Martes, 01 Abril 2025
current
min
max
  • Por los beneficios que refleja podría ser replicado a nivel nacional

humedal25nov14Aguascalientes, Ags., 25 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El primer sistema de humedales, que gracias a los resultados del cuidado al medio ambiente y reuso del agua, podría ser replicado por el Ejército Mexicano a nivel nacional, fue entregado por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo a los altos mandos castrenses de la Décimo Cuarta Zona Militar.

En su mensaje de entrega, el jefe de la comuna se comprometió a la instalación de un segundo humedal en la Zona Militar, destacando la importancia de la suma de esfuerzos para la mejora del entorno ecológico y preservación de los recursos naturales con el apoyo de diferentes instituciones, para garantizar la prestación de servicios públicos básicos como el abasto eficiente de agua potable.

Al día de hoy perforamos a más de 500 metros y la única fuente de abastecimiento es de pozos profundos a diferencia de otras ciudades que lo hacen a través de presas o ríos, dijo Martín del Campo.

 Añadió que por otro lado, el agua sale de menor calidad por lo que tenemos que hacer plantaspotabilizadoras y del cien por ciento que se extrae, solo se utiliza el 60 por ciento, el resto se desperdicia en fugas y por lo tanto tenemos que buscar mecanismos de eficiencia, tenemos que pensar qué futuro les queremos dejar a nuestros hijos.

Al hacer entrega de un reconocimiento al coronel de Arma Blindada Comandante del Cuarto Regimiento Mecanizado, Óscar Reyes Ávila, el alcalde reiteró que desde el Ayuntamiento continuará impulsando tecnología e infraestructura que aseguren el óptimo aprovechamiento del agua potable y que coadyuven a combatir la problemática de sobreexplotación de mantos acuíferos.

Por su parte el militar reconoció el interés del presidente municipal por trabajar coordinadamente para promover políticas públicas que garanticen la prestación del servicio y eleven la calidad de vida de la ciudadanía.

Reiterar la disposición y coordinación que institucionalmente llevamos a cabo, sobre todo para realizar acciones en bien común, es un proyecto muy interesante, muy ambicioso para el aprovechamiento de los recursos y reiterar que el trabajo institucional puede llevar a buen término las actividades que en bien común se realicen, dijo el jefe castrense.

Al hacer la explicación técnica del sistema, el titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado, (CCAPAMA) Evaristo Pedroza Reyes, señaló que esto se logra a través de la Fito depuración que se hace de las aguas provenientes de lavamanos en el riego de áreas verdes, mediante la eliminación de microorganismos para lograr su reuso, cuyo proceso se realiza en dos etapas, de eliminación de sólidos en suspensión, la primera y la segunda, de materia orgánica, nutrientes y finalmente de bacterias.

Quiero reconocer el trabajo coordinado en esta Zona Militar así como las facilidades otorgadas al ayuntamiento para la realización del proyecto, que tendrá un beneficio directo a los 650 habitantes de este territorio y adicionalmente una mejora en el impacto ambiental ya que con estas acciones se dejará de consumir agua potable para riego de áreas verdes, indicó el Pedroza Reyes.

Por otra parte, los directivos de una empresa cervecera Manuel Penilla Rivera y José Manuel Martínez Reyes, al hacer entrega de un módulo de gimnasio al aire libre en las instalaciones de la XIV Zona Militar, reiteraron al alcalde Juan Antonio Martín del Campo y autoridades castrenses su compromiso como compañía socialmente responsable de promover hábitos saludables.

Vemos por la comunidad en la que estamos presentes, es una forma de participar regresando algo a la sociedad, agradecemos la atención y apoyo esperando que estos aparatos sean de gran utilidad, indicó Manuel Penilla director de la empresa con sede en esta ciudad e injerencia en el vecino estado de Zacatecas.

En el evento, estuvieron presentes el regidor presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, José Refugio Muñoz de Luna; el edil presidente de la Comisión de Hacienda, Ernesto Jiménez Colombo; así como el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Enrique Montalvo Vivanco.

{ttweet}

  • Se atenderán quejas ciudadanas de abuso de autoridad y detenciones arbitrarias

 

cedh24nov14Aguascalientes, Ags., 24 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En apego a la serie de acciones emprendidas por la administración municipal para fomentar la convivencia armónica entre la ciudadanía, así como de promover el respeto a las garantías individuales, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo inauguró la oficina de Derechos Humanos en la Dirección de Justicia Municipal del Complejo de Seguridad Pública.

Señaló que el objetivo de su instalación es dar seguimiento a las quejas presentadas por todas aquellas personas que han sufrido abusos de autoridad, tanto por parte de los elementos policiacos, como por el personal de la propia dependencia.

En consecuencia, dijo Martín del Campo en su mensaje, sujetándonos a estas obligaciones como entidades comprometidas, se buscará aportar, a través de los servicios públicos y de la atención en sus distintas dependencias, acciones que le permitan a toda persona tener el pleno goce de sus derechos, sin importar su condición humana o situación jurídica.

Refirió que con el fin de establecer políticas que promuevan y protejan los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los individuos y grupos, a la par fue puesta en marcha también la oficina de Asuntos Internos del Ayuntamiento para salvaguardar los derechos de los detenidos.

Al respecto Martín del Campo recordó que los Derechos Humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización, inherentes a todo ser humano, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, etnia, color, religión, lengua o cualquier otra condición.

Asimismo, reconoció la importante labor que desempeña la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), al promover diversas estrategias enfocadas a garantizar una vida digna a todos los sectores sociales y reiteró el compromiso de acatar los lineamientos jurídicos, buscando eliminar toda conducta que atente contra la dignidad de las personas.

En su oportunidad, el secretario del Ayuntamiento y director general de gobierno, Manuel Cortina Reynoso, señaló que con la instalación de esta oficina se busca que el trabajo de los servidores públicos sea mejor valorado, ya que entre mejor desempeño exista entre los trabajadores, mayor confianza habrá de la ciudadanía hacia sus instituciones.

Es un gran avance que se haya podido lograr esto, que Derechos Humanos pueda tener una oficina en donde pueda ayudarnos cada día a ser mejores servidores públicos, a recuperar y mantener la confianza de la ciudadanía en esta institución, dijo el funcionario municipal.

Por su parte, el presidente de la CEDH, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, refirió que la función de los elementos policiacos es garantizar la convivencia, lo que implica que cada ciudadano pueda ser lo que quiera ser, dentro del marco de la legalidad, por lo que es necesaria su intervención para que esto sea posible.

El ombudsman externó “quiero asegurarles que la presencia de la CEDH es exclusivamente para coadyuvar, para ayudar a que todos cumplamos con la ley para el beneficio de a quienes estamos obligados a servir: la comunidad”.

En el evento se contó con la presencia de la regidora presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, Xóchitl Acenet Casillas Camacho; del edil presidente de la Comisión de Hacienda, Ernesto Saúl Jiménez Colombo; del secretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez Hernández; del director de Justicia Municipal, Juan Pablo Gómez Diosdado; así como del Director de Asuntos Internos en el Ayuntamiento, Ismael Cornejo Macías.

{ttweet}

En San José de la Ordeña se entregaron cobertores e impermeabilizantes

mpio20nov14Aguascalientes, Ags., 20 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por zonas rurales de Aguascalientes, el presidente municipal Juan Antonio Martín del Campo, encabezó la entrega de 150 cobijas y 50 botes de impermeabilizante como parte del programa “Apoyos Emergentes”, en beneficio de 50 familias de la comunidad San José de la Ordeña, perteneciente a la Delegación Cañada Honda.

Durante su intervención, explicó que debido al descenso de las temperaturas por la llegada de la temporada invernal, así como las lluvias registradas en la zona centro del país, el gabinete social realizará un monitoreo permanente a fin de detectar situaciones de riesgo y aplicar mecanismos de apoyo para garantizar mejores condiciones de vida a las personas de escasos recursos, grupos vulnerables y adultos mayores.

Martín del Campo, precisó que la presente administración tiene la convicción de ser un gobierno cercano a la gente, destinando los programas sociales a quienes más lo necesiten es por ello que a través del programa Acciones por tu Comunidad, se implementan las estrategias necesarias para cumplir con este objetivo.  

Esta administración municipal está viendo a cada uno de los ciudadanos y a cada una de las personas que lo requieran, los apoyos que estamos entregando es gracias a ustedes, gracias a sus impuestos, y así vamos a entregar otros apoyos, dijo el alcalde.  

Por su parte, el Director de Desarrollo Social, Juan José Hernández Aranda, añadió que esta dependencia, mantendrá la política de puertas abiertas a la población, trabajando intensamente para evitar incidentes; asimismo informó que por medio de los Grupos de Acción y Participación Social (GAPS), existe un importante vínculo entre la ciudadanía para revisar y actuar en  sectores de riesgo.

Por su parte y en representación de los vecinos de la zona, la señora María del Carmen Arcos agradeció al alcalde estos apoyos que serán de gran utilidad para las familias que habitan en esa comunidad.

En el evento también se contó con la presencia de la diputada local, Sylvia Garfias Cedillo; el regidor presidente de la Comisión de Obra Pública, Salvador Pérez Sánchez; el coordinador general de Delegaciones, Alberto Aguilera; la delegada de Cañada Honda, María Jesús Díaz Marmolejo, así como la comisaria, Elvira Muñoz.

{ttweet}

  • Se incluye el remozamiento del Parque Lineal en esa misma colonia del oriente de la ciudad

parque23nov14

Aguascalientes, Ags., 23 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Más de nueve millones de pesos se invertirán en las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la avenida Poliducto, así como en el remozamiento del parque lineal en el tramo comprendido de la calle Juana de Arco a Diagonal Alfil, en la colonia Mujeres Ilustres, cuyo inicio de trabajos estuvo a cargo del alcalde Juan Antonio Martín del Campo.

 En su mensaje refirió que con estos trabajos se verán beneficiados los habitantes de la zona oriente de la ciudad al contar con espacios comunes dignos; asimismo, refrendó el compromiso de su gobierno de continuar impulsando proyectos que promuevan la actividad física y la sana convivencia familiar.

Hoy estamos iniciando esta obra que deberá ser entregada el 15 de enero del año próximo, debidamente equipada con la infraestructura necesaria para beneficio de todos ustedes, afirmó Martín del Campo.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Carlos Llamas Pérez, dio a conocer que los trabajos se realizarán en dos mil 550 metros cuadrados, de los cuales 850 corresponden a obras de construcción donde se implementarán tecnologías ecológicas en dos salones de usos múltiples con techo verde que estarán distribuidos en cuatro módulos que contemplan espacios interactivos de comunicación, además de áreas especiales para atención psicológica, jurídica, un consultorio de medicina general, trabajo social y área de prensa.

De igual manera, se contará con área de medición comunitaria, área infantil, estación de juegos y baños y en un cuarto módulo se realizará un aula de computación y una educativa.

En lo que respecta al remozamiento de la línea verde, el funcionario explicó que se realizarán trabajos en mil 826 metros cuadrados de nuevas plazas y senderos en el parque lineal, además de que se instalará una planta de tratamiento de agua.

A nombre de los vecinos de la zona, Norma Irene Muñiz, habitante del fraccionamiento Periodistas agradeció a las autoridades municipales por esta infraestructura que beneficiará a los vecinos de la zona al ofrecer un espacio de fomento para la convivencia entre familias.

En el evento también estuvieron presentes la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado; el regidor Salvador Pérez Sánchez; el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García; el secretario de Desarrollo Social de Municipio, Enrique Montalvo Vivanco y Rafael Ahmed Franco, director del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde.

{ttweet}

  • A partir de este martes se desarrollará en las delegaciones de Peñuelas y Salto de los Salado
  • El espectáculo es para las personas de las delegaciones y totalmente gratuito

mitos29oct14Aguascalientes, Ags, 29 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El programa Mitos y Leyendas 2014, “La Fragilidad del Hombre ante la Muerte”, cambió de sede aunado a las presentaciones en los panteones de la Cruz y los Ángeles, los martes ofrece funciones en las delegaciones rurales del municipio capitalino.

Atendiendo a las indicaciones y al compromiso de acercar este espectáculo a habitantes de las zonas más alejadas de la ciudad, la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Panteones han instrumentado una logística especial que permita llevar esta presentación a un mayor número de personas.

El titular de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, dijo que de esta manera, Mitos y Leyendas  por primera vez en su historia, se presentará en las delegaciones de Calvillito, Peñuelas y Salto de los Salado; donde se cuenta con cementerios adecuados para su representación.

El pasado martes correspondió el turno a la Delegación Calvillito, con dos funciones: 8 y 10 de la noche. Además se brindó transporte a habitantes de la delegación Cañada Honda para que pudieran apreciar este espectáculo.

El próximo martes 4 de noviembre, el elenco visitará la Delegación Peñuelas, donde también se realizarán dos funciones a las 8 y 10 de la noche.

Y finalmente el martes 11 de noviembre, la presentación de Mitos y Leyendas 2014 se traslada a la Delegación del Salto de los Salado, donde se brindarán tres funciones, a las 8, 10 y 11 de la noche. Lo anterior debido a que a este espectáculo también se invitará a vecinos de las Delegaciones Insurgentes y Pocitos, facilitándoles un camión para transportarse.

Anaya Pérez explicó que la Secretaría de Servicios Públicos entregó 60 boletos de cortesía por función, a fin de que las personas que gusten de ver el espectáculo, puedan hacerlo de manera gratuita.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio