Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Deberá incluir fruta, agua simple y un alimento preparado e higiénico: DMD
  • Se cuenta con 85 centros de salud que brindan asesoría nutricional familiar, dijo

Aguascalientes, Ags.- 24 de agosto de 2018.- (aguzados.com).- El refrigerio escolar es la combinación de alimentos, preparación y bebidas consumidas por los escolares durante el recreo, independientemente del lugar de procedencia o adquisición y es importante resaltar que este no sustituye al desayuno ni a la comida, aseguró la titular del programa de Alimentación y Activación del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Dulce Macías Díaz.

  • La tasa de fecundidad en el estado es de 2.2 hijos por cada mujer en edad fértil: SVG
  • Aguascalientes es el quinto estado en productividad de vasectomías del país, dijo

Aguascalientes, Ags.- 22 de agosto de 2018.- (aguzados.com).- Con el objetivo de evaluar la situación actual del programa de Planificación Familiar y Anticoncepción en el estado, así como establecer sus retos y prioridades que garanticen el cumplimiento del Programa de Planificación Familiar Federal 2013-2018, que contempla el derecho a la salud sexual y reproductiva, se efectuó una reunión de trabajo con diversas dependencias, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

  • Con el lema #QuevivanMás se realizarán detecciones oportunas en todos los centros de salud: SVG
  • Se aplicarán pruebas del Papanicolaou y para la detección de VPH a todas las mujeres, refirió
  • La primera acción será la aplicación de la vacuna del VPH a niñas de quinto grado de primaria, dijo

Aguascalientes, Ags.- 20 de agosto de 2018.- (aguzados.com).- La Semana de Detección Oportuna de Cáncer de Cuello Uterino, se realizará del 20 al 26 de agosto en todas las unidades del sector salud, incluidas las del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

  • El propósito es identificar criaderos de mosquitos que trasmiten dengue, zika y chikungunya: MMA
  • Este saneamiento público se hace en las principales plazas y jardines del estado, indicó
  • En fuentes de la Plaza Principal dos de ellas dieron positivo a la presencia de tales mosquitos, dijo

Aguascalientes, Ags.- 21 de agosto de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) llevó a cabo una Jornada Intensiva de Vectores, que consistió en aplicar revisiones a las fuentes ubicadas en las principales plazas y jardines del estado, para detectar y en su caso destruir criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades diversas, como dengue, chikungunya y zika, informó la directora del Área de Control y Prevención de Enfermedades del ISSEA, Miriam Morales Álvarez.

  • Se han atendido 859 localidades de los once municipios y beneficiado a 76 mil 383 personas: JAVG
  • A la Clínica de Alto Riesgo se remitieron a cinco mujeres embarazadas, señaló

Aguascalientes, Ags.- 17 de agosto de 2018.- (aguzados.com).- Las Caravanas de la Salud del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), atienden a la población de bajo índice de desarrollo humano y alta marginación, principalmente en comunidades rurales dispersas, con pocos habitantes, de difícil acceso y tienen como finalidad el acercarles servicios de salud de manera integral y resolutiva, informó el director del programa de Fortalecimiento de la Atención Médica de esa dependencia, José Antonio Valenzuela Galván.

logo

Contrata este espacio