Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Las personas que la padecen deben enfrentarse al estigma social y repercusiones emocionales

Ciudad de México.- 21 de julio de 2018.- (aguzados.com).- En la actualidad, las enfermedades psiquiátricas y neurológicas aún tienen una connotación negativa por la falta de información acerca de sus orígenes y tratamientos.

  • Contribuyen al tratamiento de estas y otras enfermedades neuro y crónico degenerativas

Ciudad de México.- 18 de julio de 2018.- (aguzados.com).- A través de tecnologías mecanocuánticas, en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), diseñan teóricamente compuestos derivados de la feniletilamina con propiedades antioxidantes para el tratamiento de Parkinson y Alzheimer.

  • Se contará con 300 mariposas de la especie lepidóptero ditrisio y colias croceus conformarán la primera etapa de este espacio
  • El IDSCEA continuará rehabilitando los espacios de cuidado del medio ambiente y retomará el proyecto de renovación de salas permanentes del museo Descubre

Aguascalientes, Ags, 04 de julio de 2018.- (aguzados.com).- Con el propósito de fortalecer la cultura ambiental en Aguascalientes, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedec) a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), inauguraron el Mariposario y Orquidarioen la instalaciones del Museo Descubre.

  • Para el efecto se capacitó al personal encargado de las casas y vagones CITEIN
  • Su especialidad a impartir será el uso de microscopio óptico y estereoscópico
  • Para ello se equipó a los espacios de divulgación científica con 206 microscopios

Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2018.- (aguzados.com).- Como parte del proyecto de Apropiación Social de la Ciencia que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDEC), a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), se llevó a cabo la capacitación del personal encargado de las Casas y Vagones de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITEIN), para impartir temas de microscopía básica a las escuelas que visitan estos espacios.

  • Se trata de entender la relación entre internautas, campañas y preferencia electoral

Ciudad de México.- 26 de junio de 2018.- (aguzados.com).- Julián Atilano Morales, doctorando de El Colegio de México (Colmex), investiga la influencia de las interacciones virtuales en el comportamiento de ciudadanos al ejercer su derecho al voto.

logo

Contrata este espacio