Martes, 08 Julio 2025
current
min
max
  • El próximo 19 de mayo es la fecha límite para entregar solicitudes en la dependencia
  • Se otorgarán un promedio de cinco mil estímulos invirtiendo para ello diez millones de pesos
  • Los beneficiarios accederán a un apoyo económico de hasta dos mil pesos anuales

sedesom17may17aAguascalientes, Ags.- 17 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La convocatoria para participar dentro del programa Estímulos para el Desarrollo Familiar (PEDF), está a punto de cerrar este 19 de mayo; por ello se invita a la ciudadanía a aprovechar este beneficio, que tiene como objetivo brindar formación humana y apoyo de becas en educación básica y media superior, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Tiscareño Rodríguez.

sedesom17may17cAseguró que este importante esquema dará respaldo a poco más de cinco mil familias y para el efecto se tiene ejercer un presupuesto de diez millones de pesos, dijo.

Agregó que “con estos mecanismos se ofrecerá un importante apoyo a los hogares del municipio de Aguascalientes, buscando mejorar su calidad de vida, a través de un plan integrador de formación familiar”, precisó.

Tiscareño Rodríguez puntualizó que este proyecto también vinculará a los beneficiarios con diversos programas municipales conforme a sus necesidades, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Señaló que: “los beneficiarios del programa accederán a un apoyo económico de hasta dos mil pesos anuales, lo que les permitirá seguir estudiando; además se les ofrecerán talleres de formación humana para todos los miembros de la familia”.

Para acceder a estos importantes beneficios los interesados deben de cumplir con los siguientes requisitos: solicitud de apoyo (entregada en la dependencia), comprobante de ingresos o carta de ingresos, estudio socioeconómico, copia de boleta de calificaciones o constancia de estudios, copia de identificación oficial (INE, IMMS, Cartilla, etc.), copia de comprobante de domicilio con vigencia de dos meses máximo (agua, luz, teléfono, etc.), copia de CURP del jefe o jefa de la familia y la firma de la carta compromiso de participación del programa.

Dicha documentación deberá presentarse a más tardar el viernes 19 de mayo en las oficinas de la SEDESOM, ubicadas en la calle Juan de Montoro 111, zona centro o en las Delegaciones Municipales, para mayores informes pueden llamar al teléfono 910 23 90 extensiones 1341 y 1396; en horarios de oficina.

Los resultados se darán a conocer en la página www.ags.gob.mx 50 días naturales posteriores al cierre de la convocatoria, concluyó Tiscareño Rodríguez.

sedesom17may17b{ttweet}

  • El DIF Estatal apoyará a la familia en trámites y gastos funerarios

deceso16may17Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).  El gobierno del Estado y el DIF Estatal se solidarizan nuevamente con la familia que fue afectada en días pasados por la explosión de una bomba molotov en su domicilio, en la colonia Insurgentes y ante el fallecimiento del padre de familia, el señor José de Jesús Castañeda, se le apoyará con todos los gastos funerarios y otros servicios de atención a los deudos.

Personal del DIF Estatal ha tenido acercamiento directo y permanente con la familia, a quien se le dará un apoyo incondicional en estos momentos.

La dependencia ha realizado los trámites necesarios para apoyarlos con los servicios y gastos funerarios.

Además, la Unidad Especializada de Víctimas de la Fiscalía, brindará servicios de Tanatología a todos los miembros de la familia que lo requieran.

El gobierno del estado y el DIF Estatal se unen a la pena que embarga a la familia por este acontecimiento y seguirán pendientes para garantizar la atención médica a otros dos integrantes de la familia que también resultaron afectados.

El DIF Estatal brindó apoyo a la familia, previamente, cuando falleció la niña Leslie Noemí, de 7 años de edad.

{ttweet}

  • Sólo tres de cada cien llamadas se concluyen con la venta de un seguro

Ciudad de México.-16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Durante el periodo de julio a diciembre de 2016, 21 aseguradoras reportaron haber realizado un total de 23 millones 556 mil 241 llamadas telefónicas para la venta de seguros, sin embargo, el número de pólizas activadas en el mismo periodo, ascendió a tan sólo 813 mil 772, lo cual implica una efectividad del 3.5 por ciento, es decir, sólo tres de cada cien llamadas se concluyeron con la venta de un seguro.

Las instituciones que vendieron un mayor número de pólizas en el periodo citado fueron: Patrimonial Inbursa con 321 mil 796, seguida de Seguros BBVA Bancomer con 124 mil 611, Zurich Santander con 118 mil 224 y Seguros Banorte y Banamex con 58 mil 962 y 55 mil 882 pólizas, respectivamente. Estas cinco aseguradoras concentraron casi el 84 por ciento del total.

condusefa16may17De acuerdo con la normatividad emitida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)  en materia de sanas prácticas, transparencia y publicidad aplicables a las Instituciones de Seguros, que entraron  en vigor el 24 de diciembre de 2015, las aseguradoras tienen la obligación de enviar a la CONDUSEF un reporte semestral del procedimiento y control que tienen para garantizar la formalización adecuada de la venta de un seguro por teléfono, respetando el derecho del usuario de  poderlo cancelar en cualquier etapa de su proceso, o incluso dentro del primer mes de vigencia.

Lo anterior, con la finalidad de evitar malas prácticas que se presentan a través de este canal de ventas. Hay que señalar que en los últimos cinco años, las reclamaciones presentadas por los usuarios ante esta Comisión Nacional ascendieron a 33 mil 623; es decir, un promedio de 6 mil 725 inconformidades por año.

Los datos muestran que del universo de llamadas realizadas (23.5 millones), se emitieron un total de un millón 471 mil 371 folios, es decir, una clave que el usuario utiliza para confirmar o rechazar la compra telefónica, sin embargo, un total de 230 mil 999 personas no confirmaron su folio, por lo que no se generó la operación de compra.

Por otro lado, respecto a las personas que sí digitaron el folio, hay que señalar que la institución tiene la obligación de enviarles inmediatamente un mensaje SMS y/o correo electrónico con el código de aceptación y la descripción del seguro, incluyendo sus exclusiones, de manera que el interesado pueda repensar su compra y, en todo caso, cancelarla de manera fácil y expedita dentro del primer mes de vigencia de la póliza.

Durante este periodo y por diversos motivos, otras 426 mil 600 personas cancelaron la operación de compra del seguro. De esta manera, del millón 471 mil 371 folios emitidos, el 44.7 por ciento de los usuarios, canceló la venta o la póliza en su caso.

Finalmente, con el fin de verificar  que  la comercialización de seguros por teléfono, se realiza conforme al protocolo establecido en la normatividad aplicable, esta Comisión Nacional se encuentra actualmente revisando el soporte documental de un determinado número de folios, de cada una de las 21 aseguradoras que entregaron su reporte semestral  y en su caso, analizará o sancionará a aquellas aseguradoras que no cumplan con las disposiciones emitidas.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial

{ttweet}

  • En Aguascalientes la libertad de expresión está garantizada al cien por ciento, afirmó

repo16may17Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Tras condenar los hechos en los que fue asesinado el escritor y periodista, Javier Valdez Cárdenas, corresponsal del diario La Jornada en Sinaloa, la mañana del pasado día 15 de los corrientes, el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval, a pregunta expresa sobre el caso en entrevista colectiva y luego de pronunciar la frase “otro más”, afirmó que en Aguascalientes la libertad de expresión está garantizada al cien por ciento.

Agregó que “la verdad es que ustedes saben de la tranquilidad con la que ustedes desarrollan su trabajo en Aguascalientes, siempre ha habido respeto a la libertad de expresión”, reiteró que: “condenamos esos hechos”.

Precisó que “siempre se debe de estar alerta y atentos de que estos lamentables acontecimientos por realizar su trabajo de manera profesional, no pasen aquí cerca de Aguascalientes acontecimientos de ese tipo, muy lamentable el hecho, pero siempre nuestra postura ha sido y será de mucho respeto a la libertad de expresión”, dijo.

Añadió que: “debemos estar muy atentos, son circunstancias diferentes, debemos de cerrar filas, de hacer una buena relación con ustedes, como hoy la tenemos,  que cuando haya algún riesgo rápido se nos comunique a nosotros como autoridad, nosotros mismos implementar los protocolos necesarios y siempre garantizarles a cada uno de ustedes su trabajo, el que han hecho bien, que hemos tenido muy buena relación y que necesitamos seguir trabajando de la mano para no tener esos acontecimientos”, puntualizó Orozco Sandoval.

En cuanto a que un periodista pierda la vida por desarrollar su trabajo, el mandatario estatal aseguró que: “de entrada, todos los gobiernos, tanto federal, estatal como municipal, deben aplicar la ley, hacer las investigaciones necesarias y en cuanto se encuentre a los culpables, aplicar todo el peso (de la ley).

Puntualizó en que “realmente también ayudarse ustedes mismos a tratar de sacar el trabajo de tal manera que la sociedad esté tranquila, porque también no solamente son ustedes, sino también la propia sociedad a la que comunican, trabajar con mayor energía, con mayor dureza, ante las penas que generan estos delincuentes”.

En cuanto a que si las autoridades estatales protegerían a un periodista de Aguascalientes que fuera amenazado de muerte, Orozco Sandoval puntualizó que “hay que estar muy al pendiente de ustedes, cualquier cosa que vean nos la comuniquen de inmediato y nosotros vamos rápido a armar el operativo del caso, no estamos en esa situación y esperemos jamás estar y sigamos trabajando juntos”, concluyó.

{ttweet}

  • Intervendrán el Consejo Coordinador Empresarial, Desarrollo de Emprendedores e INADEM
  • Se otorgará un recurso para brindar apoyo a 210 Micro y Pequeñas Empresas de la localidad
  • Brindarán capacitación y equipamiento a empresas de la construcción y agroindustria
  • Se beneficiarán carpinterías, mueblerías, vulcanizadoras, panificadoras, reposterías, restaurantes, pizzerías, entre otros

luisi16may17Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Como parte del interés para impulsar políticas públicas a favor de las nuevas generaciones de emprendedores, se busca apoyar a 210 micro y pequeñas empresas de la localidad, a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Desarrollo de Emprendedores (DESEM) y del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), anunció en rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Economía (SEM), Luis Obregón Pasillas.

Explicó que la finalidad de este proyecto es potencializar este tipo de negocios a través de módulos de capacitación con una duración de nueve horas y la dotación de herramientas de trabajo acordes a la labor que desempeña cada uno de estos ramos, con lo que se asegurará la generación de más empleos y el fortalecimiento de estas empresas.

Afirmó que: “no es el gobierno el que genera empleos, son los empresarios quienes lo hacen y nosotros, como municipio, somos los facilitadores de esta tarea, tratamos de generar las oportunidades para que ellos puedan generar estos empleos y esto es un claro ejemplo de lo que podemos lograr, estamos muy contentos porque de esta forma seguimos impulsando el crecimiento de las PYMES”, refirió.

Indicó que en lo que respecta al sector de la construcción, se apoyará a carpinterías, mueblerías y vulcanizadoras con una sierra caladora, multi herramientas y compresores; en lo correspondiente a la agroindustria, se verán beneficiadas panificadoras, reposterías, restaurantes, pizzerías, entre otras, con horno forrado en lámina de calibre 14 con estructura angular y termostato incluido.

Precisó que para ambos ramos, se brindará capacitación al personal en materia de responsabilidad social, rentabilidad de producto y servicio, administración y finanzas, nuevas líneas de elaboración,  mejora en el empleo de recursos de la empresa, eficiencia de prácticas de calidad, planes estratégicos de mejora en distribución, incremento de ventas, entre otros temas.

Obregón Pasillas mencionó que para la obtención de este crédito, los interesados deben presentar la credencial de elector, RFC y formato 32D (Opinión de cumplimiento), asimismo añadió que los montos otorgados para el sector de la construcción y de la agroindustria son de cinco mil 700 pesos y seis mil 200, respectivamente, además de que se ofrece un esquema de tres pagos a elección; el programa cuenta con una vigencia al día 9 de junio del presente año.

Por su parte el presidente del CCEA, Pedro de la Serna López, se congratuló ante el trabajo conjunto que realiza este organismo con el ayuntamiento y que va enfocado a ofrecer mejores condiciones al empresariado local, en específico a quienes acaban de iniciar un negocio.

En su oportunidad el titular de DESEM y vicepresidente de Relaciones Institucionales del CCEA, Pedro Gutiérrez Romo, reconoció de la actual administración el promover acciones que permitan el crecimiento de las micro y pequeñas empresas y de esta forma, coadyuvar con la economía local.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio