- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- En funcionamiento el pozo 179 que mejorará distribución del vital líquido en el sector Molino IV
- Se invirtieron diez millones de pesos en perforación, equipamiento y la línea que alimentará el tanque regulador
- Más de 35 mil habitantes de la zona norte beneficiados con mayor presión y suministro de agua
Aguascalientes, Ags.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la conclusión de las obras para el equipamiento del nuevo pozo Molino IV, se puso en funcionamiento moderna infraestructura que beneficiará a 35 mil 480 habitantes de la zona norte de la ciudad con mejor presión y suministro de agua potable, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Añadió que las obras representan una inversión cercana a los diez millones de pesos y con estas acciones se incrementará la captación del vital líquido en el tanque de acero vidriado, lo que apoyará a una distribución más uniforme en colonias y fraccionamientos que componen el sector El Molino IV como: Parras, Villa Teresa, Arroyo El Molino, San José de Pozo Bravo, Constitución, Libertad, Jardines de Montebello, Rinconada El Puertecito, Bosques del Prado Oriente, Los Naranjos, Las Cavas, entre otros y dos centros comerciales.
Destacó el compromiso de concretar proyectos que eleven la calidad de vida de las familias; al tiempo que puntualizaba en la importancia de contar con este servicio tan básico e indispensable, para mantener la salud y realizar las tareas del hogar.
Por su parte el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna, detalló que la zona norte de la ciudad presentaba problemas en el servicio, ya que se proveía de manera directa de diversos pozos que al abatirse o presentar fallas técnicas dejaban sin el vital líquido a los usuarios.
Por lo anterior CCAPAMA emprendió un programa basado en un manejo inteligente, a través de la perforación de una batería de pozos fuera de los límites del crecimiento urbano, para que desde cada uno, estos alimenten a grandes tanques reguladores, ubicados en las partes altas de la ciudad.
Explicó que el pozo recién inaugurado tiene una capacidad de treinta litros por segundo y se suma a la batería de pozos que alimentan el tanque de reserva El Molino con capacidad de tres mil 144 metros cúbicos y que vendrá a mejorar la presión, se disminuirán los tandeos de agua y se tendrá una distribución constante.
De manera técnica Muñoz de Luna especificó que para el equipamiento se instaló una subestación eléctrica de 225 kilovoltios amperios, línea eléctrica, tren de descarga, equipo de desinfección, iluminación externa y barda perimetral, para lo cual se invirtió un total de tres millones 624 mil 295 pesos.
Asimismo se hizo entrega de la obra complementaria que consiste en la perforación de pozo a 650 metros de profundidad, así como la línea de conducción de agua potable de 454 metros lineales, con una inversión total de seis millones 374 mil 777 pesos.
Finalmente, luego de echar a andar la maquinaria, Jiménez Esquivel, acompañada de directivos de CCAPAMA y del regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipal, Óscar Salvador Estrada Escobedo, subrayó que se trabaja por un mejor Aguascalientes y se invierte en obras que garanticen mejor aprovechamiento del recurso hídrico en todas las colonias, fraccionamientos y comunidades, con infraestructura más eficiente y oportuna.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se modifican vialidades de céntricas calles: SOPMA
- Tiene como objetivo concluir los trabajos de rehabilitación que se realiza en ellas
Aguascalientes, Ags.- 19 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La calle Hospitalidad se mantendrá cerrada al flujo vehicular de manera intermitente, de tal forma que los fines de semana se tenga acceso total y entre semana el tránsito se lleve a cabo sólo de manera parcial, informó el titular de la Secretaria de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Señaló que estas acciones se toman debido a los trabajos de rehabilitación que se efectúan en las calles de Primo Verdad e Hidalgo y que se prolongarán hasta el día 12 de junio y en ese lapso, solo se permitirá el acceso de automóviles a los estacionamientos, así como a las personas que habitan en dicha arteria.
Agregó que en cuanto a la calle Hidalgo, ésta permanecerá cerrada a la vialidad hasta el día 5 de junio cuando se termine de demoler el pavimento existente y se reponga con pórfido con trabajo artesanal; además de la realización de labores de cruces de telecomunicaciones, en donde se ocupa efectuar excavaciones, canalizaciones y cableados, aparte de se harán tareas de construcción de guarniciones y banquetas para reponer las que existían.
Para concluir, Licón Dávila aclaró que por lo que toca a la calle González Saracho, cambia temporalmente de sentido, para que los vehículos que circulen por Zaragoza puedan utilizarla como vía alterna para llegar a Madero. Como rutas alternas se proponen: Morelos, González Saracho, Zaragoza y Madero.
Convención de Colegios Particulares
En tema aparte, docentes de distintos estados de la República se dieron cita en la IV Convención de Instituciones Educativas Privadas, a fin de establecer acuerdos con las autoridades gubernamentales, en aras de impulsar estrategias que permitan una mejora sustancial a los esquemas de enseñanza, a través del análisis de las perspectivas de la nueva reforma educativa, informó la presidenta de la asociación que las agrupa, María Guadalupe de la Cerda de Venegas.
A la ceremonia inaugural de los trabajos asistió y en su calidad de invitada especial, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, informó que el ayuntamiento ofrecerá una cena en las instalaciones de Palacio Municipal a fin de reconocer la importante labor de los maestros.
También estuvo presente el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, quien en su mensaje destacó su interés por sumar esfuerzos y trabajar de la mano con los distintos niveles gubernamentales en el rubro académico.
En el evento también se contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Octavio Arellano Reyna; la presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia, Consuelo Mendoza García; la presidenta nacional de la Asociación Internacional de Instituciones Educativas Privadas, María Guadalupe de la Cerda González; el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas, Martín Rodolfo Silva Rosales; así como de representantes de funcionarios de los ámbitos federal y estatal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- En la segunda etapa del programa de Bacheo Nocturno se intervendrán 50 calles y avenidas
- Las nuevas obras requerirán de una inversión aproximada a ocho millones de pesos
- La finalidad es ofrecer arterias que permitan transitar de forma segura y evitar daños a vehículos
Aguascalientes, Ags.- 14 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- A partir del 15 de mayo de este año, arrancará la segunda etapa del programa de Bacheo Nocturno, el cual comprenderá 50 calles y avenidas de los cuatro cuadrantes de la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Señaló que a partir del próximo lunes se estará trabajando en varias calles y avenidas que requieren de este tipo de obras, como Héroe de Nacozari, José María Chávez, Avenida de la Convención, Miguel de la Madrid, Paseo de la Cruz, Independencia, Universidad, Constitución, Ojocaliente, Poliducto, bulevar Guadalupano, San Miguel el Alto y Margil de Jesús, por mencionar algunas.
Precisó que se cuenta con una inversión aproximada a los ocho millones de pesos y puntualizó que otro de los beneficios, de dar el debido mantenimiento a la carpeta asfáltica, es evitar daños en los automotores y percances.
Refirió que se llevarán a cabo las labores del caso, con la finalidad de que todas las colonias y fraccionamientos en donde sus calles necesiten de este servicio, lo reciban antes de que comience la temporada de lluvias.
Asimismo mencionó que se proyecta concluir con esta segunda etapa a finales de agosto y añadió que para evitar molestias a los automovilistas y no entorpecer el tránsito, las cuadrillas de trabajadores realizarán las respectivas tareas durante la noche y madrugada.
Por lo anterior, especificó que el 70 por ciento de las acciones se efectuarán en horario nocturno, mientras que el resto de los trabajos se hará durante el día, en calles de poco flujo vehicular y de tránsito peatonal.
Para concluir Licón Dávila subrayó que las labores de bacheo seguirán con este esquema y además agradeció la colaboración de la ciudadanía que realiza reportes en la materia, afirmando que serán atendidos con toda oportunidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se retiraron 153 focos Cooper Lighting y se instalaron otras tantas luminarias Led
- También se sustituyeron brazos de postes para incrementar la curva lumínica y ahorrar energía
- Con ello el tránsito por esta se vuelve más seguro para conductores y viandantes
Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Se inauguró el nuevo sistema de alumbrado público en la avenida Adolfo López Mateos, instalado a base de luminarias tipo Led en 153 arbotantes, en el que se invirtió un millón 694 mil pesos y que aparte de generar ahorro en el consumo de energía, incrementará la luminosidad y proporcionará mayor seguridad a los usuarios de esta vía, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Destacó que de esa forma se cumplen dos de los principales temas ofrecidos a la ciudadanía, que son la prestación de servicios públicos de calidad y la seguridad que se le brinda, lo cual también se propicia con un mejor alumbrado público.
Dijo que: “es muy importante que tanto peatones como conductores transitemos de manera segura y por ello, hemos mejorado la iluminación en varios puntos de la ciudad, correspondiendo ahora a la avenida Adolfo López Mateos, en el tramo comprendido entre Héroe de Nacozari y Convención Poniente, tanto con el cambio de luminarias, como con la sustitución de brazos y pintura de postes”, aclaró.
En relación a las luminarias, detalló que se sustituyeron 153 focos Cooper Lighing de aditivo metálico por luminarias Led, marca Philips, con sus respectivos balastros y carcasas, así como el cambio de brazos de 1.60 metros de longitud, por otros de 2.40 metros, con lo que se amplía la potencia y la curva lumínica, y además se genera un ahorro estimado del quince por ciento en el consumo de energía.
Señaló que: “con ello, damos continuidad a las políticas ambientales, ya que al modificar esta iluminación, optimizamos recursos y generamos un ahorro de energía”, aseguró.
Adicionalmente, se pintaron 78 postes y se aplicó mantenimiento en los circuitos eléctricos que dan cobertura al alumbrado público de este sector.
Por último, Anaya Pérez expresó que en la ejecución de la obra participaron ocho oficiales electricistas y ocho ayudantes adscritos a la Dirección de Alumbrado Público, proyectando concluir los trabajos el próximo 26 de mayo, aunque la diferencia de iluminación ya puede apreciarse en las primeras cuadras del tramo antes mencionado partiendo de la glorieta del Quijote.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
Aguascalientes, Ags, 11 de mayo 2017.- (aguzados.com).- El Gobernador Martín Orozco Sandoval supervisó este día las pruebas que se realizan a la máquina asfaltadora “La Rielera”, a fin de ponerla en operación en el corto plazo, luego de permanecer varios años en desuso.
Al respecto, el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, precisó que inicialmente se llevarán a cabo algunos sondeos para valorar las condiciones de esta maquinaria y garantizar con ello su buen funcionamiento en la rehabilitación de vialidades.
Comentó que después de analizar los resultados de dichas pruebas, se efectuará una planeación de los trabajos para sacarle el mayor provecho a este dispositivo y favorecer así a un mayor número de habitantes en todo el Estado.
{ttweet}