- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se habilita andador peatonal para el acceso a oficinas del Congreso del Estado y comercios
- Serán dos secciones de la Plaza de la Patria las que se abrirán el próximo 1° de agosto
Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2014. (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) informa a la población en general y medios de comunicación que con el propósito de dar cierre a las obras de cambio de piso en la zona oriente de la Plaza de la Patria frente a las oficinas del Palacio Legislativo así como a una institución bancaria y de oficinas ubicados en la zona.
Se ha habilitado un andador para paso peatonal y pasillos de acceso a los lugares antes mencionados, por lo que la población ya podrá caminar por una parte del nuevo piso de la sección oriente de las obras de remozamiento de la Plaza de la Patria que lleva a cabo la actual administración gubernamental, por tal motivo se ha tenido la necesidad de recorrer los tapiales que resguardan las obras antes mencionadas.
El cambio de piso en las secciones antes mencionadas se estima concluir con los trabajos antes del 1° de agosto para que sean retirados los tapiales siendo así abiertas dos secciones de los trabajos de remozamiento de la Plaza de la Patria en beneficio de los habitantes de todo el estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
Termina la SICOM obras de ampliación de Mahatma Gandhi con una inversión de 30 MDP
- El proyecto contempló la construcción de 2.7 Km
Aguascalientes, Ags 25 de julio 2014. (aguzados.com).- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, informó que concluyen las obras de ampliación de la Av. Mahatma Gandhi proyecto vial que viene a mejorar las condiciones de tránsito de la población que diariamente se moviliza de sus hogares hasta sus centros de trabajo y viceversa, en la sur de la capital.
Está infraestructura vial también beneficia a la población estudiantil que diariamente se dirige al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), está infraestructura vial será el desahogo vehicular de la carretera 45 sur, pero además dará flujo continuo y seguro a las unidades de transporte público que traslada a los estudiantes.
El proyecto vial inicia en el tramo 0+000 al km 1+700 correspondiente al ramal de la Carretera Federal Núm.45-Glorieta del Fracc. San Gerardo así como de la Glorieta del Fracc. San Gerardo del Km 1+700 al 2+700 conectando la vialidad con el Centro Fotovoltaico que lleva al acceso al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes estas obras representan 2.7 km.
Los trabajos consistieron en terracerías, obras de drenaje y trabajos diversos donde se contempla guarniciones, finalizando con la aplicación de una carpeta asfáltica de 8 cm de espesor, estas obras permitieron generar 200 empleos.
Finalmente Romero Navarro resaltó el compromiso del Gobierno del Estado por construir el progreso y desarrollo de los once municipios de la entidad, consolidando su infraestructura a través de obras como la señalada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se invertirán 9 millones de pesos en su remodelación y revitalización
- Se aprovechará el periodo vacacional para llevar a cabo las obras.
Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2014. (aguzados.com).- La presidencia municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, llevará a cabo la dignificación de las instalaciones sanitarias de 32 planteles educativos ubicados en distintos fraccionamientos y comunidades de la capital con la intención de dotar a los menores con infraestructura de calidad; así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Carlos Llamas Pérez.
Explicó que estas acciones forman parte del compromiso de la alcaldía de contribuir con la educación a través de la mejora de los espacios educativos y de este modo, garantizar el óptimo desarrollo de la niñez de Aguascalientes.
Nos preocupa la situación que están viviendo muchas escuelas que no tienen suficiente apoyo o recursos para dar mantenimiento, el municipio se hace solidario con los padres de familia y vamos a emprender en lo que queda de julio y durante el mes de agosto, un programa de remodelación y revitalización de sanitarios en escuelas, tratar de reparar aquellos lugares donde tengan fugas y hacerlos más dignos, que tengan una mejor imagen los sanitarios, dijo.
Para tal efecto, se invertirá un monto aproximado de 9 millones de pesos y se verán beneficiadas escuelas ubicadas en fraccionamientos y comunidades como: Insurgentes, Palomino Dena, Mirador de las Culturas, Los Pericos, Valle de los Cactus, el Riego, Guadalupe Posada, Ojo de Agua de Palmitas, Norias de Ojocaliente, Norias de Paso Hondo, Calvillito y Pocitos.
Se efectuarán adecuaciones y arreglos para lo cual en cada escuela se hizo un diagnóstico particular para determinar el tipo de trabajo a realizarse. A fin de evitar molestias mayores, los trabajos más pesados, tales como sustitución de tuberías, se llevarán a cabo durante el período vacacional, dando inicio la última semana de julio y concluyendo a finales del mes de agosto.
Manifestó que este tipo de trabajos se realizarán en todas aquellas escuelas de la capital con mayores necesidades y que a través del programa “Acciones por tu Colonia”, en consenso con los vecinos se determinen para contribuir con el sano desarrollo de los estudiantes.
El alcalde, en las diferentes visitas que ha tenido a las escuelas es en lo que más le han insistido, entonces, él es a donde ha querido enfocar los recursos porque siente que ahorita existen muchos problemas, sobre todo, la posibilidad de la transmisión de alguna enfermedad por no haber suficiente higiene, sostuvo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Arrancará CCAPAMA trabajos de construcción de colector pluvial en Norias de Ojocaliente y red de alcantarillado en la colonia 2 de Octubre
- Previo y durante la temporada de lluvias se realizan tareas de mantenimiento y desazolve de caimanes para prevenir inundaciones
Aguascalientes, Ags, 24 de julio 2014. (aguzados.com).- En cumplimiento al compromiso de dotar a habitantes de la capital de nueva infraestructura urbana, el Gobierno Municipal a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), comenzará con la construcción de un colector pluvial en la comunidad Norias de Ojocaliente y red de alcantarillado en la colonia 2 de Octubre, con una inversión cercana a los 4 millones 800 mil pesos para el colector pluvial y de 4 millones 500 mil pesos para la red de alcantarillado con beneficio para más de 4 mil pobladores.
El director técnico de CCAPAMA, Mauricio Regalado González, dio a conocer que la consolidación de estos proyectos es la respuesta a las propuestas de mejora de las colonias que realiza la propia ciudadanía a través del programa “Acciones por tu Colonia”, el cual se replicará en diversos puntos de la capital, atendiendo las principales demandas sociales y elevando la calidad de vida de las familias.
Explicó el funcionario municipal que se construirán aproximadamente mil metros lineales de tubería de concreto reforzado y PVC, lo que permitirá evitar inundaciones en la zona, además de conducir adecuadamente las aguas sanitarias, previniendo la generación de focos de infección que pongan en peligro la salud de los residentes, obra que se pretende concluir en el próximo mes de octubre.
Aunado a estas acciones, indicó que en toda la ciudad capital y en apego al Plan de Contingencia por la temporada de lluvias, así como a la política de prevención de riesgos, antes y durante las precipitaciones pluviales se realiza un programa de mantenimiento de limpieza en bocas de tormenta o caimanes para garantizar la óptima captación de aguas pluviales.
Las zonas que se tiene detectadas que mayor problemática de este tipo presenta se encuentran hacia el oriente aunque las inundaciones son en toda la ciudad, son cinco cuencas en las zonas pegadas a lo que eran cauces, el agua sigue corriendo y afectan a casas aledañas a esta infraestructura, dependiendo también de dónde y cómo llueva. Cuando hablamos de cuenca es la parte donde puede escurrir la lluvia de la parte alta de la ciudad, el agua reconoce la cuenca y es donde se presentan las afectaciones, dijo.
Puntualizó que se efectúa un constante monitoreo de colectores existentes en las cinco cuencas hidrológicas que cruzan por la ciudad: San Francisco, Arroyo de los Arellano, El Cedazo, Canal Interceptor y Arroyo El Molino y Arroyo San Nicolás; asimismo, se permanece en alerta ante depresiones naturales en vialidades en las que se acumula el agua para evitar inundaciones mayores y afectaciones a vehículos y habitantes.
De manera permanente en temporada de lluvias, en colaboración con la empresa Concesionaria del servicio de agua, CAASA, cinco equipos de desazolve atienden diversas contingencias. Se mantiene estrecha colaboración con la Dirección de Protección Civil para prevenir riesgos y actuar oportunamente en caso de alguna contingencia.
Mauricio Regalado, hizo un exhorto a la ciudadanía a coadyuvar con las autoridades en la prevención de riesgos no arrojando basura en las calles, la cual impide que el agua pluvial fluya libremente en el sistema de drenaje provocando encharcamientos e inundaciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se enfocan en los resultados de la inseguridad y no en las causas
- Capacitan a elementos de Justicia Municipal en materia de Derechos Humanos
- Se brindará instrucción continua a elementos operativos y administrativos que tienen contacto con los detenidos
- El objetivo es la resolución de conflictos sin llegar hasta la detención
Aguascalientes, Ags, 19 de julio 2014. (aguzados.com).- Con el objeto de continuar con la sensibilización al personal que trabaja en la Dirección de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría del Ayuntamiento en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), implementó el curso en materia de “Mediación”.
El secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, precisó que se realiza un trabajo coordinado con la CEDH, que encabeza Jesús Eduardo Martín Jáuregui, para continuar con la capacitación a jueces, trabajadores sociales, psicólogos y el personal administrativo que tiene contacto con los detenidos.
En esta ocasión se incluyó a los integrantes de la Dirección de Prevención, ya que son los encargados del área de mediación de la SSPM y a través del programa “Acciones por tu Colonia”, brindarán pláticas a la población en materia de conflictos vecinales.
El objeto de este curso, es la utilización de nuevos métodos en la resolución de conflictos, con ello se podrá evitar la saturación de celdas por faltas administrativas que tengan que ver con pleitos entre vecinos o familiares, llegando a una solución pacífica para ambas partes, sostuvo.
Por su parte, el director de Justicia Municipal, Juan Pablo Gómez Diosdado, añadió que en esta ocasión participan 50 personas pertenecientes a las secretarias del Ayuntamiento y Seguridad Pública, que son las que tienen el primer contacto con los ciudadanos.
Precisó que anteriormente se brindaron los cursos de “Conductas Criminales” y “Derechos Humanos”, a fin de que el personal adscrito a estas áreas cuente con las herramientas necesarias para la realización de su trabajo, sobre todo para mantener el orden y la tranquilidad en la ciudadanía.
Por su parte, el ombudsman Martín Jáuregui, subrayó que la CEDH contribuirá con el Gobierno Municipal, a efecto de disminuir el número de quejas contra los elementos de Seguridad Pública y Justicia Municipal, especialmente para sensibilizar a jueces y trabajadores en el trato a la población.
En esta ocasión, la instructora Rosario Nájera Cisneros, integrante de la CEDH, indicó que la capacitación consta de tres módulos, dentro de los cuales, se realizan ejercicios de resolución de conflictos vecinales a fin de que los participantes puedan interactuar con la parte afectada.
En este evento estuvieron presentes además, el Director de Estado Mayor, Juan Antonio Hernández Organista y el Director de Profesionalización, Manuel Paredes González.
{ttweet}