Martes, 22 Abril 2025
current
min
max

¿Empresas fantasma en las obras de Gobierno del Estado?

  • Se cuestiona a la compañía UAKUSI Gestoría Ambiental que de pronto saltó a la palestra

Aguascalientes, Ags.- 8 de noviembre de 2018.- (aguzados.com).-  La organización de ciclistas Pedalea A. C., muestra su inconformidad sobre el quehacer gubernamental hasta la fecha y en torno a la construcción de un paso a desnivel más, ahora al poniente de la ciudad ha enviado a los diversos medios informativos el siguiente boletín, que por considerar que es de interés general lo reproducimos para usted, amable lector, en su texto íntegro.

“Pese a la negativa de comerciantes y vecinos, los cuales han sido amedrentados e intimidados, Gobierno del Estado sigue aferrado en construir una autopista en segundo anillo. Incongruente y olvidadizo con sus dichos en campaña en materia de infraestructura, el Gobernador tiene toda la intención de quitar todos semáforos y los cruces peatonales, lo cual no solo es un retroceso en materia de Movilidad, sino que representa un grave riesgo para peatones, ciclistas y los propios automovilistas.

Hoy han anunciado que la obra de Segundo Anillo y Antiguo Camino a San Ignacio arranca el próximo sábado y, con el afán de callar las voces de los ambientalistas, han expresado que procederán a la reubicación de algunos de los más de 70 árboles que se encuentran en la zona, algunos con más de 30 años de edad.

uakusi8nov18 2

Es importante aclarar que, en primer lugar, no todas las especies y ejemplares se pueden reubicar; en segundo término, precisamente por la variedad de especies, hacerlo en invierno reduce la probabilidad de éxito.

Se ha anunciado que la empresa: UAKUSI "Gestoría Ambiental, será la encargada de realizar dichos trabajos. Algo salta de inmediato a la vista, y es que nadie conoce los antecedentes de dicha empresa, la cual no tiene una página en Facebook, o una página web en la que se puedan consultar sus credenciales y experiencia en este tipo de obras.

En Colectivo Pedalea no queremos realizar juicios adelantados, pero todo parece indicar que se trata de una empresa fantasma, lo cual, además de ilegal, es una muestra más de mezquindad y ambición de aquellas personas que promueven este tipo de obras, las cuales son contrarias a lo establecido en la Ley de Movilidad, misma que fue impulsada por Martín Orozco.

uakusi8nov18 3

Saltan muchas dudas: ¿Cuál es la experiencia de esta empresa en este tipo de obras? ¿Fueron contratados por adjudicación directa? ¿De verdad una empresa de la que nadie tiene conocimiento puede llevar a cabo estos trabajos? ¿Qué porcentaje de árboles serán reubicados?, ¿cuáles sobrevivirán y que seguimiento se les dará?”.

Hasta aquí la redacción del boletín cuyo texto queda a consideración y juicio certero de nuestros amables lectores.

uakusi8nov18 4

 

logo

Contrata este espacio