Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Es compromiso de una educación de calidad para todas las escuelas primarias del estado, dijo
  • Entrega de tabletas electrónicas y reconocimientos a alumnos del plantel Anastasio Serna, indicó
  • Sus estudiantes han obtenido importantes logros en las Olimpiadas del Conocimiento y de Matemáticas, agregó

taray6nov17Aguascalientes, Ags.- 6 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Alumnos destacados de los distintos grados de la escuela primaria  Anastasio Serna de la comunidad El Taray del municipio de Aguascalientes, recibieron reconocimientos especiales y la donación de material médico y deportivo, además de tabletas electrónicas, al concluir la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

En su mensaje de felicitación a los escolapios, dijo: “este plantel ha sido uno de los más sobresalientes en todo el estado, posicionándose en muchas ocasiones en el primer lugar de la supervisión escolar en lo referente a conocimiento de los alumnos, de manera que varios alumnos de esta escuela han representado a Aguascalientes en la Olimpiada del Conocimiento.; mi compromiso es que el nivel educativo de todas las escuelas sea el mejor, sin importar qué tan alejada se encuentra o en qué comunidad está”, indicó.

Adelantó que se continuará con el apoyo a los alumnos y con incentivos adicionales a los escolares sobresalientes, como es el caso de Juan Diego Anguiano Luna, estudiante de esta primaria, quien resultó ganador de la Olimpiada de Matemáticas.

Asimismo reiteró su compromiso de fortalecer la infraestructura educativa y afirmó que se seguirán haciendo inversiones importantes en las escuelas de Aguascalientes, para ofrecer a los estudiantes espacios dignos y funcionales que favorezcan su formación académica.

Por su parte, el director del plantel, Martín Becerril de la Fuente, agradeció la presencia de las autoridades en la comunidad de El Taray y la visita oficial a la escuela, a la par que se dijo dispuesto a trabajar con las autoridades del ramo para continuar en el impulso de una educación con calidad.

A la ceremonia también asistieron: el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica; la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Cecilia Márquez Alvarado; el Secretario General de la Sección 1 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Armando Valdez Herrera, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Prácticas en laboratorios de los centros académicos ampliarán los alcances de proyectos escolares
  • El rector supervisó equipamiento de laboratorios de cómputo y logística

girauaa5nov17-1Aguascalientes, Ags.- 5 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de los proyectos estratégicos en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el rector Francisco Javier Avelar González, realizó una serie de recorridos de supervisión por diferentes laboratorios estudiantiles para impulsar un nuevo plan de acción que buscará la interrelación de los diferentes centros académicos y programas de estudio en dichos espacios para el desarrollo de prácticas multidisciplinarias.

girauaa5nov17-2Al reunirse con docentes y alumnos de los centros de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC), de Ciencias Empresariales (CCE), así como de Ciencias de la Ingeniería (CCI), Avelar González solicitó emprender acciones para impulsar que los estudiantes de nivel licenciatura y posgrado realicen prácticas en los diferentes laboratorios de la Institución, con el objetivo de ampliar su formación académica en lugares de experimentación.

Por ejemplo, al visitar los laboratorios de Mecánica de Suelos y Materiales, Construcción y Estructuras, Hidráulica, así como los talleres de dibujo, serigrafía, al igual que los de cerámica, vidrio y maderas de diseño industrial, todos pertenecientes al CCDC; el rector de la UAA señaló que se cuenta con equipamiento y materiales de alta calidad que pueden ser empleados por estudiantes del Centro de Ciencias Básicas para la mejora de sus prácticas y proyectos de investigación, como en el caso de búsqueda de materiales para nuevos sistemas de saneamiento ambiental o para la evaluación su resistencia.

girauaa5nov17-3De esta forma, manifestó que se realizarán actividades de difusión interna para incrementar la movilidad de los alumnos entre los laboratorios de los diferentes centros académicos para que conozcan el equipo y materiales a los cuales pueden acceder, y en especial para ampliar los alcances de sus actividades y la mejora continua de su competitividad.

Durante su recorrido por el Campus Sur, Avelar González conversó con alumnos del CCE y CCI,  supervisó los avances del equipamiento de los laboratorios de cómputo y logística, como una mesa de vibración que permitirá realizar pruebas de resistencia al movimiento y vibración en condiciones ambientales controladas automáticas, con lo cual se valida el funcionamiento de productos antes de su generación en serie y dar seguimiento a la misma, además de una cámara bioclimática para efectuar estudios de variación de calor, frío y humedad, por mencionar algunos ejemplos.

girauaa5nov17-4{ttweet}

  • A un año del egreso de su primera generación puede ser evaluada por organismos externos
  • Los procesos de evaluación externa se han sistematizado para asegurar la competitividad de los egresados: FJAG.

certificado4nov17Aguascalientes, Ags.- 4 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Al contar con un año del egreso de la primera generación de la licenciatura en Docencia de Francés y Español como Lenguas Extranjeras (FLE-ELE), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha iniciado el proceso de evaluación externa para que este programa educativo certifique su calidad ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Al recibir a los pares académicos de los CIEES, el rector Francisco Javier Avelar González manifestó que los procesos de evaluación externa se han sistematizado para asegurar la competitividad de los egresados en el contexto nacional e internacional y recibir observaciones para la mejora continua de las diferentes licenciaturas, ingenierías y posgrados, con el objeto brindar siempre una educación de calidad.

Por ello ratificó el compromiso de la UAA por brindar las mejores condiciones de desarrollo académico para su comunidad y agradeció el trabajo emprendido por estudiantes, docentes y personal administrativo del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSH) ante este nuevo proceso de evaluación a una licenciatura que se ha logrado consolidar a poco tiempo de su creación.

En su momento, la coordinadora de la comisión de pares académicos para esta evaluación, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Guadalupe Tinajero Villavicencio, comentó que estas acciones son un esfuerzo importante para quienes trabajan directamente con el programa educativo y las áreas de apoyo, por lo que el intercambio de perspectivas académicas no sólo beneficiará a la mejora de la licenciatura FLE-ELE, sino también a los diferentes procesos en los cuales se involucran estudiantes y profesores, por lo que agradeció la disposición de la UAA a estas prácticas de mejora.

Por su parte la decana del CCSH, Griselda Alicia Macías Ibarra, externó que gracias a las diferentes áreas académicas de la Institución, una administración eficiente y las óptimas condiciones para el quehacer universitario, han permitido el fortalecimiento de esta licenciatura.

Al respecto, destacó que la UAA cuenta con el Centro de Aprendizaje Autodirigido de Idiomas (CAADI), un importante laboratorio para la práctica estudiantil de las licenciaturas en Docencia del Idioma Inglés, así como la de FLE-ELE, pero que además brinda servicio a la sociedad en general a través de los cursos de diferentes idiomas que se imparten en la institución.

Enfatizó que el compromiso por la calidad educativa no sólo se destina hacia la comunidad universitaria, sino a toda la población de Aguascalientes, la cual se beneficia constantemente del conocimiento que se genera por los investigadores, los servicios de extensión y el desempeño de los egresados.

Durante esta reunión también estuvieron presentes integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria, de la Comisión Ejecutiva del CCSH, así como las catedráticas y pares evaluadores por parte de los CIEES, Adriana Centeno Landero y Sofía Irene Olmos Galván.

{ttweet}

  • Se posicionó en el cuarto lugar nacional diseñado por la organización internacional Great Place To Work
  • Esta evaluación permitirá mejorar el espacio laboral del personal en la UAA: FJAG

work4nov17bAguascalientes, Ags.- 4 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se posicionó en el presente año en el cuarto lugar a nivel nacional en el ranking de “Las Mejores Instituciones de Gobierno para Trabajar en México”, diseñado por la organización con reconocimiento a nivel internacional, Great Place To Work.

El rector Francisco Javier Avelar González destacó que esta evaluación permitirá detectar áreas de oportunidad para mejorar  la percepción y satisfacción del personal que labora en la institución, por lo cual, conminó a los universitarios a poner énfasis y analizar estrategias para atender estas áreas de mejora en favor de un clima laboral saludable para cada integrante.

Asimismo, destacó que desde hace años, la Autónoma de Aguascalientes efectúa esta evaluación de clima laboral por parte de organismos evaluadores externos como una de sus prácticas cotidianas, pues este instrumento permite observar, analizar y detectar áreas de mejora en cuanto a la percepción del clima laboral.

Finalmente, Avelar González agradeció el compromiso de los universitarios por propiciar un sano clima laboral en la Institución, lo cual se ve reflejado en este reconocimiento de alcance nacional, cuyo logro es resultado de quienes laboran y conforman la UAA.

Por su parte la jefa del Departamento de Recursos Humanos, Maricela Quezada Mendoza, destacó que las bondades y beneficios que ofrece la institución en el ámbito laboral permiten que sus colaboradores se mantengan comprometidos y se esfuercen día con día por la UAA y su comunidad, por lo que agradeció la participación de los mismos en la realización de este instrumento de evaluación.

Reconoció que las áreas de mejora detectadas por Great Place To Work, serán consideradas para la implementación de acciones y estrategias con apego al Plan de Desarrollo Institucional 2016-2024 para elevar la calidad y percepción del clima laboral por parte de sus integrantes.

Finalmente, destacó que en este ranking “Las Mejores Instituciones de Gobierno para Trabajar en México”, participaron diversas instituciones de gobierno, de educación superior públicas y privadas, incluso, algunas empresas del sector privado.

work4nov17a{ttweet}

  • Su aplicación ha beneficiado a más de tres mil educandos de instrucción primaria: MRT

pintas4nov17Aguascalientes, Ags.- 4 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Mediante el programa “Yo pinto mi escuela con el corazón” se rehabilitaron más de seiscientos metros cuadrados de fachadas, exteriores e interiores de salones de clases, de la escuela primaria Rodolfo Landeros Gallegos, del fraccionamiento Ojocaliente, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño.

Afirmó que con esta acción se han beneficiado directamente tres mil estudiantes y tiene un impacto de veinte instituciones, aparte de una inversión superior al medio millón de pesos, cuyas labores centrales recaen en los alumnos, el personal docente y los padres de familia, quienes agradecieron el apoyo recibido para tener en buen estado los planteles.

Rodríguez Tiscareño terminó diciendo que gracias a este esquema, los niños cuentan con espacios que les permiten mejorar el entorno en el que aprenden y conviven; como en esta ocasión, en la que los estudiantes demostraron su agradecimiento con emotivos carteles que realizaron en clase.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio