Jueves, 17 Abril 2025
current
min
max

Capitalinos apoyan regular tarifas de Uber

Ciudad de México, 16 de mayo 2016.- (aguzados.com).- La llegada de nuevas alternativas de transporte basadas en aplicaciones de teléfonos inteligentes no ha estado fuera del debate. Hace un año, la entrada del servicio de transporte Uber y Cabify estuvo acompañada de protestas por parte de taxistas, quienes se oponían a la competencia de nuevos servicios para realizar traslados [1].

Uber y Cabify son dos empresas internacionales que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de un software de aplicación móvil, que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su plataforma.

De acuerdo con datos de la última encuesta de Parametría, realizada en abril en la Ciudad de México, el conocimiento de ambas redes de transporte privado ha aumentado de manera considerable en poco tiempo. El año pasado, sólo 44 % de los capitalinos había escuchado hablar de Uber o Cabify, sin embargo, para abril del presente año el conocimiento de estas empresas en la opinión pública de la Ciudad de México aumentó a 71 %.

Es decir, en diez meses se incrementó 27 puntos el conocimiento que los habitantes de la Ciudad de México tienen de estos servicios, cuya presencia abarca más de 50 países y un número importante de ciudades [2].

para16may16a

Haciendo una comparación de los datos recabados por Parametría entre junio de 2015 y abril de 2016, sobre la evaluación al servicio de taxis, se aprecian cambios en el uso y opinión sobre este transporte. En el caso de taxis tradicionales, su uso ha disminuido en cinco puntos: en 2015 el 96% de los capitalinos dijo hacer uso de este medio contra 91% registrado este año.

Ahora bien, la opinión positiva se ha mantenido similar: 52% en junio de 2015 y un 51% en 2016 califica como “bueno” o “muy bueno” ese sistema de transporte. No obstante, donde se observa un cambio mayor es en la opinión negativa, la cual ha bajado de un 20% el año pasado a un 13% en abril de 2016.

para16may16b

La red de transporte Uber presenta variaciones considerables en su uso, de junio de 2015 a abril de 2016 aumentó de 13% a 31% el porcentaje de personas que mencionan haber recurrido a este servicio, lo que presenta un incremento de más del doble.

Sin embargo la opinión positiva, es decir quienes tienen una buena opinión sobre este transporte, disminuyó 4 puntos en el mismo lapso de tiempo, pasó de 80% en 2015 a un 76% en este año.  Y la opinión negativa aumentó de un 2% a un 9%. Factores como la “tarifa dinámica”, la polémica derivada del incremento del precio en el servicio por la implementación del programa “Hoy No Circula”, podrían ser algunas explicaciones para estos datos.

No obstante estas variaciones, se puede observar que la opinión de los capitalinos sobre el servicio de taxis Uber es mucho mejor evaluada por los habitantes de la CDMX que la de los taxis tradicionales.

para16may16c

Recientemente en la Ciudad de México, ha habido controversia sobre la “tarifa dinámica” aplicada por la compañía de taxis Uber, la cual consiste en que cuando hay muy baja disponibilidad de autos los precios se elevan. Esto ocurrió durante abril en los días en que el programa “Hoy no circula” fue implementado de manera doble ante la contingencia ambiental, lo que generó rechazo entre la población.

Uber defiende esta práctica argumentando que a mayor precio hay menos solicitudes de vehículos, lo cual permite que aumente la disponibilidad de coches en la ciudad[3]. No obstante la opinión pública rechaza la propuesta de la red de transporte, cuatro de cada diez capitalinos (39%) están en desacuerdo con que el precio de un viaje en Uber varíe según la demanda.

para16may16d

Ante estas variaciones en el precio del servicio Uber, un 68% de los capitalinos considera que el Gobierno de la CDMX sí debe regular las tarifas. Sólo un 13% de los entrevistados opina que no debe intervenir, y un 18% no sabe sobre este tema.

para16may16e

Ante la vigencia del Doble Hoy No Circula el tema seguirá en debate. Es interesante observar cómo varía la opinión pública sobre estas alternativas de transporte público y sus niveles de uso entre los habitantes de la Ciudad de México.

PARAMETRÍA. Encuesta en vivienda. Representatividad: Ciudad de México. Número de entrevistas: 400 encuestas realizadas del 16 al 21 de abril de 2016. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 4.9 %. Tasa de Rechazo: 8%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en la Ciudad de México.

EL FINANCIERO. Taxistas colapsan el DF con protesta contra Uber. [Última consulta: 9 de mayo de 2016] Disponible en:

http://www.elfinanciero.com.mx/fotogalerias/taxistas-colpsan-el-df-con-protesta-contra-Uber.html

FORBES. Cabify quiere ganar la guerra de taxis inteligentes. [Última consulta: 9 de mayo de 2016] Disponible en: http://www.forbes.com.mx/cabify-quiere-ganar-la-guerra-de-los-taxis-inteligentes/

EL TIEMPO. ¿Cómo está UBER en el mundo? [Última consulta: 9 de mayo de 2016] Disponible en:

http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/como-esta-uber-en-el-mundo/16283623

UBER NEWSROOM. ¿Qué es? Tarifa Dinámica y Divide la Tarifa. [Última consulta: 9 de mayo de 2016] Disponible en: https://newsroom.Uber.com/mexico/tarifa-dinamica-queremos-estar-siempre-disponibles/

[1] El Financiero. Taxistas colapsan el DF con protesta contra Uber. Disponible en:

http://www.elfinanciero.com.mx/fotogalerias/taxistas-colpsan-el-df-con-protesta-contra-uber.html

[2] El Tiempo. ¿Cómo está UBER en el mundo? Disponible en:

http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/como-esta-uber-en-el-mundo/16283623

[3] UBER Newsroom. ¿Qué es? Tarifa Dinámica y Divide la Tarifa. Disponible en

https://newsroom.uber.com/mexico/tarifa-dinamica-queremos-estar-siempre-disponibles/

{ttweet}

logo

Contrata este espacio