- Detalles
- Categoría: sociedad
- Cambia su nombre al de Enrique Reyes Elizondo en homenaje al fundador del Club Rotario
- El programa de aseo social comunitario se llevó otra vez al fraccionamiento Santa Anita
Aguascalientes, Ags.- 28 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En una jornada de reforestación del Parque México y en colaboración con el Club Rotario de Aguascalientes, el ayuntamiento puso en marcha un proyecto que permitirá de manera gradual, dar vitalidad a este espacio público, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), Omar Alejandro Plesent Sánchez.
Agregó que con el apoyo del Club Rotario, especialistas en la materia generarán diseños de paisajes para el parque, considerando las zonas que no tienen agua, para propiciar que a corto y mediano plazo se convierta en un espacio más estético y funcional.
Además de plantar pirules brasileños y fresnos, fue develada una placa en reconocimiento a Enrique Reyes Elizondo, fundador del Club Rotario en Aguascalientes, con lo que desde ahora esta zona del parque México llevará su nombre, concluyó.
Presencia en Santa Anita
En tema aparte y por segunda ocasión en el presente año, el programa de aseo social Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes, se aplicó en el fraccionamiento Santa Anita donde se realizaron labores de desmalezado, bacheo, limpieza de vialidades, pintura de mobiliario urbano y parte de reforestación.
En reunión con vecinos de la zona, efectuada en el parque Vicente Lombardo, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, dijo que mantendrá la cercanía y diálogo directo con la ciudadanía para conocer propuestas que permitan eficientar los servicios públicos.
Los habitantes señalaron que las acciones que renovarán y darán una mejor imagen a su entorno, los comprometerán a cuidar y a hacer uso adecuado de la infraestructura, al tiempo que externaron su agradecimiento a las autoridades municipales por atender sus peticiones y tomar en cuenta sus principales necesidades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El programa Hoy lo construimos, mañana lo disfrutas, galardonada por Innotion Week Magazine
Aguascalientes, Ags.- 27 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En la celebración de su décimo año de publicación, la revista Innovation Week Magazine eligió el sistema Hoy lo Construimos, Mañana lo Disfrutas, como el más innovador del sector público 2017, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Agregó que a nombre de la administración estatal, recibió el reconocimiento de manos de la directora de Netmedia, Mónica Mistretta, el viernes 26 de octubre en la Ciudad de México.
Puntualizó que la transparencia y el correcto manejo de los recursos económicos que se destinan a los proyectos, son elementos clave en las acciones que se llevan a cabo para consolidar obras que mejoren la calidad de vida de la población.
Dijo que el programa Hoy lo Construimos, Mañana lo Disfrutas, es una herramienta digital mediante la cual es posible visualizar un mapa en el que se encuentran georreferenciadas todas las obras que se realizan en cada uno de los municipios y la ciudad capital; el usuario puede consultar los datos técnicos y el avance constructivo de cada una de ellas, entre otros datos. La dirección es http://eservicios.aguascalientes.gob.mx/sop/geobras/UI/frmmapa.aspx
Entrega del Premio
Bajo ese tenor, Altamira Acosta recibió de manos de la directora de Netmedia, Mónica Mistretta, el reconocimiento que otorgó la revista, en cuya ceremonia estuvo acompañado por el titular del área de informática de la SICOM, Héctor Sánchez Herrera.
De igual manera se reconoció a la Oficialía Mayor de gobierno del estado por la herramienta digital Inventario de Bienes Artísticos.
En resumen se premió a setenta proyectos de más de sesenta instituciones del país, por el diseño y aplicación de diferentes técnicas digitales, que permiten a la sociedad conocer el trabajo que hace el sector público para mejorar la calidad de los servicios que ofrece a la ciudadanía.
Continúan obras de conservación carretera
En otro orden de ideas, la SICOM continúa con los trabajos de conservación de la red estatal de carreteras, con la finalidad de otorgar vialidades seguras y de libre tránsito, dijo el propio Altamira Acosta.
Señaló que actualmente se trabaja en la aplicación de 900 metros cúbicos de carpeta asfáltica en el tramo que contempla la carretera estatal número 18 y el bulevar Alejandro de la Cruz, en terrenos del municipio de Jesús María, que conectará con el tercer anillo de circunvalación y la salida al municipio de Calvillo.
Nuevo Centro de Salud en Peñuelas
Para finalizar informó que se construye un nuevo centro de salud en la comunidad de Peñuelas, el cual presenta un avance en su construcción del 17 por ciento, en el que se tiene contemplada una inversión superior a los doce millones de pesos.
Refirió que en las metas establecidas en el proyecto se encuentra la edificación de plataformas, la cimentación del inmueble, su estructura, albañilería, acabados, muebles y accesorios, cancelería, herrería y mamparas.
Altamira Acosta concluyó diciendo que éste es uno de los varios proyectos estratégicos en materia de salud que se realizan en la entidad, con el propósito de mejorar los servicios en este rubro y brindar una mejor atención a la población del estado, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Jardineras, macetones, avenidas y camellones se adornaron con la tradicional flor de cempasúchil
Aguascalientes, Ags.- 27 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), a través de la Dirección de Parques y Jardines, ha instalado vegetación alusiva a esta fecha, en áreas verdes públicas de diferentes puntos de la ciudad, en vísperas de la celebración del Día de Muertos.
El titular de la dependencia, Rodolfo Téllez Moreno, informó que son dos mil 500 piezas de Flor de cempasúchil las que se colocaron en algunos camellones, macetones y jardineras distribuidos en sitios como las glorietas de Benito Juárez y la Virgen de la Asunción, el talud de la estatua del Papa Juan Pablo II, en la salida a Calvillo, la avenida de la Convención Poniente y la calle de Campeche.
Los adornos florales también se han instalado en el triángulo de las calles Hidalgo, Independencia y en el DIF Municipal, bajo La Catrina, en el parque Ayuntamiento, el jardín de Las Fuentes, la Plaza de la Juventud, en la avenida Fundición, el parque de La Concepción.
También bajo puentes y jardineras y macetones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la avenida Universidad y el jardín de Cholula; entre otros espacios de la ciudad, para deleite de chicos y grandes.
Esta colorida y muy mexicana flor de temporada, también conocida como Flor de Muertos, famosa por su intenso tono amarillo y por su tradicional uso en las ofrendas a los fieles difuntos, da vida al paisaje urbano del municipio capital.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los asistentes decidirán al triunfador por calidad y sabor del producto que degustarán
Aguascalientes, Ags.- 27 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SETUM) invita a la fiesta que tendrá lugar en la calle Nieto para celebrar el Día de Muertos y de esa manera seguir fomentando nuestras tradiciones, en la opinión del titular de la dependencia, Luis Obregón Pasillas.
Señaló que en un ambiente de gran fiesta habrá música, comparsas, bolos para los niños, expo venta de artesanías y sobre todo el Primer Concurso de Pan de Muerto, en el que participarán cinco panaderías de Aguascalientes y en donde los asistentes podrán degustar y decidir cuál es el pan ganador.
En el concurso estarán presentes las panaderías La tuna Healthy Vakery, Panadería Vegana, Pantzin Repostería, La Especial Madero, Pan Horneado, Café a un Lado y el Mezquital.
La cita es el sábado 28 de octubre en la calle Nieto a partir de las 15:00 horas. Entrada libre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El monto es superior a los tres mil 69 millones de pesos y no contempla nuevos impuestos
- Se ejercerá el erario con responsabilidad, transparencia y en apoyo a sectores vulnerables
- Las cuentas públicas del tercer trimestre de 2017 fueron aprobadas sin observaciones
- Además se aprobó la propuesta de fecha celebrar la Feria Nacional de San Marcos 2018
Aguascalientes, Ags.- 27 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el año 2018, por tres mil 69 millones 239 mil 78 pesos con 69 centavos y se reafirmó el compromiso de ejercer el erario de manera responsable y transparente, a favor de los programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias.
El proyecto de Ley de Ingresos representa un incremento del 2.88 por ciento en comparación con el 2017 que fue por dos mil 983 millones 940 mil 595 pesos.
El documento se remitirá al Congreso del Estado para su revisión y aprobación y en apego a las políticas públicas de austeridad, eficiencia de la gestión municipal y respaldo a la economía familiar, no se incluyen nuevos impuestos.
El titular de la Secretaría de Finanzas Municipales (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García, explicó que de manera general se contempla el cuatro por ciento de inflación.
Mencionó que en la parte del impuesto predial, los ajustes son del cuatro por ciento, sin embargo, puede haber cambios por tablas y valores catastrales que se fijaron en un siete por ciento, cuando anteriormente eran hasta del veinte por ciento.
Afirmó que: “antes el tope era hasta del veinte por ciento, pero ahora está en un siete por ciento; por ejemplo, si hay una recategorización de algún valor, de un predio considerado como rústico y ahora pasó a transición urbana, puede haber personas a las que les llegue su predial actualizado”, dijo.
Agregó que: “muchas personas dicen que les subió el predial un veinte por ciento, pero no es así, lo que pasa es que se reevalúa la propiedad de acuerdo a factores no considerados en la primera evaluación, como construcciones cerca del predio, nuevas avenidas con camellón, ampliación de mancha urbana, entre otros”, refirió.
Cervantes García mencionó que se continuará brindando apoyo a sectores vulnerables de la sociedad, como a las personas con discapacidad y adultos mayores, a las que se les otorgará un cincuenta por ciento de descuento.
También dijo que se contempla ofrecer un dos por ciento de descuento adicional en todos los pagos que se realicen de manera electrónica, a través del portal del ayuntamiento (www.ags.gob.mx), con lo anterior se avanza en la consolidación de una ciudad digital y se facilita la realización de trámites a la ciudadanía.
En otro punto del orden del día, se aprobaron por mayoría de votos las cuentas de la Hacienda Pública correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre del presente año. Éstas se remitirán al Congreso del Estado para continuar con el proceso de revisión en el Órgano Superior de Fiscalización (OSF).
Por unanimidad, se aprobó la propuesta de modificación del acuerdo por el que se declaran como recintos oficiales el Salón Presidentes, el Segundo Patio de Palacio Municipal y la Sala Titulares del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), a fin de desahogar las sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo, para que tal declaración sea vigente hasta que se concluyan los trabajos de remodelación del Salón Cabildo.
De manera mayoritaria, fue aprobada la proposición de la regidora Cecilia López Ortiz, en su carácter de Secretaria del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, que contiene el punto de acuerdo mediante el cual se solicita al Pleno del Cabildo la aprobación para que la feria, en su edición 2018, se pueda llevar a cabo a partir de las 18:00 horas (seis de la tarde) del viernes 13 de abril de 2018 y hasta las 7:00 horas (siete de la mañana) del lunes 7 de mayo de 2018.
Fue aprobada por unanimidad la iniciativa de reforma a los artículos 504 BIS, Fracción VIII; 506, Párrafo Cuarto; y 624; se adicionan los Párrafos Quinto y Sexto al Artículo 625; se reforman los Artículos 628, en su Párrafo Primero; 804, Párrafo Segundo; 1156-BIS, inciso c), numeral 5; y 1424 del Código Municipal de Aguascalientes.
Lo anterior, para prever expresamente que la Coordinación de Protección Civil, ante cualquier emergencia o desastre, pueda conformar unidades interdisciplinarias de rescate terrestre, rescate acuático y unidad canina.
El dictamen, que contiene la opinión sobre la iniciativa de adición del capítulo XXV denominado “De los estímulos de protección civil” con el artículo 153 a la Ley de Protección Civil para el Estado de Aguascalientes, remitida por el Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad.
De igual manera, el dictamen que contiene la opinión sobre la iniciativa de adición a las leyes de ingresos de los municipios del Estado de Aguascalientes, todas ellas vigentes para el ejercicio fiscal 2017, fue remitida por el Congreso del Estado.
La Constitución Federal establece los únicos casos en que se pueden descontar las contribuciones a la propiedad raíz, para garantizar el respeto a la Hacienda Municipal. Se sugiere al Congreso explorar opciones que permitan brindar el apoyo tomando en cuenta lo ordenado por la Constitución.
De manera unánime, se aprobó la opinión sobre la iniciativa por la que se adiciona un párrafo al Artículo IV de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y se adiciona la Fracción III al artículo 48 de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, remitida por el Congreso del Estado, referente a establecer que los ayuntamientos cuenten con una Secretaría de la Juventud.
En el Municipio de Aguascalientes, recientemente, se creó el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVA) como un organismo público descentralizado, pues esta administración estimó que tal figura permitirá una mejor ejecución de acciones en beneficio de la juventud.
De manera unánime, se aprobó la asignación condicionada de una fracción de un lote del fraccionamiento Lomas de Vistabella segunda sección, a favor de la Secretaría de Servicios Púbicos Municipales (SSPM), para la construcción de un parque público.
A favor de la Diócesis de Aguascalientes, se aprobaron por mayoría, dos comodatos condicionados, el primero para la construcción de un templo católico en la calle Lomas del Centro, del fraccionamiento Lomas del Sur y otro más de un predio en el fraccionamiento Vistas de Oriente, para la consolidación y mantenimiento de un Centro Comunitario.
Las solicitudes de desafectación y enajenación de residuos sólidos reciclables de propiedad municipal y de dos lotes de chatarra y uno más de llantas, todo por un total de más de 135 mil pesos, se aprobaron por unanimidad.
El dictamen que autoriza al Síndico Procurador del municipio de Aguascalientes endosar las facturas a los beneficiarios de la rifa realizada en el evento con motivo de la celebración del Día de Servidor Público, fue aprobado unánimemente.
{ttweet}