Martes, 15 Abril 2025
current
min
max

TRABAJAN PARA FORTALECER LOS TELEBACHILLERATOS DEL PAÍS

 

 

  • Aquí hay 107 planteles de telebachilleratos que sirven a más de 6 mil estudiantes
  • Gestionan recursos para fortalecer la calidad educativa e infraestructura de este subsistema

 

Aguascalientes, Ags, 10 de abril de 2025.- (aguzados.com).- La entidad es sede de la Reunión Nacional de Coordinadores de Telebachilleratos 2025, un evento que reúne a representantes de todo México con el objetivo de fortalecer este subsistema educativo que, en Aguascalientes, atiende a más de 6 mil alumnos en 107 planteles distribuidos en todos los municipios de la entidad.

El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, destacó que uno de los principales intereses de la gobernadora Tere Jiménez ha sido fortalecer la educación media superior en la entidad, enfocándose también en el subsistema de telebachilleratos, que actualmente brinda cobertura a más del 10% de los estudiantes que cursan el bachillerato en el estado.

"Por instrucciones de la gobernadora, estamos gestionando más recursos para fortalecer la calidad educativa, mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura de este subsistema. Queremos llegar a más comunidades, estar más cercanos a nuestros estudiantes y nuestros planteles, porque sabemos que este acercamiento resulta en un beneficio tangible y una verdadera justicia social", comentó.

El director general del Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Vladimir Valdez Pérez Núñez, señaló que el país está viviendo una nueva etapa para los telebachilleratos comunitarios, con un enfoque renovado para la Educación Media Superior. 

“Estamos acercando los servicios educativos a todos los rincones. Tenemos un compromiso social para que aquellas personas, aquellos estudiantes, tengan las mismas oportunidades y puedan ejercer su derecho a la educación como cualquier ciudadano del país”, resaltó el representante federal.

Durante el encuentro, las y los asistentes resaltaron la importancia de los telebachilleratos como un pilar fundamental en la educación media superior en México, especialmente para los jóvenes que residen en comunidades rurales y alejadas. Asimismo, se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Aguascalientes para garantizar una educación de calidad.

El evento también contó con la presencia de Patricia Obdulia de Jesús Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado; Verónica González López, directora general del Buro de Congresos y Visitantes; Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA; Manuel Sandino Medina Batres, jefe del departamento de Sistemas de Telebachilleratos del Estado, entre otras autoridades.

 

logo

Contrata este espacio