG G8 y el Pixel 4 XL. El Snapdragon 865 también traería mejoras frente al procesador Snapdragon 855+, que ha sido usado en algunos celulares como el OnePlus 7T.
Junto con el Snapdragon 865, Qualcomm también presentó el procesador Snapdragon 765 y 765G, que comparten también algunas novedades.
Las principales novedades del procesador Snapdragon 865:
Mejoría de 20 por ciento en el desempeño general (Kyro 585 CPU de ocho núcleos de 2.84GHz) y gráfico (Adreno 650 GPU)
Compatibilidad con 5G para mmWave y sub 6 en frecuencias TDD y FDD
Certificado con Wi-Fi 6
Compatibilidad con Bluetooth 5.1
Qualcomm Sensing Hub permite que el giroscopio, acelerómetro, Wi-Fi, procesamiento de datos de voz, ubicación y audio siempre estén activos
Mejores gráficas, ahora compatibles con el motor Unreal 4
Mejor desempeño y vida de la batería
El procesador Snapdragon 865 sigue usando la arquitectura Kryo, de Qualcomm, pero con diferentes mejoras la empresa promete que este chip mejorará hasta un 20 por ciento el desempeño, además de que extendería los ciclos de vida de la batería hasta 200 días.
Celulares con cámaras hasta de 200 megapixeles y grabación 8K
El chip Snapdragon 865 tiene una unidad de procesamiento (ISP) que logra velocidades de hasta 2 gigapixeles por segundo para incrementar la capacidad que ofrecen las cámaras en los celulares.
Con esto, los teléfonos que integren el chip Snapdragon 865 tendrán la capacidad de grabar video hasta 8K, al igual que integrar cámaras fotográficas de hasta 200 megapixeles.
Asimismo, Qualcomm promete mejor calidad de grabación de video en cámara lenta, mientras que también tiene la capacidad de grabar video 4K HDR con más de 1,000 millones de tonos de colores y ofrece por primera vez la capacidad de grabar video HDR Dolby Vision.
Inclusive, ahora podrías capturar una foto de 64 megapixeles al tiempo que grabas video 4K HDR.
Más 5G
Qualcomm da un paso más para que podamos disfrutar 5G, no solo porque el Snapdragon 865 ahora ofrece velocidades de hasta 7.5Gbps de descarga con el módem Snapdragon X55, sino también compatibilidad con bandas y frecuencias claves de diferentes regiones que integran mmWave, Sub 6, TDD, FDD y DSS.
El Snapdragon 865, además, ofrece compatibilidad con roaming de 5G, al igual que de más de una tarjeta SIM en un dispositivo.
Por otra parte, otra novedad importante con la nueva generación de chips de Qualcoom es que celulares de gama media con 5G llegarán seguramente en 2020 gracias al procesador Snapdragon 730 y Snapdragon 730G, que integran también un módem 5G.
Inteligencia artificial (AI) con más potencia
El Snapdragon 865 logra una potencia de 15 TOPS de procesamiento de inteligencia artificial (AI), lo cual representa dos veces lo que lograba su predecesor.
Desde antes, el procesamiento de AI ha permitido realizar diferentes tareas, como reconocimiento de voz, mejoras en la fotografía y video, al igual que identificación de objetos en tiempo real.
Con el incremento de potencia, este mismo desempeño necesitaría de menos energía de la batería, además de que podría abrir la puerta a funciones más potentes como de realidad aumentada.
Videojuegos como de computadora de escritorio
Qualcomm asegura que la GPU Adreno 650 integrada en el chip Snapdragon 865 permitiría lograr una calidad gráfica como las que se obtienen con una computadora de escritorio.
Estas mejoras gráficas son 20 por ciento superiores a lo que ofrecía su predecesor.
Mejor calidad de llamadas y música en Bluetooth
AptX Voice fue anunciado poco antes de Tech Summit y estará integrado en el chip Snapdragon 865 para ofrecer mejor calidad de sonido en llamadas cuando se usan audífonos Bluetooth, al ser compatible con Super Wide Band (SWB).
Además, el Snapdragon 865 ofrece compatibilidad con aptX Adaptibe y Qualcomm TrueWireless Stereo Plus que reducen la latencia, incrementan la duración de la batería y ofrece una mejor conectividad para mejorar la experiencia cuando escuchas música u otro contenido.
Además, el Snapdragon 865 ofrece compatibilidad con Bluetooth 5.1 y Wi-Fi 6.
Un mejor lector de huellas en pantalla
El año pasado, el Snapdragon 855 trajo la compatibilidad con el lector de hullas ultrasónico en pantalla de Qualcomm y el Snapdragon 865 ofrece compatibilidad con el nuevo lector en pantalla 3D Sonic Max, que puede generar hasta 17 veces más área de detección que antes, mientras que promete ser más rápido y hasta autenticar dos dedos simultáneamente.