- Detalles
- Categoría: municipios
- Se incluye el remozamiento del Parque Lineal en esa misma colonia del oriente de la ciudad
Aguascalientes, Ags., 23 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Más de nueve millones de pesos se invertirán en las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la avenida Poliducto, así como en el remozamiento del parque lineal en el tramo comprendido de la calle Juana de Arco a Diagonal Alfil, en la colonia Mujeres Ilustres, cuyo inicio de trabajos estuvo a cargo del alcalde Juan Antonio Martín del Campo.
En su mensaje refirió que con estos trabajos se verán beneficiados los habitantes de la zona oriente de la ciudad al contar con espacios comunes dignos; asimismo, refrendó el compromiso de su gobierno de continuar impulsando proyectos que promuevan la actividad física y la sana convivencia familiar.
Hoy estamos iniciando esta obra que deberá ser entregada el 15 de enero del año próximo, debidamente equipada con la infraestructura necesaria para beneficio de todos ustedes, afirmó Martín del Campo.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Carlos Llamas Pérez, dio a conocer que los trabajos se realizarán en dos mil 550 metros cuadrados, de los cuales 850 corresponden a obras de construcción donde se implementarán tecnologías ecológicas en dos salones de usos múltiples con techo verde que estarán distribuidos en cuatro módulos que contemplan espacios interactivos de comunicación, además de áreas especiales para atención psicológica, jurídica, un consultorio de medicina general, trabajo social y área de prensa.
De igual manera, se contará con área de medición comunitaria, área infantil, estación de juegos y baños y en un cuarto módulo se realizará un aula de computación y una educativa.
En lo que respecta al remozamiento de la línea verde, el funcionario explicó que se realizarán trabajos en mil 826 metros cuadrados de nuevas plazas y senderos en el parque lineal, además de que se instalará una planta de tratamiento de agua.
A nombre de los vecinos de la zona, Norma Irene Muñiz, habitante del fraccionamiento Periodistas agradeció a las autoridades municipales por esta infraestructura que beneficiará a los vecinos de la zona al ofrecer un espacio de fomento para la convivencia entre familias.
En el evento también estuvieron presentes la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado; el regidor Salvador Pérez Sánchez; el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García; el secretario de Desarrollo Social de Municipio, Enrique Montalvo Vivanco y Rafael Ahmed Franco, director del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
En San José de la Ordeña se entregaron cobertores e impermeabilizantes
Aguascalientes, Ags., 20 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por zonas rurales de Aguascalientes, el presidente municipal Juan Antonio Martín del Campo, encabezó la entrega de 150 cobijas y 50 botes de impermeabilizante como parte del programa “Apoyos Emergentes”, en beneficio de 50 familias de la comunidad San José de la Ordeña, perteneciente a la Delegación Cañada Honda.
Durante su intervención, explicó que debido al descenso de las temperaturas por la llegada de la temporada invernal, así como las lluvias registradas en la zona centro del país, el gabinete social realizará un monitoreo permanente a fin de detectar situaciones de riesgo y aplicar mecanismos de apoyo para garantizar mejores condiciones de vida a las personas de escasos recursos, grupos vulnerables y adultos mayores.
Martín del Campo, precisó que la presente administración tiene la convicción de ser un gobierno cercano a la gente, destinando los programas sociales a quienes más lo necesiten es por ello que a través del programa Acciones por tu Comunidad, se implementan las estrategias necesarias para cumplir con este objetivo.
Esta administración municipal está viendo a cada uno de los ciudadanos y a cada una de las personas que lo requieran, los apoyos que estamos entregando es gracias a ustedes, gracias a sus impuestos, y así vamos a entregar otros apoyos, dijo el alcalde.
Por su parte, el Director de Desarrollo Social, Juan José Hernández Aranda, añadió que esta dependencia, mantendrá la política de puertas abiertas a la población, trabajando intensamente para evitar incidentes; asimismo informó que por medio de los Grupos de Acción y Participación Social (GAPS), existe un importante vínculo entre la ciudadanía para revisar y actuar en sectores de riesgo.
Por su parte y en representación de los vecinos de la zona, la señora María del Carmen Arcos agradeció al alcalde estos apoyos que serán de gran utilidad para las familias que habitan en esa comunidad.
En el evento también se contó con la presencia de la diputada local, Sylvia Garfias Cedillo; el regidor presidente de la Comisión de Obra Pública, Salvador Pérez Sánchez; el coordinador general de Delegaciones, Alberto Aguilera; la delegada de Cañada Honda, María Jesús Díaz Marmolejo, así como la comisaria, Elvira Muñoz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Programa piloto que busca brindar seguridad social a la población estudiantil: Javier Luévano Núñez
Aguascalientes, Ags., 25 de agosto de 2014. (aguzados.com).- El presidente municipal de Calvillo, Javier Luévano Núñez, presentó el programa “Seguro a la Escuela” que busca complementar los programas de seguridad social a través de un seguro de accidentes personales escolares para los estudiantes, maestros y otros trabajadores de la educación, con ello se pretende contribuir a la permanencia segura en los centros de estudio y a la economía familiar, en caso de presentarse algún infortunado incidente, beneficiando a 102 escuelas de todo el municipio.
En la conferencia de prensa que el munícipe ofreció en céntrico restaurante, afirmó que "Seguro a la Escuela" es un innovador aliciente a la educación, no solo para los estudiantes sino también para maestros, administrativos e intendentes de cada plantel educativo en el municipio en todos los niveles, desde preescolar hasta universidad, invirtiendo así en los niños y jóvenes, que pronto serán las ciudadanas y los ciudadanos que llevarán las riendas de en ese H. Ayuntamiento.
Esta acción, refirió, contempla el cien por ciento de la comunidad estudiantil en Calvillo, con cerca de 15 mil beneficiarios, de los cuales 13 mil 927 son alumnos, 799 maestros y 40 intendentes, sin embargo, puntualizó el mandatario, las cantidades precisas quedarán definidas en cuanto se concreten los listados de alumnos en cada escuela.
"De acuerdo al eje del Desarrollo Social contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016 y conociendo de las grandes necesidades de seguridad que hay en cada escuela atendimos con responsabilidad este tema y el compromiso de nuestro gobierno ante los grupos vulnerables, es así como se concibió éste programa, que de entrada será inyectado con recursos municipales por cerca de 600 mil pesos", puntualizó Javier Luévano.
Agregó que "adicionalmente somos el único municipio de Aguascalientes que implementa un programa de becas escolares para transporte, para éste ciclo escolar se recibieron mil 50 solicitudes de alumnos que requieren de traslado, debido a que se encuentran retirados de sus unidades de estudio o bien habitan en comunidades rurales y requieren asistir a la escuela en la cabecera municipal o incluso en la ciudad capital, en estos casos "A la Escuela Seguro" complementa este programa por la posibilidad de riesgo existente".
Finalmente, el alcalde calvillense informó que "la empresa que ganó el proceso de licitación fue HIR Seguros, que fue condicionada a establecer una oficina en el municipio, por lo pronto el programa durará todo el ciclo escolar actual" y detalló que "las coberturas de éste seguro cubrirán traslados de la casa a la escuela y viceversa, los accidentes sucedidos en la propia escuela, en laboratorios, prácticas deportivas e incluso en viajes de estudios convocados por la propia institución".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- A partir de este martes se desarrollará en las delegaciones de Peñuelas y Salto de los Salado
- El espectáculo es para las personas de las delegaciones y totalmente gratuito
Aguascalientes, Ags, 29 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El programa Mitos y Leyendas 2014, “La Fragilidad del Hombre ante la Muerte”, cambió de sede aunado a las presentaciones en los panteones de la Cruz y los Ángeles, los martes ofrece funciones en las delegaciones rurales del municipio capitalino.
Atendiendo a las indicaciones y al compromiso de acercar este espectáculo a habitantes de las zonas más alejadas de la ciudad, la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Panteones han instrumentado una logística especial que permita llevar esta presentación a un mayor número de personas.
El titular de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, dijo que de esta manera, Mitos y Leyendas por primera vez en su historia, se presentará en las delegaciones de Calvillito, Peñuelas y Salto de los Salado; donde se cuenta con cementerios adecuados para su representación.
El pasado martes correspondió el turno a la Delegación Calvillito, con dos funciones: 8 y 10 de la noche. Además se brindó transporte a habitantes de la delegación Cañada Honda para que pudieran apreciar este espectáculo.
El próximo martes 4 de noviembre, el elenco visitará la Delegación Peñuelas, donde también se realizarán dos funciones a las 8 y 10 de la noche.
Y finalmente el martes 11 de noviembre, la presentación de Mitos y Leyendas 2014 se traslada a la Delegación del Salto de los Salado, donde se brindarán tres funciones, a las 8, 10 y 11 de la noche. Lo anterior debido a que a este espectáculo también se invitará a vecinos de las Delegaciones Insurgentes y Pocitos, facilitándoles un camión para transportarse.
Anaya Pérez explicó que la Secretaría de Servicios Públicos entregó 60 boletos de cortesía por función, a fin de que las personas que gusten de ver el espectáculo, puedan hacerlo de manera gratuita.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
El alcalde de El Llano, César Pedroza, acusa a la empresa Susar Líder Eléctrico y al ex director de Obras Públicas Municipales, José Luis Valdivia Flores, de cómplices en la trama
Aguascalientes, Ags, 23 de junio de 2014.- (aguzados.com).- En sospechas de un posible desvío de recursos públicos en el que hubiera incurrido el ex director de Obras Públicas Municipales de El Llano, José Luis Valdivia Flores, para que habitantes de la comunidad El Retoño no cuenten aún con el servicio de alumbrado público y continúen en tinieblas, fincó su respuesta el alcalde de ese H. Ayuntamiento, el petista César Pedroza, a los habitantes de esa localidad, a sus reclamos para que se les dote del satisfactor requerido desde hace mucho tiempo.
El munícipe petista aseguró que "la obra de red de electrificación se construyó con recursos del ejercicio 2012 sobre la carretera hacia El Maguey, casi en el entronque a Sandovales y aún mantiene en la oscuridad a habitantes de la localidad del Retoño debido a que al no haber sido concluida no puede ser entregada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su capitalización, razón por la cual no puede entrar en funcionamiento, pero ignoramos la causa por la que los trabajos no fueron concluidos".
Señaló que "el responsable de entregar dicha obra a la CFE era el contratista Susar, Líder Eléctrico, a quien le fue encomendada su ejecución por parte del ex Director de Obras Públicas del Municipio de El Llano, José Luis Valdivia Flores, quien es importante resaltar seria uno de los mayores beneficiarios y hasta la fecha no conocemos más del asunto".
Aseguró a los habitantes de la comunidad El Retoño, que "desde el inicio de nuestra gestión hemos efectuado una revisión del status que guardan todas las obras que se realizaron en nuestro municipio y encontramos que algunas de ellas aún no han sido concluidas, por lo tanto no han sido recibidas por esta administración; como es el caso de la obra que ahora ustedes reclaman y que se se construyó con recursos del Ejercicio 2012”.
El alcalde petista responsabilizó a las autoridades de la administración anterior para que los habitantes de la comunidad El Retoño “continúen sin recibir el servicio de energía eléctrica, porque no agilizaron su funcionamiento, mucho menos supervisaron el avance y conclusión de la obra en cuestión", y reiteró que "todo ello, a pesar de que el mayor beneficiario era el ex Director de Obras Públicas de ese municipio, José Luis Valdivia Flores, el cual encomendó la ejecución de esta labor al contratista Susar, Líder Eléctrico y quien era y sigue siento el responsable y obligado de entrega de la obra a CFE para su capitalización y hasta la fecha no lo ha realizado”.
Aclaró que "el actual Director de Obras Públicas tuvo contacto con el contratista Susar y acordaron que en un mes se realizaría la capitalización de esa obra, sin embargo, ya han transcurrido quince días sin avance en el tema e ignoramos la causa del silencio del contratista"
“Comprendemos la necesidad de esas personas y queremos decirles que estamos trabajando por dar solución a los problemas que aquejan no solo a nuestros vecinos de El Retoño, sino a todos nuestros ciudadanos”, aseguró el edil a los interesados en contar con el suministro del fluido eléctrico.
{ttweet}