- Detalles
- Categoría: sociedad
- Hubo un ligero incremento en el número de detenidos por faltas administrativas: SAMC
- Gracias a la coordinación de instituciones de seguridad no se registraron incidentes mayores, dijo
- Fue una feria familiar la mayoría de ellas aseguraron que habían disfrutado de su estancia
- De acuerdo a un novedoso estudio realizado a más de 70 mil personas se conoció ese saldo
Aguascalientes, Ags.- 10 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con un saldo blanco concluyó la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), ya que dentro del área ferial no se registraron incidentes mayores y aunque se contabilizó un ligero incremento en el número de detenidos por faltas administrativas, gracias a coordinación de las instituciones de seguridad pública se logró reducir el número de delitos y hechos de violencia.
Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, quien agregó que este año se pudo apreciar una verbena más familiar y que un novedoso estudio realizado a más de 70 mil personas, dio como resultado que la gran mayoría de quienes asistieron al área ferial, disfrutaron de su estancia en ella.
Indicó que como rector de las acciones en materia de seguridad, es necesario reconocer las labores que llevaron a cabo elementos de la Policía Estatal, de la Policía Municipal, de la Policía Vial, de la Gendarmería y de la Policía Ministerial, quienes trabajaron de manera incansable y sobre todo coordinada, para lograr resultados positivos.
Sin olvidar al personal de Reglamentos del Ayuntamiento y a los elementos de Protección Civil, Bomberos, tanto municipales, como estatales y paramédicos de las diversas corporaciones, que coadyuvaron durante la celebración de la FNSM, agregó.
Martínez Castuera señaló que durante los 23 días que duró la verbena abrileña, se llevó a cabo la detención de mil 826 personas, un nueve por ciento más respecto a las mil 695 aprehensiones realizadas el año anterior, sin embargo, gracias a las estrategias implementadas, se redujo el número de delitos, principalmente el robo de vehículos, de celulares y otras modalidades.
Asimismo se redujo de manera significativa el número de personas lesionadas que requirieron su traslado a un hospital, esto gracias a que la respuesta de los elementos de seguridad y de atención prehospitalaria era inmediata en caso de un altercado, añadió.
Indicó que la implementación del operativo alcoholímetro ayudó a reducir en más de un 70 por ciento el número de accidentes en las zonas aledañas al área ferial e incluso fuera de ésta, pero sobretodo, reconoció el buen comportamiento de quienes asistieron a divertirse, a disfrutar en compañía de su familia y que atendían las instrucciones, así como las recomendaciones que se les hacía por parte de los cuerpos de seguridad o Protección Civil.
Señaló que por primera vez, se llevó a cabo un estudio a través de una innovadora herramienta tecnológica, en el que se buscaba conocer la opinión de los feriantes, logrando recabar información de al menos 70 mil personas, quienes en su mayoría manifestaron que disfrutaban de los espectáculos y de la seguridad dentro del área ferial.
El jefe policiaco agregó que la utilización de drones y de cámaras de reconocimiento facial, abrieron un nuevo esquema de vigilancia a través de la tecnología, mediante los cuales se detectaban puntos de riesgo, a los cuales se enviaba el personal pie a tierra, quienes controlaban la situación o tomaban las medidas pertinentes para retirar a quienes generaban conflictos.
Finalmente explicó que se hizo ya un análisis de los puntos de oportunidad, las debilidades y fortalezas del plan de seguridad implementado, lo que permitirá no sólo adecuar, sino mejorar las estrategias para que la Feria Nacional de San Marcos 2018 sea aún mejor, algo en lo que ya se está trabajando desde este momento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Visitó la dependencia donde dialogó con los 26 elementos que conforman esta corporación
- Aseguró que habrá recursos extraordinarios para atender sus principales necesidades
- Este año se han atendido alrededor de 200 llamados de emergencia de todo tipo y clase
- Destacan los incendios domiciliarios, los accidentes vehiculares y las quemas forestales
Aguascalientes, Ags.- 10 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval hizo un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos del Estado por su invaluable participación en la liquidación de los últimos incendios forestales que se han suscitado en la entidad, al tiempo que se comprometió a destinar recursos extraordinarios para fortalecer su equipamiento.
Sobre el particular dijo: “todos los aguascalentenses reconocemos su valor y entrega en las labores que realizan para salvaguardar la vida de quienes habitamos este estado; gracias a su esfuerzo y compromiso nos han ayudado a salir de situaciones adversas, arriesgando incluso su propia vida”, destacó.
En una visita sorpresiva a las instalaciones de los bomberos estatales, Orozco Sandoval dialogó con cada uno de los 26 elementos que conforman esta corporación, quienes de viva voz le manifestaron las principales necesidades y problemáticas que enfrentan para realizar su labor.
De tal forma que enseguida comentó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, ya trabaja en la elaboración de un diagnóstico detallado para determinar con exactitud cuáles son las carencias más apremiantes, para darles prioridad en su atención.
Refirió que: “estamos estudiando algún recurso extraordinario en la propia SSPE o con los ahorros que se han generado en otras dependencias, para comprarles algo de lo más indispensable que requieren, de tal manera que estén mejor equipados para hacerle frente a cualquier acontecimiento o contingencia que se presente”, sostuvo.
Durante el encuentro informal, el comandante de los uniformados, Héctor Manuel Reyes Hernández, dijo que en lo que va del año han atendido alrededor de 200 llamados de emergencia, entre los que destacan incendios domiciliarios, accidentes automovilísticos y quemas forestales, entre otros.
Sobre éstos últimos, precisó que de enero a la fecha han participado en la sofocación de 18 siniestros de magnitudes importantes en pastizales y zonas serranas, tales como los que se suscitaron en el Cerro del Muerto, el Cerro de los Gallos, la Sierra del Laurel y el Cerro del Capulín, entre otros.
Por último, Reyes Hernández comentó que dentro de sus principales necesidades destaca la adquisición de parque vehicular, particularmente dos unidades de ataque rápido, una cisterna de 10 a 20 mil litros y tres camionetas pick up; así como la renovación de algunos dispositivos como ‘quijadas de la vida’, mangueras contra incendio, herramientas, equipo de buceo, aparatos para respiración autónoma y equipamiento para protección personal, entre otras cosas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Festeja a las mamás del Voluntariado del DIF y encargadas de los Clubes de Adultos Mayores
Aguascalientes, Ags.- 9 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, conmemoró el Día de la Madre en honor de 500 integrantes del Voluntariado y encargadas de los Clubes de Adultos Mayores; en el evento realizado en el Museo Descubre, en el que por enésima ocasión se reconoció la figura materna como el pilar fundamental de la familia y célula básica de la sociedad, en voz de la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Además resaltó la labor de las voluntarias del DIF por su dedicación y entrega al servicio de los demás, así como el rol que desempeñan en sus hogares para fomentar valores como el amor y el respeto entre los integrantes del seno familiar.
Acompañada del Primer Voluntario del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, Jiménez Esquivel destacó el importante papel que juegan las madres en diversas tareas de formación, como el soporte económico en el hogar y en la educación de los hijos, entre otras.
En su mensaje de felicitación señaló que: “ustedes madres que a través del voluntariado han elegido entregar su tiempo y talento al servicio de los demás, su aporte para promover y reforzar valores en las familias con menos oportunidades, hacen que en nuestro municipio se vayan retomando principios de convivencia favorables para todos”.
De igual manera, resaltó el trabajo de las coordinadoras de los Clubes de Adultos Mayores, que generan una integración activa de las personas de la tercera edad en la sociedad, con su contribución, las abuelitas y abuelitos han seguido desarrollando su talento, además de aportar su sabiduría y conocimiento a las nuevas generaciones.
Jiménez Esquivel agregó: “que nos ayuden con sus hijos para que el día de mañana siga siendo un Aguascalientes productivo y más seguro, donde realmente valga la pena vivir; por eso el día de hoy, les extiendo mis felicitaciones de todo corazón, decirles que Aguascalientes las necesita mucho y yo estaré echándole muchas ganas”.
Por su parte el director del DIF, Oscar Monreal Dávila, aseguró que las madres de familia, tienen un papel importante en la creación formación y mantenimiento de los valores, que la madre determina las pautas de comportamiento para sus hijos y estimula el desarrollo de sus habilidades para llevar una vida íntegra, basada en el respeto y la verdad, enseñándoles a afrontar la realidad con valor.
A este evento se dieron cita la regidora presidente de la Comisión de Desarrollo Social Municipal, Cecilia López Ortiz; la regidora presidente de la Comisión de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza Ávila; la Síndico de Hacienda, María de Jesús Ramírez Castro; la coordinadora del voluntariado, Martha Eugenia Flores Lozano y la jefa del Departamento de Atención a los Adultos Mayores, Margarita Servín Palacios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Durante el 2016 hubo un total de 4 millones 200 mil quejas en tarjetas de crédito
- Un millón 650 mil reclamaciones por comercio electrónico
Aguascalientes, Ags, 10 de mayo 2017.- (aguzados.com).- Si vas a comprar el regalo de mamá para este 10 de mayo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos con la finalidad de que cuides tu tarjeta de crédito o débito, ya sea en tus compras tradicionales o por comercio electrónico.
Si deseas adquirir el regalo de mamá en un centro comercial o tienda departamental y vas a pagar con tu tarjeta de crédito o débito, te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos.
• Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la terminal punto de venta a tu mesa.
• No pierdas de vista tu tarjeta y al firmar el recibo, guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de ser necesario.
• Evita comprar por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.
• En la medida de lo posible, trata de no disponer de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que representa una forma de financiamiento muy cara.
• Asimismo, lleva contigo una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco para reportar el extravío de tu plástico, si llegara a suceder.
Cabe recordar que durante el 2016 el principal producto reclamado fue la tarjeta de crédito con 4 millones 200 mil quejas, después la tarjeta de débito con 2 millones 500 mil reclamos.
Ahora bien, si lo tuyo es el comercio electrónico y piensas adquirir el regalo de mamá por este medio, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
• Asegúrate de que el dispositivo en el que efectuarás la compra, tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
• Verifica que el sitio de internet de tu interés sea seguro. La dirección URL debe iniciar con “https://” y en la parte inferior (o superior) del navegador, se debe encontrar un candado.
• Cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, es probable que se trate de un fraude.
• Procura no utilizar computadoras públicas o conectarte desde una red WiFi pública o abierta.
• Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.
• Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las pantallas, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.
• Si el cargo que se realizó a tu tarjeta es incorrecto, puedes presentar una reclamación o inconformidad a tu banco o institución financiera. Si no resuelven tu aclaración, acude a la CONDUSEF.
Hay que recordar que del total de reclamaciones de la banca durante el 2016 (7 millones 240 mil), el 23% son de comercio electrónico, es decir un millón 650 mil, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.
Recuerda que puedes adquirir el regalo perfecto para mamá a través de diferentes medios, pero siempre siendo precavido y cuidando tus finanzas. Te recordamos que también puedes regalarle productos financieros especiales para ella, por ejemplo una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o incluso algún seguro de gastos médicos que la proteja contra enfermedades propias de la mujer.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Constante la actualización del portal para garantizar a la ciudadanía el acceso a datos de su interés
- El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia amplía el plazo para actualización de esos portales
Aguascalientes, Ags.- 9 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento mantiene la actualización de su portal de transparencia, a través del cual la ciudadanía puede acceder a datos de su interés, lo que a su vez fomenta el buen manejo de recursos públicos, afirmó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En tanto que el titular de la Unidad de Transparencia, Jorge García Betancourt, dio a conocer que el portal respectivo se mantiene en constante actualización, luego de las modificaciones que se realizaron a nivel federal y que requieren a los sujetos obligados, a transparentar el manejo de los recursos y a homologar su información, con la plataforma nacional que se conforma para tal fin.
Señaló que a pesar de que en un inicio se tenía el 4 de mayo del año en curso como fecha límite para la actualización de los portales de trasparencia a nivel nacional, la operatividad de la plataforma destinada para el soporte de la información que se captura en toda la República, obligó a ampliar el plazo hasta el último día hábil de este año para realizar la segunda fase de las verificaciones diagnósticas, a fin de que los sujetos obligados puedan actualizar su información con base a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con fecha del 03 de mayo de 2017.
Reiteró que no se aflojará el paso en este sentido, ni esperarán a que llegue la fecha límite para que la ciudadanía de Aguascalientes pueda acceder a datos que deben ser públicos, de ahí que señaló que la página de transparencia municipal se encuentra en más de un 90 por ciento de su actualización, esperando que en breve opere al cien por ciento de su capacidad, en beneficio de la transparencia municipal.
{ttweet}